fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

JR-ORTEGA-RDP2

J.R. Ortega: “Fue Bruno García quien se saltó la lista de demandantes de vivienda poniendo por delante a los bancos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn
  • El Secretario General de los socialistas gaditanos recuerda que en 2024 Bruno García adelantó, sin estar obligado, 30 millones a los bancos en lugar de destinarlo a vivienda.

  • Desde el PSOE piden al alcalde que no tenga prisa por desahuciar a Tamara Manzano y a sus hijas, y que de tiempo para encontrar una solución.

Cádiz, 15 de marzo de 2025.- El Secretario General del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha mostrado su opinión ante las recientes declaraciones del alcalde de la ciudad, quien acusó al PSOE de querer saltarse la lista de demandantes de vivienda en Cádiz. Para Ortega, las palabras del alcalde son “un intento más de desinformar a la ciudadanía y desviar la atención de la verdadera responsabilidad que le corresponde”.

Es lamentable que el alcalde se invente que el PSOE ha pedido que se salte las listas de demandantes de vivienda. Lo que estamos pidiendo, y lo que reclamamos desde hace tiempo, es que el alcalde priorice la vivienda y no a los bancos, porque es el principal problema de la ciudad, para que no se tengan que vivir situaciones como la de Tamara, una madre desesperada con dos hijas menores a su cargo a la que PROCASA, la empresa municipal de vivienda, le ha fijado el desahucio”, ha señalado el secretario general.

Estamos ante una familia que ha pasado situaciones dramáticas y que ha logrado integrarse plenamente en su vecindad y en su entorno educativo, consiguiendo las menores importantes avances gracias a esa estabilidad”, ha explicado José Ramón Ortega, que ha advertido que hacer pasar a esta familia por un desahucio sin más alternativa “es un enorme paso atrás en su desarrollo y un acto sin sentido de la administración que condena a la vulnerabilidad a una familia que quiere progresar para tener la oportunidad de vivir por sus propios medios”. Por esta razón, los socialistas solicitan que se aplace el desahucio para “ganar tiempo y encontrar una solución, pero quizá el alcalde tiene tanta prisa para ejecutar el desahucio como para pagar por adelantado a los bancos sin obligación”, ha aseverado Ortega.

El secretario general de los socialistas también ha indicado que “la falta de un proyecto de ciudad sólido y de programa electoral” por parte del alcalde ha llevado a Cádiz a una situación donde “los problemas de la ciudadanía se quedan sin resolver”.

Parece que el alcalde se ha enterado ahora de que hay una lista de demandantes de vivienda con situaciones verdaderamente dramáticas, porque cuando decidió adelantar sin obligación 30 millones a los bancos, no pareció tenerla en cuenta. Este es el resultado de presentarse a unas elecciones sin un plan real para la ciudad, sin conocer las necesidades de los gaditanos. Hoy lo estamos pagando todos, especialmente las familias más vulnerables”, ha afirmado el también concejal municipal.

En este sentido, Ortega ha instado al alcalde a apostar de verdad por la vivienda en los presupuestos del Ayuntamiento. “Es inaceptable que, mientras Cádiz compite por ser la ciudad que más invierte en luces de fiesta por persona, no sea capaz de competir por ser la que más invierte en vivienda”. “Lo que necesitamos es que el alcalde suba la aportación a PROCASA, para que deje de financiarse vendiendo vivienda pública y que, en lugar de alimentar el mercado privado que expulsa a los gaditanos de nuestra ciudad con dinero público, utilice los recursos públicos para garantizar el derecho a la vivienda de todos los gaditanos”, ha indicado el socialista.

Para finalizar, el PSOE de Cádiz ha reiterado su petición de que se aumente el presupuesto para expropiaciones, ya que en el presupuesto actual este capítulo ha sido recortado. “Lo que hay que recortar son los anuncios vacíos y no el presupuesto para expropiaciones. A diferencia de las luces de fiesta, la vivienda no es un lujo, es una necesidad básica”, ha concluido José Ramón Ortega.

RDP_OSCARTORRES_

El PSOE lleva a pleno la suspensión de licencias para pisos turísticos en toda la ciudad

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, recuerda que el nuevo Decreto-ley de la Junta de Andalucía le da potestad a los Ayuntamientos para llevar a cabo este tipo de medidas.

 No hay excusa para no paralizar las licencias de pisos turísticos en toda la ciudad”, así de tajante se ha mostrado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, que ha anunciado que desde su formación presentarán una moción en este sentido de cara al pleno municipal del mes de marzo.

Los socialistas ya han solicitado esta medida en varias ocasiones, pero esta vez lo hacen amparados en Decreto-ley 1/2025 que ha entrado en vigor recientemente y en el que se incluyen medidas urgentes en materia de vivienda del Gobierno andaluz que faculta a los ayuntamientos para proceder a la suspensión de las licencias y declaraciones responsables de viviendas turísticas para la totalidad de sus términos municipales por un periodo máximo de tres años.

Esta medida resulta de especial importancia en nuestra ciudad, que lleva años inmersa en un crecimiento desaforado de este fenómeno que influye, directamente, en los altos precios de alquiler y compra”, ha afirmado Torres, que ha incidido en que el Ayuntamiento de Cádiz “debe ser ejemplo” y poner en marcha cuanto antes esta herramienta que podría, en alguna medida, paliar el grave problema de acceso a la vivienda.

Cabe recordar que en la ciudad de Cádiz ya se prohibió la concesión de licencias para las Viviendas de Uso Turístico en el centro histórico en el año 2022 y con el nuevo decreto-ley “podrá tomarse esta medida en el conjunto de la ciudad, algo que los socialistas llevamos tiempo reivindicando”.

Esperemos que el alcalde no mire para otro lado, como nos tiene acostumbrados, y sea capaz de poner esta medida en marcha de manera rápida, porque así lo necesita la ciudad de Cádiz”, ha concluido Óscar Torres.

pleno mayo

Óscar Torres: “Con estos presupuestos, Bruno García demuestra que ignora las necesidades de la ciudad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

 

  • El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz anuncia el voto en contra del presupuesto municipal del 2025, “que sigue con las mismas políticas del PP que hicieron perder a la ciudad 35.000 habitantes en 20 años”

  • Óscar Torres: “No podemos apoyar unos presupuestos en los que Bruno García le quita el dinero a los gaditanos para dárselo a los bancos y a las grandes empresas”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha anunciado el sentido negativo del voto de su formación a los presupuestos generales del Ayuntamiento que se debatirán en Pleno este jueves 13 de marzo.

Torres ha desgranado algunas de las discrepancias respecto al documento, como es que se mantenga la venta de espacios públicos. “Siempre defenderemos que el Campo de las Balas debe permanecer como patrimonio municipal”, ha afirmado Torres, para quien esta política de venta de suelo público obedece “a la especulación continua del PP con nuestra ciudad, al igual que va a hacer con Náutica”.

Por otra parte, ha explicado que los “supuestos aumentos” en algunos contratos públicos de relevancia, como es el caso de Parques y Jardines y Ayuda a Domicilio, “lo que esconden es realmente un aumento económico para las empresas porque se incrementa el beneficio industrial de las concesionarias, pero en ningún caso esa mejora económica recae en los trabajadores”. Respecto a los contratos, Torres no ha dejado pasar por alto que en las cuentas de 2025 “ni se nombra” el pliego de trasporte urbano. “Cádiz adolece de un transporte público obsoleto y que no cumple con las necesidades de la ciudadanía”, ha señalado el portavoz, para quien debería haber sido prioritario dotar a la ciudad, de una vez por todas, de un sistema de transporte público urbano moderno, eficaz, útil y que evite que en Cádiz sigan existiendo barrios de primera y de segunda”.

En cuanto a los anuncios realizados estos días por parte del alcalde sobre algunas medidas que incluye el presupuesto que se aprobará mañana, Torres ha hecho hincapié en que el referente a la expropiación de solares y fincas. “Por un lado, el alcalde anuncia 1,2 millones de euros para expropiar solares, pero ese dinero está vinculado a la venta del Campo de las Balas, igual que ocurre con la rehabilitación de Valcárcel; y por otro lado, presume de haber amortizado deuda a los bancos por valor de 8,6 millones de euros. ¿No hubiera sido mejor no haber amortizado deuda a los bancos y haber invertido directamente ese dinero en expropiar fincas, en lugar de supeditar la partida a la venta del Campo de las Balas?”, se ha preguntado Torres.

Las cuentas siguen la política del PP de priorizar los bancos a la vivienda, de priorizar la especulación a las posibles oportunidades que tenga la ciudad, y con esa fórmula ya pudimos comprobar que la ciudad perdió más de 35.000 habitantes”, ha advertido Torres, que le ha exigido a Bruno García que si realmente tanto le preocupa bajar de los 100.000 habitantes como dice, “más le vale cambiar el rumbo y sus planteamientos en materia de vivienda o empleo”.

Cabe recordar que en las cuentas de 2024, las primeras cuentas de Bruno García, el PSOE se abstuvo. Esta abstención se produjo tras acordar la incorporación de una batería de medidas de los socialistas en las cuentas anuales. En total, 13 medidas por valor de 3,5 millones de euros aproximadamente. “Nosotros cumplimos nuestra parte del trato y nos abstuvimos, pero Bruno García no ha cumplido con su parte porque nos encontramos a 24 horas de aprobar los presupuestos del 2025 y prácticamente ha incumplido el acuerdo en su totalidad”. “No hay nada peor en política que un político que no cumple su palabra, y ha quedado demostrado que Bruno García no es de fiar. No nos vamos a dejar engañar dos veces”, ha aseverado Óscar Torres.

De hecho ha criticado que incluso en el pleno extraordinario de vivienda celebrado el pasado mes de febrero, el alcalde llegase a mostrarse públicamente contrario a una de las medidas del acuerdo, como era la puesta en marcha de un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios.

No vamos a votar a favor de unas cuentas que venden espacios públicos, que priorizan la deuda a los bancos antes que a las inversiones, que dan más dinero a las empresas a través del beneficio industrial que a los trabajadores y, todo esto, cuando el alcalde ha demostrado que no cumple ni su palabra ni los acuerdos a los que ha llegado”, ha concluido el portavoz del PSOE.

RDPJOSERAMONORTEGA

J.R. Ortega: “Bruno García vende Cádiz para que la Junta invierta en otras localidades”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, exige a Bruno García “que se quite el traje de agente inmobiliario de la Junta” y que, en lugar “de vender nuestra ciudad”, reclama a su partido que Náutica siga teniendo un uso educativo público, igual que hará en Jerez con un edificio en similar situación

Cádiz, 10 de marzo de 2025.- El secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal municipal, José Ramón Ortega, ha criticado la falta de lucha del alcalde de Cádiz ante la Junta de Andalucía para exigir las inversiones que sí se dan en otras localidades. Ejemplo de ello es que, mientras que en Cádiz Bruno García “hace de agente inmobiliario de la Junta” vendiendo Náutica, en Jerez la Junta acaba de anunciar una inversión de 7,6 millones de euros para rehabilitar un edificio que lleva cerrado desde 2017, y abrir allí un centro de Formación Profesional en el que se impartirán hasta 13 especialidades vinculadas al sector aeroespacial.

Hay que recordar que Bruno García es el presidente provincial del PP y, por tanto, responsable del maltrato de este partido a nuestra ciudad, que está haciendo caja con el suelo público de Cádiz para que la Junta invierta en otros lugares, como anuncian ahora en Jerez”, ha señalado Ortega, que ha especificado que “no tenemos nada en contra de la inversión en Jerez, lo que exigimos es el mismo trato a Cádiz y en lugar de vender Náutica para pisos de lujo bien podría la Junta invertir para mantener el uso educativo público en estas instalaciones”.

Bruno García está dejando a Cádiz sin futuro, más allá del turismo y de la especulación inmobiliaria que expulsa a los gaditanos de nuestra ciudad”, ha aseverado Ortega, que ha incidido en que el desarrollo del cinturón universitario a través de Valcárcel y Náutica es esencial para dinamizar el centro histórico y crear riqueza y empleo ligado al conocimiento. “Pero Bruno García ni lucha por dotar de contenido a Náutica en materia educativa, ni lucha por la implantación de Ciencias de la Educación en Valcárcel que, nos tememos, terminará también yéndose a Jerez”, ha advertido el secretario general de los socialistas.

Una vez más, Ortega le ha pedido a García que le exija a la Junta aquello que le corresponde a nuestra ciudad. “La Ciudad de la Justicia, el nuevo hospital, Valcárcel, que no venda Náutica, que construya la séptima y octava fase del Cerro del Moro sin arrebatar la propiedad de la vivienda a sus legítimos dueños… Y así un suma y sigue de deudas pendientes que siguen sin resolverse mientras que el alcalde de la ciudad se dedica a mirar hacia otro lado”, ha afirmado José Ramón Ortega.

WhatsApp Image 2024-03-22 at 11.46.31

Óscar Torres: “Bruno García sigue sin tomarse en serio el Carnaval de Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE insiste en la necesidad de acortar la duración del COAC y exige más rigor en el gasto público.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha realizado una valoración sobre el desarrollo del Carnaval 2025, en la que ha puesto el acento en asuntos de relevancia como el desarrollo del COAC, el gasto público y la organización de los actos durante la fiesta.

En cuanto al concurso, Torres ha insistido en que ha quedado constatado tanto por los propios autores como por los medios de comunicación que realizan la cobertura, que es demasiado largo. “El alcalde no puede seguir mirando hacia otro lado y tiene que buscar alternativas”, ha afirmado el portavoz, que ha advertido que el concurso del 2026 empezará 15 días antes, puesto que Semana Santa será a finales de marzo.

Si, por ejemplo, se mantiene el mismo número de participantes que en 2025 y el mismo formato, en 2026 tendríamos que empezar el concurso el 7 de enero, justo después de la festividad de Reyes, y eso sin contar con las semifinales de infantiles y juveniles, que serían en medio de las fiestas navideñas”, ha argumentado el portavoz, que ha incidido en que “los cambios para acortar el concurso se deben plantear desde ya, porque en unos pocos meses ya se debe estar trabajando para la edición del 2026 y no se podrán realizar modificaciones en cuanto al COAC”.

Por otro lado, Óscar Torres ha criticado que la toma de decisiones respecto a la cancelación de eventos debido a las inclemencias meteorológicas “se tomó demasiado tarde”. “Las alertas por lluvia y viento eran claras y, mientras que en otras localidades cercanas se reorganizaba la programación, en Cádiz se anunciaba a través de los canales oficiales del Ayuntamiento la suspensión de la quema de la Bruja Piti cuando ya había pasado la hora del evento, la cancelación del carrusel de coros cuando ya había bateas de vuelta o directamente no se cancelaba la cabalgata del humor dejando recaer la decisión en los padres y madres, sin ser capaz el alcalde de asumir su responsabilidad en la toma de decisiones ”, ha señalado Torres a modo de ejemplo.

Sobre el coste que supone para las arcas municipales algunas de las actividades del Carnaval, el portavoz socialista ha pedido “una mejor distribución del gasto público”. Torres ha hecho hincapié en los conciertos celebrados en San Antonio, “que poco o nada tienen que ver con el Carnaval”, y ha planteado la necesidad de aumentar y facilitar la tramitación de las ayudas a las asociaciones y colectivos, que son quienes realmente enriquecen la fiesta y dan lo mejor de sí mismos para que tanto gaditanos como visitantes puedan disfrutar de las coplas y de la idiosincrasia de Cádiz. “¿Qué debe hacer el Ayuntamiento? ¿Destinar dinero público para promocionar artistas de fuera o invertirlo en nuestra fiesta? Para nosotros está claro: el esfuerzo se debe realizar en la ciudadanía que con su trabajo cuida el Carnaval”, ha aseverado Torres.

Respecto al botellón, el portavoz ha lamentado “el poco e infructuoso intento de mitigarlo”. “Ha quedado claro que las escasas y tibias medidas del Ayuntamiento no han dado el resultado deseado, más allá de las declaraciones triunfalistas del alcalde, que parece vivir en otra ciudad”.

Para finalizar, los exornos de Carnaval también han sido ejemplo de la falta de rigor en el gasto público, “la colocación de la figura del dios Baco en las murallas de las Puertas de Tierra se realizó cuando ya había dado comienzo la fiesta y ha tenido que ser reparada durante el transcurso de la misma”, ha recordado el portavoz, “una escultura que le ha costado el bolsillo de los gaditanos más de 108.000 euros y cuyo procedimiento de contratación no ha estado exento de controversia los días previos a la fiesta. Hay que ser mucho más cuidadosos con estas cosas, ya que no se le puede olvidar al alcalde que lo que gestiona son los recursos públicos de todos los gaditanos”, ha concluido Óscar Torres.

pleno mayo

Óscar Torres: “El alcalde vuelve a mentir, ahora respecto a la expropiación de fincas”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn
  • El portavoz advierte que la partida de 1,2 millones de euros anunciada por el alcalde para la expropiación de fincas no está garantizada porque depende de que se venda el Campo de las Balas.
  • Óscar Torres critica que el propio alcalde anunciase en mayo de 2024 que la partida para expropiación de fincas sería de 2 millones de euros y ahora la baje hasta los 1,2 millones, “que además no están asegurados”.

 El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, se ha mostrado muy crítico ante el anuncio del alcalde relativo a la incorporación de una partida de 1,2 millones de euros en los presupuestos de 2025 para la expropiación de fincas, “que puede ser que nunca se llegue a hacer realidad” porque está supeditada a la venta de otro espacio, como es el Campo de las Balas.

El portavoz socialista ha afeado que el alcalde vuelva a hacer “trilerismo político” porque “esta misma jugada” ya la hizo Bruno García en los presupuestos del 2024, vinculando 5 millones de la venta del Campo de las Balas a la rehabilitación de Valcárcel. “En 2024 no se vendió el Campo de las Balas y, por lo tanto, nunca llegaron los 5 millones de euros a Valcárcel; y si en 2025 tampoco se vende este espacio, ni llegarán de nuevo los 5 millones de Valcárcel ni los 1,2 millones para la expropiación de fincas”, ha explicado Torres, que ha aseverado que la solución pasa, de una vez por todas se realicen ambas operaciones pasa porque el Ayuntamiento asuma con fondos propios ambas partidas.

El Campo de las Balas es un suelo público que no debe venderse, debe seguir siendo patrimonio de la ciudad”, ha aseverado Torres, “y no debe ser condicionante ni para que el Ayuntamiento cumpla o no su compromiso con Valcárcel ni para que el Ayuntamiento cumpla o no su compromiso con la vivienda a través de la expropiación de fincas”, ha advertido el portavoz socialista.

Las arcas municipales disponen de más dinero que nunca, así que si Bruno García cree realmente en Valcárcel y en la expropiación de fincas, que asuma esos 6,2 millones en el presupuesto sin estar condicionados a nada”, ha señalado Torres, que ha lamentado la falta de rigor del alcalde, que ante el grave problema de acceso a la vivienda, es capaz de anunciar una partida de 1,2 millones para la expropiación de fincas “que en realidad es una mentira, puesto que depende de que se venda o no otro espacio”.

Además, Óscar Torres no ha dejado pasar por alto “otra mentira” respecto a la partida destinada a la expropiación de fincas, y es que el propio alcalde anunciaba a través de una entrevista en mayo de 2024 que el Ayuntamiento iba a destinar dos millones de euros a expropiar fincas, “pero se ve que se le fue la fuerza por la boca porque finalmente serán 1,2 millones y supeditados a la venta del Campo de las Balas”.

Si se quieren poner soluciones sobre la mesa, hay que expropiar con partidas económicas que no estén condicionadas, hay que dejar de vender vivienda pública y hay que apostar por las viviendas públicas en régimen de alquiler. Anuncios como el que ha hecho el alcalde que dan lugar a pensar que realmente habrá 1,2 millones para expropiar fincas cuando no está garantizado es volver a engañar a los gaditanos como hizo con los cinco millones de Valcárcel”, ha finalizado Óscar Torres.

PABELLONNAUTICO_5MARZO2025

El PSOE denuncia que las obras de impermeabilización de El Náutico “no han servido para nada”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los concejales del PSOE y miembros del IMD, José Macías y Paula Fernández, critican la incapacidad del concejal del PP, Carlos Lucero, de dar solución a las continuas filtraciones de agua en el pabellón

Cádiz, 5 de marzo de 2025.- Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz y miembros del Consejo Rector del IMD, José Macías y Paula Fernández, ha denunciado el estado del pabellón polideportivo El Náutico, “que vuelve a tener goteras en sus instalaciones, a pesar de que hace tan solo unos meses finalizaban las obras para evitar filtraciones”.

De nuevo el tejido deportivo y el deporte base de nuestra ciudad son los grandes perjudicados y son los damnificados de la incompetencia del concejal de deportes, Carlos Lucero”, han aseverado los ediles, que han pedido explicaciones ante estas circunstancias en el seno del Consejo Rector del IMD celebrado en la mañana de hoy.

Tanto Macías como Fernández han recordado que la adjudicación de esta obra tuvo lugar en mayo de 2024, por un importe de 144.000 euros; de hecho, la obra finalizó recientemente y aún no está ni recepcionada. “Pero la realidad es que desde la delegación de deportes no se está siendo estricto con los recursos públicos ni se le está haciendo un seguimiento a los trabajos realizados porque a la vista esta que, en cuanto ha llovido, el pabellón vuelve a tener goteras”, han afirmado.

Así mismo, los concejales socialistas han recibido quejas de los usuarios de la instalación deportiva, “que están hartos de vivir siempre la misma circunstancia”, han apuntado desde el PSOE, que han incidido en que “el mantenimiento continuado de las instalaciones deportivas es inexistente”.

Macías y Fernández han exigido que de una vez por todas “se dé solución a un problema que ni el anterior equipo de gobierno ni el actual están siendo capaces de atajar”. “Si la solución pasa por un arreglo estructural de la cubierta, o lo que los técnicos consideren oportuno para que de una vez por todas la instalación se pueda utilizar con normalidad, debe valorarse porque, con toda seguridad, sería más rentable para la ciudad que los parches que están poniendo a día de hoy”, han concluido.

pleno mayo

Óscar Torres: “El alcalde rechaza pedir a la Junta un plan de rehabilitación para Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz insiste en que una vez más el alcalde en lugar de defender a los gaditanos, se dedica a defender a la Junta

“Es vergonzoso que el alcalde rechace pedir a la Junta un plan de rehabilitación para Cádiz”, así lo ha dicho el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, durante el transcurso del pleno municipal que ha tenido lugar en el día de hoy en el que el partido popular a votado en contra de la propuesta socialista relativa a instar a la Junta de Andalucía a la puesta en marcha de un plan de rehabilitación de viviendas en la ciudad de Cádiz.

Que Cádiz necesita un plan ambicioso en materia de rehabilitación es una necesidad urgente que tiene la ciudad”, ha aseverado Torres, que ha incidido que ante la falta de suelo para incrementar el parque de vivienda, es imprescindible invertir en la rehabilitación para mantenerlo en correcto estado.

De hecho, el portavoz socialista ha recordado que el único plan de rehabilitación de viviendas que se ha llevado a cabo lo ejecutó el partido socialista cuando estaba al frente de la Junta de Andalucía. Cádiz fue la primera ciudad de Andalucía en tener un plan de estas características, con una inversión de 208 millones de euros que permitió la rehabilitación de más de 12.600 viviendas y acabar con la infravivienda en el centro histórico, “pero desde entonces no se ha vuelto a hacer nada y el alcalde sigue mirando hacia otro lado cuando tiene la oportunidad de exigirle a Moreno Bonilla que cumpla con sus competencias”.

Además, los socialistas solicitaban en su propuesta que en este nuevo plan de rehabilitación se contemplase el conjunto de la ciudad, no solo es casco histórico como se había hecho anteriormente, puesto que gran parte de las viviendas de extramuros fueron edificadas hace más de 50 años y tienen, entre otras cuestiones, importantes problemas de accesibilidad.

Ante una moción el PSOE proponiendo un plan de rehabilitación para el conjunto de la ciudad de Cádiz, el PP presenta una enmienda de sustitución en la que no le exige nada a la Junta”, ha explicado Óscar Torres, que ha criticado que el alcalde se siga “doblegando ante su partido”, a pesar de que la vivienda es el gran problema de la ciudadanía.

El PSOE pide que la línea 3 dé servicio durante toda la noche del sábado de Carnaval

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Desde el PSOE afirman que de esa manera se facilitaría la movilidad al conjunto de la ciudad.

Desde el partido socialista han planteado una modificación en cuanto al Plan de Tráfico previsto para la celebración del Carnaval 2025. En concreto, desde el PSOE han puesto sobre la mesa la necesidad de ampliar el horario de la línea 3 durante toda la noche del sábado de Carnaval para conseguir, de esta manera, que los diferentes puntos de la ciudad cuenten con un servicio de transporte público accesible y eficiente. “La línea 1 y la 5, que se unifica con la 2, darán servicio de 24 horas facilitando la movilidad de la ciudadanía, pero sin embargo barrios como Puntales o determinadas zonas de la barriada de la Paz, quedan olvidadas en este Plan de Tráfico”, han advertido.

Desde el PSOE han subrayado la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, puedan disfrutar de las festividades sin preocuparse por cómo regresar a casa. “El transporte urbano durante toda la noche es una medida positiva, que da seguridad a la ciudadanía durante los desplazamientos de madrugada y que no puede dejar olvidados a los barrios más alejados”, han aseverado desde las filas socialistas, que esperan que desde el equipo de gobierno acojan esta modificación, que no solo responde a una una necesidad logística, sino que también es una reivindicación que le han trasladado los vecinos y las vecinas al PSOE en diversas ocasiones.

Hay que evitar barrios de primera y de segunda, esta vez en materia de movilidad urbana, al igual que ocurre con servicios como la limpieza o el mantenimiento urbano”, han afirmado desde el PSOE, que han enfatizado en que esta medida viene a garantizar la correcta movilidad en el total de la ciudad en unas fechas en las que la ciudad incrementa su población en miles de personas.

NATALIA ALVAREZ

El PSOE pide campañas informativas sobre la Zona de Bajas Emisiones

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Natalia Álvarez, recuerda que la normativa debería entrar en vigor en los próximos meses

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, ha informado que desde su formación política presentarán una propuesta al próximo pleno municipal para solicitar que el equipo de gobierno ponga en marcha de manera inmediata diferentes campañas informativas para trasladar a la ciudadanía los requisitos necesarios para poder utilizar sus vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones de la ciudad.

En concreto, esta normativa se aplica a ciudades de más de 50.000 habitantes y consiste en la restricción de acceso a vehículos que no cumplen con determinadas exigencias medioambientes, con el objetivo de mejorar la calidad del aire. En el caso de nuestra ciudad, la Zona de Bajas Emisiones abarca el casco histórico y el tramo del paseo marítimo comprendido entre la glorieta Ana Orantes y Cortadura.

La concejala ha recordado que, a pesar de que en estos meses debería entrar en vigor esta nueva normativa, la realidad es que la ciudadanía aún desconoce cómo será el funcionamiento de la misma, algo que provoca cierta incertidumbre entre los vecinos y vecinos de las zonas afectadas. “Se debe informar cuanto antes a la ciudadanía sobre en qué consiste la Zona de Bajas Emisiones, quiénes tendrán restringido el acceso, pueden los coches de extramuros acceder a Cádiz centro, cómo se señalizarán las Zonas de Bajas emisiones, cuándo se empezará a multar en estas zonas o cuáles son los requisitos para disponer de la tarjeta que habilite al vehículo para circular”, ha citado Álvarez a modo de ejemplo.

Estas campañas deben ponerse en marcha de manera inmediata porque suponen un cambio en la movilidad de la ciudad y los ciudadanos deben estar informados para poder actuar en consecuencia”, ha concluido la edil, enfatizando que una adecuada información no solo facilitará la adaptación a esta nueva normativa, sino que también fomentará una mayor conciencia ambiental entre la población. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR