El portavoz advierte que el protocolo firmado entre Ayuntamiento de Cádiz, Junta de Andalucía y Autoridad Portuaria para la apertura del puerto a la capital es “papel mojado”
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha sido muy crítico al desgranar el protocolo firmado entre el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y Autoridad Portuaria para el desarrollo de la actuación integral denominada ‘Adecuación y apertura del borde marítimo portuario de la ciudad de Cádiz’. “El protocolo es papel mojado, no compromete a ninguna administración a absolutamente nada”, ha señalado Torres, quien se ha referido directamente a dos estipulaciones recogidas en el documento: la primera, a que la firma no comportará contraprestación económica para ninguna de las partes; y la segunda, que el protocolo no es jurídicamente vinculante ni supone formación de compromisos jurídicos concretos y exigibles.
“En el protocolo no hay ni una sola palabra referente a fechas ni financiación”, ha incidido el portavoz del PSOE, “es una nueva falta de compromiso del alcalde con la ciudad, un nuevo engaño de las administraciones gobernadas por el PP que solo busca una foto”. A este respecto, Óscar Torres no ha dejado pasar por alto que fue precisamente Teófila Martínez, una de las personas que firma el protocolo, quien precisamente dilapidó “el mejor proyecto que ha habido para abrir el puerto a la ciudad” en referencia al planteamiento socialista de la Gran Plaza de Mar, que no se pudo desarrollar porque la entonces alcaldesa priorizó la ampliación del parking de Canalejas e imposibilitaba así el soterramiento del tráfico.
Otro de los asuntos tratados por el portavoz del PSOE en su comparecencia ha sido el relativo a la situación del pliego de transporte urbano. Óscar Torres ha sido tajante al afirmar que “Bruno García lleva un año y medio dándole patadas hacia adelante a este tema”. “Lleva un año y medio diciendo que el pliego estaría en 2024 y la realidad es que se encuentra en una maraña administrativa en cuanto a la estructura de costes que, de no resolverse, hará que vuelva el proceso a la casilla de salida”, ha advertido el portavoz.
Para Torres, este tema es el “enésimo engaño de Bruño García”, que hasta hace unos meses afirmaba que el pliego estaría en 2024 “y posiblemente no lo veamos terminado hasta cerca de final de mandato”.
“El alcalde tiene que dar cumplimiento a sus compromisos y dejar de hacer anuncios”, ha insistido el portavoz, “después de un año y medio como alcalde va siendo hora de que deje de preocuparse únicamente de poner buena cara y afronte la gestión de forma seria, que deje de prestarse a todos los espectáculos que su partido monta en torno a la ciudad, pero que luego no se materializan en nada y se centre en liderar los proyectos que Cádiz necesita”, ha concluido Óscar Torres.