fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Author Archives: admin

Mara-Rodríguez-PSOE-Cádiz

Mara Rodríguez: “Hemos perdido una semana de oportunidades para la hostelería de la ciudad por la falta de previsión del equipo de gobierno”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista insiste en que de nuevo otros ayuntamientos costeros de la provincia van un paso por delante de Cádiz

“Con este equipo de gobierno lo sorprendente hubiera sido que las playas estuviesen abiertas el 25 de mayo”, así de tajante se ha mostrado la portavoz socialista, Mara Rodríguez, tras conocer que la apertura de las playas para el baño será el próximo 1 de junio, en lugar de hacerlo el día 25, que es cuando la provincia pasará a la fase 2 de la desescalada.

Para la portavoz, las playas podrían estar abiertas para el baño tal y como permite la fase 2, al igual que en otros municipios de la provincia, apelando al civismo de los gaditanos que han demostrado con creces su responsabilidad desde el inicio del estado de alarma. “Que Cádiz hubiese podido disfrutar de sus playas desde el comienzo de la fase 2 habría sido un revulsivo para la economía local, pero el alcalde no consigue que la ciudad avance al ritmo que necesita en esta situación”, ha señalado Rodríguez. “Un ritmo que es imposible de alcanzar si tenemos en cuenta, por ejemplo, que el órgano de gestión de playas se ha reunido únicamente en dos ocasiones desde que comenzó el confinamiento el pasado mes de marzo”, ha especificado Mara Rodríguez.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía anunció el pasado 11 de mayo el decreto ley por el que Andalucía regulará la elaboración por parte de los ayuntamientos de planes de contingencia individualizados frente al Covid-19, y en el que se establecerán las medidas necesarias que permitan garantizar el uso seguro de las playas. “Otros Ayuntamientos ya han enviado esos planes de contingencia, pero Cádiz no; la falta de diligencia y de anticipación del equipo de gobierno son las razones porque las que desde Cádiz no se está actuando con la celeridad que esta situación de cambio constante requiere”, ha afirmado Mara Rodríguez, quien ha añadido que “la normativa cambia continuamente porque estamos viviendo una situación nueva y todas las administraciones debemos adaptarnos, pero el equipo de gobierno, en lugar de estar al 200%, como siempre va tarde y el alcalde continúa sin liderar la gestión de esta crisis en el ámbito municipal”.

Rodríguez ha advertido que la apertura del baño en las playas el próximo día 25 era imprescindible para la economía local. “No es una temporada más, es la temporada determinante para salvar o no el verano de Cádiz, para salvar a la hostelería, y el alcalde de nuevo deja a Cádiz como una ciudad de segunda al no ser capaz de tenerlo todo listo para el primer día en el que se permite el baño”, ha afirmado la portavoz. “El turismo de proximidad es el motor para mover la economía local este año”, y en una ciudad como Cádiz, con una playa totalmente urbana y con un amplio paseo marítimo, la apertura de las playas “tendría que haber sido una prioridad e impulsar así a la hostelería, pero con la gestión del alcalde acabamos de perder una semana de oportunidades”, ha concluido.

ReunionSindicatos21052020

El PSOE escucha las reivindicaciones de los diferentes sindicatos de la administración local

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista asegura que “la ambigüedad y falta de claridad de las directrices indicadas desde el Comité de Salud Laboral es evidente”

 

Cádiz, 22 de mayo de 2020.- La portavoz del grupo municipal del PSOE, Mara Rodríguez, ha planteado durante la comisión de seguimiento y coordinación del Covid19 celebrada en el día de hoy la necesidad urgente de que el Ayuntamiento ponga todos los medios necesarios para garantizar la correcta incorporación de los trabajadores municipales, que en gran medida volverán a sus puestos de trabajo durante la fase 2 de la desescalada.

Rodríguez ha hecho alusión a la reunión que desde su formación han mantenido este jueves con representantes de Comisiones Obreras, UGT, Autonomía Obrera, CSIF y Sindicato de Policía Local y Bomberos, en la que volvió a incidirse en la ambigüedad y falta de claridad de las directrices indicadas desde el Comité de Salud Laboral. Desde la formación socialista han insistido en conocer quién se va a encargar tanto de revisar toda la información recibida desde los distintos departamentos a fin de elaborar un protocolo que tenga en cuenta las peculiaridades de cada servicio, como de velar por su cumplimiento. Rodríguez ha hecho alusión al Decreto del Ayuntamiento en el que se informa de que cada una de las delegaciones redactará instrucciones de aplicación de las medidas, “pero no qué responsable se encargará del seguimiento y ejecución en cada delegación, sólo hace alusión a que será la delegación de personal quien realizará un informe periódico sobre las incidencias”; ha explicado la portavoz. En esta línea, Mara Rodríguez, ha subrayado que todas las aportaciones que se puedan hacer desde los grupos políticos, los sindicatos y los propios trabajadores deben ser acogidas como “propuestas que ayudarán a resolver posibles problemas, no como críticas, porque cuantas más opciones se pongan sobre la mesa más segura será la vuelta al trabajo presencial”.

La limpieza y la desinfección de los edificios municipales ha sido otro de los asuntos que ha señalado la portavoz socialista, que ha solicitado información al respecto. “De la eficacia de estas medidas preventivas, así como de medidas informativas, depende en gran medida el evitar posibles contagios”, ha afirmado Rodríguez, quien ha advertido que “a día de hoy hay personal municipal trabajando en el Ayuntamiento con medidas de seguridad insuficientes”.

Cabe recordar que el pasado 30 de abril, el grupo municipal socialista solicitó formar parte del Comité de Salud Laboral, con voz pero sin voto, “una solicitud que nos fue denegada, al igual que en el órgano de gestión de playas”, ha recalcado la portavoz. “De todas formas seguiremos realizando nuestras reuniones periódicas con los representantes sindicales para conocer la evolución y las reivindicaciones que se vayan produciendo sobre la vuelta a la atención presencial en todas las dependencias municipales”, ha finalizado.

19052020_ReunionPlazaEspaña

El PSOE exige la convocatoria del Consejo de Medio Ambiente y Movilidad

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La formación socialista solicita acceso público al proyecto técnico de peatonalización de la Plaza de España

 

Cádiz, 20 de mayo de 2020.- La portavoz del grupo municipal socialista, Mara Rodríguez; las concejalas, Rosa de la Flor y Natalia Álvarez; y el miembro de la ejecutiva de juventudes socialistas, Adrián García, han mantenido una reunión con representantes de la asociación ecologista Agaden, y de las asociaciones relacionadas con movilidad, Asamblea Ciclista y La Zancada.

Durante el encuentro a través de videoconferencia, todos los colectivos han mostrado su inquietud respecto a varios temas referentes a la peatonalización de la Plaza de España y la ausencia de convocatoria del Consejo de Medio Ambiente y Movilidad, “que es el órgano creado para contar con la participación de los agentes involucrados en este tipo de procesos y que no se ha convocado con la asiduidad debida”, ha afirmado la portavoz socialista.

Una de las peticiones que se ha hecho de manera unánime ha sido referente al acceso público para conocer el proyecto técnico de la peatonalización de la plaza de España con detalle, “una información que según la propia Ley de Transparencia debe estar al acceso de todos los ciudadanos, y así lo trasladaremos por escrito al Ayuntamiento”, ha explicado Mara Rodríguez. Así mismo, tanto las asociaciones como el partido socialista han coincidido en que el Ayuntamiento debe garantizar que no se tale ni se trasplante ningún árbol este enclave para evitar la pérdida de masa verde y, si es posible, ampliar el número de árboles de la plaza. “También hemos detectado que las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente no trabajan de forma coordinada”, ha señalado Rodríguez, quien al igual que las asociaciones ha solicitado un mayor diálogo “para conseguir los mejores resultados en materia de movilidad y de cuidado del entorno”, ha destacado.

“El mantenimiento del patrimonio natural de nuestra ciudad debe ser prioritario”, ha subrayado Mara Rodríguez, quien le recordó a los asistentes a la reunión que su formación ya presentó una iniciativa para desarrollar un nuevo pulmón verde en el centro de la ciudad, en concreto en la plaza de la Reina.

Para finalizar, la portavoz ha incidido en la necesidad de que el equipo de gobierno cuente con la participación real de todos los agentes involucrados en el cambio de modelo de ciudad en materia de movilidad y accesibilidad, “y no sólo contando con aquellos que les resultan más afines”. “La falta de convocatoria del Consejo de Medio Ambiente y Movilidad o del Consejo Municipal de Cultura son ejemplos de esta falta de participación”, ha recalcado Rodríguez.

Unknown

El PSOE pregunta por el convenio entre ADIF y el Ayuntamiento ante el cierre del aparcamiento de la estación

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La formación socialista plantea que el aparcamiento sea gestionado directamente por EMASA y que no se desalojen los vehículos hasta que no sea estrictamente necesario

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez, ha vuelto a solicitar durante la celebración de la Comisión de Seguimiento y Coordinación del Covid19, información relativa a la planificación del Ayuntamiento respecto al desalojo de los vehículos del aparcamiento de Renfe, un hecho que desde el propio consistorio ya han notificado a los usuarios que deberá realizarse el próximo 31 de mayo. “Dentro de dos semanas son encontraremos con un solar vacío, varios vecinos que no tendrán dónde aparcar sus coches y más problemas aún para atraer visitantes al centro histórico, algo que repercute directamente en los comercios y en la hostelería de la zona”, ha advertido Rodríguez, quien ha señalado que esta forma de proceder por parte del Ayuntamiento “no tiene sentido eliminar este aparcamiento si no van a empezar las obras de esta futura zona ajardinada de forma inminente

La portavoz socialista ya registró el pasado día 11 de mayo un escrito para conocer la programación de las obras y la fecha prevista de inicio; cuál es la empresa encargada de las obras; las alternativas ofrecidas a los usuarios del aparcamiento, y si se ha llevado a cabo el proceso de participación de grupos profesionales expertos para recabar ideas para la intervención paisajística, tal y como especificaba la iniciativa socialista aprobada en el pleno del 26 de febrero de 2016.

“Por supuesto, no hemos obtenido respuesta”, ha subrayado Mara Rodriguez, que ahora se ha dirigido al concejal de urbanismo, Martin Vila, para tener información sobre documento y fecha de cesión de espacio a ADIF a efectos de ocupación y gestión, puesto que la propiedad del suelo es municipal desde el año 2008. Además, también ha requerido saber si el convenio ADIF-Ayuntamiento “esta o ha estado vigente en todo momento dentro de los plazos previstos o se ha ido prorrogando al margen del documento y de los términos del mismo”.

La portavoz ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la gestión del aparcamiento pase a ser directamente de EMASA, previamente aprobado por Consejo de Administración de la entidad. De hecho, ante los problemas de liquidez de EMASA se aprobó en el último Consejo de Administración la petición de un préstamo I.C.O. por importe de 1.100.000€ ante la falta de ingresos por la inactividad durante el periodo de Estado de Alarma de las zonas de aparcamiento regulado. “Esta es la situación real de EMASA, una falta de liquidez patente, y un concejal de urbanismo que, en lugar de buscar soluciones, está pensando en sacar los coches del aparcamiento sin saber cuándo van a empezar las obras, generando un problema donde no lo hay”; ha incidido Mara Rodríguez.

falla-900

Ramírez: “Hay que convocar el Consejo Municipal de Cultura, no organizar consejos paralelos”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista, Javier Ramírez, advierte que el presupuesto aprobado en el Consejo Rector de Cultura no está planteado como “el plan de emergencia que necesita el sector para este año”

El concejal del partido socialista, Javier Ramírez, ha insistido en la necesidad de que se convoque el Consejo Municipal de Cultura para conocer las necesidades del sector cultural de la ciudad y elaborar de forma conjunta un plan de choque. Ramírez ha destacado que desde su formación ya han subrayado “la urgencia de elaborar este plan de choque”, y ha advertido que es mucho mejor contar con los órganos creados y aprobados por el pleno, como es el Consejo Municipal de Cultura, “en lugar de ir organizando reuniones y consejos paralelos liderados por el concejal de participación ciudadana, Paco Cano, en lugar de por la concejala delegada del área, Lola Cazalilla”.

El concejal socialista ha puesto sobre la mesa el estado de pago a proveedores del Ayuntamiento de Cádiz, “seguimos sin saber cuándo cobrarán muchas empresas y autónomos; muchos artistas han realizado sus espectáculos y siguen pendiente de recibir ese pago, una liquidez económica que en estos momentos de crisis es imprescindible para las empresas”. Para el concejal, las empresas y autónomos del sector cultural necesitan urgentemente gestión de ayudas y liquidez, “y ambas cosas se les puede aportar desde el ámbito municipal”. También resulta básico que todos los pliegos que están pendientes de licitar y que ahora están parados por el estado de alarma se pongan en marcha.

“El presupuesto de la delegación de cultura debe ser realista con la situación que estamos viviendo”, ha afirmado el concejal socialista, quien ha destacado que los presupuestos del 2020 aprobados el pasado jueves en el Consejo Rector de Cultura, “son irreales porque no contemplan la caída de los ingresos debido a la suspensión de los espectáculos, y tampoco están planteados como el plan de choque o contingencia que necesita el sector para este año”. “Hay que establecer prioridades y destinar los fondos de aquellos espectáculos que no se han podido celebrar para pagar facturas pendientes y aportar liquidez”, ha afirmado Ramírez.

Para finalizar, Ramírez ha insistido en que “hay pasos que son imprescindibles y que deben darse”, uno de ellos pasa por convocar la plaza de director del FIT que quedó desierto tras la jubilación de Pepe Bablé, “esta ausencia ha provocado que aún no se hayan producido reuniones con el Patronato”; y otro es la publicación de las bases para la recepción de documentales para Alcances. Se da la circunstancia de que estos dos festivales estaban siendo estudiados por la concejala de cultura, Lola Cazalilla, que anunció una mesa de debate para analizar las líneas de actuación de Alcances y un concurso público de proyectos para el FIT, “pero no se ha avanzado al respecto”, ha concluido el concejal.

descarga (1)

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista, Oscar Torres, se abstiene en la votación de los presupuestos por el desfase negativo de casi dos millones de euros advertido desde intervención.

Cádiz, 14 de mayo de 2020.- El concejal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Oscar Torres, ha criticado al concejal encargado del área de deportes, José Ramón Páez, “por el abandono total de los monitores de deporte escolar, que han quedado en situación de despido y sin opción a un ERTE por la absoluta ineficacia del equipo de gobierno”. Así lo ha expresado al finalizar el consejo rector del IMD, donde este asunto no venía contemplado en el orden del día pero que Torres ha puesto sobre la mesa al llegar al turno de ruegos y preguntas, donde ha recordado que mientras que el concejal de deportes aseguraba que les había dado alternativas a los trabajadores, los monitores lo desmintieron “porque la realidad es que han quedado totalmente desprotegidos por la inacción del equipo de gobierno”, que podía haber prorrogado el contrato para que la empresa concesionaria les aplicase el ERTE a los 40 trabajadores “para evitar que se encontrasen desamparados en plena crisis”.

Así mismo, el concejal socialista también ha mostrado su disconformidad con el presupuesto presentado desde el IMD para el ejercicio 2020,  entre otras razones porque, aunque la partida destinada al mantenimiento de las instalaciones deportivas en mayor que en el presupuesto anterior, “sigue siendo insuficiente”; por la falta de claridad en el apartado de ingresos “que debido al Covid19 se verá reducida obligatoriamente al no poder prestarse servicios”; y por el informe de intervención en el que se advierte del prejuicio de la deuda que arrastra este organismo autónomo “de casi dos millones de euros desde el inicio de la legislatura pasada”, ha especificado Torres.

Para finalizar, Oscar Torres también se ha referido a la justificación de subvenciones a entidades deportivas correspondientes al año 2019, “una medida muy necesaria y que llega tarde”, ha afirmado el concejal, quien ha mostrado su extrañeza a que el número de clubes que han presentado su justificación no haya aumentado desde el consejo rector que tenía que haberse celebrado el 18 de marzo pero que se suspendió por el estado de alarma. “Desde el grupo municipal socialista nos reuniremos con los clubes de la ciudad para trasladarles la necesidad de que efectúen este trámite en caso de que no lo hayan realizado”, ha concluido el concejal.

WhatsApp Image 2020-05-13 at 11.05.26

El PSOE continúa escuchado las reivindicaciones de los barrios

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La formación se reúne con las asociaciones de vecinos de El Mentidero, Los Corrales y Los Porches

Cádiz, 13 de mayo de 2020.- La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez, junto con la concejala responsable de participación ciudadana, Rosa de la Flor, se han reunido de manera telemática con el representante de la asociación de vecinos de El Mentido y San Lorenzo, Sergio García; de Los Corrales, Ángel Ocaña; y de Los Porches, Manuel Cornejo.

Ambas concejalas han destacado el importante papel que las asociaciones de vecinos están desarrollando durante estas semanas de estado de alarma en las que las peticiones y las necesidades de los vecinos han aumentado. Mara Rodríguez ha puesto como ejemplo la labor social que desde la asociación del Mentidero están llevando a cabo en cuanto al reparto de alimentos, así como el esfuerzo por asistir también a los vecinos del barrio de San Lorenzo, que se gestiona desde la misma asociación.

“La implicación de las juntas directivas con sus vecinos está siendo ejemplar, y son un enlace imprescindible con el Ayuntamiento para conocer de manera concreta muchas de las necesidades de los barrios”, ha afirmado la portavoz del PSOE. Rodríguez ha destacado como ejemplo de constancia como desde la asociación de vecinos de Los Corrales se ha trabajado durante desde hace años y de forma colaborativa con las administraciones para trasladar las necesidades de la barriada de La Paz, “una perseverancia que finalmente verá sus frutos a través de los proyectos gestionados desde el gobierno andaluz de los fondos ITI correspondiente a los años 2014-2020, en donde la participación de la asociación ha sido fundamental así como el trabajo con las 40 comunidades de propietarios”. También en materia de movilidad, Rosa de la Flor, ha hecho hincapié en las necesidades de que le han trasladado los representes de los vecinos de Los Porches respecto a la accesibilidad de los acerados, el cuidado de los jardines y la seguridad de la propia plaza.

Esta reunión telemática viene a sumarse a otras ya realizadas desde el grupo municipal socialista con otras asociaciones de vecinos como ha sido el caso de Muñoz Arenillas, Cádiz Centro, Puente Bahía, Cortadura, Puntales y de la Federación 5 de abril para conocer cómo han afrontado las semanas de estado de alarma, que necesidades han tenido en sus barrios y tomar nota de las sugerencias o mejoras que quieran hacer llegar al Ayuntamiento de cara a la desescalada.

noticias cadiz ayuntamiento_4

Rosa de la Flor: “El proceso de peatonalización de la plaza de España no puede poner en peligro a las especies vegetales protegidas por el PGOU”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal socialista solicita información sobre la modificación los elementos vegetales durante el proceso urbanístico.

La concejala de PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rosa de la Flor, ha afirmado que “el proceso de peatonalización de la plaza de España no puede poner en peligro a las especies vegetales protegidas por el PGOU”, y por este motivo desde la formación socialista han presentado un escrito ante la delegación de medio ambiente para conocer con exactitud cuáles de las especies se encuentran catalogadas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) dentro del catálogo de protección, así como en su caso, el grado de protección de tendrían. Desde el PSOE también han solicitado conocer si algunas de estas especies protegidas son las que tienen previsto trasplantar a otras zonas según el proyecto de peatonalización.

De la Flor ha recordado que en estos días se ha conocido a través de los medios de comunicación el plano de la remodelación de la Plaza de España y la modificación de los elementos vegetales, “una modificación que ha contado con la crítica de algunas asociaciones especializadas en espacios urbanos sostenibles y que son quienes han puesto sobre aviso de la situación”, ha señalado la concejala.

Desde el grupo municipal socialista se han mostrado a favor de la peatonalización de la plaza de España, pero han recalcado que esta modificación del espacio de debe realizar garantizando al mantenimiento de las zonas verdes en “perfecto estado”, algo que el trasplante no garantiza puesto que merma considerablemente la posibilidad de supervivencia de la especie vegetal que se vaya a trasladar.

En este sentido, Rosa de la Flor ha recalcado que según el grado de protección de las especies existirían ejemplares cuyo trasplante estaría prohibido, “o en todo caso debería venir avalado por informe técnico de la Comisión Municipal de Patrimonio”, cuya copia también han solicitado al concejal de medio ambiente, David Navarro.

“La peatonalización debe llevarse a cabo de forma responsable”, ha destacado la edil, quien ha añadido que “este proceso no debe ser a costa de perder parte del patrimonio natural de la ciudad de Cádiz”, ha concluido De la Flor.

Unknown

El PSOE solicita información sobre el traslado del aparcamiento de la estación de trenes

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Natalia Álvarez: “Si las obras no van a comenzar a corto plazo, lo único que va a conseguir Martín Vila es generar un problema donde no lo hay”

El grupo municipal socialista va a solicitar al concejal responsable de urbanismo, Martín Vila, información sobre el proceso en el que se encuentra el Plan Plaza de Sevilla y, en concreto, sobre la zona ajardinada prevista en el lugar donde actualmente se encuentra el aparcamiento gestionado por la empresa Saba. Tal y como ha explicado la concejala socialista, Natalia Álvarez, “este mes los abonados al aparcamiento situado junto a la estación de tren tienen que retirar sus vehículos a pesar de que es probable que las obras no empiecen a corto plazo”. Al menos, esta es la premisa de la que parte el grupo socialista puesto que en ningún momento se le ha trasladado información a este respecto, ni sobre la firma de la modificación del convenio para transformar el aparcamiento en un parque, tal y como contempla el Plan Plaza de Sevilla.

En concreto, en el escrito que presentará el grupo municipal, requieren información sobre la programación de las obras y la fecha prevista de inicio; sobre la empresa encargada de las obras; las alternativas ofrecidas a los usuarios del aparcamiento, y si se ha llevado a cabo el proceso de participación de grupos profesionales expertos para recabar ideas para la intervención paisajística, tal y como especificaba la iniciativa socialista aprobada en el pleno del 26 de febrero de 2016.

Álvarez ha criticado “la absoluta falta de transparencia” y ha advertido que, si las obras no van a comenzar a corto plazo, “lo único que va a conseguir el concejal Martín Vila es generar un problema donde no lo hay”. “Cádiz es una ciudad con un problema grave de aparcamiento, y pretenden desalojar unos vehículos sin ofrecer a los abonados una alternativa real, porque no sabemos realmente la capacidad de absorción de los parkings cercanos”, ha puntualizado Natalia Álvarez. “Si las obras no van a comenzar de forma inmediata, al final nos encontraremos con un solar vacío que se irá deteriorando y aún más problema de aparcamiento en el caso histórico de la ciudad”, ha concluido la concejala.

quejas-por-el-proceso-de-seleccion-de-aguas-de-cadiz

Mara Rodríguez: “Cuando se trabaja de forma colaborativa quien sale ganando es la ciudad de Cádiz”

admin No Comments

Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas solicitaron la convocatoria del Consejo de Administración de Aguas de Cádiz para aprobar, entre otras medidas, bonificaciones en la cuota fija de la factura del agua para Pymes y autónomos

La portavoz del grupo municipal socialista y vicepresidenta de la empresa pública Aguas de Cádiz, Mara Rodríguez, ha afirmado tras concluir el Consejo de Administración de este organismo “que las ayudas y bonificaciones aprobadas son eficaces y ayudarán a paliar las consecuencias de la crisis derivada del Covid19 que tanto está afectado las pymes y autónomos de la ciudad, un tejido industrial del que dependen muchas familias”.

“Era urgente aprobar descuentos en la parte fija de la factura para comercios e industrias, por eso hemos insistido tanto en la necesidad de esta convocatoria”, ha señalado la portavoz, quien ha destacado que “la buena acogida de las medidas socialistas demuestra que, si trabaja de forma colaborativa, quien sale ganando es la ciudad de Cádiz”, ha incidido

Para Mara Rodríguez esta la línea de trabajo y cooperación debe continuar, “para evitar que ocurra como en Eléctrica de Cádiz, que el equipo de gobierno aprobó unas ayudas que podían haber sido más eficaces si hubiesen tenido en cuenta nuestras recomendaciones”, ha subrayado la portavoz. Así mismo, Rodríguez no ha dejado pasar que el incremento de 100.000 en el fondo para el suministro mínimo vital, que era otra de las exigencias socialistas, se haya aprobado directamente sin pasar por el Consejo. “Obviamente estamos a favor de esta propuesta, por eso la planteamos, pero consideramos que lo correcto hubiese sido traerla al Consejo de Administración”, ha puntualizo. Respecto a la solicitud del Consejo de Hermandades para valorar la posibilidad de que las cofradías obtengan el mismo descuento que las asociaciones socioculturales, la portavoz ha afirmado que “ante la falta de encaje legal, al no ser asociaciones socioculturales y tener por tanto otro tipo de contrato, y por la falta de información contable para valorar la repercusión económica de la medida, lo más prudente era estudiar esta posible bonificación en otra convocatoria de ACASA”

Cabe recordar que desde la formación socialista solicitaron la convocatoria del Consejo de Administración de Aguas de Cádiz para agilizar cuando antes un descuento sobre la cuota fija de la factura para uso comercial e industrial, e insistieron en la necesidad de incrementar la partida económica correspondiente al suministro mínimo vital. Así mismo, Mara Rodríguez ha señalado que “el descuento se debe aplicar con carácter retroactivo desde el inicio del estado de alarma, y extenderse más allá de este periodo”, una prórroga que finalmente el Consejo de Administración ha acordado que sea de un mes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR