fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

Óscar Torres: “El PP en Cádiz sigue a lo suyo, lo único que busca es paralizar la ciudad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz socialista afirma que mientras el PSOE ha conseguido aumentar las partidas económicas para deporte, participación ciudadana, comercio o alquiler joven; mientras que el resto de la oposición se mantiene en la crítica sin aportar nada.

El portavoz del grupo municipal del partido socialista, Óscar Torres, se ha mostrado tajante respecto a la posición tanto de su formación política como del resto de partidos de durante la celebración del Pleno extraordinario convocado para la aprobación definitiva del Presupuesto General para el año 2022 así como la resolución de las alegaciones. “Los socialistas tenemos claro que queremos aportar y mejorar la ciudad”, ha señalado el portavoz, “por esa razón hemos negociado y exigido mejoras en el presupuesto que hoy han visto su aprobación definitiva”. Torres ha insistido en querealizar aportaciones es la mejor manera de poner en valor a nuestros votantes, que verán que sus votos sirven para mejorar la ciudad”, una posición que, según el portavoz, es totalmente opuesta a la forma de actuar de los partidos de derechas “que están cerrados en el no por el no, y ni siquiera han sido capaces de presentar alegaciones”.

Si tan malos eran los presupuestos según el PP, no entendemos cómo no se han puesto a trabajar para poner sobre la mesa un documento alternativo con sus alegaciones”, ha criticado Torres, quien ha recordado que en los días previos al pleno de presupuestos celebrado en el mes de marzo el Partido Popular llegó a hablar incluso de presentar una enmienda a la totalidad, “pero debieron pensárselo mejor porque significaba presentar un documento alternativo y eso era demasiado trabajo”. “Parece que han preferido quedarse en el cuanto peor, mejor; tan habitual en el Partido Popular”, ha criticado Óscar Torres. “La única aportación que han hecho los populares en este presupuesto es una deuda de 5 millones de euros”, ha recordado Torres, en alusión a un préstamo del año 2012, con Teófila Martínez al frente del Ayuntamiento, que contaba con una carencia de 10 años y que se empieza a pagar en este ejercicio.

El portavoz del PSOE ha incidido en las medidas económicas conseguidas por los socialistas como es el aumento de las partida presupuestarias destinadas a las subvenciones de participación ciudadana y clubes y asociaciones deportivas; la creación de una nueva línea de ayudas directas para el comercio local; o el incremento de la partida destinada al programa de alquiler joven, entre otras, “todas ellas medidas que cuentan con la impronta del partido socialista”, ha aseverado. Unas medidas que vienen a sumarse otras condiciones sujetas a la puesta en marcha de acuerdos plenarios por parte del equipo de gobierno como, como ejemplo, la Ayuda Única en la Delegación de Asuntos Sociales, el Plan municipal de mantenimiento urbano o la publicación de los locales de titularidad municipal.

Óscar Torres: “Llevamos semanas esperando el informe de Medioambiente para poder continuar con el procedimiento del pliego de limpieza de la ciudad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz recuerda que, en la mesa de contratación celebrada el 7 de abril, el equipo de gobierno se comprometió en emitir este informe justificando la inviabilidad de la oferta de Cointer, siguiendo las indicaciones de la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Diputación.

El portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, ha mostrado su crítica ante la tardanza del equipo de gobierno en remitir a los miembros de la mesa de contratación designada para la licitación del servicio de limpieza el informe que viene a obedecer al dictamen del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, en el que solicitaba al Ayuntamiento una justificación más exhaustiva del rechazo de la oferta de Cointer y no aceptaba, así mismo, el recurso de Valoriza. Los socialistas también instan a que se convoque la mesa de contratación para dar cumplimiento a la resolución del Tribunal.

La celebración de aquella mesa y el compromiso del equipo de gobierno en elaborar dicho informe fue hace un mes”, ha puntualizado Óscar Torres, para quien es “tiempo más que suficiente” para elaborar un documento necesario para empezar a desenredar la “maraña administrativa en la que está inmersa la tramitación del pliego”.

De hecho, desde el partido socialista han solicitado por escrito y de manera oficial conocer el estado en el que se encuentra la redacción de dicho informe y qué previsión hay para que sea puesto en conocimiento de los integrantes de la mesa de contratación. “Este pliego lleva caducado seis años. No se puede permitir que se siga perdiendo el tiempo de esta manera”, ha recordado Torres, “porque quienes están pagando las consecuencias son los trabajadores, que se encuentran en una situación de total incertidumbre; y los vecinos y vecinas de Cádiz, que no disfrutan de un servicio municipal de máxima calidad a pesar de pagar sus impuestos”.

El servicio de limpieza viaria es el más caro del Ayuntamiento, en concreto cercano a los 17 millones de euros, y lleva vigente desde el año 2006. “La ciudad de Cádiz lleva 16 años con el mismo contrato, con las mismas máquinas y con los mismos protocolos”, ha advertido el portavoz, “sin tener opción de mejorar por el simple hecho de no haber gestionado bien la licitación del nuevo contrato”, ha concluido Óscar Torres.

JOSERAMONORTEGA

Ortega: “Es absolutamente falso que la Comisaría provincial vaya a salir de Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Es una vergüenza, que el Alcalde se dedique a difundir bulos, para buscar falsos enemigos con los que distraer la atención y que así no se hable de los problemas reales de la ciudad que no es capaz de atender”.

El Secretario General del PSOE de Cádiz y diputado nacional, José Ramón Ortega, ha dado respuesta a las declaraciones del alcalde de Cádiz en relación a la Comisaría provincial, “Es absolutamente falso que la comisaría provincial vaya a salir de Cádiz, tal y como ha desmentido el Ministerio del Interior, que ha recalcado que no hay ninguna actuación ni estudio al respecto. Lo que sí ha hecho el Ministerio del Interior con el gobierno de Pedro Sánchez, en relación a la Comisaría provincial, es poner los fondos y finalizar su rehabilitación, rehabilitación que estuvo tremendamente mal planificada por el Gobierno del PP, que indicó se demoraría 6 meses cuando la realidad es que salieron del gobierno en junio de 2018 sin ejecutar las obras que habían iniciado en 2016. De esa gestión y ese abandono, quedaron mudos en el PP de Cádiz, que luego dirán que quieren mucho a la Policía Nacional, pero la realidad es que los dejaron abandonados en un edificio que no reunía condiciones como es el del Pirulí, en el que les dijeron que iban a estar sólo 6 meses”.

Lo que ha hecho este gobierno, es solucionar la terrible planificación del gobierno del PP, que dejó la ciudad sin una Comisaría digna y despilfarrando de las arcas públicas medio millón de euros al año, desde 2016, por el alquiler del edificio del Pirulí a telefónica. Lo que ha hecho este gobierno es poner los fondos y finalizar la rehabilitación del edificio de la avenida Andalucía, que es y será la comisaría provincial de Cádiz, tras una inversión de unos 3 millones de euros, Así que el PP de Cádiz debería seguir callado como estuvo todos esos años del gobierno de Rajoy y no querer sacar provecho de un bulo”, abundaba el diputado nacional.

Por otra parte, es una vergüenza, que el Alcalde se dedique también a difundir bulos, para buscar falsos enemigos con los que distraer la atención y que así no se hable de los problemas reales de la ciudad que no es capaz de atender, ni darles las soluciones que prometió. Lo que sí se va de nuestra ciudad es población año tras año, como se van y cierran comercios, con el ninguneo del alcalde que es quien debe gestionar para evitar esto y que no ha dado ninguna solución. Lo que se va en nuestra ciudad, es el adoquinado por la ausencia de mantenimiento urbano y los plazos de los contratos del ayuntamiento, que sigue con el contrato de limpieza de la época del PP, que es la misma época de la que son los autobuses urbanos, como también se van los meses sin que la lista de espera de vivienda baje o sin que los trabajadores de vigilancia y seguridad de la empresa Mersant que dan servicio en las instalaciones municipales, vean solución mientras acumulan nóminas sin cobrar. Y el alcalde en lugar de dedicarse por ejemplo a estas cuestiones o quizá precisamente para que no se hable de ellas, se dedica a buscar falsos problemas y falsos enemigos a los que señalar para crear polémicas con las que distraer la atención”, finalizaba Ortega.

Óscar Torres: “No se entendería el COAC sin la retransmisión de Canal Sur”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz socialista insiste en que la cobertura del Carnaval de Cádiz ha sido una de las señas de identidad del ente autonómico durante décadas.

El portavoz del grupo municipal del partido socialista, Óscar Torres, ha advertido sobre la importancia que tiene la retransmisión del Carnaval de Cádiz, en concreto del Concurso de Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, a través de la televisión autonómica para impulsar una fiesta de especial atractivo turístico, “que ha traspasado con creces nuestra provincia y que es seguido con especial interés por los andaluces y las andaluzas”.

Canal Sur lleva décadas apostando por la gran fiesta gaditana y, a pesar del cambio de fechas respecto a años anteriores, esperamos que siga apoyando la cultura de nuestra tierra y retransmita el concurso en sus últimas fases”, ha advertido Torres, quien ha solicitado tanto al Ayuntamiento de Cádiz como a Canal Sur que no demore la negociación para que así se pueda garantizar y planificar con tiempo suficiente la cobertura del concurso.

El COAC merece seguir siendo retransmitido para toda Andalucía en sus últimas fases por la repercusión que tiene en la actualidad el Carnaval de Cádiz, que incluso es ya seña de identidad del ente autonómico”, ha señalado el portavoz. De hecho, para Torres el beneficio de estos últimos años ha sido recíproco tanto para la televisión autonómica como para el Ayuntamiento de Cádiz como organizador, “y sería una lástima para la difusión del Carnaval que no continuase siendo así”

La vocación de servicio público de Canal Sur debe prevalecer a pesar de las nuevas fechas”, ha argumentado Óscar Torres, “porque la promoción de los valores culturales del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad, impulsando para ello la colaboración con instituciones andaluzas sea de ámbito local, provincial o autonómico debe ser uno de los objetivos de una televisión pública plural y de calidad”, ha concluido.

El PSOE lleva a Pleno la rehabilitación del parque público de viviendas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala Natalia Álvarez insiste en que el Ayuntamiento dispone de cerca de 1400 viviendas, muchas de ellas de más de 50 años.

El grupo municipal socialista ha puesto de nuevo sobre la mesa la necesidad de realizar las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) en el parque público de viviendas, “una medida urgente debido a que algunos edificios tienen más de 50 años de construcción y resulta imprescindible comprobar el buen estado de las edificaciones”, ha afirmado la concejala, Natalia Álvarez.

La edil he recordado que esta demanda del PSOE ya se debatió en el arco plenario en el año 2021, “pero parece que el interés por parte del equipo de gobierno es prácticamente nulo”, y ha advertido que el hecho de que el Consejo de Administración de la empresa municipal de vivienda Procasa aprobase en julio de 2021 la contratación de los servicios de reparación y mantenimiento de los edificios del parque público no es la solución. “Las pequeñas reparaciones no pueden dejar caer en el olvido que hay que cumplir la normativa respecto a las ITE, un requerimiento que desde el Ayuntamiento se realiza de forma continua a los propietarios privados, pero sin embargo la normativa parece no tener tanta importancia cuando es el Ayuntamiento el dueño”, ha incidido Álvarez, quien ha detallado que actualmente, el Consistorio tiene bajo su propiedad cerca de 1.400 viviendas, muchas de ellas con más de 50 años, sobre la que habría que realizar una revisión de la estructura, cimentación, fachada, cubiertas o azoteas, entre otras cuestiones.

Además, en la propuesta socialista que se debatirá en el pleno, Natalia Álvarez también exigirá que el Ayuntamiento se adhiera a las nuevas fórmulas que se están poniendo en marcha desde el Gobierno central enfocadas a la vivienda pública, como es el denominado Libro del edificio existente para la rehabilitación, un instrumento previsto en los Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (RD 853/2021), convocados en el marco de los fondos  Next Generation. “Esta subvención estatal es de especial interés porque nos proporcionará la información del estado del parque público de vivienda en Cádiz, algo fundamental si queremos dignificar las condiciones de habitabilidad de las viviendas sociales”.

Desde la Delegación de Urbanismo se debe proceder a la realización de las ITES tal y como marca la Ley y, a su vez, participar en el Programa para la elaboración del Libro del edificio existente para la rehabilitación y así conseguir fondos para avanzar más rápidamente en la regeneración de las viviendas públicas de nuestra ciudad”, ha concluido la edil.

El PSOE exige más ayudas a la Junta de Andalucía para paliar la crisis energética

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Óscar Torres: “Parece que Moreno Bonilla prefiere emplear el superávit de la Junta para hacer campaña electoral, en lugar de mejorar la vida de los andaluces”

El portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, llevará al próximo pleno municipal la falta de ayudas por parte de la Junta de Andalucía para paliar la actual crisis energética. Torres ha destacado como desde el Gobierno central se ha aprobado un paquete de medidas para dar respuesta a esta crisis con ayudas de hasta 16.000 millones (6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos, y otros 10.000 millones en créditos ICO). Entre esas medidas, el portavoz ha destacado la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, el límite del 2% de subida en las revisiones de los alquileres, el aumento del ingreso mínimo vital en un 15%, la ampliación del bono social eléctrico, la rebaja de impuestos de la luz o la extensión del plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). “Medidas pensadas para el conjunto de los españoles, para facilitar su día a día, sobre todo en aquellos casos de las familias más vulnerables”, ha afirmado el portavoz, quien ha aseverado que sin embargo desde la Junta de Andalucía no se están poniendo en marcha medidas de calado que se complementen con las del Gobierno central.

“No podemos olvidar que la Junta de Andalucía presume de un superávit de 1.700 millones de euros, pero parece que Moreno Bonilla prefiere emplearlo en la campaña electoral, en lugar de mejorar la vida de los andaluces”, ha aseverado Óscar Torres. “Ante las crisis, todos los partidos deben remar en el mismo sentido, por esa razón instamos a la Junta a que se comprometa con los andaluces, a que demuestre que está a la altura, y la mejor forma de hacerlo es dotar a los ciudadanos de nuevas herramientas para paliar los efectos directos de la crisis energética en la que estamos inmersos”.

El portavoz socialista ha exigido a la Junta de Andalucía “que deje de mirar hacia otro lado”, y ponga en marcha “medidas en el ámbito de sus competencias y con fondos propios” que amplíen y complementen las ya anunciadas por el Gobierno de España.

Para finalizar, Torres ha hecho también alusión a la situación de la sanidad y la educación públicas en la ciudad de Cádiz, que adolecen de una inversión necesaria. “Hospitales que nunca llegan, aunque sí en otras provincias, y un cierre continuo de líneas en los colegios públicos en lugar de los concertados, ese es el ejemplo de la gestión de la Junta de Andalucía en nuestra localidad”, ha argumentado el portavoz, “estamos hablando de una mejor o peor gestión de los derechos públicos; en definitiva, garantizar la igualdad de todos los ciudadanos en servicios públicos fundamentales y que son competencia autonómica”, ha concluido.

El PSOE propone que el Ayuntamiento participe en Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas destinado a jóvenes desempleados

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas instarán en el pleno municipal a que el Consistorio participe en esta nueva línea de subvenciones incluidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.

El portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, ha anunciado que desde su formación presentarán una moción en el próximo pleno municipal relativa al impulso del empleo joven. Torres ha señalado que la falta de empleo en la ciudad de Cádiz “es uno de los problemas endémicos en nuestro municipio”, con una especial incidencia entre la población más joven que, “ante la falta de oportunidades laborales y el elevado precio de la vivienda, se ve obligada a establecerse en otras localidades”. Según los últimos datos, la capital cuenta actualmente con 114.244 vecinos, 31.351 menos que hace 25 años.

Torres ha asegurado que desde PSOE consideran imprescindible “que no se deje pasar ni una sola opción que ayude a estos jóvenes a mejorar en sus competencias profesionales y a acceder al mercado laboral y conseguir así establecerse en su ciudad”. Por esta razón, los socialistas instarán al Ayuntamiento de Cádiz a que participe en la nueva línea de subvenciones incluidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía en la que se aprueban medidas de empleo. “En concreto no referimos al Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, a la que pueden concurrir las corporaciones locales”, ha explicado Torres, que tiene como finalidad proporcionar a las personas jóvenes desempleadas, entre 16 y 30 años, las primeras experiencias de empleo, en el seno de los servicios prestados por las administraciones y entidades del sector público andaluz, que contribuyan a la adquisición de habilidades sociales y profesionales que faciliten su incorporación en el mercado de trabajo.

El importe total para la comunidad andaluza asciende hasta los 29 millones de euros y se financiarán con cargo a los correspondientes fondos dotados en el Presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal. “Una importante partida económica en la que el Ayuntamiento de Cádiz debe estar presente si realmente apuesta por medidas que fomenten el empleo entre los gaditanos y las gaditanas más jóvenes”, ha concluido el portavoz.

096_nataliaalvarez

Natalia Álvarez: “Los paros anunciados por los trabajadores de los autobuses urbanos son consecuencia de la falta de gestión del equipo de gobierno”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista espera que el Ayuntamiento medie entre la empresa y los trabajadores para garantizar el servicio en la ciudad

La concejala del grupo municipal socialista, Natalia Álvarez, ha mostrado su parecer tras conocer el anuncio por parte de los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en la ciudad de Cádiz de paros parciales los días 23, 25, 27 y 30 de mayo y 1 de junio, y paros totales de manera indefinida a partir del 3 de junio.

Para la edil, este nuevo conflicto laboral en el Ayuntamiento es sintoma “de la absoluta falta de gestión” y ha recordado que Cádiz lleva años a la espera de un pliego que regule la flota de autobuses actual. “La última prórroga venció en el año 2015, cuando el actual equipo de gobierno llegó al Ayuntamiento, pero la prórroga del servicio se sigue manteniendo, a pesar de que esto suponga pagar del bolsillo de todos los gaditanos y las gaditanas un déficit de explotación a la empresa concesionaria de más de dos millones de euros anualmente”, ha advertido Álvarez, quien ha añadido que “el propio equipo de gobierno encargó una auditoría en 2015 y comunicaron que iniciaban la redacción del borrador del documento que regularía el transporte urbano en la ciudad, pero han pasado siete años y todo sigue exactamente igual”.

Esta falta de preocupación por el transporte público recae directamente en los usuarios y también en los trabajadores”, ha destacado Natalia Álvarez, “los conductores de los autobuses son quienes reciben toda la presión y las quejas, sin tener ellos ninguna responsabilidad y no están siendo escuchados ni por la empresa ni por el Ayuntamiento, que es quien permite una prórroga desde hace siete años”. “Es necesario que el alcalde se siente con la empresa que tiene la concesión municipal del servicio y negocie hasta que salga la licitación; hacen falta más autobuses, más conductores y que se cumpla convenio colectivo, para así ofrecer un servicio seguro y de calidad”; ha recalcado la edil

Se acerca el ultimo año de la segunda legislatura de José María González como alcalde, “y más allá de excusas, no tenemos pliego”, ha aseverado Natalia Álvarez, “seguimos con un sistema de transporte público que no se corresponde con las necesidades de la ciudad, con una flota obsoleta y contaminante, con barrios de primera y de segunda, con necesidades que no se cumplen atendiendo al trazado de las líneas, a la frecuencia y a los propios vehículos y con un déficit de explotación, ya referido, que supone más de dos millones por  año de retraso a las arcas municipales”, ha concluido la edil, quien espera cuando antes una solución para garantizar el servicio de transporte público en la ciudad.

Óscar Torres: “Es increíble que la Junta invierta 380 millones en el tercer hospital de Málaga y siga dejando olvidada a Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz socialista recuerda que la Delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, continúa sin pronunciarse sobre la permuta de los suelos de Zona Franca para el nuevo centro hospitalario en la capital gaditana

El portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, se ha mostrado muy crítico con la gestión de Junta de Andalucía en materia sanitaria, “que ha sido capaz de dar comienzo a las tareas de adecuación la parcela sobre la que se levantará el tercer hospital en la ciudad de Málaga, mientras que en Cádiz no cumple con su promesa de construir un nuevo centro hospitalario

Torres ha hecho especial hincapié en el silencio de la Delgada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, “que sigue sin pronunciarse sobre la firma del convenio con Zona Franca de Cádiz para la permuta del suelo donde se instalaría el nuevo hospital”, a pesar de que hace más de dos meses declaraba que se estaba trabajando en dicho cambio de titularidad de los terrenos, “independientemente de que tampoco se han pronunciado sobre la viabilidad de la permura en sí misma”. Un hecho que para el portavoz socialista deja claro que los populares “mintieron descaradamente” al fotografiarse en el solar del futuro equipamiento sanitario en 2017 bajo el lema #JuanmaLoHaría. “Moreno Bonilla ni lo ha hecho y parece que tampoco lo hará”, ha advertido Óscar Torres, “parece claro que los números electorales le deben salir en otras provincias y por eso Cádiz vuelve a quedarse fuera de su gestión, que se basa únicamente en hacer números y cábalas con las fechas electorales en lugar de pensar en el conjunto de los andaluces”.

La sanidad pública de calidad, con suficientes recursos materiales y humanos, es uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar y de la política en la que cree el partido socialista”; ha afirmado Óscar Torres, “por esa razón no cejaremos en nuestro empeño de exigir el nuevo centro hospitalario para la ciudad de Cádiz, más aún teniendo en cuenta los 3.300 millones extraordinarios recibidos del Gobierno central entre los años 2020 y 2021, fondos gestionados directamente por la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias; y el superávit de 1.700 millones del que disponía la Junta a noviembre de 2021”.

De hecho, ante la inacción de la Junta de Andalucía a este respecto, el grupo municipal socialista ya presentó una propuesta en el pleno del pasado mes de febrero para instar a la Junta de Andalucía a la firma del convenio con Zona Franca de Cádiz para la permuta del suelo así como a informar sobre las fechas previstas de inicio de las obras del nuevo Hospital Regional de Cádiz.

Óscar Torres: “La puesta en marcha de la Ayuda Única es una medida con sello socialista”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Se enmarca en la futura ordenanza de Asuntos Sociales, uno de los acuerdos alcanzados durante la negociación de los presupuestos municipales.

 “La puesta en marcha de la Ayuda Única es una medida con sello socialista”, así de claro se ha mostrado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, tras conocer la presentación de la Ayuda Única por parte del alcalde, José María González y de la concejala de Asuntos Sociales, Helena Fernández.

Óscar Torres ha destacado que entre los acuerdos contemplados en la negociación del PSOE con el equipo de gobierno para apoyar los presupuestos municipales, se incluía precisamente la redacción de la ordenanza de Asuntos Sociales. Dicha ordenanza tiene como objeto regular las bases para la tramitación y concesión de las distintas prestaciones en materia de Servicios Sociales que concede el Ayuntamiento de Cádiz para atender las diversas situaciones que dificulten a las personas o unidades de convivencia su pleno desarrollo e integración social. “La Ayuda única, cuya finalidad es dotar a los usuarios de una ayuda global para cubrir sus necesidades, se enmarca en este contexto de cobertura de las necesidades sociales como una herramienta que dote de autonomía al beneficiario para permitirle un proyecto de vida autónomo, más allá de la mera ayuda asistencial”, ha aseverado Torres.

“Para los socialistas era fundamental poner en marcha esta herramienta incluida en el Plan Director de la delegación aprobado en 2018, por esa razón fue parte de la negociación para apoyar los presupuestos”; ha advertido Torres. De hecho, la Ayuda Única es una propuesta demandada por los profesionales de la Delegación de Asuntos Sociales y que los socialistas han llevado en su propio programa electoral tanto en los comicios de 2015 como de 2019, así como exigida también en el seno del pleno municipal en varias ocasiones. “Entendemos que es una manera de configurar un modelo de organización que avance hacia la intervención comunitaria frente a las prácticas asistencialistas”, ha señalado Torres, quien ha hecho hincapié en que “si fortalecemos internamente los Servicios Sociales municipales a través de la reorganización, planificación y correcta reglamentación, los resultados redundarán directamente en un mejor servicio a la ciudadanía, que en la mayoría de los casos se encuentran en una situación de vulnerabilidad”.

Esta medida hoy presentada se suma a otras condiciones impuestas por los socialistas que también han visto ya la luz como ha sido el incremento de las subvenciones destinadas a clubes deportivos, a participación ciudadana y al programa de alquiler joven; la creación de una nueva línea de ayudas directas para el comercio local, o la implantación de acuerdos plenarios aprobados como el relativo al plan de mantenimiento urbano, a la publicación de los locales municipales disponibles, el plan de optimización de las zonas de carga y descarga o la redacción de la ordenanza nomenclátor, entre otros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR