fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “El PP sigue dando bandazos, ahora con el aparcamiento regulado”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE critica que el Ayuntamiento no sea capaz de asumir la decisión sobre las nuevas zonas de aparcamientos regulados y haga caer la responsabilidad en las asociaciones de vecinos.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, se ha pronunciado en cuanto a la intención del Ayuntamiento del pintado de líneas verdes y naranjas para el estacionamiento regulado en la ciudad. Torres ha puesto el acento en dos cuestiones: en primer lugar, en el “bandazo” dado por el PP a este respecto; y en segundo lugar, en el hecho de que el Ayuntamiento haya dejado caer en los hombros de las asociaciones de vecinos las consultas vecinales para ver si quieren poner zonas verdes y naranjas en sus barrios, “quitándose así el alcalde su responsabilidad como máximo dirigente municipal”.

En cuanto al cambio de opinión del alcalde, Torres ha recordado que el PP “se ha llevado los cuatro últimos años del equipo de gobierno anterior criticando la implantación de ese sistema de aparcamiento regulado y ahora parece que esta fórmula es la solución a todos los problemas de estacionamiento que tiene la ciudad”. Además, el portavoz ha hecho alusión a unas declaraciones que Bruno García hizo durante la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales en las que expresó su intención de mantener la zona verde para los vecinos, pero reducir a la mitad la zona azul y naranja porque, según dijo el entonces candidato a la alcaldía, “esta medida permitiría atraer a más público a la ciudad sin castigar el bolsillo de los vecinos”.

¿Cuál es entonces el modelo del PP en materia de aparcamientos regulados? ¿Es el de pagar en toda la ciudad ampliando la zona naranja tal y como se está haciendo, o es el de no castigar el bolsillo de los gaditanos como decía en campaña?” se ha preguntado el portavoz.

Respecto al peso que ha recaído sobre las asociaciones de vecinos, Óscar Torres, ha manifestado que no es de recibo que “el alcalde se esconda detrás de estos colectivos, no dando la cara y no tomando las decisiones en primera persona, como le corresponde como alcalde de la ciudad”. “Es el Ayuntamiento quien tiene que tomar la decisión final tras hablar con los vecinos y, por supuesto, avalado con informes municipales, para saber cuántas plazas de aparcamiento regulado se necesitan en cada barrio y, a partir de ahí, actuar. Pero usar a las asociaciones como escudo para desviar responsabilidades no es, ni de lejos, la mejor opción”, ha argumentado el portavoz, que ha añadido que las asociaciones de vecinos no tienen ni la potestad ni los medios necesarios para realizar este tipo de consultas vinculantes.

¿Qué censo maneja una asociación vecinal para hacer una consulta ciudadana?¿Cuáles serían los criterios para participar en la votación?¿Cómo se garantiza que se ha informado a los todos los vecinos sobre estas consultas?¿Pueden votar las familias o los vecinos que no tengan vehículos? Estas son algunas de las cuestiones que plantean desde el PSOE a modo de ejemplo y que le han sido también trasladadas por representantes vecinales.

Ahora mismo los vecinos están viendo como se traslada la presión en el aparcamiento de unos barrios a otros y el Ayuntamiento, en lugar de hablar con ellos y llegar a acuerdos, se dedica a decirles que hagan una votación y que se le traslade el resultado”, ha incidido Torres, “sin asumir su parte de responsabilidad municipal en la decisión, pero si dejando claro el espíritu recaudatorio del actual equipo de gobierno, algo que criticaba el anterior grupo municipal del partido popular, llegando incluso a comprometerse el propio alcalde en campaña electoral a disminuir esta presión recaudatoria”, ha concluido el portavoz socialista.

El PSOE muestra su apoyo a los vecinos de Grupo Fariñas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal Manuel Márquez lamenta el abandono de los vecinos por parte del Ayuntamiento


El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Manuel Marquez, ha mostrado su desacuerdo ante la falta de apoyo del Ayuntamiento de Cádiz a los vecinos del grupo de viviendas situada en la antigua plaza Fariñas Ferreño, actualmente denominada Margarita Pérez de Celis, que llevan meses con problemas derivados de la avería en el alcantarillado en la calle Ramón Grosso, que está provocando salidas de agua, socavones y presencia de roedores.

Durante las últimas décadas el Ayuntamiento ha cumplido con el cuidado, la limpieza y el mantenimiento de esta calle interior situada entre dos hileras de edificios de la barriada, pero ante un problema grave de salubridad están echando balones fuera”, ha señalado el Manuel Márquez, que ha solicitado que desde el Ayuntamiento asuman las responsabilidades que les competen y resuelvan la maraña administrativa en la que se encuentran los vecinos.

El Ayuntamiento tiene que mantener una comunicación fluida con los vecinos y entender la complicada situación en la que se encuentran”, ha afirmado Márquez, para quien “dar la callada por respuesta, como está haciendo el Ayuntamiento es la peor solución posible. “El Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano y una de sus principales obligaciones es cubrir las necesidades del día a día, entre las que se encuentra garantizar la salubridad y la seguridad en su entorno, algo que es evidente que no se está cumpliendo con los vecinos de Fariñas Ferreño”, ha advertido el edil.

Los socialistas ya mantuvieron una reunión con los afectados y les han trasladado que seguirán exigiendo al alcalde, Bruno García, y al concejal de urbanismo, José Manuel Cossi, que busquen una solución para estos vecinos.

 

JR ORTEGA PLENO

J.R. Ortega: “La consejera de vivienda vino a Cádiz para no decir nada”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital lamenta la “visita fantasma” de la consejera de vivienda a Cádiz, Rocío Díaz.


“La consejera de vivienda de la Junta de Andalucía vino a Cádiz para no decir nada”, así de tajante se ha mostrado José Ramón Ortega, tras haberse conocido que la consejera de vivienda, Rocío Díaz, ha mantenido una reunión con el alcalde sobre temas de vivienda y la integración puerto-ciudad.

En este sentido Ortega ha afeado este silencio institucional, “más sabiendo que la falta de vivienda es uno de los grandes problemas de la ciudad”. “Es como si los consejeros de la Junta ya prefiriesen venir a Cádiz a escondidas porque no son capaces de hacer ni un solo avance en ninguna materia”, ha argumentado el secretario general, “y es que mientras que en nuestra ciudad la Junta vende solares de su propiedad a constructoras privadas, por ejemplo en Málaga concedieron una subvención especial de más de 22 millones de euros para la construcción de vivienda pública”, ha añadido José Ramón Ortega.

Quizás la consejera de vivienda prefiere no dar la cara para evitar preguntas sobre la séptima y octava fase del Cerro del Moro, la venta del suelo público de Náutica para viviendas de lujo, la negativa de la Junta a aplicar la ley estatal de vivienda que permitiría el control de los precios del alquiler al designar a Cádiz como zona tensionada o sobre por qué no se está llevando a cabo una gestión ágil del bono de alquiler joven”, ha advertido José Ramón Ortega.

Según ha publicado la propia consejera en sus redes sociales, en la reunión mantenida con el alcalde también se ha tratado la futura integración puerto-ciudad. A este respecto, Ortega ha lamentado que Rocío Díaz no venga a Cádiz a anunciar inversiones en el puerto deportivo de Puerto América, que es de competencia autonómica, al igual que ha hecho hace 15 días en Almería, donde acudió para informar sobre la inversión de 9,4 millones en el puerto de Adra. “La integración puerto-ciudad se hará realidad a partir de la puesta en marcha de la nueva terminal de contenedores financiada por el Gobierno de España, que sí cumple con Cádiz”, ha afirmado Ortega, que ha citado como ejemplo otras inversiones como la recuperación de lienzo de las murallas, la rehabilitación del Palacio de Recaño para la Casa del Carnaval, de la catedral vieja y de la iglesia Castrense; o los numerosos eventos nacionales e internacionales en los que se ha puesto el foco en Cádiz como es la cumbre de cooperación al desarrollo de la UE celebrada en septiembre del 2023, la VI Conferencia Ministerial del Diálogo Euroafricano sobre Migración y Desarrollo en 2022, los XXVI Premios Max, el IX Congreso Internacional de la Lengua Española o la entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes.

Además el Gobierno de España está realizando la mayor inversión en materia social de nuestra historia, con cuestiones como la subida de las pensiones o el ingreso mínimo vital que tanta relevancia tiene para ciudades como la nuestra, y está dotando a los Ayuntamientos de más recursos que nunca, en parte por los fondos europeos a los que el PP votó en contra, y sin embargo Bruno García y su partido siguen sin cumplir con las necesidades de los gaditanos y gaditanas”, ha concluido José Ramón Ortega.

NATALIA ALVAREZ

El PSOE muestra su apoyo a los trabajadores de EMASA

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista, Natalia Álvarez, recuerda que el arreglo del parking del campo del Sur “va pasando de un presupuesto anual al siguiente porque nunca llega a ejecutarse”, a pesar del lamentable estado en el que se encuentra este aparcamiento.


La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz y miembro del Consejo de Administración de EMASA, Natalia Álvarez, ha mostrado su apoyo a los trabajadores de EMASA, que han denunciado públicamente el lamentable estado de los aparcamientos públicos de la ciudad, con especial hincapié en el parking del Campo del Sur.

Bruno García llegó a la alcaldía hace casi dos años, prometiendo una gestión más eficaz que la del anterior equipo de gobierno, pero los hechos demuestra que todo se ha quedado nada”, ha afirmado Álvarez, que ha recordado que los presupuestos de la empresa municipal EMASA lleva siete años contemplando una partida económica para el mantenimiento de los parkings “que simplemente va pasando de un año al siguiente porque nunca llega a ejecutarse”.

Ni los trabajadores ni los usuarios se merecen el trato que están recibiendo por parte del Ayuntamiento”, ha insistido Álvarez, “con unos aparcamientos con una total falta de mantenimiento y que, en el caso del parking del Campo del Sur, se encuentra incluso apuntalado”.

Tampoco ha dejado pasar por alto la concejala socialista que ni Bruno García ni José Manuel Verdulla sean capaces de cumplir con los trabajadores en cuanto a la oferta de empleo pública necesaria para EMASA, “para dotar a la empresa municipal de las plazas previstas en la RPT, favoreciendo así la estabilidad de los puestos y terminando con la precariedad laboral de los trabajadores”, ha explicado la edil.

Para finalizar, Natalia Álvarez ha incidido en que de nuevo queda demostrada “la continua improvisación en la gestión de empresa, con consecuencias que al final terminan pagando todos los gaditanos y las gaditanas”.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “El Gobierno de España nunca participará en la construcción de viviendas para ricos en Náutica”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE advierte sobre el “pelotazo urbanístico” de Moreno Bonilla en Cádiz, “vende Náutica, se carga el cinturón universitario y encima quiere que las viviendas las haga otra administración, todo esto con el alcalde de cómplice”.


Cádiz, 3 de febrero de 2025.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha criticado el anuncio realizado por el alcalde de Cádiz, Bruno García, sobre la carta que le enviará a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para que el Gobierno de la nación adquiera el suelo de la antigua Escuela de Náutica para destinarlo a la construcción de vivienda pública.

Es de una hipocresía mayúscula que el alcalde vaya a proceder de esta manera, enviando una carta al Ministerio de Vivienda cuando el suelo y el edificio es de la Junta de Andalucía y se van a embolsar más de 8 millones de euros con la venta del edificio. La Junta de Andalucía tiene competencias en materia de vivienda, que no vendan el suelo y construyan ellos las viviendas para ricos que se van a hacer en Náutica”, ha aseverado Torres, que ha recordado que el alto valor patrimonial de Náutica encarecerá sobremanera las posibles viviendas que se construyan en este enclave. “El alcalde lleva dos años al frente del Ayuntamiento, no ha construido ni una sola vivienda pública, solo está continuando con los proyectos ya iniciados en el mandato anterior, y la primera gestión que va a hacer en materia de vivienda es enviar una carta para pedir que las viviendas las construyan otros”, ha lamentado el portavoz del PSOE.

Para Torres, “la jugada” de Náutica para el PP está en el “pelotazo urbanístico”. “Pretenden embolsarse más de 8 millones de euros por la venta del edificio en el que quieren que se construyan viviendas para millonarios y ahí nunca encontrarán ni al PSOE ni al Gobierno de España. “El gobierno de España está en construir viviendas accesibles para los gaditanos, está en buscar nuevas oportunidades como es el futuro barrio de Navalips, pero no está en hacer negocio para la gente de fuera”.

Además, Torres ha insistido en que la construcción de viviendas en Náutica no es el modelo de ciudad que tiene los socialistas para Cádiz. “Valcárcel y Náutica deben tener un uso universitario y fortalecer así el cinturón universitario del Campus de Cádiz” ha señalado, un posicionamiento que coincide con el del Colegio de Arquitectos de Cádiz, que han determinado que la construcción de viviendas en este enclave no es lo más adecuado.

Si el alcalde quiere construir viviendas para ricos en Náutica que lo hagan con el dinero de la Junta de Andalucía y que Bruno García, como fiel militante del PP y cómplice permanente de Moreno Bonilla, demuestre si es ese el tipo de vivienda en el que cree que debe participar el Ayuntamiento de Cádiz, que ha día de hoy no ha levantado ni una sola vivienda pública después de dos años”, ha concluido Óscar Torres.

WhatsApp Image 2025-01-30 at 12.51.58

Pleno enero 2025

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El primer pleno de 2025 ha venido marcado por propuestas del partido socialista en materia de vivienda, transparencia y movilidad.

En concreto, hemos vuelto a incidir en la necesidad de que el edificio de la antigua escuela de Náutica mantenga su titularidad pública. Más aún al conocerse que el destino del inmueble será para la construcción de viviendas que, dada la singularidad del edificio, serán viviendas a un alto coste fuera del alcance de los gaditanos y las gaditanas. Esta propuesta ha decaído por una enmienda de sustitución del Partido Popular.

En segundo lugar, nos hemos hecho eco de las demandas ciudadanas relativas a la falta de información en el portal web del Ayuntamiento así como la necesidad de que se mejore la sede electrónica. La propuesta resultó aprobada por unanimidad.

La última de las propuestas socialistas ha sido relativa al parking de Segunda Aguada. Hemos solicitado la apertura de este espacio y la disposición de las plazas en régimen de alquiler para los vecinos del barrio. Al igual que en la moción anterior, la propuesta ha resultado aprobada por unanimidad.

 

 

JR ORTEGA PLENO

J.R Ortega: “Los presupuestos de PROCASA mantienen la política fallida del PP en materia de vivienda”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital critica que el modus operandi del partido popular sea el de vender vivienda pública en lugar de mantenerla en régimen de alquiler.


E
l secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal socialista, José Ramón Ortega, ha criticado los presupuestos de PROCASA aprobados hoy en el Consejo de Administración de esta empresa municipal, a los que los socialistas han votado en contra. “El PP pretende que PROCASA siga actuando como una inmobiliaria, vendiendo viviendas públicas y haciendo que el Ayuntamiento pierda patrimonio”, ha afirmado Ortega, quien ha insistido en que desde la administración local se debe abogar por mantener el mayor patrimonio inmobiliario público posible para ponerlo a disposición de los gaditanos y gaditanas en régimen de alquiler.

En esta línea, Ortega ha puesto como ejemplo de esta mala gestión la operación inmobiliaria llevada a cabo en la finca de San Juan Bosco. “El Ayuntamiento ha tenido la posibilidad de quedarse con diez viviendas de esta finca para incluirlas en su patrimonio y destinarlas al alquiler, por ejemplo a jóvenes gaditanos que se van de nuestra ciudad al entorno de la Bahía por los altos precios de alquiler; pero el PP sigue prefiriendo la venta y deshacerse de estos inmuebles”, ha lamentado el secretario general.

Por otra parte, José Ramón Ortega ha pedido “más prudencia” al Partido Popular cuando hable de vivienda. “El PP vuelve a repetir el modelo fallido de la venta directa”, ha incidido Ortega, quien ha advertido que Bruno García “va a continuar con las políticas de vivienda que expulsaron de la ciudad a más de 35.000 gaditanos”. “No tiene sentido proceder de la misma manera que en tiempos de Teófila, pero parece que esta es la tónica del PP: deshacerse de vivienda pública a toda costa”, ha aseverado el edil.

Para finalizar, el secretario general de los socialistas en Cádiz ha destacado que “la única política de vivienda en nuestra ciudad se está llevando a cabo gracias a los fondos del Gobierno de España y a los fondos europeos”, en contraposición a la “nula gestión” de la Junta de Andalucía, que ha retrasado durante meses el bono de alquiler joven; al hecho de que no se haya entregado ni una sola vivienda social en Cádiz con dinero de la Junta en los últimos cinco años; y a la negativa del alcalde a exigir al gobierno andaluz la aplicación de la ley estatal de vivienda, que permitiría la regulación del precio del alquiler”, ha concluido José Ramón Ortega.

RDP02052024

Óscar Torres: “Los presupuestos del 2025 mantienen el modelo del PP que tanto daño le está haciendo a Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE lamenta el bajo grado de cumplimiento de las aportaciones realizadas por el PSOE en el anterior ejercicio del 2024.


Cádiz, 2
8 de enero de 2025.- El portavoz del PSOE de Cádiz, Óscar Torres, y el secretario general de los socialistas en Cádiz, José Ramón Ortega, han mostrado su parecer tras la reunión mantenida con el alcalde de la ciudad, Bruno García, sobre el borrador de los presupuestos del 2025. Unas cuentas que Torres ha calificado como “continuistas, que recogen el modelo del PP que tanto daño le está haciendo a Cádiz”, y ha citado como ejemplo el hecho de que se mantenga la opción de venta del Campo de las Balas, que no se contemple la municipalización de servicios esenciales como es el caso de ayuda a domicilio o el capricho de la pérgola, un absoluto fracaso que le seguirá costando dinero a los gaditanos, en este caso un millón de euros en 2025” . “

Torres también ha puesto sobre la mesa el bajo grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con su formación en el anterior ejercicio. Fue en los presupuestos del 2024 cuando el PSOE se abstuvo en la votación de las cuentas a cambio de que Bruno García incluyese partidas destinadas a temas de especial interés como fueron la reurbanización de la avenida de Portugal, la reparación de acerados, un plan de asfaltado, programas de ayudas para la rehabilitación de edificios o la habilitación de una biblioteca/sala de estudio en La Laguna, entre otras medidas. “En total fueron 13 las aportaciones realizadas por el PSOE para el 2024 con un valor aproximado de 3,5 millones de euros y en la reunión de hoy ha quedado claro el bajo grado de cumplimiento”, ha lamentado el portavoz del PSOE, que ha mostrado su escepticismo ante las próximas cuentas anuales.

El PSOE siempre tendrá un talante colaborador, pero la realidad es que Bruno García no ha cumplido con sus compromisos”, ha aseverado Torres, que ha incidido que traspasar los acuerdos pendientes del 2024 al 2025 “no es la solución, simplemente demuestra que no se ha gestionado correctamente”.

Si piden un talante colaborador, como ha sido el del partido socialista hasta ahora, tiene que haber compromiso real de cumplimiento por ambas partes”, ha afirmado Óscar Torres, que ha cuestionado qué garantía existe ahora de que las propuestas que se incluyan en las cuentas generales del Ayuntamiento vayan a ser cumplidas en tiempo y forma.

OSCAR_TORRES

Óscar Torres: “Es lamentable que Bruno García defienda que la Junta invierta tres millones en Valcárcel cuando tenía que poner 60”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE critica que el alcalde siga “blanqueando” las políticas de la Junta en Cádiz


El portavoz del PSOE de Cádiz, Óscar Torres, ha denunciado la falta de compromiso del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía con el futuro de Valcárcel y de la ciudad, tras el anuncio realizado por parte del consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; el alcalde, Bruno García y la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, sobre la inversión para Valcárcel. “Es alarmante y vergonzoso que el alcalde defienda una inversión menor para su ciudad y renunciar a un proyecto clave como la vuelta de la Facultad de Ciencias de la Educación“.

“Es inaceptable que, en lugar de reclamar los 60 millones de euros necesarios para recuperar Ciencias de la Educación y atraer a las 3.000 personas que dinamizarían el casco antiguo; el alcalde se conforme con que la Junta, que es quien tiene las competencias, ponga tres millones, renuncie a la vuelta de la facultad y acepte que solo lleguen una décima parte de las personas”, ha señalado Torres, para quien este hecho demuestra “la absoluta falta de proyecto de ciudad que tiene este equipo de gobierno. Cualquier rumbo les vale porque no tienen un destino claro para Cádiz”.

Además, Torres ha afeado que en el anuncio realizado entre las diferentes administraciones no se haya dado ni un solo detalle sobre el uso universitario concreto tendrá el edificio, “Bruno García ha vuelto a participar una vez más en un blanqueo de las políticas de la Junta de Andalucía en nuestra ciudad, que sigue sin invertir lo necesario y siempre encuentra al alcalde dispuesto a darlo todo por bueno”.

El portavoz ha recordado que la Junta de Andalucía ya ha hecho negocio en varias ocasiones con el suelo e inmuebles en la ciudad “10 millones por el Tiempo Libre, otros tantos por Náutica y más de seis el solar de Puntales, pero de todos ellos solo invierte tres millones para Valcárcel y, como siempre, con la complicidad del alcalde”, ha lamentado Torres, quien ha advertido que la Junta “sigue teniendo a nuestra ciudad solo para financiarse y el dinero que genera lo invierte en otras ciudades”.

El portavoz socialista ha lamentado que Cádiz pierda “una oportunidad histórica” de reordenar su casco antiguo y revitalizarlo con la llegada de Ciencias de la Educación. “La vuelta de la facultad no solo supondría un impulso económico y social para la ciudad, sino que también habría contribuido a la regeneración urbana que tanto necesita nuestro casco histórico”, ha destacado.

Torres también ha recordado que el anuncio confirma “el incumplimiento del Partido Popular con Cádiz”, ya que en el programa electoral de 2018 de la Junta prometieron la vuelta de la Facultad de Ciencias de la Educación. “La realidad es que lo único que han hecho desde entonces ha sido bloquear el proyecto y, finalmente, abandonarlo”, ha denunciado.

Desde el PSOE de Cádiz han exigido al Ayuntamiento y a la Junta que reconsideren su postura, recuperen el proyecto original y defiendan los intereses de la ciudad por encima de cálculos políticos y electorales.

NATALIA ALVAREZ

El PSOE lleva a Pleno la mejora de los canales digitales del Ayuntamiento

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Natalia Álvarez, solicita una mayor transparencia e información en el portal web del Consistorio

La administración digital y el acceso a la información institucional juegan un papel importante en el día a día de la ciudadanía”, así lo ha dicho la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, para quien el fomento de estos canales digitales hace que se establezca una relación más cercana, eficiente y transparente con las administraciones públicas.

Por este motivo, desde el grupo socialista presentarán una moción en el próximo pleno municipal para instar al equipo de gobierno a que actualicen la web del Ayuntamiento de Cádiz para garantizar la información y la transparencia, junto a implantar una sede electrónica que haga más accesibles y eficientes los trámites administrativos, cumpliendo con el Esquema Nacional de Seguridad

A medida que la tecnología se integra más profundamente en la vida cotidiana, los ciudadanos y las ciudadanas demandan servicios públicos que sean accesibles, rápidos y sencillos de utilizar, similares a las experiencias digitales que encuentran en otros sectores como la banca o el comercio y debe poder garantizársele que puedan realizar trámites, acceder a la información y recibir servicios de manera digital, sin la necesidad de desplazarse físicamente a oficinas municipales”, ha señalado la edil

Álvarez ha lamentado que, a día de hoy, la página web del Ayuntamiento se encuentre desactualizada, con enlaces erróneos y falta de información de interés, además de importantes carencias en cuanto a la tramitación online. “La ciudad necesita un Ayuntamiento adaptado al siglo XXI, con sede electrónica que permita la consulta de expedientes de forma segura e inmediata, con un portal institucional accesible y actualizado y una sede electrónica que sea realmente funcional y donde puedan realizar, sin desplazarse, cualquier trámite con las mismas garantías y eficacia que de manera presencial”, ha concluido la concejala del PSOE.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR