fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Pleno a Pleno

alquiler

Pleno de aprobación del periodo de tres años de carencia del Plan de Pago a Proveedores

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas hemos apoyado el periodo de carencia de tres años en la devolución del Plan de Pago a Proveedores porque va a suponer un beneficio para la ciudad, ya que vamos a disponer de más recursos para poder llevar a cabo proyectos e iniciativas en la ciudad.

Durante el Pleno, hemos dejado de manifiesto que esta difícil situación económica que sufre el Ayuntamiento de Cádiz es responsabilidad de los 20 años de gobierno despilfarrador de Teófila Martínez. Todo el dinero que se recibió del Plan de Pago a Proveedores se destinó a pagar facturas acumuladas en el cajón para financiar el aparato de propaganda del PP, en vez de llevar a cabo inversiones en la ciudad. Esta nefasta gestión, que nos ha llevado al gran desbarajuste en las cuentas y en más de 45 millones de euros en facturas pendientes de pago.

El PP nos llevó a esta situación y el tiempo nos ha dado la razón a los socialistas, que durante años en la oposición denunciamos esta realidad. Si la medida que hoy hemos debatido no se aprueba, supondría tener que pagar 12 millones de euros por el préstamo, un dinero con el que, de este modo, contaremos para tener un mayor margen de maniobra. De ahí que votemos a favor por responsabilidad y porque es lo más positivo para la ciudad.

alquiler

Pleno Mayo 2017

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el Pleno del mes de mayo, los socialistas apoyamos la aprobación definitiva del expediente de municipalización de los servicios de playa. Fue nuestro grupo municipal el que trajo esta propuesta hace un año, y quienes hemos trabajado todo este tiempo para que el proceso se haga con todas las garantías para los ciudadanos y los trabajadores. Una vez que el equipo de gobierno ha trabajado de forma seria, cumpliendo con todos los requisitos exigidos y no sacando adelante este asunto de cualquier manera, como pretendían, han contado con nuestro apoyo y colaboración. A partir de ahora, tienen la responsabilidad de que el proceso se desarrolle de la mejor manera posible para la ciudad. Cuentan con nuestra colaboración. Seguiremos imponiendo el sentido común y estando muy atentos de que todo se hace de forma correcta, asegurando el funcionamiento de estos servicios, que son esenciales para Cádiz.

Por otra parte, conseguimos que saliera adelante la propuesta de modificación de los estatutos del Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer (FMM) para que su composición sea proporcional a la que existe en el Pleno, tal y como se ha hecho en el Instituto Municipal de Deportes (IMD). El equipo de gobierno ha creado una gran polémica en torno a este asunto. La FMM lleva dos años paralizada por la mala gestión de la concejala responsable, Ana Camelo. El último ejemplo de su sectarismo e ineficacia ha sido que ha filtrado, de forma interesada y tergiversada, esta propuesta a asociaciones de mujeres afines mintiendo sobre lo que se pretendía era politizar la FMM. Esta concejala debe dimitir. Ni es capaz de gestionar la fundación, miente descaradamente, enfrenta a unas asociaciones con otras y filtra información por sus intereses partidistas. Lo mejor que podría hacer, por sí misma, por las mujeres de la ciudad, y por los gaditanos, sería irse y dejar que alguien con capacidad de gestión se encargara de la FMM.

En cuanto a nuestras propuestas, salió adelante el desarrollo de un nuevo proyecto para el Pabellón Portillo que le permita acoger competiciones nacionales e internacionales. Los socialistas defendemos una solución intermedia, entre el proyecto faraónico que hizo el PP, y la instalación para tan solo 216 espectadores que plantea el actual equipo de gobierno. El Portillo es la oportunidad que tiene Cádiz para acoger competiciones de alto nivel, que traiga cada semana deportistas a la ciudad, y genere un dinamismo social y un desarrollo económico. Es necesario llegar a acuerdos con otras administraciones, como la Junta de Andalucía, para desarrollar el proyecto que Cádiz merece y necesita. Es cuestión de no optar por la opción más fácil, sino de trabajar y tener voluntad política.

También se aprobó nuestra propuesta de redactar un nuevo pliego para el servicio de limpieza de mercados municipales, que, como la gran mayoría de los contratos de servicios externalizados, también se encuentra prorrogado. Los trabajadores, preocupados por su situación, han pedido cita con la concejala responsable, Laura Jiménez, en cuatro ocasiones. Aún esperan que les contesten. Esperamos que esta propuesta sirva para que se publique el nuevo pliego, para que se cuente con los trabajadores en el desarrollo del mismo, y para que el equipo de gobierno cumpla con su obligación de atender a los ciudadanos. Quienes venían a salvar a los trabajadores, ni siquiera los reciben.

Una vez más, hemos traído al Pleno la necesidad de dar un impulso al Plan Municipal de Prevención de la LGTBI-fobia. Se trata de una propuesta que se aprobó al inicio de la legislatura y que sigue sin llevarse a cabo. Una vez más, nos encontramos con la ineficacia y la nefasta gestión de Ana Camelo. Cada vez que traemos esta iniciativa, dice que lo asume y que se pondrá a hacerlo. Meses después volvemos a encontrarnos con la nada. Esperamos que esta ocasión sea la definitiva.

Por último, los socialistas hemos impulsado en el Pleno la realización de una campaña municipal en relación al Día Mundial Sin Tabaco. Es necesario concienciar sobre la peligrosidad del tabaquismo, prevenir e impulsar acciones en pro del abandono de este hábito.

Pleno Abril 2017

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el Pleno del mes de abril salieron adelante todas las propuestas que presentamos los socialistas. Iniciativas centradas en las prioridades de la ciudad, en las demandas que nos hacen llegar los ciudadanos.

En esta sesión, hemos presentado proposiciones referentes al transporte público en la ciudad. En primer lugar, planteamos una reordenación de las líneas de autobuses para que no haya barrios de primera y de segunda en Cádiz. Entre otras medidas, proyectamos reducir la frecuencia de los viajes de 5 a 6 minutos en todas las líneas; mantener la línea 7 durante todo el año; ampliar los itinerarios de las líneas 2 y 5; disponer de lanzaderas que conecten la Zona Franca con el polígono exterior y el complejo deportivo El Cano; adaptar los bonos y precios; mejorar los sistemas de recarga y la accesibilidad de las paradas; o establecer líneas circulares para la conexión transversal y de la ciudad.

Respecto al transporte público, se aprobó también nuestra propuesta de publicar, a la máxima brevedad posible, un nuevo pliego para este servicio. Actualmente, se encuentra prorrogado desde hace dos años por la falta de gestión del equipo de gobierno. Eso causa un gran perjuicio a los gaditanos ya que, un nuevo contrato, supondría hasta 800.000 euros de ahorro que se podría destinar a las prioridades de la ciudad, como la creación de empleo, la mejora en el acceso a la vivienda, o la puesta en marcha de medidas para lograr una mayor protección social.

Por otra parte, el Pleno apoyó nuestra iniciativa de elaboración de un catálogo para la mejora de nuestros barrios. En esta tarea, hemos pedido que se cuente con los vecinos de cada zona, que son los que mejor conocen las prioridades en cuanto a urbanización, asfaltado, pavimentación, saneamiento, accesibilidad, renovación del mobiliario urbano, señalización, limpieza y cuidado de jardines.

Por último, conseguimos que saliera adelante nuestra propuesta de blindar el programa de zonas con necesidades de transformación social. Se trata de actividades para el aprendizaje y la inclusión de menores de la Barriada de la Paz y el Cerro del Moro. Este programa, cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, debe seguir desarrollándose en las mismas condiciones que ahora. No permitiremos que el equipo de gobierno recorte los fondos que invierte en él porque se trata de una labor muy importante que atiende a personas especialmente vulnerables. Es cuestión de prioridades.

Una vez más, nos decepciona la falta de propuestas de gestión de los grupos que gobiernan el Ayuntamiento. Los meses pasan y no encontramos ni una sola medida que venga a mejorar la vida de los gaditanos. Todo son iniciativas generalistas, con poca incidencia en el día a día de la ciudad. A través de nuestras propuestas, tratamos de paliar y dar voz a las reivindicaciones que nos llegan de nuestros vecinos. Esperamos que, además de apoyarlas, las pongan en marcha.

mano-alzada-plenocadiz--478x270

Pleno Aprobación de la Ampliación del Periodo de Carencia de los créditos ICO

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas hemos votado a favor de que el Ayuntamiento amplíe el periodo de carencia de amortización, por tres años, de los créditos ICO. Se trata de una medida que viene a dar aire a la gestión del Ayuntamiento en su día a día, y a mejorar la situación económica del mismo.

Si bien hemos apoyado a esta medida, que esperamos repercuta en el bienestar de los gaditanos, hemos dejado de manifiesto que nos hubiera gustado conocer la documentación con una mayor antelación, así como haber podido hacer aportaciones y solventar dudas. Esto no ha sido posible porque, de nuevo, el equipo de gobierno ha apurado hasta el último día de plazo para acogerse a este plan. De nuevo, llegan tarde, lo que suele ser sinónimo de prisas, errores y falta de rigurosidad.

De este modo, hemos registrado un escrito dejando de manifiesto determinadas cuestiones que nos inquietan respecto a esta documentación. En primer lugar, que se hayan tenido en cuenta los datos de la liquidación de 2015, y no de 2016, que ya deberían estar aprobados. Esto nos preocupa especialmente porque todos sabemos que las cuentas de 2016, aún prorrogadas, sufren importantes carencias a la hora de cuantificar los ingresos. El ejemplo más flagrante de ello es que no se ha producido la venta de la Tribuna del Estadio Carranza, lo que ha supuesto que el Ayuntamiento haya dejado de ingresar 9,8 millones de euros que estaban previstos. Esta circunstancia supone que, en los ahorros brutos y netos proyectados en estos documentos, no se tiene en cuenta la realidad económica del Consistorio a día de hoy.

Por tanto, hemos aprobado una medida que es buena para el funcionamiento de la ciudad pero, una vez más, hemos tenido que pedir a este equipo de gobierno que hagan las cosas en tiempo y forma. Es la única manera de dejar de lado las improvisaciones y comenzar a gestionar de forma realmente eficaz.

Pleno Marzo 2017

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Pleno de marzo ha estado marcado por la inquietud y preocupación que nos produce el decreto de Alcaldía relativo a la prórroga del presupuesto de 2016. El equipo de gobierno ha tenido que reducir en 13,5 millones de euros las partidas por la irresponsabilidad que supuso incluir ingresos ficticios en las cuentas, como la venta del Estadio. El resultado ha sido que han eliminado los fondos para los programas e iniciativas que nos habían vendido a los gaditanos como grandes logros. De este modo, suprimen el 100% de las partidas del IFEF destinadas al empleo, las que se empleaban al comercio, a la conservación y rehabilitación de viviendas y de edificios de enseñanza, o al alquiler justo.

Este decreto debería haber estado firmado el 1 de enero. De nuevo llegan tarde y mal, a pesar de los muchos requerimientos que les hemos hecho para que sacaran adelante el documento, necesario debido a la prórroga presupuestaria. La falta de sentido común les llevó a hacer unas cuentas irreales y ficticias, que los socialistas no apoyamos, lo que les obligó a aprobarlas en solitario, a través de la Junta de Gobierno Local. Ahora, aseguran que el presupuesto de este año está a punto de salir, sin embargo, nosotros no tenemos ninguna noticia al respecto. Esta vez necesitan sacarlo con el apoyo de la oposición y ya les hemos anunciado en el Pleno que trabajaremos en unas cuentas claras y centradas en las prioridades de los gaditanos, pero que no aceptaremos que incluyan como ingreso la venta del Estadio, algo que a todas luces fue una irresponsabilidad que estamos pagando todos.

En este sentido, los concejales socialistas les recriminamos que determinadas propuestas que presentaron, como la adhesión a la declaración de Córdoba sobre el Derecho a la Vivienda; la puesta en marcha de un albergue para personas sin hogar, que salió del Pleno Infantil; o la reparación de las ventanas del Colegio San Rafael, perdían completamente su sentido al haberse eliminado del presupuesto las partidas con las que poder llevarlas a cabo. Ya está bien de iniciativas de cara a la galería que saben que no podrán llevar a cabo.

En cuanto a las propuestas socialistas, salieron adelante dos iniciativas que surgen de la reivindicación de los vecinos: la creación de un espacio cultural en los bajos comerciales de la pasarela de acceso a la Tribuna del Estadio, y la mejora y adecuación del Parque Pedro Romero y sus instalaciones deportivas. Es una satisfacción poder dar voz a los vecinos de Cádiz en el Pleno del Ayuntamiento. Esperamos que estas propuestas se lleven a término.

Lamentablemente, la pinza que ejercieron el equipo de gobierno y el PP en este Pleno impidieron que se aprobaran otras iniciativas socialistas, como la municipalización del servicio de ayuda a domicilio, y la subvención del IBI a familias que hayan vuelto a acoger a sus hijos y nietos a causa de la crisis. Es increíble que el equipo de gobierno vote en contra de iniciativas sociales que, supuestamente, eran su prioridad.

Los socialistas también presentamos una propuesta pidiendo al PP que reconsidere su postura respecto al bono social eléctrico. Su voto en contra en Eléctrica de Cádiz ha impedido que salga adelante, a pesar de que beneficiaría a más de 2000 familias gaditanas. La iniciativa fue aprobada, pero los populares manifestaron que seguirán con su posición en contra. Lamentable.

Además, todos los grupos políticos aprobamos una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans con el objetivo de apoyar a las entidades LGTBIQ de la ciudad, en particular al colectivo transexual, en la defensa y difusión de sus derechos.

Pleno Febrero 2017

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el Pleno de febrero, fueron aprobadas todas las propuestas que los socialistas presentamos para el desarrollo de la ciudad, la mejora de los servicios públicos externalizados que presta el Ayuntamiento y la igualdad de las condiciones laborales de los trabajadores de estos servicios externalizados.

En primer lugar, salió adelante nuestra iniciativa de establecer una postura clara y unitaria sobre el desarrollo de la Plaza de Sevilla. En 2008, se firmó un convenio entre el Ayuntamiento, ADIF y la Junta de Andalucía al respecto, sin embargo, el cambio en las condiciones socioecónomicas, políticas y urbanísticas han hecho que muchos de los compromisos no se hayan llevado a término. Ante esta realidad, es necesario establecer unos criterios para poder seguir avanzando en esta zona que es el vestíbulo de la ciudad. Durante el debate plenario, vimos diferentes opiniones y planteamientos del propio equipo de gobierno que no tienen que ver con lo que estaba planteado. Por ello, es necesario dialogar, consensuar y definir las actuaciones para que los distintos proyectos puedan salir adelante y que, sin más dilación, la Plaza de Sevilla tenga un desarrollo acorde a su importancia.

Por otra parte, dimos respuesta a una antigua reivindicación del colectivo de limpiadoras que trabajan en los servicios externalizados del Ayuntamiento. Por la diferencias en los distintos pliegos de contratación, hay trabajadoras que cobran 200 euros menos que otras. Ante esta situación, y teniendo en cuenta que varios de los servicios pronto se sacarán de nuevo a concurso, o bien están en proceso de municipalización, es necesario homogeneizar todos los salarios e incrementar el sueldo a quienes ahora cobran menos. A igual trabajo, igual salario.

Con respecto a los pliego de contratación, también salió adelante nuestra propuesta sobre el control y la transparencia en los mismos. Tras las denuncias de varios trabajadores sobre los incumplimientos en el servicio de limpieza, creemos necesario que haya una mayor vigilancia de los servicios externalizados del Ayuntamiento, abriendo en la página web municipal la posibilidad de que los ciudadanos expresen sus quejas y opiniones y ejerciéndose un mayor control del cumplimiento. En definitiva, se trata de garantizar los mejores servicios para los gaditanos.

Además, los socialistas presentamos una propuesta instando al gobierno central a que tome medidas en materia de becas y ayudas al estudio. Los recortes en esta materia han sido brutales, y es necesario recuperar el derecho que se ha arrebatado a muchos estudiantes de acceder en igualdad de condiciones a la realización de sus estudios, sea cual sea su nivel económico.

Por último, en el Pleno de febrero aprobamos dos declaraciones institucionales sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y sobre los trabajadores de la estiba, para que se tengan en cuenta sus reivindicaciones y se dialogue con ellos para llegar a un acuerdo y para preservar sus derechos laborales.

Pleno Enero 2017

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el Pleno de enero los socialistas logramos sacar adelante nuestra propuesta de remodelación, urbanización y desarrollo del Recinto Exterior de Zona Franca. Se trata de un área estratégica para el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad, sin embargo, pasan los meses y la inacción continúan. A través de esta iniciativa, esperamos que el Ayuntamiento y los responsables del Consorcio, se pongan manos a la obra y generen oportunidades para Cádiz.

También fueron aprobadas nuestras iniciativas para la subrogación de los trabajadores de mantenimiento del alumbrado público. Tras más de un año con el servicio en prórroga, el equipo de gobierno mantenía a estos empleados en la incertidumbre, sin asegurarles que su subrogación fuera a incluirse en el pliego de contratación, a pesar de que hay una propuesta socialista de noviembre de 2015, en la que se aprobó incluir siempre la subrogación en estos pliegos. De este modo, hemos conseguido el compromiso plenario para que los trabajadores puedan mantener sus empleos.

Este problema también lo han sufrido los encargados de la lectura de contadores. Se trata de un servicio que Eléctricas de Cádiz tiene externalizado. La anterior empresa entró en concurso de acreedores, por lo que se encargó la tarea a una nueva que no ha subrogado a los trabajadores. Se trata de personas con 18 años de antigüedad que, desde el pasado 1 de enero, se quedaron en la calle. No se cumplió con ellos el acuerdo, mencionado anteriormente, de incluir la subrogación en los pliegos, por lo que hemos conseguido el compromiso del Pleno para que Eléctricas de Cádiz medie con la nueva empresa y los trabajadores sean readmitidos.

Por otra parte, hemos exigido que se convoque lo antes posible la comisión de investigación sobre el servicio de limpieza. Siguen saliendo informaciones en los medios de comunicación sobre los problemas de los empleados con la empresa y, a pesar de que en el Pleno extraordinario sobre la limpieza se aprobó la constitución de dicha comisión, el equipo de gobierno sigue sin convocarla. Esperamos que se celebre lo antes posible para aclarar las dudas sobre el cumplimiento del pliego y la situación que los trabajadores han denunciado en Fiscalía.

También se aprobó la propuesta socialista sobre la Comisión Especial de Cuentas sobre el presupuesto prorrogado. El equipo de gobierno incluyó en las cuentas municipales ingresos ficticios por valor de 18 millones de euros, entre la venta de la tribuna del Estadio y las supuestas subvenciones de la Junta de Andalucía para las que ni siquiera existe convocatoria. Eso va a influir en los gastos que el Ayuntamiento vaya a realizar y, teniendo en cuenta que el presupuesto se ha prorrogado y no hay previsión de unas cuentas para 2017, es necesario que se establezca qué inversiones no van a llevarse a cabo y cómo  va a afectar esta irresponsabilidad a nuestra ciudad.

En cuanto a la municipalización de los servicios de playa, votamos a favor de que se continúe tramitando el expediente. Los socialistas estamos a favor de un cambio de modelo y del rescate de los servicios. Ahora es el equipo de gobierno el que tiene que gestionar este asunto con garantías y cumpliendo dos premisas fundamentales: mejora de estos servicios y de las condiciones laborales de los trabajadores. Con nuestro voto positivo, damos al equipo de gobierno la oportunidad de cumplir con su compromiso de municipalización, ahora tienen que demostrar que son capaces de hacerlo con todas las garantías.

Pleno Diciembre 2016

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

 

Este mes hemos conseguido que se apruebe el Reglamento de Participación Ciudadana, que nace fruto del trabajo de las asociaciones de vecinos. Se trata de un primer paso en materia de participación, un asunto en el que los vecinos han tenido que tomar la iniciativa ante la inacción del equipo de gobierno tras un año y medio al frente del Consistorio.

Las asociaciones de vecinos están reclamando la puesta en marcha de un reglamento de participación ciudadana desde 2006. No han obtenido respuesta ni del PP, cuando gobernaba, ni de Podemos, desde que llegó al Ayuntamiento. Tal y como nos solicitaron, nos comprometimos a colaborar con ellos y hemos asistido a las reuniones a las que nos han convocado, hemos hecho aportaciones al documento y hemos acudido a las jornadas de participación que han organizado.

Para los socialistas, participar es tomar parte, es gobernanza y es gobierno abierto. Ello significa tener en cuenta a todas las fuerzas vivas de la ciudad, tanto a comerciantes, autónomos, sectores productivos, clubes deportivos, colegios profesionales, al ámbito educativo, de la salud, del carnaval… Todos debemos participar, siendo las asociaciones de vecinos trasversales, ya que su objetivo es el barrio en su conjunto. Ello les aporta un peso específico.

Este reglamento es un primer paso. Llega al Pleno con una polémica que se podría haber evitado. Este equipo de gobierno se ha puesto en frente de las asociaciones, primero ignorándolas, y luego menospreciando su trabajo, pero sin mostrar alternativa alguna para la participación en la ciudad. Su labor es ser conciliadores, aunar sensibilidades, tener una actitud inclusiva. Tristemente, nos hemos encontrado con todo lo contario. No han sido capaces de liderar este asunto.

Una vez aprobado este reglamento, debemos seguir caminando. No se trata de un documento estático. Es un primer paso, indudablemente mejor a no hacer nada. Ahora toca seguir trabajando y, los socialistas, como siempre, colaboraremos, apoyaremos y aportaremos todo lo necesario en este camino.

Por otra parte, también hemos conseguido se congele el IBI a los gaditanos. En el mes de noviembre, ya advertimos de que había que traer a Pleno la modificación de la ordenanza que regula este impuesto ya que, la subida del valor catastral que ha decretado el gobierno central, supondría una subida del IBI . En un primer momento, el concejal de Hacienda, David Navarro, en vez de cumplir con su obligación de revisar las tasas municipales, negó la mayor y se atrevió a llamarnos cínicos. Su mala gestión les hace ir, una vez más, mal y tarde. Nos alegramos de que finalmente se haya modificado el coeficiente del IBI tal y como solicitamos, aunque deberían haberlo hecho cuando tocaba y no con las prisas de siempre.

En el Pleno de Diciembre también se han aprobado las propuestas socialistas, iniciativas que se centran en la generación de empleo y en el aumento del dinamismo económico en nuestra ciudad. En primer lugar, hemos logrado el apoyo para que se cree la Oficina de Apoyo a la Inversión. Se trata de un órgano que dependerá del IFEF y trabajará para que los inversores lleguen a Cádiz y desarrollen aquí sus proyectos. También para que los propios emprendedores gaditanos puedan establecerse aquí, y no tengan que marcharse a otras poblaciones de La Bahía para poner en marcha sus negocios. Todo esto supone el desarrollo empresarial de la ciudad, la generación de empleo, la creación de oportunidades y el dinamismo que Cádiz necesita para crecer. Esperamos que el equipo de gobierno sea capaz de llevarlo a cabo puesto que, desde que llegaron, no han puesto en marcha ni una sola medida para crear empleo, gran prioridad de nuestra ciudad.

Nuestra segunda propuesta se ha centrado en la rehabilitación del jardín botánico ubicado en el antiguo Hospital Real. Se trata de un espacio que, actualmente, se encuentra abandonado. Es otra oportunidad perdida de nuestra ciudad, ya que su valor patrimonial es muy importante y podría formar parte de nuestros enclaves turísticos. Una vez aprobada la iniciativa, esperamos que pronto vuelva a estar a disposición de los gaditanos y de los turistas, lo que supondrá una mayor riqueza a la hora de visitar nuestra ciudad y una nueva oportunidad para generar empleo y atraer visitantes a Cádiz.

En lo que respecta al debate sobre la figura de las Ninfas en el Carnaval, el Pleno aprobó la enmienda que los socialistas presentamos y que defendía que el Ayuntamiento no fuera quien organizara el concurso. Esto sólo supone un primer paso hacia una participación real y efectiva de la mujer en nuestra fiesta más señera. Para ello, aprobamos la creación de una comisión participativa que trabaje en este sentido. Actualmente, el papel de la mujer en el Carnaval es meramente testimonial, tanto en lo que respecta al concurso, las fiestas, los cargos orgánicos o los reconocimientos. El papel de la ninfa no se justifica tal y como está, por lo que el Ayuntamiento no debe financiar el concurso. Sin embargo, no nos conformamos con eso. Debemos ir más allá. Sin polémicas, como las que el equipo de gobierno está organizando desde el pasado año con este tema, sino trabajando y avanzando para que esto no se quede en ruido sino que desemboque en una igualdad real de la mujer en el Carnaval.

mano-alzada-plenocadiz--478x270

Pleno Extraordinario sobre el servicio de limpieza

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Estamos satisfechos de la aprobación de la puesta en marcha de una comisión de investigación que esclarezca la situación relativa a la ejecución del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria en Cádiz.

Sin embargo, tenemos un sabor agridulce, puesto que el equipo de gobierno no ha respondido a los muchos interrogantes que les hemos planteado. El concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza, tampoco ha aclarado si va a presentar la dimisión tras su reprobación en dicho Pleno. La defensa que ha tratado de hacer de sí mismo ha sido un verdadero desastre, no ha aclarado nada. Se ha comportado como pollo sin cabeza.

Tras las denuncias reiteradas de los trabajadores sobre los incumplimientos en el pliego de limpieza, y las continuas informaciones en los medios de comunicaciones locales y nacionales al respecto, el equipo de gobierno no ha movido un dedo. Venían a salvar a estos trabajadores, sin embargo, ha tenido que ser la oposición la que plantee que se investiguen los hechos por la inacción de los responsables municipales.

Predican la transparencia y la defensa de los gaditanos pero, entre polémica y polémica, no han tenido tiempo de hacer nada por este colectivo. En campaña, les prometieron municipalizar el servicio, esclarecer su situación, y, como siempre, de lo prometido, nad.

Haciendo totalmente lo contrario de lo que dijeron, una vez que terminó la vigencia del pliego de condiciones del servicio de limpieza, lo prorrogaron, sin incluir mejora alguna. Todo ello, teniendo en cuenta que la cuantía del mismo se ha incrementado de 13,7 millones de euros a 17,3 millones.

Por otra parte, hemos lanzado una serie de interrogantes en el Pleno, a los que el equipo de gobierno ha dado la callada por respuesta. Ante las denuncias de los trabajadores y las grabaciones conocidas a través de los medios de comunicación, en las que González Bauza, reconoce la veracidad de muchas de esas denuncias, ¿qué ha hecho este equipo de gobierno? No se han cumplido condiciones del pliego, como la creación de un centro auxiliar para custodiar los equipo con los que trabajan; no se ha hecho el plan de comunicación y gestión informática que tenían la obligación de poner en marcha; no se han instalado las placas solares en los centros de trabajo; no se han cubierto servicios extraordinarios que aparecían en el pliego en determinadas festividades como San Juan, el Corpus o el trofeo Carranza. Sin embargo, no se ha hecho nada al respecto, no se les ha abierto ningún expediente, y no se les ha interpuesto sanción alguna.

Ante esta situación, ni Teófila Martínez, en los diez años que esta empresa lleva prestando el servicio, ni José María González, en su año y medio de mandato, se han preocupado por las condiciones en que estos trabajadores están desempeñando su labor. De hecho, hay peticiones de información del PSOE desde el año 2007 que continúan sin ser respondidas.

En cuanto a la reprobación del edil de Medio Ambiente,  González Bauza ha sido el adalid de la remunicipalización del servicio sabiendo que era una promesa falsa con la que sólo perseguía ganar un puñado de votos. De hecho, cuando tuvo la oportunidad de hacer algo, optó por prorrogar el pliego, sin incluir ninguna mejora en el mismo.

A esto se une el aumento de la suciedad en la ciudad, algo que apreciamos todos los gaditanos y que él trató de justificar con una afirmación tan absurda como que el motivo era que en verano no llueve.

El colmo han sido las grabaciones que hemos conocido en las últimas semanas, en las que reconoce que se han quitado horas de trabajo del pliego y que a eso se debe el incremento de la suciedad. Es su responsabilidad haber aumentado esas horas, sin embargo, prefirió no tocar el pliego de condiciones y limitarse a su prórroga.

Teniendo en cuenta todo esto, González Bauza no puede seguir con sus responsabilidades en este Ayuntamiento. Tras su reprobación, esperamos que dimita y no tengamos que seguir sufriendo su desastrosa gestión.

admin-ajax (3)

Pleno Extraordinario Edusi y RPT

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal socialista ha apoyado el proyecto de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) con el que el Ayuntamiento de Cádiz va a optar a la segunda convocatoria de estos fondos. Los socialistas siempre apoyaremos lo que sea bueno para la ciudad y, recibir este dinero para poder desarrollar las inversiones planteadas, es vital para todos.

Desde que se comenzara a trabajar en el proyecto de la Edusi para la primera convocatoria, los socialistas hemos arrimado el hombro; hemos formado parte de los procesos participativos; acudimos a la presentación de las alegaciones; e hicimos nuestras consideraciones. Una vez más, se cae el discurso del equipo de gobierno cuando cuestionan nuestra colaboración. El problema es que, en su sectarismo, son pocas veces las que se dejan ayudar. De hecho, en aquella primera convocatoria de la Edusi, establecimos una serie de aportaciones que no fueron tenidas en cuenta, y que resultaron ser los aspectos en los que obtuvimos menor puntuación.

En el desarrollo del Pleno, hemos pedido al equipo de gobierno que establezca un Plan B para que, en caso de no conseguir la Edusi, los proyectos que incluye puedan desarrollase, y ha ofrecido la colaboración del grupo socialista para la elaboración de ese plan alternativo.

Del mismo modo, les hemos solicitamos que tengan en cuenta que, para el desarrollo de estos proyectos, es necesario establecer un plan de inversiones con las partidas necesarias, por lo que les recordamos que la recepción de los mismos necesitan una previsión en el presupuesto municipal.

Esperamos que, en esta ocasión, la Edusi llegue a Cádiz y podamos llevar a cabo todas las inversiones previstas. Los socialistas seguiremos colaborando y aportando todo lo necesario para lograrlo.

En contra de una RPT, que sólo viene a poner un parche

El grupo municipal socialista ha votado en contra de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) planteada por el equipo de gobierno. Esta  RPT no cuenta con el apoyo de los sindicatos del Ayuntamiento y, por tanto, tampoco puede tener el voto favorable de los socialistas.

Por otra parte, no ha habido una valoración previa de la situación, lo cual es inadmisible. No se ha elaborado una auditoría, a pesar de las muchas promesas que este equipo de gobierno hizo al respecto. Eso supone que no se aborde una solución real. Tan solo se pone un parche con el que, además, se provocan situaciones tan surrealistas como que se equiparen las condiciones de puestos tan dispares como un ingeniero técnico industrial y un técnico de fiestas.

Votamos no para que el equipo de gobierno se ponga las pilas y presente una RPT de calidad, que haga un trabajo serio. David Navarro confunde negociación con acuerdo. Piensa que por reunirse con los sindicatos, ya ha cumplido, pero es necesario que esos encuentros desemboquen en acuerdos. Si no, como en este caso, en el que no se ha conseguido el voto favorable de ninguno de los sindicatos, son reuniones que sólo sirven para que el concejal se cubra las espaldas.

Una buena RPT repercute positivamente en el funcionamiento del Ayuntamiento y beneficia a todos, sin embargo, si se hace para salir del paso, como en este caso, supone una merma de los servicios públicos. Por eso, pedimos al equipo de gobierno que deje de seguir los pasos del PP y trabaje en serio para hacer una buena relación de puestos de trabajo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR