En el Pleno del mes de abril salieron adelante todas las propuestas que presentamos los socialistas. Iniciativas centradas en las prioridades de la ciudad, en las demandas que nos hacen llegar los ciudadanos.
En esta sesión, hemos presentado proposiciones referentes al transporte público en la ciudad. En primer lugar, planteamos una reordenación de las líneas de autobuses para que no haya barrios de primera y de segunda en Cádiz. Entre otras medidas, proyectamos reducir la frecuencia de los viajes de 5 a 6 minutos en todas las líneas; mantener la línea 7 durante todo el año; ampliar los itinerarios de las líneas 2 y 5; disponer de lanzaderas que conecten la Zona Franca con el polígono exterior y el complejo deportivo El Cano; adaptar los bonos y precios; mejorar los sistemas de recarga y la accesibilidad de las paradas; o establecer líneas circulares para la conexión transversal y de la ciudad.
Respecto al transporte público, se aprobó también nuestra propuesta de publicar, a la máxima brevedad posible, un nuevo pliego para este servicio. Actualmente, se encuentra prorrogado desde hace dos años por la falta de gestión del equipo de gobierno. Eso causa un gran perjuicio a los gaditanos ya que, un nuevo contrato, supondría hasta 800.000 euros de ahorro que se podría destinar a las prioridades de la ciudad, como la creación de empleo, la mejora en el acceso a la vivienda, o la puesta en marcha de medidas para lograr una mayor protección social.
Por otra parte, el Pleno apoyó nuestra iniciativa de elaboración de un catálogo para la mejora de nuestros barrios. En esta tarea, hemos pedido que se cuente con los vecinos de cada zona, que son los que mejor conocen las prioridades en cuanto a urbanización, asfaltado, pavimentación, saneamiento, accesibilidad, renovación del mobiliario urbano, señalización, limpieza y cuidado de jardines.
Por último, conseguimos que saliera adelante nuestra propuesta de blindar el programa de zonas con necesidades de transformación social. Se trata de actividades para el aprendizaje y la inclusión de menores de la Barriada de la Paz y el Cerro del Moro. Este programa, cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, debe seguir desarrollándose en las mismas condiciones que ahora. No permitiremos que el equipo de gobierno recorte los fondos que invierte en él porque se trata de una labor muy importante que atiende a personas especialmente vulnerables. Es cuestión de prioridades.
Una vez más, nos decepciona la falta de propuestas de gestión de los grupos que gobiernan el Ayuntamiento. Los meses pasan y no encontramos ni una sola medida que venga a mejorar la vida de los gaditanos. Todo son iniciativas generalistas, con poca incidencia en el día a día de la ciudad. A través de nuestras propuestas, tratamos de paliar y dar voz a las reivindicaciones que nos llegan de nuestros vecinos. Esperamos que, además de apoyarlas, las pongan en marcha.