fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

ReinaSofia

Fran González denuncia el abandono al que Teófila Martínez ha sometido a las trabajadoras despedidas del Reina Sofía

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fran González: “Nos encontramos ante un conflicto laboral provocado por la nefasta gestión del equipo de gobierno. La empresa que gestionaba el Centro Cultural Reina Sofía se retiró debido a la deuda que mantenía con ella el Ayuntamiento. La consecuencia de todo ello, es que las trabajadoras han estado varios meses sin cobrar y que, una vez que se ha vuelto adjudicar el centro, no las han subrogado”.

El portavoz municipal del grupo socialista, Fran González, se ha reunido hoy con representantes de las trabajadoras del Centro Cultural Reina Sofía que fueron despedidas el pasado mes de diciembre. “Estas profesionales han sido totalmente abandonadas por el equipo de gobierno. Después de sufrir varios meses el impago de sus nóminas, la nueva empresa adjudicataria no las ha subrogado, sin que desde el Ayuntamiento se haya movido un dedo para solventar su situación”.

Fran González ha mostrado su solidaridad y apoyo a las trabajadoras despedidas. “De nuevo, nos encontramos ante un conflicto laboral provocado por la nefasta gestión del equipo de gobierno. La empresa que gestionaba el Centro Cultural Reina Sofía se retiró debido a la deuda que mantenía con ella el Ayuntamiento. La consecuencia de todo ello, es que las trabajadoras han estado varios meses sin cobrar y que, una vez que se ha vuelto adjudicar el centro, no las han subrogado”.

El grupo municipal socialista presentó en el último Pleno una propuesta para que los pliegos de condiciones del Ayuntamiento contemplaran la subrogación de los trabajadores. “Nos parece injusto que los profesionales tengan que sufrir la incertidumbre cada vez que la gestión de los centros y los distintos servicios salen a concurso público. Sin embargo, nos encontramos con el voto en contra del grupo popular que, con el rodillo de su mayoría absoluta, no permiten que salgan adelante iniciativas que son de sentido común”.

“Es indecente que desde el Ayuntamiento se haya permitido que las trabajadoras hayan sufrido esta situación. Sólo se les comunicó verbalmente el despido, por lo que estas profesionales continuaron yendo a trabajar sin saber siquiera si estaban dadas de alta en la Seguridad Social. Teófila Martínez, las ha dejado en el limbo, despreocupándose totalmente del problema de las trabajadoras y del conflicto que se ha estado produciendo en el Centro Cultural Reina Sofía”, denuncia Fran González.

“En el ámbito cultural, la alcaldesa de Cádiz sólo se ocupa de inaugurar espacios que después no gestiona adecuadamente. Es inaudito que no se cumpla con los pagos de las empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento y que se permita que las trabajadoras estén sin cobrar, yendo a trabajar sin conocer las condiciones en las que se encuentra, y que, por último, se las despida sin ningún tipo de reparo”, concluye el portavoz socialista.

Cádiz, 13 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Fran González pide a Teófila Martínez que cumpla su compromiso de contratar a gaditanos en la obra de la comandancia de la Guardia Civil

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fran González: “Este verano, personas que habían entregado su currículo para trabajar en el proyecto, nos denunciaron que sólo se había contratado a personal de fuera de la ciudad. Ahora, se vuelve a producir un nuevo incumplimiento, ya que se les dijo que los llamarían en diciembre pero han retrasado la fecha a mediados de febrero”.

El secretario general de los socialistas gaditanos y portavoz municipal, Fran González, ha pedido a la alcaldesa, Teófila Martínez, que cumpla su anunciado compromiso de contratar a desempleados gaditanos en las obras de la antigua comandancia de la Guardia Civil. “Este verano, personas que habían entregado su currículo para trabajar en el proyecto, nos denunciaron que sólo se había contratado a personal de fuera de la ciudad. Ahora, se vuelve a producir un nuevo incumplimiento, ya que se les dijo que los llamarían en diciembre pero han retrasado la fecha a mediados de febrero”.

“Desde que se iniciaran, estas obras han estado marcadas por la desorganización y el 0 que ya es habitual en este equipo de gobierno. En primer lugar, porque se abrió un plazo de entrega de currículos en el que se inscribieron más de 2.400 gaditanos que después sufrieron el que sólo se contratara a personal que no estaba empadronado en Cádiz. Posteriormente, porque se encontraron restos arqueológicos que, en principio, la alcaldesa dijo que no revestían importancia pero que ahora asegura que son la razón por la que el proyecto se está retrasando”, asegura Fran González.

Teófila Martínez aseguró que para la construcción en este solar de 135 viviendas,  tendrían prioridad las personas empadronadas en la ciudad, y que éste era un requisito imprescindible para formar parte del proceso de selección. Sin embargo, desempleados de Cádiz denunciaron que, al contrario de lo que prometió el equipo de gobierno, ninguna de las personas contratadas eran de Cádiz.

“Comprobamos, una vez más, cómo la alcaldesa juega con los desempleados de la ciudad, a los que utilizó para su propaganda de autobombo, proyectando en todas las pantallas led de la ciudad el proceso de recogida de currículos. El paro es la mayor lacra que sufre la ciudad y este proyecto puede ayudar a aliviar un poco la situación, sin embargo, parece ser que esto poco le importa al equipo de gobierno”, explica Fran González.

“Desde el PSOE de Cádiz, exigimos que la alcaldesa explique a qué se está debiendo el retraso en estas obras y le pedimos que, una vez que se reanude, cumpla con su compromiso y realice los trámites necesarios para que se contrate a profesionales de la ciudad”, concluye el portavoz socialista.

Cádiz, 12 de enero de 2015[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

El PSOE de Cádiz pide que se inicien los trabajos para la puesta a punto de las playas de la ciudad.

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fran González: “Es necesario reponer la falta de arena y realizar el movimiento de la misma para impedir la aparición de escalones. El año pasado, estos trabajos comenzaron a realizarse en el mes de mayo, una fecha muy tardía teniendo en cuenta que la temporada comienza en el mes de marzo”.

El grupo municipal socialista va a solicitar en el próximo Pleno el comienzo de los trabajos en las playas de Cádiz para que se encuentren en las condiciones adecuadas al inicio de la temporada. “Es necesario reponer la falta de arena y realizar el movimiento de la misma para impedir la aparición de escalones durante el verano”, explica el portavoz socialista, Fran González.

El pasado año, estos trabajos comenzaron a realizarse en el mes de mayo, una fecha muy tardía teniendo en cuenta que la temporada de playa en la ciudad comienza en el mes de marzo. “Se realizó una labor de reperfilado y movimiento de arenas que resultó insuficiente pues, además de hacerse tarde, no evitó la aparición de escalones en distintas zonas en temporada alta”, asegura Fran González.

Estas labores de regeneración son llevadas a cabo por Demarcación de Costas, dependiente del Gobierno Central, motivo por el cual, desde que gobierna el Partido Popular en Madrid, Teófila Martínez no solicita que se lleven a cabo. “Es necesario que la alcaldesa actúe con responsabilidad en este asunto y vele por el interés de la ciudad y de los usuarios de nuestras playas, dejando de lado sus intereses partidistas”, denuncia el portavoz socialista.

“Las playas de Cádiz son, sin duda alguna, unas de nuestras mayores señas de identidad y forman parte de nuestra estructura económica, generando empleo y riqueza. Por ello, desde el Ayuntamiento debe trabajarse para su puesta a punto de cara a la temporada estival y también para su cuidado, pues el mantenimiento es esencial a la hora de preservar nuestro patrimonio natural más preciado”, defiende Fran González.

“El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad y las playas son uno de nuestros activos más importantes. Actualmente, como la mayoría de recursos de Cádiz, se encuentran infrautilizadas. En el nuevo modelo de ciudad que proponemos desde el PSOE, la playa debe atraer y generar beneficios durante todo el año, y no solo en los meses de verano. Para ello, el cuidado y mantenimiento es esencial a la hora de ofrecer un buen servicio. Estos trabajos no se pueden hacer mal y tarde, sino que deben ser planificados y coordinados para obtener los mejores resultados. Es vital para la ciudad”, concluye el portavoz socialista.

Cádiz, 11 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

El cinturón universitario. Por la vuelta de Ciencias de la Educación a Cádiz.

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Consolidar la universidad recuperando nuestro patrimonio. Este es el gran objetivo del proyecto del cinturón universitario que los socialistas queremos hacer realidad en Cádiz. Una iniciativa con la que creamos un modelo de ciudad y que comienza con la vuelta de la facultad de Ciencias de la Educación.

Últimamente a Cádiz siempre le toca perder. Perdemos población y perdemos empleo. Nuestras empresas pierden carga de trabajo y perdemos el talento de nuestros jóvenes. Esta sangría, que se ve reflejada en todos los aspectos de la ciudad, está haciendo de Cádiz un lugar cada vez más gris en el que reina un desánimo estremecedor.

El otoño siempre fue sinónimo de vida con la llegada de los estudiantes que comienzan el curso universitario. Jóvenes en busca de un futuro. Sin embargo, Cádiz está cada vez menos ligada al futuro. Cada año perdemos facultades, alumnos, profesores y especialidades.

Es necesario defender nuestro campus universitario. La vida estudiantil es uno de los grandes pilares de la ciudad, no sólo porque la educación y la cultura son los valores que deben mover la sociedad, sino también porque es una pieza fundamental de nuestra economía. La pérdida de población universitaria supone la disminución del consumo y un varapalo importante para nuestros comercios.

Ha llegado el momento de defender la capitalidad de Cádiz. No como una cuestión chovinista, sino porque verdaderamente nos duele nuestra ciudad. Hay que alzar la voz por lo que nos corresponde y, definitivamente, la vuelta de Ciencias de la Educación debe ser el comienzo de nuestras reivindicaciones. No puede ser que nos hayamos convertido en el tercer campus de la provincia, por detrás de Jerez y Puerto Real.

También ha llegado la hora de proteger nuestro patrimonio. El Colegio Mayor Beato Diego, la Escuela de Ingeniería, el Olivillo, Náutica, Valcárcel, edificios que fueron seña de identidad de la ciudad y hoy permanecen abandonados y derruidos por el paso del tiempo.

El regreso a Cádiz de las 3.000 personas que conforman la comunidad universitaria de Ciencias de la Educación es lo que está en juego. Es tiempo de cambiar y sabemos cómo hacerlo. Nuestro proyecto contempla dos posibles ubicaciones: el edificio de Valcárcel o el complejo Náutica-Olivillo.

Cada vez es más palpable que el hotel de lujo que estaba previsto en Valcárcel, tristemente, no va a llegar a construirse. Tenemos ante nuestros ojos el enclave ideal. Un edificio en el que podrían integrarse todos los equipamientos que la facultad necesita. Sin embargo, desde el PSOE de Cádiz planteamos una segunda opción si finalmente el hotel se construyera, y es la rehabilitación, ampliación y adaptación de los edificios de Náutica y El Olivillo para la creación de un complejo en el que ubicar Ciencias de la Educación.

El cinturón universitario está por redescubrir. Estamos ante un proyecto que construye ciudad. Que plantea un modelo en el que se amplían los espacios libres y las zonas verdes y en el que se incentiva la movilidad sostenible, con un transporte público que satisfaga las necesidades reales. No puede pasar un día más sin que aprovechemos los recursos que tenemos.

La universidad es sinónimo de vida y de futuro, justamente lo que Cádiz pierde año a año. Ya está bien de conformarse. Es hora de plantear grandes acuerdos con las administraciones por el bien de todos y dejar de lado la confrontación política. La gestión de nuestra ciudad requiere trabajo, esfuerzo y, sobre todo, ganas. Es necesario abrir las ventanas para que la luz de la educación y la cultura vuelvan a iluminar Cádiz. Nos va la vida en ello.

Fran González Pérez
Sec. General del PSOE de Cádiz, Portavoz Municipal
y Candidato Socialista a la Alcaldía de Cádiz

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Necesidad Gaditanos

Fran González denuncia el caos existente en la delegación de Asuntos Sociales

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fran González: “Se están contratando temporalmente a algunos de los trabajadores cesados y se emplea a beneficiarios de los planes de empleo en esta área municipal para cubrir la falta de personal. A ello se une que los usuarios tienen que esperar más de tres meses para ser atendidos y que en las UTS, antes formadas por tres profesionales, ya sólo cuentan con uno”.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, ha lamentado la situación en que se encuentra la delegación de Asuntos Sociales tras el desmantelamiento que ha llevado a cabo Teófila Martínez de la misma. “Tras el despido de los 24 profesionales el pasado verano, esta área municipal se ha convertido en un caos que han querido ocultar haciendo algunos cambios que no han hecho más que empeorar la situación. Ahora nos encontramos con un personal insuficiente que se encuentra desbordado por la demanda existente, y con usuarios que tienen que esperar tres meses para ser atendidos”.

“La prueba irrefutable del mal funcionamiento y la necesidad de personal de la delegación es que están contratando temporalmente a los profesionales cesados para programas específicos. Sin embargo, después cubren vacaciones y atienden las Unidades de Trabajo Social (UTS). Entendemos, por lo tanto, que son necesarios y nos seguimos preguntando por qué fueron despedidos. Ya comprobamos cómo la llegada de los fondos de la Junta de Andalucía sólo fue una excusa, pues ese dinero se ingresó y los trabajadores siguen cesados. Por ello, tememos que todo se deba a una purga en esta área municipal”.

La última noticia que se ha conocido es que el Consejo de Trabajo Social de Cádiz ha comunicado a la Consejería de Empleo que beneficiarios de los planes de empleo están desempeñando labores en la delegación de Asuntos Sociales. “El decreto que regula las funciones de los mencionados planes no permite que ejecuten trabajos estructurales, sin embargo, 8 personas del plan para menores de 30 años están desarrollando su labor en esta área municipal. Es inaudito que debido a la falta de personal y a la desorganización que han provocado utilicen a estas personas para funciones que no deberían están realizando”, denuncia Fran González.

“Teófila Martínez ha realizado cambios en la delegación de Asuntos Sociales para tratar de enmascarar el mal funcionamiento de la misma. Sin embargo, esto ha empeorado la situación. Quizás cree la alcaldesa que engaña a los ciudadanos creando nuevas UTS, pero nos preguntamos de qué sirve aumentar el número de estas unidades si antes cada una de ellas contaba con tres profesionales y ahora cuentan con uno”, asegura el candidato socialista.

“En cuanto al nuevo sistema de citas, el método trimestral que han implantado en nada beneficia a los usuarios ni a los trabajadores y sólo sirve para encubrir las listas de espera. De hecho, los ciudadanos están recibiendo menos servicios y tardan al menos tres meses en ser atendidos”, critica Fran González.

“A pesar de haber dilapidado los servicios sociales, Teófila Martínez, continúa intentando sacar rédito político del dinero que dedica a las ayudas sociales. De este modo, ha hecho alarde de haber gastado 5,5 millones de euros en 2014, una cifra que sólo denota que la situación de los ciudadanos es peor año a año. Resulta grotesco que la alcaldesa haga alarde de su política social. Prueba de su mala gestión son las 4.000 firmas de apoyo que los trabajadores sociales han recibido de ciudadanos y usuarios que están sufriendo la merma de calidad del servicio, incapaz en este momento de atender las necesidades de la ciudad”, ha concluido el candidato socialista.

Cádiz, 9 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Fran González: “Teófila Martínez es incapaz de dar respuesta al desempleo en Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

A pesar de que la población de la ciudad continúa descendiendo, el número de desempleados de Cádiz ha aumentado en 1.200 personas durante la última legislatura de Teófila Martínez.

Fran González: “Es necesario hacer de Cádiz una ciudad atractiva para las inversiones. Hay que dar facilidades a los emprendedores; apostar por la innovación y las nuevas tecnologías; y ofrecer a los empresarios los recursos de nuestra ciudad  que actualmente están desaprovechados”.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, ha lamentado los últimos datos de desempleo de la ciudad que se han conocido. “A pesar de que nuestra población no deja de descender, el número de parados ha aumentado en 1.200 personas durante la última legislatura de Teófila Martínez. Esto refleja la mala gestión de la alcaldesa, que no sabe dar respuesta al principal problema de Cádiz”.

“Actualmente, sufren el desempleo en la ciudad 16.887 gaditanos en una población de 121.000 habitantes. Se trata de una cifra dramática, sólo comparable a la de 1989, cuando había 2.000 parados más, pero Cádiz contaba con un censo de 150.000 personas. Se trata de una realidad demoledora, que impide que los ciudadanos puedan tener un futuro en Cádiz, por lo que tienen que establecerse en localidades vecinas o bien emigrar a otros países o ciudades de España”, denuncia Fran González.

“El desempleo es el resultado de la política desastrosa que ha llevado a cabo Teófila Martínez en los últimos veinte años. El último ejemplo lo tenemos en los planes de empleo de la Junta de Andalucía. El equipo de gobierno no ha puesto un solo euro para aumentar el número de beneficiarios, y tampoco ha cumplido con el compromiso de inversión en materiales. De hecho, de los 750.000 euros que dijeron que aportarían, sólo se han licitado 384.000 euros. Nos preguntamos cómo la alcaldesa limita estos recursos pero no tiene reparos en derrochar el dinero de todos los gaditanos en publicidad y propaganda de autobombo”, asegura el candidato socialista.

“En los últimos 10 años se han destinado a Cádiz más de 180 millones de euros para empleo de fondos europeos, del Estado, de la Junta y de Diputación, que han sido pésimamente gestionados por el equipo de gobierno de Teófila Martínez, ya que con todo este dinero el resultado ha sido que actualmente, y a pesar de la pérdida de población, aumentan los niveles de desempleo”, lamenta Fran González.

“La situación económica ha causado una gran subida del número de parados, sin embargo, en Cádiz parece que hemos estado en crisis siempre. No debemos permitir que el talento de los gaditanos siga marchándose. Es necesario darles alternativas”, asegura el candidato socialista.

Para ello, desde el PSOE de Cádiz, se propuso poner en marcha un Plan de Empleo para paliar esta situación en el corto plazo. “Del presupuesto municipal, sacamos una partida de 7 millones de euros que Teófila Martínez derrocha actualmente en publicidad y propaganda de autobombo para poner en marcha esta iniciativa. Tristemente, este equipo de gobierno, con el rodillo de la mayoría absoluta, se negó incluso a debatirlo”, explica Fran González.

“Por otra parte es necesario hacer de Cádiz una ciudad atractiva para invertir. Muchos empresarios nos denuncian las continuas trabas que se les ponen desde el Ayuntamiento a la hora de constituir sus negocios. Hay que cambiar esta situación y dar facilidades a los emprendedores, que son finalmente los que crean empleo. Es necesario apostar por la innovación y las nuevas tecnologías para reflotar nuestra industria. Ya basta de la política de Teófila Martínez de estar sentada en su sillón esperando de brazos cruzados que las empresas lleguen a Cádiz. Es necesario salir a buscar a los profesionales y ofrecerles los grandes recursos que ofrece nuestra ciudad y que actualmente están desaprovechados”, concluye el candidato socialista.

Cádiz, 8 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Tiempo de cambiar

Fran González: “2015 debe ser el año en que los gaditanos recuperen su bienestar, no el año del puente como defiende Teófila Martínez”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz ha asegurado que la alcaldesa da la espalda a los ciudadanos y no ofrece respuestas a sus necesidades. Prueba de ello es que marque el segundo puente como objetivo principal para 2015 teniendo en cuenta que el gran problema al que hay que dar solución es el desempleo.

Fran González: “Teófila Martínez ha intentado desde el principio adueñarse de este proyecto, que paga en su totalidad el Ministerio de Fomento, para ocultar su falta de iniciativas y proyectos en la ciudad”.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, ha criticado que la alcaldesa, Teófila Martínez, marque el segundo puente como objetivo principal para 2015 teniendo en cuenta que el gran problema al que hay que dar solución es el desempleo. “Este equipo de gobierno da la espalda a los ciudadanos y no ofrece respuestas a sus necesidades. La herencia que va a dejar Teófila Martínez es una ciudad donde resulta casi imposible desarrollar un proyecto de futuro debido a la escasez de puestos de trabajo y a la dificultad de acceder a una vivienda, lo que se ha traducido en una gran pérdida de población. 2015 debería ser el año en que los gaditanos recuperan sus derechos y bienestar, no el año de una infraestructura”.

De nuevo, la alcaldesa asegura que en los próximos meses finalizará la ejecución del puente, sin embargo, los fondos que los presupuestos generales del estado destinan al mismo prevén inversiones en esta obra hasta 2017. “Exigimos a Teófila Martínez que deje de mentir a los ciudadanos con fechas que no se cumplen y que aclare cuáles son las previsiones reales, pues se trata de un proyecto que ya acumula más de dos años de retraso y más de 200 millones de sobrecoste”, asegura Fran González.

“Teófila Martínez está llevando a cabo una nefasta gestión de sus obligaciones respecto a esta obra, generando un conflicto con los vecinos y comerciantes del barrio de Astilleros por el entronque del puente con la ciudad. No se ha consensuado la conexión con los ciudadanos ni se les ha comunicado el proyecto definitivo. También ha existido un gran desconocimiento respecto a si se cumplirían los compromisos del equipo de gobierno respecto a la insonorización de los edificios más cercanos a la infraestructura y a la reparación de los desperfectos”, asegura el candidato socialista.

“El colmo de la desvergüenza política lo protagonizó la alcaldesa hace unas semanas con la puesta en marcha de una web sobre el segundo puente. Desde el principio, ha intentado adueñarse de este proyecto, que paga en su totalidad el Ministerio de Fomento, para ocultar su falta de iniciativas y proyectos en la ciudad. De nuevo, vemos cómo despilfarra los escasos recursos con los que contamos en su propaganda de autobombo y en sus intereses partidistas sólo para continuar aferrada a su sillón”, denuncia Fran González.

El candidato socialista ha asegurado que “Teófila Martínez es una alcaldesa agotada y sin proyecto de ciudad. Ha llegado el momento de cambiar esta gestión política en la que son más importantes las infraestructuras que las personas. Hay que dar respuesta a los verdaderos problemas de los gaditanos y crear las condiciones para que no tengan que marcharse de Cádiz en busca de un futuro. Esas deben ser nuestras prioridades”.

Cádiz, 5 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Necesidad Gaditanos

Fran González: “Resulta vergonzoso que Teófila Martínez trate de sacar rédito político de las necesidades de los gaditanos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El candidato socialista ha asegurado que el hecho de que se hayan tenido que incrementar las cantidades destinadas a las emergencias sociales y ayudas familiares sólo denota que la situación de los ciudadanos de Cádiz no deja de empeorar año tras año.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, ha denunciado que la alcaldesa, Teófila Martínez, intente sacar rédito político del dinero que el Ayuntamiento ha dedicado durante 2014 a las ayudas sociales. “El hecho de que se hayan tenido que incrementar las cantidades destinadas a las emergencias sociales y ayudas familiares sólo denota que la situación de los ciudadanos de Cádiz no deja de empeorar año tras año. Hacer ostentación de estas cifras es cuanto menos vergonzoso”.

El candidato socialista ha asegurado que “Teófila Martínez no puede presumir de su gestión de esta área municipal cuando 2014 ha sido el año del desmantelamiento de los servicios sociales con el despido de 24 profesionales. Esto ha supuesto que, desde este verano, estemos asistiendo a la merma en la calidad del servicio que se presta porque la demanda es elevada y no se puede hacer frente a la misma”.

Respecto a las cifras que han aportado sobre el gasto en ayudas sociales, el candidato socialista ha exigido a la alcaldesa que aclare realmente cuáles han sido las cantidades. “Ahora hablan de 5,5 millones de euros y en otras ocasiones han indicado que el total es de 14 millones de euros. Además, pedimos que nos expliquen una cuestión que siempre esconden, los 225.000 euros del área de asuntos sociales que han gastado en publicidad y propaganda de autobombo y que no se dedica a informar a los ciudadanos, sino a vender la supuesta buena gestión de Teófila Martínez.

En cuanto al nuevo sistema de citas, Fran González ha pedido al equipo de gobierno que deje de intentar engañar a los ciudadanos. “El método trimestral que han implantado en nada beneficia a los usuarios ni a los trabajadores y sólo sirve para enmascarar las listas de espera. De hecho, los ciudadanos están recibiendo menos servicios y tardan al menos tres meses en ser atendidos”.

“Por otra parte, nos parece indecente que Teófila Martínez intente hacer ver a los ciudadanos que realiza una buena política que vivienda teniendo en cuenta que hay miles de ciudadanos en el registro de demandantes a los que no se da una respuesta y que no se están cumpliendo los compromisos de construcción de VPO que se establecieron en el Plan de Ordenación Urbanística (PGOU). Por supuesto, a esto hay que unir el caso de la viviendas de Matadero, en el juzgado por presuntas irregularidades en la adjudicación, y los retrasos en el pago de los alquileres sociales por parte del Ayuntamiento, que hace que los propietarios no quieran arrendar sus casas al Consistorio”.

Por otra parte, Fran González, ha exigido una mayor claridad a la hora de adjudicar las ayudas sociales. “Desde el grupo municipal socialista presentamos una propuesta al Pleno, que fue rechazada por el equipo de gobierno, para que se garantizara la transparencia en el procedimiento y la prestación. Es necesario que se clarifiquen los criterios y el alcance de las ayudas a las que pueden acceder los gaditanos. Si el Ayuntamiento de Cádiz no tiene reglado en ordenanzas municipales las ayudas sociales que desarrolla este servicio municipal, volvemos a los tiempos del asistencialismo, de la caridad y de la beneficencia”.

“Los servicios sociales se han convertido en un verdadero caos. Resulta grotesco que Teófila Martínez haga alarde de su política social. Prueba de su mala gestión son las 4.000 firmas de apoyo que los trabajadores sociales han recibido de ciudadanos y usuarios que están sufriendo la merma de calidad del servicio, incapaz en este momento de atender las necesidades sociales de la ciudad”, ha concluido el candidato socialista.

Cádiz, 5 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Fran González: “Haremos de Cádiz una ciudad con presente y con futuro, teniendo el empleo como máxima prioridad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz ha expuesto las líneas fundamentales de su proyecto para la ciudad. La creación de empleo, el acceso a la vivienda, la garantía de los derechos sociales, la transparencia y la mejora de la movilidad, entre los grandes objetivos.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, expuesto las líneas fundamentales del proyecto del PSOE para la ciudad. “Nuestra gran prioridad es hacer de Cádiz una ciudad con presente y con futuro aprovechando al máximo los recursos con los que contamos. Para ello, el objetivo fundamental es la creación de empleo. En todos los proyectos que se pongan en marcha vamos a cuantificar los puestos de trabajo que se crearán, teniendo prioridad aquellos que más empleos generen. Por otra parte, los emprendedores contarán con todo nuestro apoyo. Son las empresas las que crean puestos de trabajo”.

“La garantía en el acceso a la vivienda y la protección social de los gaditanos también son ejes fundamentales de nuestro proyecto. Los socialistas apostamos por un gobierno transparente, en el que se creen nuevos canales de comunicación para la participación de la ciudadanía en las decisiones que se tomen. Es el momento de acabar con una gestión como la que lleva a cabo Teófila Martínez, que da la espalda a los gaditanos”, ha asegurado Fran González.

Por otra parte, el candidato socialista, ha explicado que “en este nuevo modelo de ciudad, daremos una vital importancia a la movilidad y a la cultura, estructurando un trasporte público al servicio de los ciudadanos y garantizando una oferta cultural al alcance de todos”.

“Ha llegado el momento de defender los intereses de Cádiz, con grandes acuerdos con otras administraciones por el bien de la ciudad y dejando atrás la confrontación y los intereses partidistas”, expone Fran González.

El candidato socialista también ha repasado los principales retos del PSOE de Andalucía para el año 2015. “Vamos a trabajar duro para seguir construyendo una tierra de derechos y oportunidades. Por eso, la Junta de Andalucía también tendrá como prioridades el empleo, la recuperación económica, la protección de los derechos y avanzar en más y mejor democracia, con una clara apuesta por la transparencia y la participación ciudadana”, ha asegurado el candidato socialista.

Por otra parte, Fran González ha denunciado la subida del IVA sanitario del 10 al 21% que ha llevado a cabo el gobierno central. “Lamentamos profundamente que la derecha estrene 2015 con un nuevo mazazo a la sanidad pública dando otro paso en su estudiada estrategia para demoler el sistema sanitario público español. Esta medida, además de dificultar el acceso de los ciudadanos a la sanidad, le costará a Andalucía más de 60 millones de euros, por lo que, desde el PSOE, la rechazamos rotundamente”.

“Esperamos que en 2015 el PP andaluz, y especialmente Teófila Martínez en su condición de diputada, enmienden sus errores y, como embajadores de los recortes de Rajoy, acaben con el daño que viene infringiendo la derecha a nuestra tierra”, ha concluido González.

Cádiz, 3 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Fran González: “Santa Bárbara es otro proyecto fallido del equipo de gobierno”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fran González: “En lugar de construir más aparcamientos, como el que se tiene previsto en Plaza de Sevilla, lo que debe hacer el equipo de gobierno es bajar los precios de los actuales para el beneficio de los ciudadanos”.

El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, ha definido el aparcamiento de Santa Bárbara como otro proyecto fallido del equipo de gobierno tras confirmarse que la Empresa Municipal de Aparcamientos, EMASA, va a deshacerse del 50% del accionariado que posee del mismo. “El presidente de la mencionada empresa pública, José Blas Fernández, ha admitido que se acumulan dos años de pérdidas y la consiguiente obligación de vender las acciones. Esto refleja la mala gestión que se ha llevado a cabo. Ahora, nos tememos que, ante la urgencia de estas pérdidas económicas, se acabe malvendiendo dicho aparcamiento”.

En las últimas semanas, el PSOE de Cádiz se ha opuesto a la construcción de un nuevo parking subterráneo en la Plaza Sevilla. “Este proyecto supone que EMASA siga endeudándose en la creación de equipamientos que, como en el caso de Santa Bárbara, no son rentables debido a su escasa ocupación. En lugar de construir más aparcamientos, lo que debe hacer el equipo de gobierno es bajar los precios de los actuales para el beneficio de los ciudadanos. Así se conseguiría que se completaran las plazas y no hubiera tan baja ocupación. Mientras los parkings existentes no se llenen, construir otros nuevos supone un derroche, más aún si tenemos en cuenta la delicada situación económica de la empresa pública”, asegura Fran González.

El aparcamiento de Santa Bárbara, que gestiona la empresa público-privada Emiso (unión de EMASA e Isolux Corsan), supuso una inversión superior a los 11 millones de euros. Desde su apertura en 2010, el parking no ha cumplido las expectativas de ocupación, siendo una inversión deficitaria, motivo por el cual el EMASA ha dado luz verde a la venta de su parte de la sociedad, una actuación que ya recomendaba el Plan de Ajuste Municipal en 2012.

“La venta de las acciones del parking de Santa Bárbara cuesta dinero a los gaditanos, pues una auditoría externa ya tasó su valor en 4,5 millones de euros, es decir, una venta deficitaria a tenor del coste de la operación, a lo que habría que sumar los costes contraídos por acuerdos de financiación con entidades bancarias para su ejecución o mantenimiento, entre otros”, asegura Fran González.

“Desde su apertura, el aparcamiento de Santa Bárbara se situó como uno de los más caros de la ciudad. A ello se une que nunca ha funcionado a pleno rendimiento, pese a estar situado en una zona de gran concentración de personas, tanto por los residentes del barrio del Mentidero como por  los estudiantes y trabajadores de la Universidad de Cádiz”, explica el candidato socialista.

“La decisión de vender el paquete accionarial de Santa Bárbara supone un suma y sigue en el despropósito de inversiones y de modelo de ciudad que mantiene el actual equipo de Gobierno. Ante nuestra oposición al proyecto del parking en Plaza de Sevilla, que no es una prioridad para Cádiz y supone un mayor endeudamiento para la empresa pública, desde el Partido Popular se nos ha acusado de no querer la mejora y modernización de la ciudad. Sin embargo, nos preguntamos cuál es el  modelo que plantea este equipo de gobierno que sigue con la política infructuosa de construcción de aparcamientos deficitarios. Frente a esto, apostamos por la reducción de los precios de los parkings públicos, para que sean realmente accesibles a los ciudadanos, y por el desarrollo de políticas que promuevan la movilidad sostenible, potenciando el transporte público y la bicicleta”, concluye Fran González.

Cádiz, 2 de enero de 2015

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR