fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Author Archives: admin

RDPJOSERAMONORTEGA

El PSOE pide la publicación del Plan Director de Arbolado

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal del PSOE, José Ramón Ortega, recuerda que hace 10 meses que se anunció el Plan ante los medios de comunicación “pero luego, nada más se supo”

El Secretario General local del PSOE y concejal en el Ayuntamiento de Cádiz, José Ramón Ortega, ha pedido la publicación del Plan Director de Arbolado en la web de transparencia del Ayuntamiento de Cádiz.

El edil ha recordado que fue en el mes de abril de 2023, “hace ya casi un año”, cuando se anunció ante los medios de comunicación la conclusión de dicho Plan, “pero luego no se ha sabido nada al respecto”, ha incidido Ortega que ha destacado la alarma que ha supuesto para la ciudadanía la reiterada caída de árboles en nuestra ciudad, siendo razonable “que tanto la oposición como los colectivos y ciudadanos particulares interesados tengan acceso a toda la información sobre el patrimonio arbóreo de Cádiz, cómo se realizará su ampliación o de qué manera se tendrá una mayor eficiencia en su mantenimiento, que son algunos de los objetivos que debía recoger el documento. “La falta de diligencia y de gestión está siendo absoluta en este sentido, tanto por el anterior equipo de gobierno como por el actual” ha criticado el edil para quien ya ha pasado tiempo más que suficiente para poner en marcha las medidas del Plan Director “y avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible”.

Desde el PSOE creemos que parte importante del desarrollo de una ciudad pasa por su salud ambiental y para conseguirlo es fundamental conocer el estado de nuestras zonas verdes, que a todas luces se encuentran en un estado muy mejorable”, ha afirmado el edil socialista. En esta línea, ha añadido que el Plan Director de Arbolado será realmente útil si se lleva a cabo, si se cumple con las medidas que se establecen “si está metido en un cajón como hasta ahora no sirve de nada y solo le habrá costado dinero a los gaditanos”, ha afirmado Ortega.

Para finalizar, José Ramón Ortega no ha dejado pasar la oportunidad para solicitar que se realice un mayor control en las podas, “son muchas las quejas vecinales motivadas esta razón, ya que en ocasiones las ramas están muy próximas a las viviendas o dificultan la iluminación del alumbrado público”, ha concluido el concejal del PSOE.

foto 05

Óscar Torres: “El alcalde vuelve a traicionar a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE califica como “decepcionante” que el Ayuntamiento no sea capaz de ponerse de parte de los trabajadores e incumpla el preacuerdo que habían alcanzado hace menos de una semana

“El alcalde vuelve a traicionar a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio”, esta es la opinión del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, tras conocer que se reanudarán las concentraciones en la puerta del Consistorio y el paro parcial del servicio el próximo miércoles 21 de febrero. Así mismo, para el portavoz este paro “es consecuencia de las mentiras del equipo de gobierno”, en referencia a que en el último momento ha sido el propio Ayuntamiento quien ha incumplido el preacuerdo alcanzado en el SERCLA. “Nadie entiende este cambio de postura con un preacuerdo sobre la mesa, que no hace más que perjudicar a trabajadoras y usuarios”, ha destacado Óscar Torres.

El portavoz del PSOE ha hecho hincapié en que el servicio de Ayuda a Domicilio necesita que el nuevo pliego de licitación dignifique las condiciones laborales de las trabajadoras, algo que pasa directamente por dotarlo de una mayor cuantía económica, “pero que a todas vistas no es la prioridad del equipo de gobierno”. “La realidad es que el alcalde y su equipo están siendo incapaces de dar solución a unas trabajadoras que realizan un servicio esencial entre un sector de la población muy vulnerable”, ha señalado Torres, llegando incluso a “dejarlas tiradas” en el SERCLA, cuando ya se había alcanzado un preacuerdo. “Menos de una semana ha tardado Bruno García, quien decía querer ser el alcalde más social de la historia, en ponerse del lado de la empresa privada y dejar en la estacada a las trabajadoras, incumpliendo un preacuerdo que hasta él mismo había hecho público”, ha recordado el portavoz del PSOE.

Óscar Torres le ha pedido al alcalde que “sea valiente”, que ponga los intereses de las trabajadoras por encima de los intereses de la empresa y que afronte la municipalización del servicio, tal y como ocurre en otros ayuntamientos cercanos y de diferente signo político. “Es una cuestión de voluntad política, no valen más excusas. O se cree en la municipalización o no se cree”, ha aseverado Torres, que ha calificado como “decepcionante” que el Ayuntamiento no sea capaz de ponerse de parte de los trabajadores frente a las exigencias de la empresa concesionaria del servicio. “A la pasividad y la lentitud del alcalde para atender a las trabajadoras para evitar el conflicto, se une ahora el incumplimiento de lo anunciado públicamente”, ha criticado el portavoz.

Para finalizar, Torres ha mostrado su apoyo a las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, “que están luchando por unas reivindicaciones justas y necesarias”, ha concluido el portavoz socialista.

ReunionColectivoAmbulancias 02

El PSOE pide a la Junta que controle a la empresa concesionaria del servicio de ambulancias

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal del PSOE, José Macías, insiste en la pérdida de calidad del servicio y las graves consecuencias para los pacientes.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado del Secretario General del partido en Cádiz capital, José Ramón Ortega, y el concejal José Macías, han mantenido una reunión con representantes de los conductores de ambulancias encargados del servicio programado de la Bahía para conocer de primera mano la problemática laboral en la que se encuentran inmersos por los continuos incumplimientos del pliego de condiciones de la empresa concesionaria del servicio.

En concreto, los trabajadores denuncian el grave problema con el transporte sanitario programado, “un servicio esencial porque es el encargado de los traslados entre los hospitales San Carlos, San Rafael y el Puerta del Mar y los desplazamientos a las consultas pero que, debido a la merma en el número de ambulancias y su destino a otras localidades que no les corresponden, está teniendo como consecuencia retrasos e incluso anulaciones del servicio a los enfermos”, ha explicado José Macías. Los trabajadores también han puesto sobre la mesa la ausencia de ambulancias tipo B, que la que deben ir siempre dos técnicos pero de las que nunca ha dispuesto el SAS o el hecho de que ambulancias del servicio andaluz de salud realicen trabajos para mutuas aseguradoras o servicios privados a los cruceristas, entre otros incumplimientos.

La empresa concesionaria, Grupo SSG, cuenta con un contrato por cuatro años de servicio con posibilidad de dos años más de prórroga, encontrándose ahora mismo a pocas semanas de tener que renovar el servicio correspondiente al segundo año de la prórroga. “La Junta de Andalucía no puede permitir que la empresa que tienen contratada para dar cobertura a los enfermos que necesitan traslado en ambulancia no cumpla ni con los usuarios ni con los trabajadores”, ha aseverado Macías, que ha pedido que se realice un seguimiento al contrato para dar así solución a las demandas de los trabajadores y a las quejas de los enfermos, “que son los grandes perjudicados”, ha concluido el edil socialista.

WhatsApp Image 2023-10-04 at 10.52.14

Óscar Torres: “La prohibición del baldeo y riego con agua potable llega dos años tarde”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE insiste en que ni el anterior equipo de gobierno ni el actual han estado diligentes para evitar el desperdicio de millones de litros de agua potable

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante las medidas aprobadas por el gobierno municipal a través de un decreto para luchar contra la sequía y garantizar la disponibilidad de agua potable. “Cualquier medida en este sentido es necesaria”, ha afirmado Torres, quien ha incidido en que la prohibición de riego o baldeo de viales, calles, sendas y aceras de carácter público o privado, “llega dos años tarde y después de millones de litros de agua potable desperdiciados”. En este sentido, el portavoz ha sido tajando al recordar que desde su formación llevan advirtiendo desde enero del 2022 sobre la necesidad tomar medidas preventivas frente a la sequía, “pero ni el anterior equipo de gobierno ni el actual han querido actuar al respecto”. “La situación de sequía es muy grave pero si se hubiesen tomado las medidas cuando correspondía, aún siendo una situación grave, tendríamos un pequeño margen de maniobra que a día de hoy ya es imposible”, ha señalado Torres.

No se ha sido valiente en la toma de decisiones, ni antes ni ahora”, ha aseverado Óscar Torres, y ha recordado a modo de ejemplo cómo la decisión del cierre de las duchas en las playas el verano pasado no se llevó a cabo hasta mediados del mes de agosto, ya de cara a la finalización de la temporada estival.

Hay que dar ejemplo de responsabilidad política desde las administraciones para concienciar a la ciudadanía”, ha incidido el portavoz socialista, “y ni antes ni ahora se ha estado a la altura porque se ha llegado tarde en una decisión sobre la que llevamos advirtiendo desde el PSOE desde hace años”.

Para finalizar, el portavoz del PSOE ha insistido en la urgencia en adaptar la estación depuradora Cádiz-San Fernando al uso terciario, una petición también recurrente por parte del grupo municipal socialista y sobre la que el primer teniente de alcalde y presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, ya ha comentado que tardará años en llevarse a cabo “a pesar de la necesidad que tiene la ciudad”, ha concluido Óscar Torres.

ROSARIO TEY

El PSOE pide que la línea 3 dé servicio durante toda la noche del sábado de Carnaval

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala Rosario Tey afirma que de esa manera se facilitaría la movilidad al conjunto de la ciudad.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rosario Tey, ha planteado en la Mesa de Turismo que ha tenido lugar en la mañana de hoy una modificación en cuanto al Plan de Tráfico previsto para la celebración del Carnaval 2024.

En concreto, desde el PSOE han puesto sobre la mesa la necesidad de ampliar el horario de la línea 3 durante toda la noche del sábado de Carnaval para conseguir, de esta manera, que los diferentes puntos de la ciudad cuenten con un servicio de transporte público. “La línea 1 y la 5, que se unifica con la 2, darán servicio de 24 facilitando la movilidad de la ciudadanía, pero sin embargo barrios como Puntales o determinadas zonas de la barriada de la Paz, quedan olvidadas en este Plan de Tráfico”, ha advertido Rosario Tey.

El transporte urbano durante toda la noche es una medida positiva pero no podemos dejar olvidados a los barrios más alejados”, ha afirmado la concejala, que espera que desde el equipo de gobierno acojan esta modificación sugerida desde la formación socialista, “que además es también una reivindicación que nos han trasladado los vecinos y las vecinas”, ha aclarado Tey, “de nuevo nos encontramos con barrios de primera y de segunda, esta vez en materia de movilidad urbana, al igual que ocurre con servicios como la limpieza o el mantenimiento urbano”.

Para finalizar, Rosario Tey ha destacado que espera que esta sugerencia sea tenida en cuenta por parte del gobierno municipal y puesta en marcha por los técnicos municipales presentes en la reunión, “que han mostrado su disposición a estudiar la propuesta para este año si es posible o, sino, para años venideros”, ha explicado la concejala, “un hecho que demuestra que la propuesta socialista es positiva y facilitaría la movilidad en la noche del sábado de Carnaval”, ha concluido.

REUNION COMITE LIMPIEZA

Óscar Torres: “Si sigue ignorando a los trabajadores, con Bruno García no se podrá ni bajar la basura”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz afirma que desde el PSOE han pedido a los trabajadores que tengan la responsabilidad que hasta ahora no ha demostrado ni el equipo de gobierno, ni el alcalde ni la empresa concesionaria.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado del Secretario General del partido en el municipio de Cádiz, José Ramón Ortega, y la concejala Rosario Tey, han mantenido una reunión con representantes del comité de empresa del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra la posible convocatoria de huelga de cara al primer fin de semana de Carnaval.

Los trabajadores han trasladado a los representantes socialistas sus reivindicaciones, principalmente relacionadas con la subida salarial prevista en el convenio y que la empresa no ha hecho efectiva, a pesar de llevar ya un año como responsable del servicio. “En concreto, de la subida total que era de un 4%, la empresa solo ha subido la mitad, y está pendiente el otro 2%”, ha explicado el portavoz. Unas demandas que coinciden con las hechas desde diferentes secciones sindicales de la empresa, con quienes también se han reunido los representantes socialistas en semanas anteriores. “Entendemos las reclamaciones del colectivo de trabajadores, nos parecen legítimas puesto que son varios los incumplimientos de la empresa cuyas consecuencias son una pérdida en sus condiciones laborales y de poder adquisitivo, por la negativa a actualizar la subida salarial pactada”, ha advertido Óscar Torres, que ha instado al alcalde “a mediar con la empresa” para garantizar que se cumple con las condiciones laborales contempladas en el convenio y “evitar una huelga” que, debido a la afluencia de gente en Carnaval, “puede ser especialmente perjudicial para la ciudadanía”.

Ante la posible convocatoria de huelga, Torres y Ortega han solicitado información a los representantes de los trabajadores para saber en qué momento se encuentra la negociación, “entendemos a los trabajadores”, ha incidido el portavoz, “y valoramos su disposición a llegar a un acuerdo, una actitud negociadora responsable, que hasta ahora no ha mostrado ni el equipo de gobierno, ni el alcalde ni la empresa concesionaria”. “A este paso, si sigue ignorando a los trabajadores, con Bruno García no se podrá ni bajar la basura”, ha advertido Óscar Torres.

Para finalizar, el portavoz socialista ha aseverado que desde su formación mantendrán un contacto directo con el comité de empresa para seguir el avance de la situación, que espera que llegue a buen puerto en los próximos días. “Desde el PSOE esperamos que se llegue a un acuerdo y no haya huelga. La empresa debe cumplir el convenio, los trabajadores verán garantizadas sus condiciones laborales y la ciudadanía no sufrirá un paro en el servicio de limpieza, en fechas de aglomeraciones en las calles”, ha concluido Óscar Torres.

NATALIA ALVAREZ

El PSOE propone la gratuidad de los autobuses urbanos durante la semana de Carnaval

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas insisten en que esta medida, junto con el establecimiento de aparcamientos disuasorios en extramuros, evitaría la llegada de cientos de vehículos hasta el casco histórico.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, ha puesto sobre la mesa la propuesta de que el transporte urbano sea gratuito durante la semana de Carnaval. En concreto, Álvarez ha insistido en que la gratuidad del autobús en estas fechas sería una medida de interés, “que vendría a facilitar la movilidad y a evitar aglomeraciones de coches en el entorno del casco histórico”. “Si se incluyese esta medida en el plan de tráfico previsto, acompañada de aparcamientos disuasorios en diferentes puntos de la ciudad, favorecería que la población que acoge Cádiz durante esos días se desplazase de forma mucho más cómoda y segura, facilitando así también la labor de los servicios relacionados con la seguridad y la sanidad”, ha afirmado la edil.

Álvarez ha asegurado que en una ciudad de pequeñas dimensiones, como es el caso de Cádiz, y con un grave problema de aparcamiento “este tipo de medidas son indispensables” y, además, en fechas clave como Carnaval “vendrían a facilitar que tanto gaditanos como visitantes puedan disfrutar de la fiesta de una manera mucho más cómoda”. “Tenemos herramientas al alcance de nuestras manos para hacer de Cádiz una ciudad más amable, menos contaminante, que venga a dar soluciones a las necesidades de los gaditanos en materia de movilidad y debemos ponerlas en marcha”, ha insistido la concejala socialista.

Desde el PSOE siempre defenderemos una ciudad sostenible y para ello es primordial el acceso a un sistema de transporte público moderno, con líneas adaptadas a los barrios y gratuito o bonificado”, ha afirmado Natalia Álvarez, que en la propuesta que defendieron en campaña sobre este asunto también apostaban por la gratuidad del autobús en la campaña de Navidad y en Semana Santa, así como para determinadas franjas de esas como eran mayores de 65, menores de 12, estudiantes de 13 a 25 años y personas con discapacidad.

Actualmente el billete de autobús urbano tiene un coste de 0,35 euros gracias a la subvención del Gobierno de España, ha recordado Álvarez, que ha añadido que “ahora está en manos del Ayuntamiento el poner medidas que vengan a incentivar aún más el uso del transporte público, como puede ser su gratuidad en fechas concretas y para ciertos sectores de la población”, ha concluido Natalia Álvarez.

WhatsApp Image 2023-10-04 at 10.52.14

Óscar Torres: “La falta de presupuestos es una prueba más de la desidia de este equipo de gobierno”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz socialista recuerda que una de las partidas esperadas en las cuentas generales del Ayuntamiento son los cinco millones de euros destinados a Valcárcel.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha insistido en el retraso del equipo de gobierno a la hora de presentar el presupuesto municipal para el año 2024. “Es el documento más importante, es el paraguas para poder desarrollar las políticas municipales pero, a día de hoy, lo único que sabemos es que Bruno García está gobernando la ciudad con los presupuestos prorrogados de Adelante Cádiz de 2022, a los que el PP votó en contra”, ha recordado Torres.

Para Óscar Torres, esta “desidia” a la hora de poner en marcha las nuevas cuentas municipales, a pesar de contar con una mayoría absoluta, “se debe a que el PP no tiene una hoja de ruta clara para la ciudad, no tiene unos objetivos definidos, algo que ya quedó patente cuando se presentaron a las elecciones municipales sin un programa electoral”, ha incidido.

Así mismo, el portavoz ha insistido en que a los portavoces no se les ha presentado aún ni siquiera un borrador, a pesar de que el propio alcalde dijo hace meses que ese documento estaría listo en el mes de enero. “Estamos en febrero y no tenemos noticias al respecto”, ha afirmado Torres, que ha apremiado al alcalde a que convoque a la mayor brevedad posible al resto de partidos para que puedan realizar sus aportaciones.

Para finalizar, Óscar Torres ha puesto el acento en la partida municipal destinada a Valcárcel. En el pleno de enero de 2023, el partido popular presentó una propuesta instando al entonces equipo de gobierno a que, de manera urgente, efectuase una modificación de crédito para la creación de una partida presupuestaria de cinco millones de euros destinados a cumplir el compromiso con el proyecto de Valcárcel, “hace justo un año de aquello, tiene en su mano el cumplir con aquel compromiso, el demostrar que realmente apuesta por la vuelta de Ciencias de la Educación y no doblegarse ante la Junta de Andalucía, que no ha destinado ni un solo euro a Valcárcel en las cuentas de 2024”, ha concluido Óscar Torres.

El PSOE muestra su pésame por el fallecimiento de Adela del Moral

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Secretario General de la Agrupación Local, José Ramón Ortega, destaca la gran trayectoria “de una mujer pionera en el mundo del Carnaval, con fuerte compromiso político y una defensora de la educación pública”

El Secretario General de la Agrupación Local del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, ha mostrado el pésame de su formación política por el fallecimiento de Adela del Moral. “Una mujer pionera en el mundo del Carnaval, uno de sus mayores referentes, hija predilecta de la ciudad y la única mujer con el antifaz de oro. Adela del Moral abrió paso a muchas generaciones de mujeres y siempre dejó claro su fuerte compromiso político”, ha destacado Ortega.

Adela del Moral ha pasado por la vida dejando huella, siendo sin pretenderlo ejemplo y referente en muchos ámbitos, por su forma de ser y de hacer, también en nuestro partido donde fue concejala socialista en el Ayuntamiento de Cádiz entre los años 1999 y 2003”, ha recordado Ortega, que tampoco ha dejado pasar por alto su trayectoria como docente “marcando a miles de gaditanos y gaditanas que han pasado por sus aulas” y también su capacidad gestora al frente del colegio Andalucía, “teniendo siempre por bandera la educación pública”.

Para finalizar, José Ramón Ortega, ha mostrado su apoyo y cariño a los familiares y amigos de Adela del Moral en estos difíciles momentos en nombre de la agrupación local del PSOE.

WhatsApp Image 2024-02-01 at 13.38.43

Óscar Torres: “Las posibles huelgas en basura y ayuda a domicilio, otra prueba de la inacción del alcalde”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz socialista urge a la mediación de Bruno García para evitar el caos que supondrían los paros en estos servicios esenciales

Cádiz, 1 de febrero 2024.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante “la creciente” conflictividad laboral del Ayuntamiento de Cádiz, relativa a importantes servicios para el ciudadano como es el caso de ayuda a domicilio o el de recogida de basura.

Respecto al servicio de limpieza, Torres ha puesto el acento en la posible huelga de cara al primer fin de semana de Carnaval, un paro en unas fechas especialmente complicadas para Cádiz por la fuerte afluencia de visitantes. “El alcalde debe mediar para evitar esta huelga, que hasta el momento cuenta, según el comité de huelga, con un apoyo del 85% de la plantilla”, ha aseverado Torres, que ha recordado que los trabajadores están pendientes de un incremento de un 2% en su salario tal y como recoge el convenio. “Hace exactamente un año que la nueva empresa concesionaria tomaba las riendas del servicio, pero no está cumpliendo con el convenio en varios aspectos, tanto en el referente a la subida salarial como la entrega de uniformes, la bolsa de estudios o la promoción interna”, ha citado Torres a modo de ejemplo. “El alcalde y el equipo de gobierno deben velar por que las empresas concesionarias de servicios municipales cumplan sus convenios, proteger así a los trabajadores y evitar situaciones de conflictos y huelgas como las que estamos viviendo”, ha señalado el portavoz.

Respecto a ayuda a domicilio, el comité de empresa de mantendrá dentro de 24 horas una reunión en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) previa a la paralización del servicio en Cádiz para negociar los servicios mínimos. “La situación de estos trabajadores, la mayoría mujeres, está muy precarizada”, ha afirmado el portavoz socialista, “y la mejor solución es la municipalización”. En este sentido Torres ha sido tajante en sus declaraciones, “si el servicio se municipaliza mejorarán las condiciones laborales de las trabajadoras, mejorará el servicio que se presta a los 1.100 usuarios que tiene a día de hoy y será más rentable para las arcas municipales”, ha explicado. Así mismo, Torres ha puesto en entredicho la credibilidad del alcalde, Bruno García, “que no descartaba la municipalización en campaña electoral y ahora que está en el gobierno no la piensa llevar a cabo, sin que parezca importarle ni la vulnerabilidad de los usuarios ni la precarización de las empleadas”.

Otro de los frentes que se encuentran abiertos en el Ayuntamiento en materia laboral es el de los trabajadores de las instalaciones deportivas municipales, “tanto de los propios trabajadores que dependen del Ayuntamiento como de aquellos contratados por empresas auxiliares para el cuidado y mantenimiento de los pabellones de la ciudad”, ha comentado el portavoz. “La falta de personal en algunas instalaciones tiene como consecuencia el descontento de clubes y usuarios de las mismas, que han visto como en el caso del pabellón del Centro Histórico no ha podido abrir sus puertas algunos días por falta, precisamente, de personal”, ha recordado Óscar Torres, para quien la solución pasa exclusivamente por la contratación de más personal para poder cubrir las horas de apertura necesarias, así como las posibles bajas laborales, periodos vacacionales u otras circunstancias que pudiesen afectar a los trabajadores.

El alcalde lleva ocho meses al frente del Ayuntamiento y los conflictos laborales son continuos, y lo que es peor, no es capaz de ponerles solución”, ha aseverado Óscar Torres. “El alcalde tiene que coger las riendas de una vez en estos temas: debe apostar por la municipalización en lugar de ofrecer un pliego de 4 años que no hace más que alargar la precarización de las trabajadoras; debe reunirse con el comité de empresa del servicio de limpieza y mediar con la empresa para evitar la huelga en plenos carnavales; y debe atender a los trabajadores de las instalaciones deportivas, que llevan dos meses esperando en la puerta del Ayuntamiento para explicar su situación que, a su vez, afecta de una manera directa a la actividad diaria de clubes y entidades deportivas”, ha concluido Óscar Torres.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR