fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

RDP_OSCARTORRES_

Óscar Torres: “Al PP le sobran recursos y le faltan ganas para construir el nuevo hospital”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas instarán a la Junta de Andalucía en el próximo pleno municipal a agilizar los trámites para que la administración regional se haga con el solar en el que se debe ubicar el futuro hospital de Cádiz.

Cádiz, 10 de abril de 2025.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha informado que desde su formación presentarán una moción de cara el próximo pleno municipal para instar a la Junta de Andalucía a hacerse con el suelo en el que se debe ubicar el futuro centro hospitalario.

La Junta de Andalucía no puede seguir poniendo excusa tras excusa”, ha afirmado Torres, que espera que en el debate plenario “el PP acepte de una vez por todas que quien tiene las competencias en materia sanitaria es la administración regional, así que no tiene sentido que sigan mareando la perdiz en todo lo relativo al solar donde se debe construir el hospital”, ha aseverado.

Tampoco ha dejado pasar por alto el portavoz socialista la falta de compromiso del presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, que ya en el año 2018 prometía la construcción del hospital, “con sus dirigentes fotografiándose en el solar bajo el lema #Juanmaloharía y lo único que han recibido los gaditanos son una excusa tras otra y un echar balones fuera con tal de no acometer esta obra tan necesaria para la ciudad”.

La Junta de Andalucía, con el alcalde como cómplice, solo se han dedicado a hacer un anuncio tras otro”, ha incidido el líder socialista, en referencia a la presentación del Plan Funcional del centro hospitalario en marzo de 2023 que nunca llegó a publicarse o la multitud de veces que desde el PP han asegurado que el nuevo hospital sería una realidad, “pero lo único que sabemos, y no resulta creíble, es que de un presupuesto de 500 millones de euros que se supone que costará el hospital, no están dispuestos a invertir 12 millones, un 2,4% del total, en la adquisición del suelo”. “Al PP le sobran recursos y le faltan ganas para construir el nuevo hospital”, ha advertido Torres.

Óscar Torres ha hecho referencia a la incoherencia del PP a la hora de trasladar a Zona Franca, propietaria del solar, las diferentes propuestas para hacerse con el suelo. “Todas ellas complejas urbanísticamente, que llevarían años de trámite”, ha explicado Torres, que ha apostillado que “lo que ahora propone el PP es lo mismo que rechazan sus propios delegados de Zona Franca cuando estaban al frente del Consorcio”.

La Junta de Andalucía es quien tiene las competencias en materia sanitarias y dispone de fondos más que suficientes para encarar esta operación; y lo único ha hecho es dejarle el marrón a Bruno García que con tal de no enfrentarse a su partido obedece a todo lo que Antonio Sanz o Moreno Bonilla le piden respecto a este tema, como en tantos otros”, ha señalado Óscar Torres.

Desde las filas socialistas no cejarán en su empeño hasta que “el PP se quite la careta y diga de una vez, con toda claridad, si va a construir o no el nuevo hospital”, ha concluido el portavoz socialista.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “El PP está mareando la perdiz porque no quiere construir el hospital”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE califica de hipócrita la actitud de Bruno García, “que ahora pide a Zona Franca lo mismo que el PP rechazaba cuando estaba al frente del Consorcio”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante las ofertas realizadas por parte del Ayuntamiento a Zona Franca para que el suelo del futuro hospital pase a manos municipales y, desde ahí, sea cedido a la Junta, sin coste alguno.

En primer lugar, el portavoz socialista ha insistido en que las competencias en materia sanitaria las tiene la Junta de Andalucía y, al igual que en otras capitales de provincia compra suelo y construye hospitales, “Cádiz no tiene que ser menos”. En este sentido Torres ha recordado que son ya varios los millones de euros que la Junta de Andalucía “se ha embolsado a costa de deshacerse de suelo público en nuestra ciudad”; y ha mostrado cierta incredulidad en la voluntad de la administración regional a la hora de edificar el centro hospitalario, “porque sobre un presupuesto de 500 millones de euros que cuesta el hospital, no tiene sentido que lo lleven paralizando años por una inversión de 12 millones para adquirir el suelo donde se debe construir”.

Tampoco ha pasado por alto Óscar Torres la “incongruencia e hipocresía” de Bruno García y de sus compañeros del partido popular, “que exigen a Zona Franca que ceda el suelo para la construcción del hospital, a pesar de que ellos mismos rechazaban esta opción cuando Jorge Ramos y Alfonso Pozuelo, ambos dirigentes del PP, estaban al frente del Consorcio”.

Al final el PP está mareando la perdiz porque no quiere construir el hospital”, ha afirmado Óscar Torres de manera tajante, que ha mostrado su asombro ante las propuestas puestas sobre la mesa por parte del Ayuntamiento.

Una primera idea pasaba por la cesión del suelo al Ayuntamiento por parte de Zona Franca. A cambio Zona Franca se quedaría con una parte para construir un edificio de 26 plantas. “Los técnicos ya han demostrado con números que esa opción no es viable, pero además ¿es ese el modelo que quiere Cádiz? ¿Ese es el modelo de ciudad de Bruno García? ¿El de los grandes mamotretos como el Queco, la Queca o la pérgola de Santa Bárbara? ¿Alguien le ha preguntado a los vecinos de Loreto, Puntales y la Barriada de La Paz? Es todo una nueva ocurrencia de Bruno García”.

Como segunda opción, el Ayuntamiento también le ha llegado a proponer a Zona Franca intercambiar el solar del nuevo hospital por el del colegio Adolfo de Castro para la construcción de vivienda.

En cuanto a esta opción, Óscar Torres ha insistido en que el uso de ese suelo es educativo y debe seguir siendo educativo, “no es un suelo para especular con vivienda, que es la política habitual del PP”. “De hecho, de las 300 viviendas más garajes y locales que dice el PP que se pueden construir allí, nada se menciona de vivienda pública. Al final no encontraríamos de nuevo con viviendas a altos precios para gente de fuera”, ha advertido Torres. El portavoz tampoco ha dejado para por alto que la modificación del PGOU para hacer residencial el suelo del Adolfo de Castro sería un trámite administrativo que llevaría años, sin mencionar, por otra parte, que la finalidad de Zona Franca no es la de construir viviendas, ha puntualizado el portavoz del PSOE.

Para finalizar, Óscar Torres, ha pedido a la Junta que, de una vez por todas, cumpla con sus competencias en materia sanitaria, adquiera el suelo y construya el hospital, “sin meter a más administraciones en una operación que solo depende de la Consejería de Sanidad”; y a Bruno García le ha exigido que deje de “blanquear las políticas de su partido” y luche por aquello que le corresponde a Cádiz, “en lugar de mirar hacia otro lado cuando la Junta no cumple sus compromisos y solo se dedica a hacer caja con los suelos públicos de los que dispone en Cádiz, en lugar de invertir en la ciudad”, ha concluido el portavoz del PSOE.

El PSOE felicita al colegio Gadir por el éxito de las Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista, José Macías, pone en valor el trabajo de todos colectivos involucrados en la organización de esta quinta edición.

Cádiz, 7 de abril de 2024.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, ha valorado positivamente el desarrollo de la quinta edición de las Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública. “Una vez más la comunidad educativa ha sido ejemplo de trabajo y éxito en la organización de eventos relevantes como son las Olimpiadas Escolares”, ha afirmado Macías, que ha añadido que el ambiente de deportividad y compañerismo entre colegios y alumnos ha sido la tónica a lo largo de todo el fin de semana.

En total han sido más de 1.100 alumnos los inscritos en las Olimpiadas Escolares que han disfrutado unas fabulosas jornadas de competición gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa, familias, docentes y a la implicación de FEDAPA, FLAMPA Gades, las AMPAS y la AFA del colegio Gadir, que ha sido el centro anfitrión. “La involucración de estos colectivos en el día a día de las necesidades de los centros es total y el éxito en la organización de las Olimpiadas Escolares ha sido ejemplo de ello”, ha destacado José Macías, que también ha señalado el gran trabajo de los voluntarios que han facilitado el desarrollo de todas las actividades, así como de los actos de inauguración y de clausura.

La Escuela Pública debe tener más visibilidad y actividades como las celebradas el pasado fin de semana lo hacen posible”, ha insistido Macías, quien le ha deseado a los próximos organizadores, el colegio público Cortadura, que la sexta edición que se celebrará el próximo año “sea otro rotundo éxito”.

El PSOE pide el arreglo del paseo Manuel Machado

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista, Natalia Álvarez, pone el acento en la necesidad de revitalizar las zonas industriales de la ciudad.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, ha criticado el estado de “abandono y olvido” del paseo Manuel Machado, situado en una de las entradas de la ciudad, en concreto en el polígono de levante.

Este paseo de la ciudad carece de mantenimiento alguno”, ha advertido la edil, que ha incidido en que este enclave es una de las entradas a la ciudad y que cuenta a su alrededor con una actividad diaria puesto que junto a esta zona están instaladas diferentes empresas así como la estación de la ITV de la capital. En este sentido, la concejala ha puesto el acento en la necesidad de “revitalizar las zonas industriales de la ciudad”, como es el caso del paseo Manuel Machado, “y dotarlas de vida para que se conviertan en un espacio atractivo para las empresas y en motor de generación de empleo y riqueza

La ciudad no puede permitirse tener espacios abandonados y sin uso como ocurre en el paseo Manuel Machado”, ha afirmado la concejala del PSOE, que insta al equipo de gobierno a su arreglo inmediato. “Bancos rotos, pintadas, falta de acerado, poca iluminación… son innumerables los desperfectos del paseo Manuel Machado”, ha señalado Álvarez a modo de ejemplo, quien también ha alentado al equipo de gobierno a “reinventar” este espacio.

Para finalizar, la concejala ha incidido en que a pesar de que el paseo Manuel Machado se encuentra en un espacio industrial, “eso no tiene que ser razón para no prestarle la atención necesaria”. “Esta zona de la ciudad también debe ser un espacio habitable, práctico, funcional y próspero”, ha concluido la edil.

in Cadiz, Spain, September 10 in 2022. Photo by Miguel Gomez

Fotos Grupo Municipal Socialista (PSOE) del Ayuntamiento de Cádiz en Cádiz, España el 10 de September de 2022. Foto por Miguel Gómez

José Macías: “El alcalde tiene que tomar decisiones respecto al COAC, no puede seguir mirando para otro lado”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal del PSOE exige medidas contra el botellón y valorar si los conciertos de San Antonio, tal y como están planteados en la actualidad, aportan algo a la fiesta del Carnaval.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, ha informado sobre algunos de los posicionamientos que desde su formación pondrán sobre la mesa de cara a la organización del Carnaval del 2026 en el Consejo de Participación de la Fiesta del Carnaval que tendrá lugar esta tarde y en el que Macías será el representante socialista .

No se puede seguir postergando las decisiones referentes al COAC, porque tanto en 2026 como en 2027, si la organización del concurso sigue como hasta ahora, el COAC coincidirá con las fechas navideñas”, ha recordado Macías, una situación que para el edil “se debe evitar a toda costa” y sobre la que el alcalde debe tomar una decisión clara, “dejando a un lado su política de avestruz en este asunto”. “Hay que escuchar a los colectivos, por supuesto, pero la última palabra la tiene el alcalde y, a riesgo de que esas decisiones sean criticadas o impopulares, debe tomarlas de una vez por todas”, ha afirmado José Macías.

Desde el PSOE llevamos años advirtiendo que el concurso es demasiado largo. Es inasumible que entre el inicio de la cantera y la final de adultos transcurra un mes y medio”, ha señalado el concejal, que ha incidido en que por muchas soluciones que se planteen tanto desde los colectivos como desde la oposición “Bruno García tiene que mojarse, y no solo mantenerse a la espera de ver los resultados para ponerse la medallita si sale bien; o echar balones fuera diciendo que es lo que quería el mundo del Carnaval, si sale mal”, ha advertido el concejal.

Por otra parte, desde las filas socialistas también mostrarán su opinión en cuanto a los premios de la cantera. “No creemos que esos premios tengan que ser económicos, se deben buscar otras fórmulas para premiar a la infancia y la juventud que participa en nuestro carnaval”, ha afirmado Macías, que ha incidido que existen premios igualmente atractivos que no tienen que estar vinculados al dinero.

Para finalizar, el Carnaval de la calle también será foco del debate socialista. “Ha quedado demostrado que las medidas para evitar el botellón no han dado el resultado esperado, por lo que hay que seguir buscando soluciones para evitar que el carnaval de la calle pierda su esencia”, ha advertido José Macías. Al hilo de esta afirmación, el concejal ha dejado clara su postura sobre los conciertos de la plaza San Antonio, “hay que valorar si esos conciertos, que nada tienen que ver con el Carnaval de Cádiz, son realmente necesarios”. “Hay que hacer una mejor distribución del gasto público, porque quizás el dinero empleado para los conciertos de San Antonio estaría mejor invertido en aquellas asociaciones y colectivos que enriquecen la fiesta y dan lo mejor de sí mismos para que tanto gaditanos como visitantes puedan disfrutar de las coplas y de la idiosincrasia de Cádiz, y dejar los conciertos de San Antonio para otras fechas”, ha concluido el concejal del PSOE.

RDP_OSCARTORRES_

Óscar Torres: “El PP sigue pensando que los gaditanos somos tontos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE critica que Bruno García permita una nueva “patada hacia adelante” en el proyecto del hospital y siga “blanqueando las políticas y las humillaciones” de la Junta de Andalucía en Cádiz.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha criticado duramente la carta emitida por la Consejera de Salud, Rocío Hernández, una misiva que ha calificado de “ocurrencia”. “Han pasado casi ocho años desde el #Juanmaloharía, y a la Junta de Andalucía, con la colaboración de Bruno García, no se le ocurre otra cosa para seguir avanzando en el proyecto, que enviar una carta al Ayuntamiento de Cádiz que lo único que dice es que no va a hacer nada respecto al nuevo hospital”, ha afirmado Torres, una actitud que ha tachado de “falta de respeto” a los gaditanos y a las gaditanas.

La carta de la consejera a Bruno García es una nueva patada hacia adelante al proyecto del hospital”, ha señalado el portavoz del PSOE, que ha lamentado que Bruno García siga centrado en “blanquear” las humillaciones constantes del partido popular a la ciudad de Cádiz. “Bruno García y la consejera de salud deben pensar que los gaditanos somos tontos, porque nadie se cree que con una carta que no compromete a nada y lo único que hace es volver a dejarle el marrón al Ayuntamiento de Cádiz, se vaya a construir el hospital que prometieron hace casi ocho años”, ha incidido Torres.

A este respecto, el líder socialista ha puesto sobre la mesa la “pésima excusa del precio del solar”. “En una inversión de un centro hospitalario que ronda los 500 millones de euros, no es creíble que el motivo por el que el proyecto lleva casi ocho años paralizado sea la compra del suelo en el que debe construirse, y que tiene un valor de entre 14 y 15 millones de euros”, ha argumentado Óscar Torres. Y ante esto, Torres ha resaltado “el papelón” que esta haciendo Bruno García, “impropio de un alcalde de Cádiz, dándolo todo por bueno, acatando todo lo que le ordenan desde la Junta y sirviendo de cooperador necesario y de muleta a la permanentes excusas de la Junta para no llevar a cabo sus compromisos con la ciudad”.

Hace casi ocho años de la foto de #Juanmaloharía en el solar del hospital, ocho años de patadas hacia adelante mientras que en otras capitales de provincia andaluzas sí se construyen hospitales, menos en Cádiz; ocho años faltando el respeto a los gaditanos”, ha criticado Torres.

Para finalizar, el portavoz socialista ha insistido en que la Junta de Andalucía cumpla con sus competencias en materia de sanidad y construya el nuevo hospital de Cádiz, “para ello tendrá que comprar el suelo e invertir en Cádiz, y que nuestra ciudad, por una vez, deje de ser el cajero automático de la Junta”, ha concluido Óscar Torres.

El PSOE insiste en la zona de aparcamiento para autocaravanas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista, Rosario Tey, plantea en la Mesa de Turismo y Comercio que se ponga en marcha este espacio para reducir el tránsito de autocaravanas en el entorno urbano

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rosario Tey, ha planteado durante el transcurso de la Mesa de Turismo y Comercio que ha tenido lugar en la mañana de hoy en las instalaciones del IFEF que se dé cumplimiento al acuerdo plenario a iniciativa del PSOE de marzo de 2024 en el que se aprobó la creación en la ciudad de Cádiz de una zona de aparcamiento para autocaravanas.

Tey ha recordado que desde el PSOE ya han defendido esta iniciativa en anteriores ocasiones, “incluso se aprobó por unanimidad del arco plenario en mayo de 2016”, ha puntualizado la edil, “pero ni el anterior equipo de gobierno ni el actual han afrontado este reto que repercute directamente en la movilidad, el tráfico en nuestra ciudad y en la convivencia ciudadana”.

En este sentido, la concejala ha señalado en su intervención en la Mesa de Turismo y Comercio que el incremento de autocaravanas hace necesario implantar medidas para que exista una mejor organización y planificación de la estancia de esta tipología de turismo. “Es una realidad que muchas autocaravanas aparcan en diferentes puntos de la ciudad, como es en las inmediaciones de la playa de Cortadura, en el solar junto al IES Fuerte de Cortadura, en el paseo marítimo a lo largo de la tapia del cementerio o en el Campo de las Balas; y si Cádiz contase con una zona habilitada para este tipo de vehículos se cumpliría un doble objetivo: facilitar un lugar de pernoctación adecuado a los autocaravanistas y reducir el tránsito de este tipo de vehículos en el entorno urbano”, ha explicado Rosario Tey.

Creemos que la creación de un área de servicio para autocaravanistas es una necesidad de la ciudad”, ha recalcado la edil, quien ha especificado que no se debe seguir postergando esta decisión y buscar cuanto antes el lugar adecuado.

JOSE RAMÓN ORTEGA

J.R. Ortega: “El PP se ríe de los andaluces al rechazar la condonación de la deuda”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas pedirán en el Pleno municipal que se inste a la Junta de Andalucía a aceptar la condonación de la deuda que le ofrece el Gobierno de España y garantizar la mejora de los servicios públicos de sanidad, educación y servicios.

“Ningún andaluz entendejamás que Moreno Bonilla haya rechazado los casi 19.000 millones de euros para reducir la deuda en nuestra comunidad, cuando hace unos meses pedía incluso una cantidad inferior”, así lo ha dicho el secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal, José Ramón Ortega, que ha informado que desde su formación presentarán una moción precisamente para instar al Gobierno andaluz a que acepte la condonación de la deuda que ha ofrecido el Estado para corregir el sobreendeudamiento al que se vieron abocadas las administraciones autonómicas durante la crisis financiera. “Si el alcalde rechaza este acuerdo habrá puesto, una vez más, las órdenes de su partido por encima del interés de los gaditanos y gaditanas”, ha insistido el secretario general.

Si bien es cierto que hace unos días los populares rechazaban una proposición no de ley en el Parlamento andaluz respecto a la quita dejando claro su posicionamiento respecto a la condonación, aún está pendiente la reunión prevista el próximo 26 de marzo entre Ministerio de Hacienda y Consejería de Hacienda para analizar la propuesta. “Son incapaces de reconocer un logro histórico y con tal de no hacerlo dejan tirados a los andaluces y la posibilidad de mejorar los servicios públicos en la comunidad autónoma”, ha afirmado el concejal.

Los acuerdos que ponen sobre la mesa los socialistas en su moción son, concretamente, aceptar la condonación de la deuda garantizando que los recursos se destinarán a la mejora de los servicios públicos de sanidad, educación y servicios sociales; que la Junta de Andalucía establezca un mecanismo de seguimiento y transparencia ad-hoc para asegurar que los recursos derivados de esta condonación parcial de la deuda tengan un impacto directo y positivo en la financiación local, los servicios públicos y en la inversión en los municipios; y por último, que se dé traslado de este acuerdo a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, a la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la Federación de Municipios y Provincias y al Gobierno de España.

Ortega ha insistido en la importancia de esta medida, que aliviaría sobre manera las arcas autonómicas y debería repercutir directamente en la mejora de los servicios públicos porque los 18.791 millones de euros que asumiría el Gobierno representan el 49 % de la deuda total que tiene la Junta de Andalucía.

Desde el Ministerio de Hacienda se ha remitido a los gobiernos autonómicos la información necesaria sobre esta cuestión, “y es una realidad que el rechazo de esta condonación supone una verdadera traición a nuestra tierra, que está sufriendo un desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas por decisión y capricho del partido popular, que rechaza disponer de más dinero con tal de confrontar con el Gobierno de España”, ha advertido el concejal socialista.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “Como en todo, Bruno García solo acierta cuando le hace caso al PSOE”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE recuerda que la paralización de los pisos turísticos en toda la ciudad es una medida que llevan exigiendo los socialistas desde hace más de un año.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante el anuncio realizado por el equipo de gobierno sobre la paralización de las licencias de pisos turísticos en toda la ciudad.

El socialista ha recordado que desde su formación llevan más de un año exigiendo esta medida, “así que nos congratulamos de que, al menos, hayan iniciado los procedimientos necesarios para ponerla en marcha”. De hecho, el partido socialista volvía a solicitar, una vez más, la paralización de las licencias para pisos turísticos el pasado mes de febrero a través de propuestas plenarias, tanto en el pleno extraordinario de vivienda como en el pleno ordinario, “y en ambas ocasiones Bruno García votó en contra”. De hecho para el pleno ordinario del mes de marzo, nuevamente, el PSOE ya había anunciado hace unos días una moción en los mismos términos que las anteriores, más aún cuando la Junta de Andalucía había puesto el foco en el control de pisos turísticos en los municipios.

Como siempre, el alcalde llega tarde a la toma de decisiones importantes para nuestra ciudad; hace 15 días votaba en contra de lo que ahora anuncia a bombo y platillo”. “Este nuevo bandazo es lo habitual en Bruno García, que sigue demostrando no tener proyecto de ciudad, y que le vale tanto una cosa como la contraria, como siempre decimos, el que no sabe dónde va, cualquier camino le vale”, ha aseverado Óscar Torres.

Además, Torres ha incidido en que la medida anunciada llega tarde porque desde el ámbito municipal podían haberla llevado a cabo con anterioridad puesto que consiste en una modificación del PGOU, que es competencia municipal”.

Bruno García se ha visto entre la espada y la pared”, ha afirmado el portavoz del PSOE, que ha insistido en que desde la llegada del PP al gobierno de la ciudad han intentado eludir la decisión de hacer un control más exhaustivo de los pisos turísticos, pero ante el nuevo decreto-ley, “el alcalde ya no tenía excusas para no paralizar las viviendas turísticas en toda la ciudad”. Asimismo, el portavoz ha puesto el acento en que el proceso administrativo para poner en marcha la medida es lento, así que espera que Bruno García no se dedique a hacer anuncios para dar a entender que la aplicación será de forma inmediata”.

El portavoz del PSOE no ha dejado pasar por alto la necesidad de incrementar la labor inspectora sobre los pisos turísticos existentes para comprobar que no se oferten de manera ilegal, así como para controlar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa de aquellas que sí posean licencia.

Cádiz se enfrenta desde hace años a un problema de acceso a la vivienda que está teniendo como consecuencia una despoblación alarmante”. Para Torres, este es motivo “más que suficiente” para tomar medidas de calado, como es la paralización de las viviendas turísticas e intentar frenar el desmedido precio de alquiler y venta de viviendas en la ciudad, quien también ha hecho alusión a que muchos de estos problemas podrían solventarse, en parte, “si el PP y la Junta de Andalucía aplicasen, de una vez, la Ley Estatal de Vivienda que permite la declaración de zonas tensionadas y la regulación del precio del alquiler”, ha concluido Óscar Torres.

JR ORTEGA PLENO

El PSOE insiste en que Náutica debe rehabilitarse para ser un centro vinculado a la educación

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas critican que mientras que la Junta invierte y rehabilita edificios en Jerez para ampliar la oferta educativa, “en Cádiz solo esté interesado en vender suelo para hacer caja”

El secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal, José Ramón Ortega, ha informado sobre la moción que su formación política llevará al próximo pleno municipal en materia de educación. En concreto, Ortega ha puesto sobre la mesa el edificio de la antigua Escuela de Náutica, que para el PSOE debería ser un edificio que viniese a reforzar la oferta educativa del centro histórico, “en lugar de emplearse para construir viviendas de lujo fuera del alcance de los gaditanos”.

Esta moción viene también amparada en el “trato desigual” que la Junta de Andalucía tiene entre las principales ciudades de la provincia, y ha señalado como ejemplo que mientras que en Jerez la Junta anuncia una inversión por valor de 7,6 millones de euros para rehabilitar el antiguo centro de Formación Profesional de San Juan de Dios como Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía; en Cádiz prefiera vender Náutica “para hacer caja”, en lugar de invertir en la misma medida que en Jerez.

Toda inversión que venga a hacer la Junta en materia educativa en cualquier ciudad de nuestra provincia nos parece positiva; en lo que no estamos de acuerdo es en que haya un trato desigual”, ha advertido José Ramón Ortega, que no ha dejado pasar por alto las deudas pendientes del Gobierno andaluz con Cádiz, como es el caso de Valcárcel, el hospital regional o la Ciudad de la Justicia, entre otras.

Parece demostrado que a la Junta solo le interesa Cádiz para hacer caja, no para invertir”, ha aseverado el secretario general, que ha incidido en que Náutica debe ser un centro de enseñanza público que proporcione formación directamente vinculada con profesiones de alta demanda presente y futura, como pueden ser las empresas tractoras de la Bahía de Cádiz de los sectores naval y aeroespacial, o también con otras profesiones como las vinculadas a los sectores sanitario, tecnológico o científico, ha concluido Ortega.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR