[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Fran González: “Nos encontramos ante un conflicto laboral provocado por la nefasta gestión del equipo de gobierno. La empresa que gestionaba el Centro Cultural Reina Sofía se retiró debido a la deuda que mantenía con ella el Ayuntamiento. La consecuencia de todo ello, es que las trabajadoras han estado varios meses sin cobrar y que, una vez que se ha vuelto adjudicar el centro, no las han subrogado”.
El portavoz municipal del grupo socialista, Fran González, se ha reunido hoy con representantes de las trabajadoras del Centro Cultural Reina Sofía que fueron despedidas el pasado mes de diciembre. “Estas profesionales han sido totalmente abandonadas por el equipo de gobierno. Después de sufrir varios meses el impago de sus nóminas, la nueva empresa adjudicataria no las ha subrogado, sin que desde el Ayuntamiento se haya movido un dedo para solventar su situación”.
Fran González ha mostrado su solidaridad y apoyo a las trabajadoras despedidas. “De nuevo, nos encontramos ante un conflicto laboral provocado por la nefasta gestión del equipo de gobierno. La empresa que gestionaba el Centro Cultural Reina Sofía se retiró debido a la deuda que mantenía con ella el Ayuntamiento. La consecuencia de todo ello, es que las trabajadoras han estado varios meses sin cobrar y que, una vez que se ha vuelto adjudicar el centro, no las han subrogado”.
El grupo municipal socialista presentó en el último Pleno una propuesta para que los pliegos de condiciones del Ayuntamiento contemplaran la subrogación de los trabajadores. “Nos parece injusto que los profesionales tengan que sufrir la incertidumbre cada vez que la gestión de los centros y los distintos servicios salen a concurso público. Sin embargo, nos encontramos con el voto en contra del grupo popular que, con el rodillo de su mayoría absoluta, no permiten que salgan adelante iniciativas que son de sentido común”.
“Es indecente que desde el Ayuntamiento se haya permitido que las trabajadoras hayan sufrido esta situación. Sólo se les comunicó verbalmente el despido, por lo que estas profesionales continuaron yendo a trabajar sin saber siquiera si estaban dadas de alta en la Seguridad Social. Teófila Martínez, las ha dejado en el limbo, despreocupándose totalmente del problema de las trabajadoras y del conflicto que se ha estado produciendo en el Centro Cultural Reina Sofía”, denuncia Fran González.
“En el ámbito cultural, la alcaldesa de Cádiz sólo se ocupa de inaugurar espacios que después no gestiona adecuadamente. Es inaudito que no se cumpla con los pagos de las empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento y que se permita que las trabajadoras estén sin cobrar, yendo a trabajar sin conocer las condiciones en las que se encuentra, y que, por último, se las despida sin ningún tipo de reparo”, concluye el portavoz socialista.
Cádiz, 13 de enero de 2015
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_tweetmeme type=”horizontal”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_facebook type=”standard”][/vc_column][/vc_row]