En el Pleno del mes de octubre, se aprobaron las propuestas que presentamos los socialistas para mejorar nuestra ciudad y conseguir una mejor gestión del Ayuntamiento.
En primer lugar, logramos el respaldo para que la Plaza de la Reina pase a llevar el nombre de Manolo Santander, en reconocimiento a uno de nuestros grandes carnavaleros, fallecido recientemente. La iniciativa también iba acompañada de la reforma de esta plaza para convertirla en un espacio de convivencia y esparcimiento, en un pulmón verde para La Viña.
Por otra parte, se aprobó nuestra propuesta para mejorar la transparencia y el buen gobierno del Ayuntamiento. Los responsables municipales actuales llegaron prometiendo paredes de cristal, pero no lo han cumplido. Entre las medidas concretas de nuestra iniciativa estaban el seguimiento de los contratos externalizados, como el de la limpieza y el transporte; el grado de cumplimiento de los acuerdos plenarios; la publicación de la agenda del alcalde y los concejales; o la actualización de la página web, ya que muchos de sus datos, como los financieros o económicos no se actualizan desde 2016.
Además, conseguimos sacar adelante nuestra propuesta para que Cádiz forme parte de la Ruta de los Fenicios, iniciativa que se completa con el hermanamiento con la ciudad de Tiro, en Líbano, por ser nuestra ciudad fundadora. El turismo y el patrimonio son grandes oportunidades de Cádiz que hay que aprovechar para la generación de empleo y crecimiento económico. A través de estos proyectos, conseguimos hacernos más fuertes en ambos pilares.
Por último, se aprobó la iniciativa socialista para desarrollar una ordenanza de publicidad no sexista. Desde el Ayuntamiento se deben poner en marcha todos los mecanismos necesarios para avanzar en la igualdad real. Toda publicidad que suponga perpetuar los estereotipos machistas y el tratamiento vejatorio hacia las mujeres debe ser eliminada. Tenemos que garantizar y seguir avanzando en feminismo en Cádiz.
Por otra parte, en este pleno debatimos sobre el contrato de limpieza de la ciudad. Los socialistas votamos a favor, de nuevo, como un ejercicio de responsabilidad. Llevamos más de tres años con un servicio de limpieza que, primero se prorrogó, y después quedó en una especie de limbo con una continuación fuera de contrato. Esto ha supuesto que la ciudad esté más sucia y que las condiciones de los trabajadores no hayan dejado de empeorar, como ellos mismos denuncian. Esperamos que con este nuevo contrato la situación mejore, aunque hubiésemos querido un pliego de condiciones mucho más ambicioso. Para ello presentamos nuestras propuestas y nos ofrecimos a colaborar, pero no se nos dejó participar. Ahora estaremos muy atentos de que el nuevo pliego se cumpla y que acaben los problemas con la limpieza de la ciudad.
En cuanto al convenio para Plaza Sevilla, los socialistas nos abstuvimos. Pensamos que la reordenación de esta zona de la ciudad es una prioridad y que debe seguir adelante. Sin embargo, este convenio supone una deuda para Cádiz de 17 millones de euros. Entendemos que es el equipo de gobierno, elegido por los ciudadanos, el que debe decidir sobre el mejor acuerdo para esta zona y, por eso, no hemos puesto impedimentos para que los saquen adelante, aunque nos parece que quedan muchos flecos sueltos. Esperamos que sea lo mejor para la ciudad.
En cuanto a Valcárcel, volvimos a demandar al PP y a Ciudadanos que sean contundentes en la Junta de Andalucía en el apoyo a este proyecto. Desde que llegaron al gobierno autonómico no dejan de poner en duda el desarrollo de la facultad de Ciencias de la Educación en este edificio. Por eso, es el momento de comprometerse con Cádiz. Nosotros seguiremos defendiendo y reivindicando la rehabilitación de Valcárcel para devolverlo a los gaditanos.