fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

admin-ajax (3)

Pleno Extraordinario Edusi y RPT

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal socialista ha apoyado el proyecto de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) con el que el Ayuntamiento de Cádiz va a optar a la segunda convocatoria de estos fondos. Los socialistas siempre apoyaremos lo que sea bueno para la ciudad y, recibir este dinero para poder desarrollar las inversiones planteadas, es vital para todos.

Desde que se comenzara a trabajar en el proyecto de la Edusi para la primera convocatoria, los socialistas hemos arrimado el hombro; hemos formado parte de los procesos participativos; acudimos a la presentación de las alegaciones; e hicimos nuestras consideraciones. Una vez más, se cae el discurso del equipo de gobierno cuando cuestionan nuestra colaboración. El problema es que, en su sectarismo, son pocas veces las que se dejan ayudar. De hecho, en aquella primera convocatoria de la Edusi, establecimos una serie de aportaciones que no fueron tenidas en cuenta, y que resultaron ser los aspectos en los que obtuvimos menor puntuación.

En el desarrollo del Pleno, hemos pedido al equipo de gobierno que establezca un Plan B para que, en caso de no conseguir la Edusi, los proyectos que incluye puedan desarrollase, y ha ofrecido la colaboración del grupo socialista para la elaboración de ese plan alternativo.

Del mismo modo, les hemos solicitamos que tengan en cuenta que, para el desarrollo de estos proyectos, es necesario establecer un plan de inversiones con las partidas necesarias, por lo que les recordamos que la recepción de los mismos necesitan una previsión en el presupuesto municipal.

Esperamos que, en esta ocasión, la Edusi llegue a Cádiz y podamos llevar a cabo todas las inversiones previstas. Los socialistas seguiremos colaborando y aportando todo lo necesario para lograrlo.

En contra de una RPT, que sólo viene a poner un parche

El grupo municipal socialista ha votado en contra de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) planteada por el equipo de gobierno. Esta  RPT no cuenta con el apoyo de los sindicatos del Ayuntamiento y, por tanto, tampoco puede tener el voto favorable de los socialistas.

Por otra parte, no ha habido una valoración previa de la situación, lo cual es inadmisible. No se ha elaborado una auditoría, a pesar de las muchas promesas que este equipo de gobierno hizo al respecto. Eso supone que no se aborde una solución real. Tan solo se pone un parche con el que, además, se provocan situaciones tan surrealistas como que se equiparen las condiciones de puestos tan dispares como un ingeniero técnico industrial y un técnico de fiestas.

Votamos no para que el equipo de gobierno se ponga las pilas y presente una RPT de calidad, que haga un trabajo serio. David Navarro confunde negociación con acuerdo. Piensa que por reunirse con los sindicatos, ya ha cumplido, pero es necesario que esos encuentros desemboquen en acuerdos. Si no, como en este caso, en el que no se ha conseguido el voto favorable de ninguno de los sindicatos, son reuniones que sólo sirven para que el concejal se cubra las espaldas.

Una buena RPT repercute positivamente en el funcionamiento del Ayuntamiento y beneficia a todos, sin embargo, si se hace para salir del paso, como en este caso, supone una merma de los servicios públicos. Por eso, pedimos al equipo de gobierno que deje de seguir los pasos del PP y trabaje en serio para hacer una buena relación de puestos de trabajo.

alquiler

Fran González: “Recibir los fondos Edusi es vital para Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Fran González: Los socialistas siempre apoyaremos lo que sea bueno para la ciudad. Una vez más, se cae el discurso del equipo de gobierno cuando cuestiona nuestra colaboración. El problema es que, en su sectarismo, son pocas veces las que se dejan ayudar”.

El grupo municipal socialista ha apoyado el proyecto de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) con el que el Ayuntamiento de Cádiz va a optar a la segunda convocatoria de estos fondos. “Los socialistas siempre apoyaremos lo que sea bueno para la ciudad y, recibir este dinero para poder desarrollar las inversiones planteadas, es vital para todos”, ha asegurado el portavoz socialista, Fran González.

“Desde que se comenzara a trabajar en el proyecto de la Edusi para la primera convocatoria, los socialistas hemos arrimado el hombro; hemos formado parte de los procesos participativos; acudimos a la presentación de las alegaciones; e hicimos nuestras consideraciones. Una vez más, se cae el discurso del equipo de gobierno cuando cuestionan nuestra colaboración. El problema es que, en su sectarismo, son pocas veces las que se dejan ayudar. De hecho, en aquella primera convocatoria de la Edusi, establecimos una serie de aportaciones que no fueron tenidas en cuenta, y que resultaron ser los aspectos en los que obtuvimos menor puntuación”, lamenta el portavoz socialista.

Por otra parte, Fran González, ha pedido al equipo de gobierno que establezca un Plan B para que, en caso de no conseguir la Edusi, los proyectos que incluye puedan desarrollase, y ha ofrecido la colaboración del grupo socialista para la elaboración de ese plan alternativo.

“Del mismo modo, les solicitamos que tengan en cuenta que, para el desarrollo de estos proyectos, es necesario establecer un plan de inversiones con las partidas necesarias, por lo que les recordamos que la recepción de los mismos necesitan una previsión en el presupuesto municipal”, ha explicado el portavoz socialista.

“Esperamos que, en esta ocasión, la Edusi llegue a Cádiz y podamos llevar a cabo todas las inversiones previstas. Los socialistas seguiremos colaborando y aportando todo lo necesario para lograrlo”, ha concluido Fran González.

En contra de una RPT, que sólo viene a poner un parche

El grupo municipal socialista ha votado en contra de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) planteada por el equipo de gobierno. “Esta  RPT no cuenta con el apoyo de los sindicatos del Ayuntamiento y, por tanto, tampoco puede tener el voto favorable de los socialistas”, ha explicado el concejal socialista, Juan Cantero.

“Por otra parte, no ha habido una valoración previa de la situación, lo cual es inadmisible. No se ha elaborado una auditoría, a pesar de las muchas promesas que este equipo de gobierno hizo al respecto. Eso supone que no se aborde una solución real. Tan solo se pone un parche con el que, además, se provocan situaciones tan surrealistas como que se equiparen las condiciones de puestos tan dispares como un ingeniero técnico industrial y un técnico de fiestas”, explica Juan Cantero.

“Votamos no para que el equipo de gobierno se ponga las pilas y presente una RPT de calidad, que haga un trabajo serio. David Navarro confunde negociación con acuerdo. Piensa que por reunirse con los sindicatos, ya ha cumplido, pero es necesario que esos encuentros desemboquen en acuerdos. Si no, como en este caso, en el que no se ha conseguido el voto favorable de ninguno de los sindicatos, son reuniones que sólo sirven para que el concejal se cubra las espaldas”, asegura el concejal socialista.

“Una buena RPT repercute positivamente en el funcionamiento del Ayuntamiento y beneficia a todos, sin embargo, si se hace para salir del paso, como en este caso, supone una merma de los servicios públicos. Por eso, pedimos al equipo de gobierno que deje de seguir los pasos del PP y trabaje en serio para hacer una buena relación de puestos de trabajo”, ha concluido Juan Cantero.

Cádiz, 12 de diciembre de 2016

pleno-extraordinario-limpieza

Fran González: “Los gaditanos merecemos conocer qué está ocurriendo con el servicio de limpieza”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal socialista, junto con Ciudadanos, han solicitado la celebración de un Pleno Extraordinario para la creación de una comisión de investigación sobre los supuestos incumplimientos del pliego de condiciones de limpieza; y para la reprobación del concejal de Medio Ambiente, ante su inacción en este asunto.

premios-mujeres-constitucionales-2016

Mujeres Constitucionales reivindica un año más los esfuerzos en defensa de nuestros derechos fundamentales

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La agrupación socialista de Cádiz ha entregado los premios Mujeres Constitucionales 2016, con los que se pone en valor el esfuerzo diario de las galardonadas, y se reivindican derechos fundamentales, como la igualdad o la libertad.

Pleno Noviembre 2016

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el Pleno de noviembre se aprobaron todas las propuestas que presentamos los socialistas. Iniciativas encaminadas a mejorar la vida de los gaditanos y que esperamos que, una vez que han recibido el apoyo de la Corporación, se lleven a cabo.

Conseguimos que se apoyara la continuidad del programa contra el absentismo escolar ‘Con la Escuela’, que el equipo de gobierno ha interrumpido. Se trata de un programa con muy buenos resultados que se eliminó al quitar al educador social municipal que acudía a los centros escolares para destinarlo a otras tareas. No se puede desvestir a un santo para vestir a otro. Es necesario que el programa continúe y, a pesar del voto en contra del equipo de gobierno, conseguimos que la iniciativa saliera adelante. Esperamos que respeten el mandato del Pleno. Es una cuestión de prioridades y la educación debe serlo en esta ciudad.

Con la propuesta de rehabilitación de la lonja de frutas nos quedó un sabor agridulce. Los mayoristas merecen trabajar en condiciones dignas y no con las muchas deficiencias que sufre ahora el edificio. La iniciativa salió adelante pero el equipo de gobierno votó en contra de darle una asignación presupuestaria. ¿Cómo van a rehabilitarla entonces? Es el modus operandi de este gobierno. Aprueba las propuesta de cara a la galería pero nos tememos que sólo quedará en eso. Seguiremos trabajando para que se atiendan las reivindicaciones de este colectivo.

También se aprobó nuestra propuesta de hacer un estudio técnico y objetivo para que el tráfico pesado afecte lo menos posible a los vecinos cuando se termine la obra del túnel que conectará con la nueva terminal de contenedores. El tráfico aumentará en el trayecto entre el segundo puente y la terminal, y eso debe causar las menos molestias posibles. Es una petición ciudadana a la que damos respuesta consiguiendo el compromiso plenario.

El apoyo a los trabajadores de Navantia fue otra de nuestras propuestas. No podemos consentir que se desvíe trabajo comprometido con los Astilleros de la Bahía hasta Ferrol. Por eso presentamos esta iniciativa, que también se ha llevado al Parlamento de Andalucía y que obtuvo el respaldo de toda la Corporación. Esperamos que con el apoyo de todas las instituciones, la carga de trabajo se quede en Cádíz.

El Pleno aprobó también una declaración institucional para la lucha contra la violencia machista. Debemos acabar con esta lacra social que cada año acaba con la vida de muchas mujeres. El apoyo y las inversiones de las instituciones son fundamentales para lograrlo.

Por otra parte, tenemos que lamentar el desastre que ha causado el equipo de gobierno en torno a la campaña de Navidad. Los comerciantes han tenido que apagar sus escaparates como acto reivindicativo porque no se les escucha y no se ha consensuado nada con ellos. Se ha eliminado la iluminación de la mayoría de las calles comerciales de la ciudad, todo se ha hecho deprisa y corriendo y, a pesar de ello, el equipo de gobierno siguió defendiendo que ha actuado estupendamente. Salió adelante una propuesta para que se reconsidere y se remedie todo esto. Esperamos que dé resultados y podamos enmendar el desastre. Faltan luces.

Los socialistas apoyamos la puesta en marcha del Observatorio Municipal de la Vivienda, un espacio para debatir y buscar soluciones concretas al acceso a la vivienda, una de las grandes prioridades de Cádiz. También votamos a favor de la municipalización del Servicio de Información Turística. Las trabajadoras sufrían malas condiciones laborales y esperamos que, mediante el rescate del servicio, puedan trabajar en condiciones dignas y seguir ofreciendo el buen servicio que dan a los visitantes a nuestra ciudad.

También votamos a favor de que se paguen las becas a los estudiantes con expediente excelente. Llevan muchos meses esperando sin que el equipo de gobierno les dé una respuesta. Ellos han hecho un magnífico trabajo y contaban con su beca para continuar sus estudios. Es injusto que pasen los meses y no les den la cuantía que les corresponde.

Los mayores de Loreto tampoco consiguieron el apoyo del equipo de gobierno. Quieren que su centro, Micaela Aramburu, sea autónomo y tenga las condiciones necesarias para poder utilizarlo. Tras la inauguración que hizo el alcalde, se encontraron con un centro inutilizable. Pasan los meses y todo continúa igual. Los socialistas nos hemos reunido con ellos para mostrarles nuestro apoyo y también lo hicimos con el voto favorable en el Pleno. Esperamos que así sus demandas sean atendidas.

Por otra parte, denunciamos la paralización del Plan Integral contra la Violencia de Género y del Plan municipal contra la Homofobia y la Transfobia. Se aprobó, se vendió en los medios y nunca más se supo. Es necesario un mayor compromiso de este equipo de gobierno. Lamentamos que les falten cualidades. Seguiremos trabajando para que, más allá del papel, estos planes sean una realidad y supongan beneficios para la ciudad.

lonja2

El PSOE propone la rehabilitación de la lonja de frutas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Victoria Rodríguez: “Los mayoristas denuncian que sufren un abandono absoluto. Es necesario que se redacte un proyecto técnico de actuación y se les dé unas condiciones dignas de trabajo”.

campana-navidad

Victoria Rodríguez: “Las pocas luces empañan la campaña de Navidad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El grupo municipal socialista ha mostrado su apoyo a la reivindicación que van a poner en marcha los comerciantes ante el ninguneo que están sufriendo con la campaña de Navidad, y ha pedido al alcalde que recapacite y llegue a un consenso con el sector.

El grupo municipal socialista ha mostrado su apoyo a los comerciantes de la ciudad ante el desastre generado por el equipo de gobierno en torno a la campaña de Navidad. “Solicitamos al alcalde que recapacite y llegue a un consenso con el sector. Que nuestros comercios tengan que llegar a apagar sus escaparates como reivindicación para ser atendidos debería sacarle los colores”, asegura Victoria Rodríguez.

“Ninguneados, desatendidos y abandonados. Que un sector tan importante para la economía y el empleo de nuestra ciudad lleve esperando meses para reunirse con la concejal de Comercio, Laura Jiménez, es intolerable. Que no se cuente con ellos para campañas fundamentales como ésta o la de verano, es lamentable”, denuncia la concejal socialista.

“Las pocas luces empañan la campaña de Navidad. El desastre se ha llevado hasta las últimas consecuencias. Se elimina la iluminación de casi todas las calles, se queda desierto el concurso de adjudicación, y la respuesta del alcalde es que ‘qué más da una bombilla más o menos’. Mientras en otras localidades el alumbrado es todo un acontecimiento y un importante atractivo turístico, así despacha nuestro primer edil una campaña que, según los comerciantes, supone el 35% de sus ventas anuales”, lamenta Victoria Rodríguez.

“Desde hace varias semanas, estamos pidiendo al equipo de gobierno que se reúna con el sector. Pero los que predican participación y practican la imposición han preferido hacerlo todo de manera unilateral. Ahora nos encontramos con una campaña que nada tiene que ver con las necesidades de los comercios”, asegura la concejal socialista

“Una vez más, les solicitamos que escuchen y que recapaciten. Que si todo en esta ciudad se termina convirtiendo en una polémica, alguna responsabilidad debe tener este equipo de gobierno. No puede ser que todo el mundo esté equivocado siempre. Sólo les están pidiendo apoyo implicación, participación y colaboración. Estas máximas deberían presuponerse en las relaciones entre el Ayuntamiento y los colectivos de la ciudad. No es tan complicado. Sólo es cuestión de voluntad política. El verdadero problema es cuando dicha voluntad es inexistente y todo se hace tarde, mal y para salir del paso”, concluye Victoria Rodríguez.

Cádiz, 23 de noviembre de 2016

segundo-puente-senales-620x300

El PSOE solicita que se minimicen los efectos del tráfico pesado entre el nuevo puente y el túnel que conectará con la terminal de contenedores

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Juan Cantero: “En nuestro afán de ser constructivos y mejorar la calidad de vida de los gaditanos, los socialistas presentamos esta propuesta que pretende que, decisiones que afectan diariamente a miles de gaditanos, no se adopten de forma discrecional, sin atender a datos objetivos que avalen la decisión”.

El grupo municipal socialista ha presentado una propuesta a Pleno para que se realice un estudio para minimizar los efectos que tendrá el tráfico pesado en el trayecto desde el entronque del Puente de la Constitución de 1812 hasta el acceso al túnel que conectará con la nueva terminal de contenedores.

“En nuestro afán de ser constructivos y mejorar la calidad de vida de los gaditanos, los socialistas presentamos esta propuesta que pretende que, decisiones que afectan diariamente a miles de gaditanos, no se adopten de forma discrecional, sin atender a datos objetivos que avalen la decisión”, asegura el concejal socialista, Juan Cantero.

“El nuevo túnel de acceso a la terminal de contenedores supondrá una mejora objetiva, pues agilizará la entrada y salida de mercancías desde el muelle y hacia el mismo, al tiempo que liberará del tráfico pesado a gran parte de la ciudad. Sin embargo, también generará determinados problemas viarios, como el aumento de la densidad del tráfico, de la contaminación ambiental y acústica o de los problemas de seguridad vial en las zonas aledañas. Esto debe ser analizado y resuelto por parte del Ayuntamiento, competente en el ordenamiento del tráfico”, explica Juan Cantero.

“En primer lugar, la apertura, en la segunda mitad de 2017, del nuevo túnel, supondrá que los responsables municipales determinen el modo en que se direcciona el tráfico de vehículos pesados, existiendo dos rutas alternativas: la que transcurre a lo largo de la avenida de Las Cortes; o la que discurriría por la Avenida de Huelva, San Severiano y avenida de La Independencia”, expone el concejal socialista.

“El trayecto de la primera ruta es más reducido, con 650 metros, frente a los 1.000 metros de la segunda. Esta reducida diferencia no puede ser el criterio por el cual se adopte la decisión sobre el desvío del tráfico pesado. Tampoco creemos que el criterio deba ser una decisión discrecional del equipo de gobierno que no se fundamente en ningún dato objetivo”, defiende Juan Cantero.

“Este es un asunto muy importante que, tal y como nos han trasladado, genera gran inquietud entre los vecinos de las zonas afectadas. Por tanto, no se debe afrontar con la improvisación y falta de planificación que caracteriza a este equipo de gobierno”, asegura el concejal socialista.

“Esperamos recibir el apoyo del Pleno sobre esta propuesta. En un asunto que va a afectar a muchos gaditanos y que va a influir de forma importante en el tráfico de la ciudad. Hay que hacer las cosas bien, a través de un estudio objetivo que se dé a conocer a la ciudadanía y, en base al cual, se tome la mejor decisión bajo el criterio de que se afecte lo menos posible a los vecinos de Cádiz”, concluye el concejal socialista.

Cádiz, 22 de noviembre de 2016

admin-ajax (3)

Pleno Extraordinario para la modificación presupuestaria

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas mantenemos la coherencia con lo que defendemos. Tal y como dijimos cuando se estaba elaborando el presupuesto, era necesaria una mayor inversión en empleo, vivienda y protección social. Ahora, el equipo de gobierno ha planteado una modificación presupuestaria de 1,5 millones de euros para subir las partidas en estas áreas. Si hubiesen atendido nuestras reivindicaciones en su momento, ahora no nos encontraríamos con modificaciones presupuestarias continuas.

En sólo 3 meses de vida del presupuesto, se ha cambiado el destino de 6 millones de euros, lo que refleja el desastre de las cuentas que confeccionaron y que tuvieron que aprobar en solitario porque tenían las prioridades invertidas e ingresos ficticios, como se demuestra día a día.

Tenemos un alcalde que gobierna a golpe de titular. Esta modificación viene después de la denuncia de los trabajadores sociales de España sobre el descenso en un 20% en el gasto social en el Ayuntamiento de Cádiz. Nosotros la hemos apoyado porque defendemos lo mismo hoy que hace tres meses, cuando se aprobó el presupuesto y cuando ya pedimos más inversión en estas áreas.

Aprovechando la modificación presupuestaria, los socialistas hemos propuesto que se aumente la inversión en el mantenimiento de los colegios públicos de primaria. En los cambios que plantea el equipo de gobierno, se incluye la creación de un aula medioambiental cuyo coste asciende a 175.000 euros, y que debería haber acometido la empresa Sufi-Cointer, mientras disminuyen la partida en centros escolares en 20.000 euros. Una vez más, es cuestión de prioridades. Hemos pedido que esos fondos se destinen a los colegios, que necesitan de tareas de mantenimiento tal y como nos demandan los profesores, padres y alumnos. El equipo de gobierno votó que no, abandonando a los escolares de la ciudad. ¿Necesitan un titular de prensa que diga que los centros están en mal estado para actuar? Lamentable.

reunion-orientadoras-cadiz

El PSOE propone la continuidad del Programa de Prevención del Absentismo Escolar

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

José Pacheco: “Orientadoras de centros educativos de Cádiz, con las que hemos mantenido un encuentro, nos han denunciado que el equipo de gobierno ha decidido poner fin a este programa, que ya estaba iniciado. Esto demuestra una enorme falta de sensibilidad con una problemática que afecta a muchas familias”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR