fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

JRORTEGA_PLENOMAYO

El Gobierno de España aportará 15,7 millones extra al Ayuntamiento de Cádiz en 2024

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, señala que “pese a que el PP volvió a votar en contra de una medida que beneficia a los ciudadanos, gracias al gobierno de España el Ayuntamiento dispondrá de más recursos que nunca para atender las necesidades de los gaditanos”.

El secretario general del PSOE de Cádiz y concejal en el Ayuntamiento gaditano, José Ramón Ortega, ha celebrado la aportación de 15,7 millones de euros que el Gobierno de España hará al Ayuntamiento de Cádiz. “Pese a que el Gobierno de España no tenía obligación de hacerlo y pese a que, como siempre, el PP votó en contra de que Cádiz contara con 15,7 millones extra gracias a Pedro Sánchez”, ha aseverado Ortega.

Con esta aportación extra correspondiente a la liquidación de las entidades locales en los ingresos del Estado de 2022, Cádiz recibirá en 2024 un total de 93,3 millones de euros del Gobierno de España, 16,7 millones más que en 2023, lo que a juicio del secretario general de los socialistas gaditanos “demuestra el compromiso del Gobierno con nuestra ciudad y con las necesidades de los ciudadanos, a diferencia de la Junta y del PP que lo que están haciendo es bloquear los grandes proyectos de sus competencia, sacar dinero vendiendo suelo público gaditano en lugar de invertir o subirle el precio del agua a todos los gaditanos, como ha hecho el Alcalde recientemente”.

Ortega ha reclamado al Alcalde que estos recursos se destinen a las necesidades prioritarias de la ciudad y no a los bancos, “esperamos que en esta ocasión Bruno García no vuelva a adelantar a los bancos el pago de la deuda originada en su día por el propio PP, como hizo entregando a los bancos los 15 millones del remanente de 2023 en lugar de invertirlos en la ciudad”. A este respecto, para el también concejal socialista en el Ayuntamiento lo acontecido es la consecuencia de que el PP se presentó a las elecciones “sin tener programa electoral, sin conocer las prioridades y necesidades de los gaditanos, por lo que como es habitual en el PP, aprovecharon para priorizar los bancos, olvidando a las personas y a la propia ciudad”.

El alcalde tiene una segunda oportunidad para destinar esta importante cantidad a necesidades prioritarias de la ciudadanía y podría, por ejemplo, expropiar fincas vacías para destinarlas a alquiler a precios asequibles para los gaditanos”, ha insistido Ortega.

Para finalizar, José Ramón Ortega ha reclamado al PP que abandone la política de bloqueo y que ponga a las personas en el centro de la política. “El PP debería dejar su política destructiva de intentar bloquear todos los avances, como intentaron bloquear la llegada los fondos europeos y ahora han intentado bloquear la llegada de más recursos de los Ayuntamientos. Es lamentable que prefieran perjudicar a la gente con tal de no reconocer y agradecer al Gobierno la buena marcha de la economía que hace posible que los Ayuntamientos dispongan de más dinero que nunca”, ha finalizado el secretario general.

WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.46.31

Óscar Torres: “La única verdad es que Cádiz está más sucia que nunca”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE, Óscar Torres, exigirá en el pleno municipal que el equipo de gobierno detalle cuáles han sido los refuerzos realizados en limpieza y sus resultados.

El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha vuelto a poner sobre la mesa la situación de falta de limpieza viaria en la que se encuentra inmersa la ciudad. En concreto, el portavoz ha informado sobre una moción que presentará su grupo municipal de cara al próximo pleno municipal que se celebrará el 26 de septiembre en el que pedirán al equipo de gobierno que redacten un informe detallado sobre los refuerzos realizados por el servicio de limpieza.

De hecho, los socialista ya pidieron en diciembre de 2023 un informe en estos términos para conocer el resultado del plan de choque de aquel verano, “pero ni Bruno García ni su equipo fueron capaces de informar absolutamente de nada a pesar de ser la primera medida que tomó el alcalde al llegar a la alcaldía. En aquella ocasión solo entregaron un escrito redactado por la propia empresa autoevaluándose lo cual, como es lógico, carecía de la visión crítica que hay que tener en este asunto”.

Torres ha advertido que los problemas de limpieza son una queja continua de la ciudadanía y ha criticado la inacción del alcalde, “que no está haciendo nada” a pesar, incluso, de las quejas de los sindicatos que han denunciado los graves incumplimientos del pliego de condiciones en materia de personal y derechos laborales y sociales de la plantilla, además de otros puntos que hacen imposible que se ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía.

Cádiz está más sucia que nunca y no vamos a cejar en nuestro empeño hasta que se tomen las medidas oportunas para revertir esta situación”, ha señalado el portavoz. “Bruno García no va a poder estar sin dar la cara eternamente”, ha aseverado Óscar Torres, que espera que esta vez informen tanto a la oposición como a la ciudadanía en general sobre los detalles de los planes de refuerzo que supuestamente se han llevado a cabo, “porque no hay un solo gaditano que esté satisfecho con la acción del alcalde en materia del limpieza”.

Para finalizar, Torres ha recordado que el contrato de limpieza es el más cuantioso del Ayuntamiento, “razón de más para fiscalizarlo y garantizar que el dinero de todos los gaditanos se está aplicando correctamente”, ha concluido el portavoz.

WhatsApp Image 2024-04-10 at 10.42.39

Óscar Torres: “La dejadez de Bruno García está enterrando el proyecto de Valcárcel”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE lamenta que tenga que ser la propia Universidad de Cádiz quien busque alternativas para dotar de vida al edificio, “mientras que la Junta y el PP solo ponen trabas y siguen sin firmar el convenio”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su opinión sobre las últimas noticias que se han producido respecto a la “cada vez más difícil” futura rehabilitación del edificio de Valcárcel.

La UCA es la única administración que parece querer sacar el proyecto de rehabilitación hacia adelante y ofrece alternativas para darle un uso universitario a este enclave”, ha afirmado Torres, que ha lamentado que todas las iniciativas vengan siempre del lado de la universidad, “mientras que la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias en materia educativa, el PP y el alcalde de la ciudad, Bruno García, siguen mirando hacia otro lado y sin comprometerse con el proyecto”.

Para Óscar Torres, la recuperación de Valcárcel es “un proyecto de ciudad, es una manera de defender la educación universitaria pública y de querer dotar al casco antiguo de la ciudad de una dinamización de la que a día de hoy carece”.

El portavoz ha lamentado que el abandono de Valcárcel viene a sumarse a la falta de interés de la Junta por dotar de vida otro espacio emblemático del cinturón universitario, como es el antiguo edificio de Náutica. “Han preferido sacar a subasta un espacio público y deshacerse de él, antes que invertir en la recuperación del edificio”, ha aseverado.

Para finalizar, Óscar Torres ha insistido en que el PP no ha dado un solo paso para poner en marcha el proyecto, “los cinco millones que iba a poner el Ayuntamiento están condicionados a la venta del Campo de las Balas, de la que nada se sabe, y por parte de la Junta de Andalucía no han sido capaces de firmar el convenio pendiente desde el año 2022”.

Al final es una mentira tras otra del PP”, ha advertido Torres, “la realidad es que ni ponen el dinero ni firman el acuerdo para defender a la universidad pública, pero sí que subastan edificios públicos para seguir haciendo negocio con nuestra ciudad”, ha concluido el portavoz del PSOE.

096_nataliaalvarez

Natalia Álvarez: “Lo único que está haciendo el PP en materia de movilidad es dar prioridad al coche frente al peatón”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE advierte ante la despeatonalización que está llevando a cabo el equipo de gobierno y la falta de un transporte público sostenible que cumpla con las necesidades de los ciudadanos

Cádiz, 17 de septiembre de 2024.- La semana europea de la movilidad que está teniendo lugar estos días ha puesto sobre la mesa la crítica del partido socialista ante la falta de un “modelo de ciudad sostenible, en el que se le dé prioridad al transporte público y al peatón frente al coche privado”, ha afirmado Natalia Álvarez.

El Ayuntamiento no tiene un plan de movilidad ni está siendo ambicioso en este sentido”, ha señalado Álvarez, que advertido que parece que Bruno García “solo quiere cubrir expediente en esta semana de movilidad con un día de autobús gratis y algunas actividades formativas, en lugar de hacer propuestas que realmente vengan a cambiar el modelo transporte en la ciudad. Hasta ahora, el PP se ha centrado en eliminar caminos escolares seguros y volver a permitir el acceso de vehículos en zonas que ya estaban peatonalizadas”.

De hecho, desde el PSOE han sido especialmente críticos respecto al hecho de que aún no se haya puesto en marcha el nuevo pliego de transporte, por lo que la ciudad sigue pagando millones de euros en concepto de déficit de explotación “con un servicio con autobuses obsoletos y contaminantes y con líneas que siguen provocando que haya barrios de primera y de segunda”.

Natalia Álvarez ha explicado que una ciudad con unas características como tiene Cádiz, “un municipio pequeño, insular y con un grave problema de aparcamiento” debe facilitar la movilidad de los ciudadanos de forma mucho más clara, “por eso apostamos por la gratuidad del servicio para ciertas franjas de edad y fechas clave.

Cabe recordar que una de las propuestas del PSOE en materia de movilidad está centrada precisamente en la gratuidad del autobús urbano para mayores de 65 años, menores de 25 años y personas con discapacidad durante todo el año; y para el conjunto de la ciudadanía durante Carnaval, Semana Santa y la campaña de Navidad.

Para finalizar, Natalia Álvarez ha destacado que esta forma de entender la movilidad urbana e interurbana ya ha sido puesta en marcha desde el Gobierno central con ayudas para la rebaja en el transporte público gracias a las cuales el precio del billete en el autobús urbano de Cádiz es de 35 céntimos.

Para seguir avanzado se debe apostar por políticas públicas municipales que sean un compromiso real con la movilidad sostenible, que se adapten a la agenda 2030, fomentando una red de autobuses urbanos asequible y accesible y promoviendo la proximidad de todos los barrios como cualidad urbana”, ha concluido la edil.

JRORTEGA_PLENOMAYO

J.R. Ortega: “El Ayuntamiento no puede seguir deshaciéndose de la vivienda pública”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal municipal pone el acento en la necesidad de aumentar el parque público de alquiler y dar facilidades a los menores de 35 años que se ven obligados a irse a otras localidades cercanas por el difícil acceso a la vivienda

Sí realmente nos tomamos en serio los problemas de vivienda y despoblación, el Ayuntamiento no se puede seguir desprendiendo de vivienda pública”, así lo ha afirmado el secretario general local del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, en relación a la moción que su formación presentará en el próximo pleno municipal relativa al parque público de vivienda que tiene la ciudad.

Ortega ha advertido que una de las primeras decisiones del PP en el Ayuntamiento de la ciudad respecto a la vivienda ha sido “deshacerse de vivienda pública en lugar de apostar por ampliar el parque público de vivienda en alquiler”. Para el secretario general de los socialistas gaditanos, “es incoherente que desde el Ayuntamiento se diga querer expropiar viviendas para destinarlas a un uso público, cuando hace lo posible por vender las que tiene”. “Esto no es más que volver al modelo fallido del PP, que en 20 años expulsó de la ciudad a más de 35.000 gaditanos, porque esa vivienda que se vende con el tiempo acaba en gran medida fuera del alcance de los gaditanos”, ha señalado.

El concejal socialista ha insistido en que el PP carece de voluntad para enfrentar el problema de vivienda de la ciudad y no se toma en serio la perdida de población, poniendo como ejemplo los 15 millones del remanente del último presupuesto que Bruno García prefirió destinar a adelantar deuda a los bancos, “en lugar de a expropiar vivienda para alquiler social, como se ha hecho por ejemplo en El Puerto de Santa María, cuyo alcalde también que pese a ser también del PP sí ha destinado 10 millones a este fin”, ha recordado.

Ortega ha explicado que frente al modelo del PP, de venta de vivienda pública y de negarse a exigir a la Junta el control del precio de los alquileres a través de la Ley estatal de vivienda, los socialistas abogan por un modelo que desde el Ayuntamiento amplíe en cada ocasión el parque público de alquiler, estableciendo cupos que den cobertura a todos los sectores de la población, accediendo a estas viviendas con el abono máximo del 30% de sus ingresos familiares. “Se trata de que exista vivienda pública en alquiler para quienes están en exclusión, pero también para quienes pese a tener ingresos son expulsados de la ciudad. Jóvenes que se van a vivir al entorno de la bahía o mayores a quienes no les renuevan sus contratos y no encuentran vivienda en la ciudad. Sí realmente nos creemos la importancia del problema debemos hacer un esfuerzo para facilitar a estas personas, vivienda en alquiler para toda su vida si quieren, con el compromiso de abonar un 30% máximo de sus ingresos familiares”.

Si no hacemos cosas diferentes no influiremos nunca en el mercado a través de la vivienda pública de alquiler”, ha incidido José Ramón Ortega, que a través de la moción en el próximo pleno espera que el partido popular se posicione de forma clara sobre “si prefiere seguir vendido vivienda pública y perdiendo patrimonio municipal, o si prefiere sentar las bases para que Cádiz recupere población”, ha concluido el concejal.

REUNION_VECINOS_FARIÑASFERREÑO

El PSOE escucha las peticiones de los vecinos del grupo Fariñas Ferreño

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal del PSOE pide al Ayuntamiento que continúe con el mantenimiento de la calle Ramón Grosso situada entre los bloques de edificios de esta barriada, que se encuentra con graves problemas en sus tuberías.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por el secretario general del PSOE local, José Ramón Ortega y el concejal Manuel Márquez, ha mantenido una reunión con representantes vecinales de los edificios situados en la antigua plaza Fariñas Ferreño, actualmente denominada Margarita Pérez de Celis, quienes les han trasladado la problemática existente con una de las calles interiores de esta plaza.

En concreto, los vecinos llevan meses con continuas problemáticas derivadas de la avería en una de las tuberías en la calle Ramón Grosso, que está provocando salidas de agua, socavones y que ha tenido como consecuencia el precintado de esta calle interior.

El Ayuntamiento no se está comunicando con los vecinos”, ha afirmado Torres, que ha criticado que ante la situación de insalubridad en la que se encuentran los vecinos de esta calle, el ayuntamiento debería actuar con diligencia y asumiendo las responsabilidades que le competan, “no dando la callada por respuesta”.

El portavoz ha insistido en que son varias las reuniones que han mantenido ya con vecinos que les trasladan esta falta de comunicación, “tras una primera toma de contacto, luego dejan de responder y todo son patadas hacia adelante”, ha señalado Óscar Torres.

Para finalizar, Torres ha afirmado que espera que el Ayuntamiento siga cumpliendo con el cuidado, limpieza y mantenimiento de esta calle, como así ha sido durante las últimas décadas.

REUNION_AVVLALAGUNA

Óscar Torres: “Es escandaloso el estado de suciedad y abandono en el que se encuentra el barrio de La Laguna”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal del PSOE comparte con los vecinos cuáles son las aportaciones que realizaron los socialistas en los presupuestos del 2024 para mejorar el barrio, entre las que destacan la instalación de una biblioteca pública y el asfaltado de calles, entre otras medidas.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por el secretario general del PSOE local, José Ramón Ortega y del miembro de la ejecutiva municipal, Gonzalo Pando, han mantenido una reunión con el presidente de la asociación de vecinos Manuel de Falla – La Laguna, Rafael Sánchez, y otros miembros de la junta directiva para trasladarles cuáles fueron las aportaciones realizadas por el PSOE en los presupuestos de 2024 referentes al barrio de La Laguna.

Cabe recordar que no fue hasta el pasado mes de agosto cuando el equipo de gobierno aprobó las cuentas anuales del presente año, “pero a pesar del retraso, ahora tienen que poner en marcha las medidas acordadas”, ha exigido Torres, para quien no caben excusas que no permitan cumplir con las propuestas socialistas. De las diferentes medidas presentadas, el PSOE incluyó algunas que afectan directamente al barrio de La Laguna como es la instalación de una biblioteca pública y el asfaltado de varias calles que se encuentran en muy mal estado.

La Laguna tiene una densidad de población muy alta y una biblioteca o sala de estudio pública es una demanda vecinal desde hace décadas que debe ser satisfecha”, ha afirmado Torres. Así mismo ha detallado la inclusión del asfaltado de las calles El Greco, Conil de la Frontera y Adolfo Vila Valencia y del arreglo del parque biosaluable de la calle Sorolla esquina Capataz Manuel Pájaro.

Otras propuestas que influyen directamente en esta zona de la ciudad es la instalación de toldos en los parques infantiles y la mejora de la limpieza viaria. En este aspecto, Torres ha sido especialmente crítico con el estado de limpieza del barrio de La Laguna y de la ciudad en general. “No se puede permitir el estado de suciedad y abandono en el que se encuentra el barrio, con calles sucias, aceras levantadas y problemas de iluminación por falta de poda en los árboles”, ha criticado el portavoz, una afirmación apoyada por los representantes vecinales.

La gestión de Bruno García está dejando mucho que desear, algo que notan los gaditanos y las gaditanas en su día a día”, ha incidido Torres, que ha lamentado que el alcalde “esté más centrado en hacer anuncios que nunca llegan a materializarse que en asuntos tan importantes como son la limpieza, el mantenimiento urbano o el transporte público”, ha concluido el portavoz del PSOE.

MARQUESINA

Natalia Álvarez: “En Cádiz hay marquesinas sin paradas y paradas sin marquesinas”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE advierte sobre la falta de gestión del alcalde en cuanto al servicio de transporte urbano

“En Cádiz hay marquesinas sin paradas y paradas sin marquesinas”, así ha resumido la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, hasta que punto llega la situación de “descontrol” en cuanto al transporte urbano en la ciudad de Cádiz.

Álvarez ha puesto como ejemplo que en la calle Explanada, en el barrio de Puntales, se cuente con una parada con marquesina en un lugar donde no para ningún autobús mientras que en otros lugares de afluencia, como es el IES Fuerte de Cortadura y el colegio La Inmaculada no cuenten aún con ninguna instalación que ni siquiera señalice la parada de autobús y, ni mucho menos una marquesina, a pesar de ser una demanda de la comunidad educativa.

Este es solo un ejemplo, pero hay muchos más”, ha advertido la edil, en referencia a la falta de marquesina en el Olivillo o que continúe la señalética indicativa de parada de autobús en la plaza de Puntales, a pesar de no existir actualmente ninguna parada de autobús en este emplazamiento.

Álvarez ha explicado que a pesar de que no se tenga un pliego de transporte urbano aprobado, “no se tiene que estar de brazos cruzados”, porque se puede avanzar en aspectos que viene a mejorar el servicio actual, como es el caso de las marquesinas. Por otro lado, la concejala ha incidido en que tampoco existe un correcto mantenimiento y limpieza de las marquesinas porque el pliego en esta materia está caducado desde el año 2017.

Bruno García no está resolviendo los problemas del día a día de la ciudad, está más centrado en hacer anuncios que en gestionar para solucionar los problemas de los gaditanos y la falta de pliegos tan importantes como el de transporte urbano o de mantenimiento urbano es muestra de ello”, ha concluido Natalia Álvarez.

REUNION PARQUE BIOSALUABLE_01

El PSOE exige en los presupuestos la mejora de los parques biosaludables de la ciudad

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Es una petición expresa de muchos usuarios y de varias asociaciones de vecinos.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, y el secretario general local socialista, José Ramón Ortega, han mantenido una reunión con un grupo de usuarios de parques biosaludables a quienes les han trasladado que una de las propuestas del PSOE en los presupuestos municipales del 2024, aprobados el pasado mes de agosto, va enfocada precisamente a la puesta en marcha de un plan de mantenimiento de estos espacios.

Es una realidad que los parques biosaludables no se encuentran en buen estado”, ha afirmado Torres, quien ha añadido que son constantes las quejas que reciben de la ciudadanía en este sentido. Además, Torres ha advertido que Cádiz cuenta con una población especialmente envejecida por lo que resulta de especial interés “mantener en perfecta condiciones estas instalaciones de ocio y deporte de nuestros mayores, que les ayudan en gran medida a mejorar su estado de salud”.

De hecho, esta demanda coincide con la realizada en otras ocasiones por colectivos vecinales de la ciudad, “es una de las reivindicaciones habituales que nos llegan en las diferentes reuniones con las asociaciones de vecinos”, ha señalado Torres, que ha explicado que por ese motivo fue una de las propuestas que desde el PSOE trasladaron al equipo de gobierno para que fuesen incluidas en los actuales presupuestos.

Además, desde el PSOE también han mostrado su inquietud a este respecto a través de preguntas plenarias el pasado mes de junio, solicitando específicamente información sobre la periodicidad de las labores de mantenimiento y limpieza de los parques biosaludables, “unas cuestiones que siguen sin respuesta a pesar del paso de los meses”, ha criticado el portavoz.

Bruno García debe cumplir con sus compromisos, poner en marcha aquellas propuestas aceptadas, responder a las preguntas que se realizan en el pleno y centrarse en la gestión del día a día de la ciudad, algo que aún no ha hecho a pesar de llevar prácticamente un año y medio al frente de la ciudad”, ha concluido Óscar Torres.

El PSOE critica la tardanza en la puesta a punto del yacimiento Gadir

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Rosario Tey, advierte que no es creíble que el Ayuntamiento presuma de su apuesta por la historia fenicia de Cádiz, cuando la realidad es que no están gestionando el correcto mantenimiento del día a día de atractivos turísticos directamente relacionados con el pasado de nuestra ciudad.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rosario Tey, ha advertido que “a pesar de los anuncios constantes sobre proyectos culturales en la ciudad, sigue sin realizarse una gestión administrativa eficaz para el día a día de la cultura en Cádiz”. Tey ha calificado como una contradicción que mientras a día de hoy sigue sin haberse resuelto la licitación del contrato de suministro de un videoproyector cinematográfico en el yacimiento arqueológico Gadir, el alcalde y su equipo presumen de la programación cultural ‘Orgullosos de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024’ a pesar de que queda demostrado que el cuidado de nuestro patrimonio deja mucho que desear desde el Ayuntamiento.

La proyección audiovisual de Gadir es uno de los principales atractivos turísticos de este yacimiento, pero llevan desde 2023 sin ser capaces de sacar hacia adelante una licitación sencilla, valorada en 13.000 euros”. “Ha habido muchos visitantes que se han quedado sin ver la explicación audiovisual de 12 minutos por la falta de este videoproyector, por la falta de licitación para la adquisición de un simple dispositivo”, ha aseverado la edil.

A esta crítica, la concejala ha añadido que la falta de gestión no es un caso aislado y ha citado como ejemplo la tardanza en adecuar la Casa del Carnaval, “tardaron ocho meses en reparar los aseos y ya llevamos dos veranos sin que hayan sido capaces de poner en funcionamiento el aire acondicionado en la Casa del Carnaval”. “Esta es otra muestra más de que falta mucha gestión por parte del equipo de gobierno, ya sea en el mantenimiento de las atracciones turísticas como en limpieza, mantenimiento urbano u otras delegaciones de especial interés para la ciudadanía”, ha concluido Tey.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR