El portavoz socialista ha propuesto al equipo de gobierno que organice también unas jornadas en memoria de quienes han muerto a manos de la banda terrorista ETA.
El portavoz del grupo municipal socialista, Fran González, ha reprobado la participación de Xose Martin Abaurrea, concejal de Bildu en Pamplona, en las jornadas por la Memoria Histórica que se organizan esta tarde en la Casa de Iberoamérica. “Está deslegitimado e inhabilitado para hablar de democracia y de las víctimas de la dictadura franquista alguien que, durante años, ha justificado y se ha negado a condenar los crímenes de ETA”.
“Personas como ésta manchan la memoria histórica. No es comprensible que el equipo de gobierno manosee de esta manera una cuestión que debe estar por encima de los partidos políticos. Esto no tiene otra justificación que volver a generar una polémica dentro de los actos que se organizan con motivo de la proclamación de la II República”, asegura el portavoz socialista.
“Tanto el PP como el equipo de gobierno están utilizando este tema como cortina de humo para distraer la atención de su falta de gestión en la ciudad y en la provincia. La semana pasada fue la bandera y, una vez que han agotado esa cuestión, ahora invitan a participar en unas jornadas, que deberían tener como objetivo recordar y honrar la memoria de todos los represaliados y asesinados por defender la libertad, a una persona que condena estas muertes pero no las que ha perpetrado ETA a lo largo de décadas”, denuncia Fran González.
Por otra parte, el portavoz socialista ha propuesto al equipo de gobierno que organice también unas jornadas en memoria de quienes han muerto a manos de dicha banda terrorista. Con la participación de personas de este tipo en unas jornadas que organiza el Ayuntamiento, estamos faltando el respeto a quienes han sufrido su represión. Todas las instituciones organizan actos por la Memoria Histórica sin que existan problemas, pero este equipo de gobierno todo lo convierte en una polémica, todo lo usa para su estrategia de desviar la atención”.
“En nombre de la memoria no todo vale. La guerra civil y la dictadura trajeron consigo 40 años de represión, de muerte, de ausencia de libertad para expresar las ideas, consecuencias que también hemos sufrido en España durante décadas por el terrorismo que nos azotaba. No se puede condenar una cosa y justificar la otra y, sobre todo, personas que lo hacen no merecen que se les dé un espacio desde las instituciones”, concluye Fran González.
Cádiz, 17 de abril de 2017