fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Author Archives: admin

DSC_0936

La Ejecutiva del PSOE de Cádiz se congratula del nombramiento de Fran González como Delegado Especial de la Zona Franca

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Municipal del PSOE de Cádiz se ha congratulado del nombramiento del secretario general, Fran González, como delegado Especial del Estado de la Zona Franca de Cádiz, por parte del Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy. De este modo, lo ha felicitado y le ha deseado éxito en este nuevo reto para alcanzar las más altas cotas de progreso para el ente y, por tanto, para nuestra provincia.

Por otro lado, la dirección local ha agradecido a Victoria Rodríguez su entrega, trabajo y dedicación en los dos años en los que ha estado al frente del Consorcio.

La Zona Franca aspira a ser un motor económico, de generación de empleo, atracción de inversiones y de talento, así como un polo de innovación y oportunidades para Cádiz. El órgano de dirección local ha destacado los esfuerzos dedicados desde la llegada de la administración socialista hasta el momento para conseguirlo, y ha mostrado su total convicción en el impulso  que supondrán en la consecución de estos objetivos la capacidad de gestión, la perseverancia y la firmeza de Fran González como responsable del mismo.

Este nombramiento viene a ratificar la confianza del Gobierno de Pedro Sánchez en la Agrupación Municipal del PSOE de Cádiz, que se demuestra una vez más como referente, militando también en la misma el subdelegado del Gobierno, José Pacheco.

De manera recíproca, la Ejecutiva Local ha vuelto a poner de manifiesto su compromiso con el Ejecutivo y con el proyecto de país que está desarrollando para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, situada a la vanguardia, próspera, sostenible, solidaria e inclusiva.

Cádiz, 7 de julio de 2020

 

ReunionARGA01

El PSOE insiste en que se ponga en marcha un plan de optimización de la zona de carga y descarga

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista, Natalia Álvarez, advierte que hace casi un año que se aprobó en pleno pero no se ha avanzado en nada

La concejala socialista del Ayuntamiento de Cádiz responsable del área de movilidad, Natalia Álvarez, y la portavoz, Mara Rodríguez, han mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Repartidores Gaditanos (ARGA). Durante el encuentro, los representantes de ARGA han compartido con las socialistas los problemas que tienen en su día a día a la hora de realizar los repartos de mercancías debido a la pérdida de zonas habilitadas para carga y descarga, así como la necesidad urgente de ampliar los horarios, entre otros asuntos.

El grupo municipal socialista se ha mostrado muy crítico ante la desidia del equipo de gobierno, “que no ha puesto en marcha el plan de optimización de la carga y descaraga en la ciudad de Cádiz aprobado en septiembre de 2019”. “Hace casi un año que se aprobó la moción con medidas urgentes para garantizar que los transportistas puedan desarrollar su labor, pero el colectivo sigue esperando”, ha destacado Natalia Álvarez.

Se trata de iniciativas que no suponen una gran inversión, solo es cuestión de trabajar y tener voluntad política”, ha subrayado la concejala, quien ha reclamado una actualización de las zonas de carga y descarga tras los cambios que se han producido en la movilidad urbana de Cádiz con la implementación del carril bici y la peatonalización de determinadas calles y plazas. Entre las reivindicaciones que los socialistas comparten con ARGA se encuentran, además de la actualización y la revisión horaria en zonas como el Paseo Marítimo, la creación de una única tarjeta que permitan el estacionamiento en las zonas de carga y descarga y que se habiliten los mecanimos para que los transportistas puedan estacionar en zonas azules y naranjas gratuitamente durante media hora.

Los socialistas defendemos el cambio integral de movilidad hacia un modelo sostenible”, ha subrayado Álvarez. Para la edil, el desarrollo del carril bici y la expansión de la peatonalización son grandes proyectos para Cádiz que suponen un avance hacia la movilidad eficiente, “sin embargo, como hemos manifestado en innumerables ocasiones, debe hacerse de manera organizada y estructurada”. “El cambio integral de la movilidad supone tener en cuenta a los colectivos y adaptar todos los elementos a la nueva realidad, no actuando a base de parches ni dando soluciones a medias una vez que ya se ha generado el problema”, ha incidido la concejala socialista.

Exigimos a Martín Vila que atienda de manera inmediata a este colectivo y comience a poner en marcha soluciones, cumpliendo así con el acuerdo plenario, como es su responsabilidad. No caben excusas ni hay más tiempo que perder en la atención a este colectivo que lleva muchos meses denunciando el abandono que sufren y los problemas para desarrollar su labor”, ha concluido la edil.

MaraRodriguez_CasinoGaditano

El PSOE pregunta por la situación del Casino Gaditano

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodríguez, advierte que los usuarios del centro de negocios se encuentran con contratos de alquiler en precario desde noviembre de 2019

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez, ha manifestado que desde su formación han solicitado información al equipo de gobierno sobre la situación en la que se encuentran los usuarios del espacio de coworking y centro de negocios situado en la última planta del edificio del Casino Gaditano.

“Desde noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Cádiz, a través del IFEF, es el gestor de este centro de negocios”, ha recordado Mara Rodríguez, quien ha advertido que desde esa fecha los usuarios se encuentran con sus contratos de alquiler en precario.

“No entendemos cómo puede haber esta dejación del Ayuntamiento hacia los autónomos y emprendedores que se encuentran en el Casino Gaditano”, ha criticado Rodríguez, “y continua sin poner solución a un proceso administrativo como es el contrato de alquiler de un espacio público de titularidad municipal”. Para la portavoz del PSOE, “ahora más que nunca es necesario ofrecer seguridad a los pequeños y medianos empresarios de nuestra ciudad y favorecer espacios que conecten diferentes actividades económicas que impulsen la economía local”. En su escrito, el grupo municipal socialista también ha pedido información sobre el número de bajas que se han producido en el centro de negocios del Casino Gaditano desde que el Consistorio asumió la gestión al no renovar el convenio con Zona Franca en noviembre de 2019 “cada emprendedor que se ha ido es talento que se ha perdido en Cádiz”, ha aseverado Rodríguez, “esperemos que desde el IFEF nos confirmen estos datos, así como si han recibido alguna petición para alquilar algunos de los despachos que están actualmente vacíos”.

La portavoz ha confirmado que su formación ha recibido la queja de emprendedores que se ha dirigido al IFEF para solicitar información y no han recibido respuesta ninguna, “una actitud que no se puede permitir, cuando lo natural es que el IFEF estuviese poniendo todo su empeño en hacer más atractiva la oferta empresarial del Casino Gaditano” y mitigar así “la sensación de incertidumbre” que hay sobre los usuarios actuales, “que tendría como consecuencia un efecto llamada hacia nuevos profesionales”.

“En los ocho meses que han pasado desde que el Ayuntamiento se hizo cargo del centro de negocios, la única noticia que hemos tenido es que se procedió al cambio de una cerradura”, ha recordado Mara Rodríguez en relación al incidente entre los usuarios del espacio de coworking y la entidad social del Casino Gaditano, “pero de aquel gesto para permitir el acceso a los usuarios hasta hoy no se ha hecho nada más, y el IFEF continua sin solventar la situación de los alquileres y promover la implantación de empresas”.

Además, la portavoz ha preguntado a los responsables municipales si está previsto destinar alguna partida de los presupuestos recientemente aprobados al desarrollo de políticas y programas que pongan en valor este centro empresarial. “El grupo municipal socialista cree firmemente en este proyecto de economía local, de sinergias y trabajos cooperativos”, ha señalado Rodríguez. De hecho en los presupuestos hay un total de 3.390.000 euros bajo epígrafes de Estudios y Trabajos Técnicos, “esperemos que de esa cantidad se destine una parte al Casino Gaditano”, ha puntualizado.

Para finalizar, Mara Rodríguez ha puesto sobre la mesa el estado de abandono del edificio, “una casa palacio del siglo XVIII cuyo interior no está siendo protegido de la manera debida”, ha señalado la portavoz, que ha declarado que también procederán a ponerse en contacto con el concejal delegado del área de patrimonio municipal, Paco Cano, para conocer con exactitud las iniciativas que plantean llevar a cabo para garantizar el cuidado, mantenimiento y puesta en valor de este edificio.

Ayuntamiento-de-Cadiz-San-Juan-de-Dios-e1519298273308

El PSOE exige al equipo de gobierno que elabore el convenio de la policía local cuanto antes

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodriguez, se reunirá con los representantes sindicales la próxima semana para tratar la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo de la plantilla.  

 

La portavoz del grupo municipal del PSOE, Mara Rodríguez, ha advertido sobre las “graves consecuencias” que trae consigo la falta de dialogo del equipo de gobierno con la plantilla de la policía local. En concreto, Rodríguez se ha referido a la ausencia de policías voluntarios para el programa VioGen, especializado en violencia de género, así como de efectivos policiales destinados a la seguridad de barrios o mercados, entre otros.

La portavoz socialialista ha sido espcialmente crítica con la situación de vulnerabilidad en que la que se quedan las mujeres victimas de violencia machista “que en lugar de recibir el apoyo de la administracion local, se ven aún más desprotegidas”. Rodríguez ha destacado que la solución a esta situación pasa en primer lugar por escuchar a las partes involucradas, “las peticiones de la Policía Local son perfectamente entendibles”, ha afirmado la portavoz, quien ha añadido que “la elaboracion de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) acorde a la realidad y la actualización del convenio son asuntos básicos para garantizar  el buen funcionamiento de cualquier colectivo”.

En esta línea, Mara Rodríguez, ha subrayado que su formacion se reunirá la proxima semana con representantes sindicales para trabajar de forma conjunta y compartir impresiones sobre el convenio y la RPT, e instar al equipo de gobierno que trabaje para dar soluciones a un colectivo que se ha sentido maltratado por el Ayuntamiento, “a pesar de ser una de las plantillas fundamentales para garantizar la seguridad en el día a día de nuestra ciudad”.

Para la portavoz, la falta de entendimiento entre el concejal encargado de seguridad ciudadana, David Navarro, y el edil responsable del área de personal, Demetrio Quirós, es patente, “están más pendientes de sus problemas internos que de aportar soluciones y reconocer la importe labor que realiza la policía local”. “Todos los servicios públicos que se prestan en una ciudad son igual de importantes y se debe trabajar para que así sea, por eso es tan importante que se escuchen las reivindicaciones del colectivo”, ha destacado Rodríguez.

El cese de casi todos los servicios especiales que desarrolla la policía local trae graves consecuencias para los gaditanos y gaditanas, y especialmente para colectivos tan vulnerables como son las mujeres acogidas al programa VioGen”, ha incidido Mara Rodríguez. “no se puede permitir esta falta de diálogo y la indiferencia del equipo de gobierno hacia la Policia Local”, ha conluido la portavoz.

REUNIONAVVA

Natalia Álvarez: “Hay que buscar el equilibrio con las viviendas turísticas, pero sin criminalizar al sector”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La edil socialista, Natalia Álvarez, advierte que la propuesta de ordenanza municipal de delimitación del uso turístico no ha contado con la participación de asociaciones directamente afectadas, como AVVA o la AETC.   

 La concejala del grupo municipal del PSOE, Natalia Álvarez, ha manifestado “la ciudad de Cádiz necesita buscar el equilibrio con las viviendas turísticas, pero sin criminalizar el sector”, tras conocer la decisión del equipo de gobierno de suspender la concesión de licencias para todo tipo de hospedaje con fines turísticos.

La edil ha recordado que el grupo socialista se ha reunido tanto con la asociación AVVA como con Calle Viva, entre otros colectivos, “y todos hemos coincidido en que es necesario una regulación, pero creemos que este no es el momento, en plena crisis” y ha añadido que “a la hora de llevar a cabo este tipo de actuaciones hay que contar con informes objetivos y neutrales de todas las partes implicadas”.

Álvarez ha incidido en que actualmente el porcentaje de viviendas turísticas según los datos registrados en la Junta de Andalucía no llega al 5%, “los problemas de vivienda en la ciudad no se basan únicamente en el número de viviendas turísticas que existen en Cádiz. Va mucho más allá, y no olvidemos que el turismo es uno de los principales motores económico de la ciudad. Si no existen alojamientos, el turismo decaerá y los perjudicados serán las familias de los gaditanos y las gaditanas que tendrán que buscar trabajo en otras provincias”

Para la concejala socialista, hay que poner el punto de mira en que las actuaciones que propone el equipo de gobierno con la ordenanza municipal de delimitación del uso turístico no son competencia propiamente municipal, tal y como advierte el informe de la secretaría municipal. Sin embargo, sí existen procedimientos de ámbito municipal que no se están ejecutando y que realmente favorecerían la política de vivienda, tal y como denunciaron los socialistas en el pleno del pasado mes de febrero, como es la Ordenanza Reguladora de Solares y Edificios Ruinosos, aprobada en 2016 y que daba la posibilidad de construcción de nuevas viviendas en la ciudad.

“En definitiva, tenemos una ordenanza del año 2016 que no se ha ejecutado y que es básica para la construcción de nuevas viviendas, pero el equipo de gobierno prefiere centrarse en ordenanzas que actualmente perjudican a uno de los motor básicos de nuestra economía”; ha aseverado la edil.

Natalia Álvarez también ha puesto sobre la mesa la “falsa participación respecto a la ordenanza”, que no ha contado con la participación de la Asociación de Viviendas Turísticas AVVA, o con la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC). “A este comportamiento sectario ya nos tiene acostumbrado el equipo de gobierno”, ha criticado Álvarez, “es lo mismo que ocurrió con el plan estratégico de turismo, que no han contado con nadie a pesar de haber firmado convenios y al final lo han externalizado con un coste de 40.000 euros”.

“Hay que tener miras y pensar en el futuro”; ha afirmado Álvarez, “por supuesto que hay que controlar las VFT, ver cuáles son los barrios más afectados y poner ahí los límites, pero no cargar contra el sector”. “Cádiz tiene mucho que ganar si se realiza una política en materia de turismo acorde a las necesidades de la ciudad y ser así referente en Andalucía en turismo sostenible, pero siempre haciéndolo de forma racional y sin perjudicar a los inversores que creen en la ciudad, en sus posibilidades y que generan riqueza y empleo”, ha concluido la edil.

Ayuntamiento-de-Cadiz-San-Juan-de-Dios-e1519298273308

Mara Rodríguez: “La ordenanza de alquiler no cuenta con el respaldo económico necesario en los presupuestos generales”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz del PSOE advierte que el equipo de gobierno sólo contempla un presupuesto de 50.000 euros para asumir el incremento de las rentas y el pago de hasta el 90% de los alquileres

“La ordenanza de alquiler justo no cuenta con el respaldo económico necesario en los presupuestos generales”, así de tajante se ha mostrado la portavoz socialista, Mara Rodríguez, tras conocer las declaraciones de la concejala de vivienda, Eva Tubio, en relación a la aprobación de la Ordenanza de alquiler justo el próximo mes de septiembre.

Mara Rodríguez le ha pedido a Tubio “seriedad y que deje de vender humo”, y ha pasado a detallar los aspectos más importantes de los que adolece esta ordenanza y que son las razones por las que está “avocada al fracaso”, ha subrayado la portavoz, principalmente porque “el presupuesto contemplado para todas las actuaciones es de 50.000 euros, a todas luces insuficiente”, ha incidido.

En primer lugar, respecto a las ayudas para inquilinos que se contemplan en los presupuestos de Asuntos Sociales, Rodríguez ha puesto sobre la mesa el hecho de que el Ayuntamiento incremente las mensualidades de los alquileres, que han pasado de 350 a 600 euros para una habitación, de 450 a 700 euros para dos habitaciones y de 500 a 800 euros para tres habitaciones o más. Cabe recordar que esta ordenanza ya fue un fracaso en 2016, “con unas pocas viviendas arrendadas hasta el día de hoy, en concreto una sola vivienda el primer año”, y la modificación para hacerla más atractiva consiste en “ajustar el precio de renta al precio de mercado”. “Con esta política de aumento de precio, Procasa pierde su carácter social, los propietarios aumentarán el precio y pasa a ser una mera agencia inmobiliaria”, ha advertido la portavoz. Además, teniendo en cuenta que la partida de Asuntos Sociales destinada al alquiler justo promovido por Procasa es de 50.000 euros, “tan solo se podrían asumir el incremento de las rentas de unas pocas viviendas al año teniendo en cuenta que el Ayuntamiento puede asumir hasta el 90% de la mensualidad”.

En esta línea, Mara Rodríguez ha señalado que uno de los principales problemas a la hora de que los propietarios pongan sus viviendas a disposición municipal es que es por todos sabido que “el Ayuntamiento nunca paga en tiempo los alquileres que dependen de él”, y con 50.000 euros para todo lo señalado anteriormente no va a hacer más que incrementar esa demora en el pago “que ya se ha convertido en una dinámica habitual”.

En segundo lugar, respecto a las ayudas a propietarios que deberían incluirse en el presupuesto de Procasa, la portavoz ha hecho hincapié en la falta de respuesta por parte de la empresa municipal sobre la partida destinada para las ayudas a propietarios a través de créditos reembolsables, que pasan de 6.000 a 10.000 euros para realizar mejoras en la vivienda a cambio de que la agencia municipal disponga de ella para el alquiler social. “No podemos saber a cuantos propietarios daría cobertura esta iniciativa al no conocer la cuantía total destinada”, ha especificado la portavoz.

“La ciudad, con el problema de vivienda que tiene, necesita una ordenanza que realmente aporte una política social que favorezca un derecho reconocido constitucionalmente, el derecho a una vivienda digna”, ha destacado la portavoz, quien señalado que esta problemática respecto a la Ordenanza de alquiler justo ya fue advertida por parte del grupo municipal socialista en el Consejo Rector de Procasa.

Mara Rodríguez se ha mostrado muy crítica ante la situación, “la realidad es que el equipo de gobierno está vendiendo una ordenanza que no cuenta con el respaldo económico necesario en los presupuestos generales, y al final los perjudicados son precisamente muchas familias que se encuentra en una situación de vulnerabilidad”.

aa1c059d-29a1-4e60-88df-f95c9b0683a5

El PSOE insiste en la celebración de plenos presenciales

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, propone que la actividad se traslade a otras dependencias para mantener las distancias de seguridad

 

La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez, ha insistido en la necesidad de retomar la celebración de los plenos de manera presencial. “El pleno del pasado viernes fue telemático pero consideramos que, una vez que ya ha concluido el estado de alarma, se pueden poner en marcha mecanismos que permitan el debate presencial”.

Mara Rodríguez ha hecho hincapié en el que la próxima semana tendrá lugar el pleno extraordinario relativo a los presupuestos de la ciudad, “uno de los plenos más importante del año” y ha considerado que la sesión sería mucho más atractiva “si tenemos la opción de debatir cara a cara con el alcalde nuestra posición al respecto”

La portavoz ha recordado que el artículo 35 del Reglamento Orgánico Municipal, contempla que las sesiones plenarias se pueden celebrar fuera del Ayuntamiento por causas de fuerza mayor. “Es importante retomar la actividad presencial porque de esta manera los diferentes grupos políticos tendremos opción de presentar todas las mociones que nos corresponden por pleno”, ha explicado la portavoz, quien ha explicado que en el primer pleno ordinario tras la pandemia celebrado el pasado viernes 26 de junio “los partidos políticos sólo tuvimos opción de presentar dos propuestas”. En este sentido, Mara Rodríguez, ha insistido en que ante la situación de crisis que estamos viviendo “es más necesario que nunca tomar el mayor número de acuerdos posibles en el pleno municipal y la única manera de hacerlo es permitir los plenos presenciales y que podamos presentar las mociones que nos corresponden”.

Para Rodríguez, los plenos presenciales se pueden retomar “con precaución y tomando las medidas de seguridad adecuadas”. “Esperemos que desde el Ayuntamiento se disponga todo cuanto antes y que el pleno extraordinario de presupuestos se pueda retomar con normalidad”, ha concluido la portavoz.

ReunionLosPorches24062020_01

El PSOE lleva a Pleno reivindicaciones de los barrios de Puntales y Los Porches

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La formación también exige que se publiquen las bases de las subvenciones de las asociaciones

La portavoz del grupo municipal del PSOE, Mara Rodríguez, acompañada por la concejala socialista responsable participación ciudadana, Rosa de la Flor, han visitado las asociaciones de vecinos de Puntales y Los Porches para trasladarles copia de los ruegos relativos a sus barrios que presentarán en el pleno del próximo viernes 26 de junio.

En concreto, la iniciativa correspondiente al barrio de Puntales es la necesidad urgente de asfaltar la calle Dársena, “un asfaltado que los vecinos llevan años esperando”; ha afirmado Mara Rodríguez, quien ha destacado los problemas de acceso y movilidad que acarrea esta situación de abandono.

Por otro lado, respecto a la asociación de vecinos Zona Puerta del Mar, los socialistas también han presentado un ruego para que desde el área de urbanismo se proceda a la instalación de respaldares en los bancos situados en la plaza de Los Porches, “que en algunas zonas se encuentran a más de un metro y medio de altura y pueden suponer un riesgo para quien los utilice”, ha advertido la portavoz.

“Tanto la petición de Puntales como de Los Porches son reivindicaciones totalmente lógicas, necesarias, urgentes y que se pueden solucionar fácilmente con voluntad política”, ha recalcado Mara Rodríguez, “es cuestión de trabajar y escuchar a las asociaciones para ir solucionando los problemas de sus barrios y mejorar así el día a día de sus vecinos y vecinas”

Además, tanto Rodríguez como De la Flor, han subrayado la colaboración continua de la formación socialista con las entidades vecinales, y han recalcado la labor tan importante que realizan las asociaciones, “son el nexo de unión entre el Ayuntamiento y los vecinos, y en momentos de crisis e incertidumbre como los que estamos viviendo han sido imprescindibles para atender y gestionar rápidamente situaciones de vulnerabilidad que se han dado en muchas familias”.

Para finalizar, la portavoz le ha hecho hincapié en que aún no se han publicado las bases de las subvenciones para las asociaciones correspondientes al 2020, “una convocatoria que es necesaria para que las entidades vecinales puedan seguir desarrollando su labor y poner en valor la participación ciudadana”, ha concluido.

 

RUEDA DE PRENSA PSOE RETOS 2020

El PSOE critica que el Plan Estratégico de Turismo llegue dos años tarde y externalizado  

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

 

El concejal socialista, Oscar Torres, recuerda que el Ayuntamiento se comprometió con la UCA, la AETC y con las fuerzas políticas a que el Plan Estratégico de Turismo sería un proceso participativo.

El concejal socialista, Oscar Torres, se ha mostrado muy crítico tras conocer que el Ayuntamiento ha decidido sacar una licitación pública para la realización del Plan Estratégico de Turismo, “después de anunciarlo hace ya dos años ahora nos encontramos que no han hecho nada, y que además no van a contar con los técnicos del Ayuntamiento para su elaboración”, ha afirmado Torres. “Si este era el procedimiento que tenían decidido, el de la externalización, ¿por qué no lo han hecho antes?, ¿por qué anunciaron en 2018 un procedimiento y un proceso participativo, aseguran que se está trabajando y luego lo externalizan?”, se ha preguntado Torres, “todo apunta a que nos encontramos ante una nueva mentira del equipo de gobierno”, ha aseverado el concejal.

Además, el edil ha destacado que en el año 2018 el propio alcalde firmó un acuerdo de colaboración a través del cual se incorporaba a la Asociación de Empresas Turística de Cádiz (AETC) a la elaboración del Plan Estratégico de Turismo, y también se mantuvieron reuniones con  representantes del Instituto de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz, para avanzar en dicho Plan, “un plan que a todas luces no estaba avanzado, y que ante este cambio de criterio lo único que ha demostrado es que no había ninguna estrategia trazada desde el Ayuntamiento para trabajar sobre el principal motor económico de la ciudad”.

“De nuevo nos encontramos ante otro incumplimiento, ante otra mentira del alcalde, esta vez una mentira de más de dos años de duración”, ha subrayado el concejal socialista. Para Oscar Torres, esta licitación, que tiene un coste de 48.400 euros para las arcas municipales, se plantea en un momento especialmente delicado para la economía municipal, y responde a un “maniobra absurda” para intentar solventar las críticas recibidas desde el ámbito turístico y hostelero de la ciudad, “e intentar salvar los muebles” de cara al pleno del próximo viernes en el que la formación socialista ha presentado una iniciativa en materia turística para que Cádiz pase a formar parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía “una iniciativa que obviamente tiene que estar incluido en el Plan Estratégico que anunciaron en 2018, que nunca realizaron y sobre el que íbamos a pedir de nuevo explicaciones”, ha incidido Torres.

Desde el PSOE han reivindicado el Plan Estratégico de Turismo en varias ocasiones, incluso en el seno del pleno municipal, tanto en enero de 2019 como en enero de 2020, “mociones que siempre han salido hacia adelante con el voto favorable del equipo de gobierno, pero que ahora se demuestra que era una pantomima”. En esta línea, Torres ha señalado que los socialistas también han puesto este asunto sobre la Mesa de Turismo convocada por la concejala del área, Montemayor Mures, el pasado mes de abril, “pero una vez más queda probado que el alcalde y su equipo son incapaces de pasar de las palabras a los hechos y gestionar la ciudad como es debido”; ha concluido Oscar Torres.

Reunionclubesdeportivos

Torres: “No puede demorarse más la convocatoria de las subvenciones del 2020”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista, Óscar Torres, incide en que no se demore este trámite que es esencial para que los clubes puedan continuar con su actividad

El edil del grupo municipal del PSOE, Óscar Torres, ha puesto sobre la mesa la necesidad de que el Instituto Municipal de Deportes trabaje en la convocatoria de las subvenciones del 2020 para clubes y entidades deportivas. Torres ha insistido que una vez que ya se han aprobado los presupuestos del IMD para el presente año, “la convocatoria de las subvenciones debe ser inmediata”. En esta línea, el concejal también ha señalado que el pago de las subvenciones del ejercicio 2019 también debe realizarse con la mayor premura posible.

Ambos temas han sido requeridos en varias ocasiones por parte de Torres en los consejos rectores que se han celebrado, y ha añadido que esta reivindicación también se la han hecho llegar representantes de varios clubes en una reunión mantenida recientemente junto a la portavoz del PSOE, Mara Rodríguez.

Torres ha recordado que el presupuesto del IMD cuenta con un incremento del 20% en las subvenciones gracias a las aportaciones socialistas en los presupuestos y ha puesto en valor “la necesidad de fomentar el deporte en nuestra ciudad dando facilidades a los clubes deportivos de las diferentes disciplinas”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR