fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

JR-ORTEGA-RDP2

El PSOE de Cádiz critica la falta de control del alcalde Bruno García sobre la limpieza de la ciudad

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, insiste en que el Ayuntamiento debe garantizar unas condiciones dignas para los trabajadores del servicio.

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega ha destacado que, a pesar de haber transcurrido ya dos años desde la adjudicación del contrato de limpieza, la ciudad sigue sin contar con toda la maquinaria nueva estipulada. Además, persisten otros incumplimientos graves, como la deficiente limpieza de contenedores y papeleras. “El PP prometió una solución para mejorar la limpieza de Cádiz, pero la realidad es que no están cumpliendo con lo establecido en el contrato y la situación sigue empeorando”, ha afirmado.


A esta problemática se suman las
irregularidades descubiertas recientemente por la inspección de trabajo, tras denuncias del sindicato CSIF. Entre las deficiencias detectadas figuran la falta de mantenimiento e higiene en uno de los centros de trabajo, la ausencia de vestuarios diferenciados por sexo y el mal estado de las duchas. “Estos hechos no solo afectan al servicio que recibe la ciudad, sino que también suponen un desprecio hacia las condiciones laborales de los trabajadores”, ha denunciado el edil socialista.


Ortega ha mostrado además su preocupación por el
elevado número de sanciones con suspensión de empleo y sueldo que al parecer está imponiendo la nueva empresa concesionaria a la plantilla. “El alcalde debe tomarse en serio este asunto, investigar si efectivamente está habiendo un aumento de las sanciones y si la empresa está cubriendo las bajas que generan estas sanciones o si, por el contrario, las utiliza como una estrategia para reducir costos.


De cara a las
próximas fechas de Carnaval, el secretario general socialista ha insistido en la necesidad de cuidar a la plantilla, que afrontará una carga especial de trabajo. “En lugar de limitarse a publicar mensajes de agradecimiento a la plantilla en redes sociales, el Ayuntamiento debería garantizar unas condiciones dignas para los trabajadores, porque ellos son quienes hacen posible que Cádiz luzca lo mejor posible durante eventos tan importantes”.

Desde el PSOE de Cádiz, se exige al alcalde, Bruno García, que actúe de inmediato para garantizar el cumplimiento del contrato de limpieza y mejorar la gestión de este servicio esencial. “Cádiz merece unas calles limpias y un equipo de trabajadores respetado y valorado. Es una cuestión de responsabilidad y respeto hacia nuestra ciudad y quienes la mantienen”, ha concluido José Ramón Ortega.

WhatsApp Image 2024-04-10 at 10.42.39

Óscar Torres: “Ha quedado demostrado que Bruno García no tiene ningún proyecto para el Castillo de San Sebastián”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz critica que han pasado dos meses desde que el alcalde anunciase que el Castillo de San Sebastián contaría con una programación de conciertos y actividades culturales, pero“sigue sin saberse nada”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha denunciado “la absoluta falta de compromiso” del alcalde de Cádiz, con sus propias iniciativas, en esta ocasión relativa al Castillo de San Sebastián. “Hace dos meses que Bruno García anunciaba que iba a presentar un proyecto para que el Castillo de San Sebastián acogiera conciertos y actividades culturales, pero ha pasado el tiempo y nada se sabe de aquello”, ha señalado Torres. Cabe recordar que la reapertura de esta fortaleza se produjo en agosto de 2024, a través de un acuerdo con el Gobierno de España que fijaba el cierre el pasado 31 de diciembre.

El portavoz ha destacado que el alcalde de la ciudad afirmó el 20 de diciembre de 2024 que “en los próximos días” el Gobierno municipal presentaría al Gobierno estatal, para su autorización, un proyecto con el que se pretende realizar conciertos y otros eventos culturales. “Aquellos próximos días, se han convertido en dos meses y de lo único que se está encargando el Ayuntamiento es de abrir y cerrar el recinto”

De nuevo, Bruno García se dedica a hacer anuncios que luego se quedan en nada”, ha aseverado Torres, que ha criticado este modus operandi del alcalde, “que ya no engaña a nadie”. “Los anuncios, las fotos y los titulares en prensa se quedan en nada porque no existe una gestión real y la ciudadanía se da cuenta”, ha advertido el portavoz del PSOE, que ha exigido al alcalde que informe de una vez por todas sobre cuál es el uso real que quiere darle al Castillo. “Por lo que se ve, Bruno García solo pretendía abrir por abrir porque este importante enclave de la ciudad sigue vacío de contenido”, ha incidido Torres.

La ciudadanía no está disfrutando de este espacio como se merece, como se había comprometido el propio alcalde, ni en cuanto a eventos ni a programación por lo que la estabilidad que se le pretendía dar a este espacio ha quedado totalmente olvidada por parte de Bruno García y su equipo”, ha concluido Óscar Torres.

JR ORTEGA PLENO

J.R. Ortega: “Lo que el alcalde y la Junta no admitirían para sus casas, lo ven normal para las VPO de Matadero”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, critica que la Junta y Bruno García resten importancia a las graves deficiencias en las viviendas de Matadero, en lugar de pedir disculpas por la mala ejecución de las obras.

El Secretario General del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha expresado su más enérgica crítica hacia la Junta de Andalucía por la gestión de las viviendas de Matadero, calificando de “indignante” y “ofensivo” que se reste importancia a los graves defectos que presentan estas viviendas, entregadas hace menos de seis meses.

Es absolutamente vergonzoso que la Junta pretenda hacer creer a los vecinos y vecinas que es normal que haya humedades en las paredes, calentadores que no funcionan, puertas que no cierran, losetas de los techos que se levantan con el viento o incluso agua cayendo a chorros por las lámparas”, ha afirmado Ortega, que además, ha resaltado el riesgo para la seguridad de las personas que supone el hecho de que un ascensor del edificio se tambalea a partir del tercer piso.

Ortega también ha rechazado las acusaciones de la Junta hacia los inquilinos, insinuando que han manipulado las instalaciones. “Culpar a las familias de las deficiencias es un ejercicio de cinismo sin precedentes. Es evidente que estos problemas provienen de una ejecución deficiente, y dudo mucho que Bruno García o los responsables de la Junta vieran como normal recibir una vivienda en estas condiciones si fuera para ellos, pero lo ven normal cuando ocurre en viviendas de protección oficial”.

El líder socialista ha señalado que este caso no es un hecho aislado y forma parte de un patrón de mala gestión por parte de la Junta en Cádiz. “Estas viviendas solo les importaban para la foto. La Junta acostumbra a culpar a la ciudadanía de su desidia. Lo hemos visto también en sanidad, donde justifican las listas de espera diciendo que son culpa de quienes piden citas y no acuden, cuando el problema real es la falta de personal y recursos”.

En relación con el alto coste de las facturas eléctricas en las viviendas de Matadero, Ortega ha criticado que la Junta atribuya esta situación al precio de la luz en lugar de revisar las instalaciones. “Es sorprendente que, teniendo placas solares, la comunidad tenga que afrontar facturas de 1.400 euros o que haya vecinos con recibos de 200 euros y, en lugar de revisar el sistema eléctrico, hagan chistes con el precio de la luz, cuando afortunadamente tenemos uno de los precios más bajos de Europa gracias a la excepción ibérica que impulsó el Gobierno de España, con el voto en contra del partido popular”.

Ortega ha subrayado que “la Junta en Cádiz hace poco, y lo poco que hace lo hace mal”. Ha recordado que el nuevo hospital está bloqueado, la Ciudad de la Justicia sigue sin avances y, en Valcárcel, han anunciado que serán quienes menos inviertan. “No solo eso, venden solares públicos para negocio privado y no reinvierten el dinero en la ciudad. Lo poco que han hecho, como las viviendas de Matadero o las obras en la Barriada de la Paz, son un absoluto desastre”, ha denunciado.

Por último, Ortega ha cuestionado la actitud del alcalde de Cádiz, quien, según él, “se dedica a justificar en todo la Junta y a facilitarle el negocio a costa de nuestra ciudad en lugar de defender los intereses de los gaditanos y gaditanas”.

El Secretario General del PSOE de Cádiz ha exigido a la Junta que tome medidas inmediatas para solucionar los graves problemas de las viviendas de Matadero y que abandone su política de culpabilizar a la ciudadanía de su mala gestión. “Cádiz merece mucho más que excusas y parches”, ha concluido.

reunion cerro del moro

El PSOE pide a los vecinos del Cerro del Moro “que no tiren la toalla” porque llevan razón

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas califican como “una cuestión de justicia” que estos vecinos mantengan la titularidad de sus casas como propietarios.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres; el parlamentario andaluz socialista, Rafael Márquez; el secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, y la concejala socialista, Natalia Álvarez, han mantenido una reunión con los representantes vecinales de la séptima y octava fase del Cerro del Moro para mostrarles su apoyo y compartir las iniciativas que desde las filas socialistas llevarán a cabo para exigir a la Junta de Andalucía que los vecinos de estas viviendas mantengan la propiedad de sus casas, una vez se edifiquen los nuevos edificios.

Esta operación urbanística es un claro ejemplo de ocultismo y falta de ética desde el principio”, han aseverado desde el PSOE, que ha recordado que la Junta de Andalucía solicitó la cofinanciación a través de fondos europeos para la construcción de estas dos promociones de viviendas sociales, pero no avisó a los vecinos de que, a pesar de ser propietarios de estas casas, les cambiarían las condiciones a régimen de alquiler, como exige la normativa europea para financiar el proyecto, y perderían su titularidad como propietarios.

La Junta de Andalucía tiene dinero de sobra para acometer esta operación urbanística sin necesidad de recurrir a fondos europeos”, han señalado desde la formación política, que ha criticado las amenazas constantes y cocciones veladas que sufren aquellos vecinos que se han negado a vender sus casas.

Los vecinos no van a tirar la toalla, llevan años viviendo en unas casas en ruinas porque la Junta de Andalucía no ha hecho su trabajo en cuanto a la rehabilitación del edificio, y desde el PSOE estaremos con ellos hasta que todo se resuelva”, ha indicado desde el PSOE, que han detallado que desde el grupo municipal seguirán dando voz a estos vecinos, y por su parte, Rafael Márquez presentará iniciativas y preguntas parlamentarias para que desde la Consejería de Vivienda se vean obligados a responder a estos propietarios, que no cederán en perder ni uno solo de sus derechos, al igual que ocurrió en el resto de fases de remodelación de esta barriada gaditana, en las que los vecinos mantuvieron la propiedad de sus casas.

Así mismo, los socialistas ha hecho especial hincapié en el “trasfondo especulativo” que tiene la operación de la séptima y octava fase del Cerro del Moro. “Pretenden darle a los vecinos 30.000 euros por sus casas en propiedad y les realojarán en otro edificio pero en régimen de alquiler, perdiendo la titularidad que tenían como propietarios. Pierden una propiedad y reciben el dinero que vale un garaje”, han incidido, “a cambio, la Junta de Andalucía se quedará con un solar que vale millones de euros”.

Los vecinos del Cerro del Moro son propietarios, pagaron sus casas, incluso algunos tienen aún hipotecas, y deben seguir siendo propietarios, se debe actuar de la misma manera que en las otras promociones”, han afirmado en el PSOE, que ha insistido en que, “al igual que los vecinos no se moverán de sus casas hasta que se mantengan sus derechos, el PSOE no parará hasta que la Junta reconozca su error y les dé la solución adecuada a los vecinos”, han concluido los socialistas.

OSCAR TORRES

El PSOE pide un Plan de Rehabilitación de viviendas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE, Óscar Torres, especifica que esta medida sería para el conjunto de la ciudad, no solo para el casco antiguo.

La ciudad de Cádiz cuenta con un parque de viviendas con décadas a sus espaldas, no ya solo en el casco antiguo, donde las viviendas son incluso centenarias, sino también en extramuros, con edificios que en un gran porcentaje fueron construidos en la década de los 70 y alcanzan ya el medio siglo. Ante esta situación, el partido socialista ha anunciado que presentará una moción al próximo pleno municipal relativa a la necesidad de poner en marcha un plan de rehabilitación de parque de viviendas del municipio.

Torres ha hecho especial hincapié en la necesidad de este plan de rehabilitación para mejorar la accesibilidad en los edificios, “la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de ascensores debe ser una prioridad”; ha señalado el portavoz, porque de esta manera “se facilitaría la vida de miles de gaditanos y gaditanas”. Por otro parte, también han hecho alusión a que a través de la rehabilitación se acometerían mejoras en el mantenimiento de edificios van directamente ligadas a la eficiencia energética y la consecuente reducción en las facturas de los suministros de los hogares. Así mismo, un plan de rehabilitación permitiría aumentar la edificabilidad de algunos edificios en Puerta Tierra que actualmente son de escasa altura, ha indicado Torres.

Los socialistas han recordado que ni la Junta de Andalucía ni el Ayuntamiento de Cádiz han demostrado tener una política ambiciosa en materia de vivienda, “solo piensan en hacer caja con los pocos solares que aún quedan en la ciudad y favorecer el negocio privado”, han aseverado Óscar Torres.

De hecho el portavoz del PSOE ha recordado que la última gran inversión que realizó la Junta de Andalucía en materia de rehabilitación en la ciudad de Cádiz fue bajo las siglas socialistas, “el casco histórico recibió entonces una fuerte inversión para acabar con la infravivienda en nuestra ciudad, pero desde entonces el partido popular, que lleva ya seis años en la Junta de Andalucía no ha sido capaz de dar ni un solo paso en este sentido”, ha concluido Óscar Torres.

JR-ORTEGA-RDP2

J.R Ortega: “Las únicas viviendas entregadas por la Junta en seis años en Cádiz, no han durado sin defectos ni seis meses”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE local advierte que las viviendas de Matadero, de las que presumía Bruno García y de las que Moreno Bonilla decía eran de “última generación”, ya presentan en algunos casos humedades e incluso filtraciones de agua por las lámparas.

El secretario general del PSOE de Cádiz y concejal en el Ayuntamiento de Cádiz, José Ramón Ortega, ha denunciado las graves deficiencias que presentan las viviendas entregadas por la Junta de Andalucía en la ciudad en Matadero. “Es lamentable que, menos de seis meses después de que el alcalde, Bruno García, presumiera de las viviendas como un gran logro, ya estemos viendo humedades y agua cayendo por los huecos de las lámparas. Si esto es lo que el señor Moreno Bonilla considera viviendas de última generación, es evidente que su concepto de calidad deja mucho que desear”, ha declarado Ortega.


El dirigente socialista ha mostrado su preocupación por la
aparente falta de control en la ejecución de las obras de vivienda pública por parte de la Junta. “No queremos pensar que, al tratarse de vivienda pública, la administración autonómica no presta la suficiente atención a las calidades. Pero los hechos hablan por sí solos”, ha afirmado. Además, ha recordado que no es la primera vez que un proyecto con participación de la Junta presenta problemas graves. “Las dos únicas obras de las que ha podido presumir Bruno García, estas viviendas y la reurbanización de varias calles en la barriada de la Paz, han resultado ser un desastre”. De hecho, los vecinos calificaron de chapuza la reurbanización y llegaron a recriminar al alcalde los numerosos existentes, ha recordado el edil.


José Ramón Ortega ha lamentado también la actitud del alcalde ante estos hechos. “
La pasividad de Bruno García con la Junta de Andalucía es preocupante. En lugar de exigir responsabilidad y soluciones, se dedica a hacer de agente inmobiliario de la administración autonómica, malvendiendo solares públicos para favorecer negocios privados. Es indignante que los intereses de la ciudad queden supeditados a los intereses especulativos y los de los gaditanos supeditados a los de la Junta”, ha criticado Ortega.


El Secretario General del PSOE de Cádiz ha concluido exigiendo al alcalde y a la Junta una respuesta inmediata y contundente para subsanar los defectos en estas viviendas y un mejor trabajo a futuro. “Los gaditanos merecen soluciones, no excusas ni propaganda vacía”, ha sentenciado.

JR ORTEGA PLENO

J.R. Ortega: “Con las recetas de Bruno García, Cádiz seguirá perdiendo población”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE afirma que Cádiz necesita ampliar su parque público de vivienda en alquiler y que no van a ser cómplices de “TecnoBruno” en su afán de malvender Cádiz para negocio privado.

Una vez pasado el pleno extraordinario de vivienda celebrado en el Ayuntamiento de Cádiz, el secretario general del PSOE en la capital y concejal municipal, José Ramón Ortega, ha querido señalar la política “errónea” del PP en materia de vivienda que ha quedado demostrada con el rechazo a las iniciativas centrales planteadas desde la oposición.

El PP no ha aceptado acuerdos tan básicos como detener la venta de suelo público para evitar que sea empleado para la construcción de vivienda privada o dejar de conceder licencias a pisos turísticos en toda la ciudad”, ha citado el secretario general local a modo de ejemplo, que también ha hecho alusión a otras de las líneas rojas de los socialistas, como es el mantener Náutica con uso universitario “en lugar de hacer viviendas para ricos como pretende Bruno García” o que el suelo de Casitas Bajas sea para vivienda protegida en régimen de alquiler.

Con un partido que rechaza de plano asuntos tan relevantes como la venta de suelo público para construir vivienda privada o que sigue sin ser capaz de paralizar las licencias de pisos turísticos es imposible llegar a un acuerdo por el simple hecho de que son modelos totalmente opuestos”, ha aseverado José Ramón Ortega.

Así mismo, ha advertido que el alcalde se presentó en el pleno extraordinario de vivienda con tan solo 8 propuestas, algunas de ellas “vacías de contenido y que eran tan solo un brindis al sol”; por contra, desde las formaciones de izquierda presentaron una batería de 27 medidas. “El planteamiento de Bruno García es mantener el modelo de especulación inmobiliaria con el que la ciudad perdió 35.000 habitantes durante los años de gobierno de Teófila, fomentando la venta de vivienda que acaba fuera del alcance de los gaditanos”.

Nosotros apostamos por un modelo moderno y Europeo, el fomento al máximo del alquiler público y para eso hay que dejar de vender suelo público al negocio privado y usar esos suelos para vivienda pública en alquiler. Hay que hacer atractiva a los propietarios la ordenanza municipal de alquiler para que cedan al Ayuntamiento sus viviendas, hay que incrementar los impuestos a las viviendas que se mantienen vacías, hay que destinar recursos a expropiar solares sin uso en lugar de adelantarle dinero a los bancos sin necesidad y restringir en toda la ciudad las viviendas turísticas”, ha afirmado José Ramón Ortega.

La diferencia se encuentra en que el PSOE sí se presentó a las elecciones municipales con un programa electoral y lo que estamos haciendo es plantear nuestras propuestas; pero el PP, al no tener un modelo de ciudad ni de política de vivienda, simplemente hace lo que le dictan desde Madrid”, ha argumentado Ortega, en alusión al documento denominado como Declaración de Zaragoza, firmada por una treintena de alcaldes del partido popular “bajo las órdenes de Feijóo”. “Pero Bruno García sigue sin ser capaz de exigir nada a su partido que sea en beneficio de Cádiz como es el apoyo a la Ley estatal de vivienda que permitiría declarar Cádiz como zona tensionada turísticamente, la implantación de la tasa turística o la agilización del Bono de Alquiler Joven”, ha incidido el secretario general. “Bruno García sigue permitiendo que las políticas de Cádiz las dirija Moreno Bonilla desde Sevilla y Antonio Sanz desde Jerez, y él solo se mantiene al margen”, ha concluido José Ramón Ortega.

JR ORTEGA PLENO

PSOE y AIG presentan sus propuestas de cara al pleno extraordinario de vivienda

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Ambas formaciones han registrado una enmienda de sustitución conjunta que supera el triple de las propuestas planteadas por el PP.


L
os grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Cádiz, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana, han registrado una enmienda de sustitución conjunta a la propuesta que los populares realizarán en el pleno extraordinario de vivienda que tendrá lugar el próximo día 12 de febrero. PSOE y AIG han tomado esta decisión porque, al ser enmiendas de sustitución, solo una podría ser aprobada.

Ambas formaciones han presentado una batería de 27 medidas de especial interés para paliar el grave problema de acceso a la vivienda que sufre la ciudad de Cádiz y que está trayendo consigo una pérdida constante de población. Medidas englobadas en actuaciones en relación a las vivienda vacías, las Viviendas de Uso Turístico, la mejora de las ordenanzas sobre el alquier municipal y medidas de rehabilitación y accesibilidad, así como reclamaciones a las administraciones autonómica y estatal.

Ni PSOE ni AIG han dejado pasar por alto las negativas consecuencias que la proliferación de Viviendas de Uso Turístico tiene en Cádiz, por lo que solicitan que no se conceda ninguna licencia más para este tipo de alojamiento en toda la ciudad, además de paralizar igualmente la concesión de licencias a hoteles y apartamentos turísticos en fincas de grado 1.

Para ampliar el parque público de vivienda, insisten que cese la venta de suelo público por parte del Ayuntamiento, al igual que también debe paralizarse la venta de vivienda pública. El régimen de alquiler es la fórmula exigida por las fuerzas de izquierda, que también reclaman a la Junta de Andalucía la aplicación de la Ley estatal de vivienda para posibilitar la declaración de Cádiz como zona tensionada y poder así controlar el precio de los alquileres.

En cuanto a las ordenanzas municipales, la enmienda de la oposición hace referencia a incremento del recargo del 50% al 150% del impuesto de bienes e inmuebles a las viviendas de uso residencial que se encuentren desocupadas con carácter permanente. Además, solicitan que la ordenanza reguladora del registro municipal de demandantes de vivienda protegida establezca para cada promoción cupos que no compitan entre sí por criterios económicos estableciendo como norma general una cuota de arrendamiento correspondiente al 30% de los ingresos de la unidad familiar.

Otros apartados a destacar entre las medidas presentadas por PSOE y AIG es relativo a establecer un presupuesto de ayudas en las cuentas municipales para la rehabilitación de comunidades de propietarios, al igual que otra partida de ayudas para la adecuación de viviendas de personas con necesidades especiales.

Por otra parte, ambas formaciones también han puesto el foco en el censo de personas sin hogar de la ciudad de Cádiz, para quienes solicitan que desde el Ayuntamiento se procuren plazas de alojamiento suficientes para asistirles como fórmula transitoria hasta que accedan a una vivienda.

JR-ORTEGA-RDP2

J.R. Ortega: “Bruno García se ha convertido en agente inmobiliario de la Junta para malvender Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE advierte que el alcalde está hipotecando el futuro de Cádiz al romper el cinturón universitario con la venta de Náutica

El secretario general del PSOE de Cádiz y concejal en el Ayuntamiento de la ciudad, José Ramón Ortega, ha denunciado enérgicamente la política de vivienda del alcalde Bruno García, calificándolo de “agente comercial de la Junta de Andalucía” por su implicación en la venta de suelo público.

Bruno García no está defendiendo los intereses de los gaditanos. En lugar de exigir a la Junta que invierta en nuestra ciudad, se dedica a malvender nuestro patrimonio y a priorizar los intereses inmobiliarios por encima de las necesidades reales de vivienda en Cádiz”, ha declarado Ortega.

El líder socialista ha criticado que el actual alcalde pretenda romper el cinturón universitario con la construcción de viviendas de lujo en el edificio de Náutica, un inmueble con alta protección patrimonial que, de destinarse a uso residencial, implicaría precios inasumibles para la mayoría de los gaditanos. En esta línea se ha pronunciado también el Colegio de Arquitectos de Cádiz que no ve adecuado el uso residencial y aboga por un uso universitario, al igual que defienden desde el PSOE.

Ortega también ha hecho referencia al reciente anuncio del alcalde de enviar una carta al Gobierno de España para que adquiera el edificio de Náutica con el objetivo de construir viviendas. “Es vergonzoso que Bruno García no solo no se atreva a reclamar inversiones a la Junta, sino que además actúe como agente inmobiliario para que la Junta haga caja a costa de nuestra ciudad”, ha señalado Ortega.

Así mismo, el secretario general del PSOE ha subrayado que al romper el cinturón universitario, el alcalde está hipotecando el futuro de Cádiz. “La Universidad es clave para generar economía, empleo, riqueza y conocimiento. Pero con decisiones como esta, Bruno García está fiando todo el futuro de nuestra ciudad exclusivamente al turismo y a la especulación inmobiliaria, expulsando a los gaditanos de su propia ciudad”, ha destacado.

Ortega también ha recordado el historial de ventas del suelo público de la Junta en la ciudad: “Primero vendieron el solar de Puntales por 6,2 millones, luego Tiempo Libre por 11,8 millones y ahora pretenden sacar 8 millones por Náutica. Mientras tanto, tienen terrenos cedidos de forma gratuita para construir la Ciudad de la Justicia, un proyecto que sigue sin ejecutarse, y se niegan a adquirir el solar necesario para el nuevo hospital”.

En el caso de Valcárcel, Ortega ha denunciado que la Junta será la administración que menos dinero aporte, con tan solo 3 millones de euros comprometidos, a pesar de que inicialmente se contemplaba un proyecto de 60 millones que ahora el alcalde ha reducido a uno de 20 millones. “Cádiz merece un alcalde que defienda nuestra ciudad y que apueste por proyectos ambiciosos, no alguien que se conforme con las migajas que la Junta quiera dar”, ha subrayado.

Por último, el concejal socialista criticaba la falta de prioridad de Bruno García respecto de la vivienda, recordando como en 2024 el alcalde prefirió adelantar sin necesidad 30 millones de euros a los bancos, en lugar de destinar esos recursos a la construcción de viviendas. “La prioridad de los gaditanos es la vivienda, y el alcalde debería estar trabajando para garantizarla, no para vender nuestro suelo al mejor postor”, ha concluido Ortega.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “El PP sigue dando bandazos, ahora con el aparcamiento regulado”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE critica que el Ayuntamiento no sea capaz de asumir la decisión sobre las nuevas zonas de aparcamientos regulados y haga caer la responsabilidad en las asociaciones de vecinos.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, se ha pronunciado en cuanto a la intención del Ayuntamiento del pintado de líneas verdes y naranjas para el estacionamiento regulado en la ciudad. Torres ha puesto el acento en dos cuestiones: en primer lugar, en el “bandazo” dado por el PP a este respecto; y en segundo lugar, en el hecho de que el Ayuntamiento haya dejado caer en los hombros de las asociaciones de vecinos las consultas vecinales para ver si quieren poner zonas verdes y naranjas en sus barrios, “quitándose así el alcalde su responsabilidad como máximo dirigente municipal”.

En cuanto al cambio de opinión del alcalde, Torres ha recordado que el PP “se ha llevado los cuatro últimos años del equipo de gobierno anterior criticando la implantación de ese sistema de aparcamiento regulado y ahora parece que esta fórmula es la solución a todos los problemas de estacionamiento que tiene la ciudad”. Además, el portavoz ha hecho alusión a unas declaraciones que Bruno García hizo durante la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales en las que expresó su intención de mantener la zona verde para los vecinos, pero reducir a la mitad la zona azul y naranja porque, según dijo el entonces candidato a la alcaldía, “esta medida permitiría atraer a más público a la ciudad sin castigar el bolsillo de los vecinos”.

¿Cuál es entonces el modelo del PP en materia de aparcamientos regulados? ¿Es el de pagar en toda la ciudad ampliando la zona naranja tal y como se está haciendo, o es el de no castigar el bolsillo de los gaditanos como decía en campaña?” se ha preguntado el portavoz.

Respecto al peso que ha recaído sobre las asociaciones de vecinos, Óscar Torres, ha manifestado que no es de recibo que “el alcalde se esconda detrás de estos colectivos, no dando la cara y no tomando las decisiones en primera persona, como le corresponde como alcalde de la ciudad”. “Es el Ayuntamiento quien tiene que tomar la decisión final tras hablar con los vecinos y, por supuesto, avalado con informes municipales, para saber cuántas plazas de aparcamiento regulado se necesitan en cada barrio y, a partir de ahí, actuar. Pero usar a las asociaciones como escudo para desviar responsabilidades no es, ni de lejos, la mejor opción”, ha argumentado el portavoz, que ha añadido que las asociaciones de vecinos no tienen ni la potestad ni los medios necesarios para realizar este tipo de consultas vinculantes.

¿Qué censo maneja una asociación vecinal para hacer una consulta ciudadana?¿Cuáles serían los criterios para participar en la votación?¿Cómo se garantiza que se ha informado a los todos los vecinos sobre estas consultas?¿Pueden votar las familias o los vecinos que no tengan vehículos? Estas son algunas de las cuestiones que plantean desde el PSOE a modo de ejemplo y que le han sido también trasladadas por representantes vecinales.

Ahora mismo los vecinos están viendo como se traslada la presión en el aparcamiento de unos barrios a otros y el Ayuntamiento, en lugar de hablar con ellos y llegar a acuerdos, se dedica a decirles que hagan una votación y que se le traslade el resultado”, ha incidido Torres, “sin asumir su parte de responsabilidad municipal en la decisión, pero si dejando claro el espíritu recaudatorio del actual equipo de gobierno, algo que criticaba el anterior grupo municipal del partido popular, llegando incluso a comprometerse el propio alcalde en campaña electoral a disminuir esta presión recaudatoria”, ha concluido el portavoz socialista.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR