fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

RDPJOSERAMONORTEGA

J.R. Ortega: “Cádiz está condenada a seguir perdiendo población con la política de vivienda de Bruno García”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general local del PSOE y concejal en el Ayuntamiento de Cádiz advierte que “el alcalde insiste en la política de vivienda con la que el PP expulsó de Cádiz a 35.000 gaditanos en 20 años”.

Ortega destaca que los populares votaron en el Pleno para seguir desprendiéndose de la vivienda pública municipal, actualmente en alquiler.

“El PP es un problema para el acceso a la vivienda siempre y en todas partes”, así lo ha afirmado el Secretario General del PSOE local de Cádiz y concejal en el Ayuntamiento gaditano, José Ramón Ortega, en relación al punto sobre vivienda debatido en el último Pleno municipal, en el que el PP impuso su mayoría para aprobar seguir desprendiéndose del parque municipal de vivienda en alquiler.

Según el Secretario General de los socialistas, “el alcalde se niega a ver la realidad”, tanto de los datos de perdida de población que ocasionaron las políticas del PP en las que vuelven a insistir, como de las peticiones que llegan al Pleno. “El alcalde no puede pretender tener resultados diferentes haciendo las mismas políticas con las que el PP expulsó a 35.000 gaditanos en 20 años”, ha sostenido Ortega, quien ha destacado que en el último Pleno municipal algunas intervenciones ciudadanas fueron para reclamar precisamente viviendas en alquiler, “pero Bruno García insiste en desprenderse de las viviendas municipales en alquiler, que al pasar al mercado privado terminan con el tiempo en muchas ocasiones fuera del alcance de los gaditanos”, ha incidido.

José Ramón Ortega ha calificado como “incoherente” que el alcalde diga que va a expropiar fincas, cuando lo que está haciendo es vender vivienda que ya tiene el Ayuntamiento. “¿Va a seguir vendiendo viviendas actualmente en alquiler para que con el tiempo terminen siendo segundas residencias vacías durante gran parte del año?, ¿para eso quiere expropiar fincas?, se ha preguntado el concejal socialista. De hecho, para Ortega la preocupación del alcalde no es poner vivienda a disposición de los gaditanos, “eso quedó claro cuando dijo que iba a hacer un plan de empadronamiento para quienes pasan unos meses en nuestra ciudad porque tienen segundas residencias aquí o vienen para trabajar a distancia”, ha recordado el edil.

En esta línea, el Secretario General de los socialistas gaditanos ha señalado cuál es el modelo que debería llevarse a cabo desde el Ayuntamiento, “en lugar de pretender empadronar a gente de fuera que vive unos meses en la ciudad, lo que se tiene que hacer desde el Ayuntamiento es apostar por tener el mayor número posible de viviendas en alquiler, que facilite a todo tipo de gaditanos una vivienda todo el tiempo que quieran, abonando como máximo el 30% de sus ingresos familiares”, lo que a juicio de Ortega, podría dar respuesta a todo tipo de casuísticas, desde personas en exclusión social, a jóvenes que tienen que buscar vivienda en el entorno de la Bahía o familias que después de muchos años, ven como no se les renueva el contrato de alquiler y no encuentran alternativa en la ciudad.

Para finalizar, Ortega ha vuelto a alertar respecto a las políticas del PP contrarias a facilitar el acceso a la vivienda. “Para el PP, las viviendas son negocios, antes que hogares. Por eso vemos como en Cádiz el alcalde defiende con su partido a todos los niveles que no se regulen los alquileres de temporada, que no se controlen los precios de los alquileres mediante la declaración de ciudad zona tensionada y además se dedica a vender vivienda municipal actualmente en alquiler. Y esas políticas hacen especialmente daño en una ciudad como la nuestra, de las que los gaditanos seguirán condenados a tener que irse”, ha concluido.

REUNION_ZONAFRANCA

Reunión de trabajo entre el grupo municipal del PSOE y Zona Franca

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El delegado de la Zona Franca, Fran González, comparte con los concejales socialistas el estado de los diferentes proyectos del Consorcio en la ciudad.

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz ha mantenido a una reunión de trabajo con el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, para conocer de primera mano los proyectos de esta administración en Cádiz y que son de gran importancia para el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad.

La coordinación es fundamental si queremos que Cádiz y los gaditanos tengan nuevas oportunidades por eso nos parece muy importante mantener este tipo de reuniones con las administraciones que tienen proyectos e intereses concretos dentro de nuestro término municipal”, ha afirmado el portavoz del PSOE, Óscar Torres, quien ha puesto en valor las acciones que se están llevando a cabo por el Consorcio, como es el proyecto de Incubazul o el desarrollo de Navalips, entre otros. De hecho, esta reunión de trabajo no es la primera que se produce entre el grupo municipal y Zona Franca, que de manera periódica han ido realizando un seguimiento al protocolo general de actuación firmado entre el Consorcio y Ayuntamiento en 2020.

Aparte de lo mencionado sobre Incubazul y Navalips también se ha tratado la reordenación del recinto exterior de Zona Franca, que para el portavoz del PSOE es un espacio “que tiene mucho que aportar a Cádiz”. “Es, junto con los terrenos de la integración puerto-ciudad, los dos grandes espacios de oportunidades que va a tener nuestra ciudad en las próximas décadas”, ha destacado el portavoz del PSOE.

Durante el encuentro, como era de esperar, se ha tratado la situación del solar del futuro hospital, propiedad de Zona Franca sobre el que Óscar Torres tiene muy claro que la Junta de Andalucía “debe asumir sus competencias, dejar de mirar para otro lado y decirle a los gaditanos claramente si quiere o no quiere construir el nuevo hospital, y para ello es imprescindible que, de una vez por todas, adquiera los suelos destinados a esta infraestructura hospitalaria”, ha advertido el portavoz.

Para finalizar, el grupo municipal y el delegado especial de Zona Franca han acordado continuar con las reuniones periódicas como hasta ahora para avanzar de forma coordinada en los proyectos de ciudad.

in Cadiz, Spain, September 10 in 2022. Photo by Miguel Gomez

Fotos Grupo Municipal Socialista (PSOE) del Ayuntamiento de Cádiz en Cádiz, España el 10 de September de 2022. Foto por Miguel Gómez

Natalia Álvarez: “Teófila llega con años de retraso a la integración puerto-ciudad”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE recuerda que fue la propia Teófila Martínez quien frustró la Gran plaza del Mar, que hubiese sido una parte importante de la integración puerto-ciudad, construyendo un parking con una concesión de 50 años.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalia Álvarez, ha mostrado su parecer ante las últimas noticias relativas a la integración puerto-ciudad con una serie de anuncios relativos a la construcción de un parking en la Punta de San Felipe y la llegada del tranvía a Plaza de España. “Cualquier avance hacia la integración puerto-ciudad es bienvenido”, ha afirmado la concejala, quien ha recordado que este proyecto de ciudad hubiese sido “más ambicioso y con mejores miras de futuro” si Teófila Martínez, siendo alcaldesa de Cádiz, “hubiese dejado a un lado el sectarismo político, aceptado la propuesta del PSOE y pensado únicamente en la ciudad”.

Natalia Álvarez ha incidido en que el proyecto original defendido por el partido socialista contaba con una gran plaza del Mar en el que el tráfico rodado iba soterrado por el mismo lugar en el que a día de hoy se encuentra el parking de Canalejas. “Teófila Martínez fue incapaz de escuchar la propuesta socialista y prefirió construir un parking con una concesión de 50 años, lo que condenaba a la ciudad a no poder hacer nada con el vial que a día de hoy transcurre entre la plaza San Juan de Dios y el propio muelle”, ha explicado la concejala del PSOE.

Natalia Álvarez, que incidido en que todas las iniciativas que se lleven a cabo en torno a la integración puerto-ciudad deben vertebrar la ciudad y una buena manera de hacerlo es construyendo un espacios de ocio y convivencia, “porque hasta ahora lo único que estamos escuchando por parte del PP es de nuevo la construcción de un parking que, aunque es necesario, debe contar con otras iniciativas que estén centradas en la mejora de la calidad de vida de los gaditanos y las gaditanas y la posibilidad de disfrutar de nuevos espacios públicos en la ciudad”, ha concluido Natalia Álvarez.

WhatsApp Image 2023-09-19 at 12.46.33

Óscar Torres: “Una vez más, Bruno García se mantiene callado ante Moreno Bonilla”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz lamenta que el alcalde se haya dedicado a reírle las gracias a Moreno Bonilla durante sus dos recientes visitas a Cádiz, en lugar de exigirle los proyectos pendientes en la ciudad.

Cádiz, 1 de octubre de 2024.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha puesto sobre la mesa la “actitud totalmente servil” del alcalde Bruno García hacia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha estado presente en la ciudad en dos ocasiones en menos de 72 horas con motivo de diferentes actos.

Mientras que Moreno Bonilla se dedicaba en sus comparecencias públicas a piropear a la ciudad sin hacer la más mínima alusión a los proyectos pendientes, el alcalde le reía las gracias y los chascarrillos”, ha destacado Óscar Torres, que ha lamentado esta doble pérdida de oportunidades para que Bruno García pidiese el compromiso de la Junta de Andalucía con Valcárcel, el nuevo hospital o la ciudad de la Justicia.

Bruno García sigue sin ser capaz de exigirle nada a su propio partido”, ha señalado el portavoz del PSOE, que ha incidido en que en el caso de la entrega de las llaves de la nueva promoción de vivienda pública en Matadero, “Bruno García ni siquiera fue capaz de reclamar a la Junta de Andalucía que desarrolle el enorme solar de la calle Brunete, que perfectamente podría destinarse a vivienda pública o que dote de uso el solar del chalet de San Luis”, ha citado el portavoz a modo de ejemplo.

Para finalizar, Óscar Torres ha aseverado que desde el PSOE se mantendrán reivindicativos ante el abandono de la Junta de Andalucía con la ciudad de Cádiz. “Valcárcel, la Ciudad de la Justicia y el hospital regional son proyectos de calado para la ciudad que traerían consigo una mejora de los servicios para los ciudadanos, pero el PP sigue más pendiente de desmantelar la sanidad y la educación públicas y la dependencia”, ha concluido el portavoz.

El PSOE exige la puesta en marcha del Plan de Igualdad en el Ayuntamiento de Cádiz

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas advierten sobre la ausencia de medidas de conciliación y corresponsabilidad que faciliten el cuidado de menores y dependientes.

Desde el grupo municipal socialista han lamentado la falta de compromiso del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz con la puesta en marcha al 100% del Plan de Igualdad de consistorio, que resultó aprobado en 2023.

La implementación de este Plan no puede seguir esperando”, han afirmado los socialistas, que han destacado la urgencia por poner en marcha las medidas de conciliación y corresponsabilidad contempladas en dicho Plan y que vendrían a favorecer el cuidado de menores y dependientes por parte de los empleados y empleadas municipales.

Del Plan de Igualdad aprobado hace ya un año, tan solo se han implementado algunas medidas referentes a la paridad en los tribunales y a los criterios de desempate, han citado desde el PSOE a modo de ejemplo. Por otra parte, la Secretaria de Organización de UGT y Presidenta de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Cádiz, Irina Sainz, ha añadido que la flexibilidad horaria, la elección de turno de vacaciones, la creación de bolsas de horas o la facilidad para el teletrabajo son algunas de las demandas que ponen sobre la mesa desde el sindicato.

La delegación de personal debe coordinarse con la Fundación Municipal de la Mujer para impulsar, de una vez por todas, la puesta en marcha de este Plan de Igualdad tan necesario para los empleados y las empleadas municipales”, ha destacado los socialistas. De hecho, desde UGT llevan varios meses reclamando estas actuaciones la implementación de este Plan, “pero parece que al alcalde el Plan de Igualdad le da igual”, han concluido.

in Cadiz, Spain, September 10 in 2022. Photo by Miguel Gomez

Fotos Grupo Municipal Socialista (PSOE) del Ayuntamiento de Cádiz en Cádiz, España el 10 de September de 2022. Foto por Miguel Gómez

Natalia Álvarez recuerda que la confitería El Pópulo tiene una protección etnológica preferente

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala solicita al Ayuntamiento que controle el cumplimiento de la normativa, que obliga al mantenimiento del uso relacionado con el comercio de confitería o, en su caso, a la preservación el mobiliario y la maquinaria antigua de valor etnológico.

La concejala en el Ayuntamiento de Cádiz, Natalía Álvarez, ha advertido sobre el grado 2 preferente de protección de elementos etnológicos protegidos con el que cuenta la confitería El Pópulo, tal y como se recoge en el PGOU de la ciudad.

Cádiz está sufriendo una pérdida constante del comercio tradicional y creemos que tanto desde el área de urbanismo como desde comercio se debe velar por el cumplimiento de la normativa que viene a proteger estos espacios, sigan o no con su actividad”, ha afirmado la edil.

En concreto, Álvarez ha detallado que la emblemática confitería de la calle Pelota tiene una doble protección, por un lado está catalogado como un elemento etnológico con protección de grado 2 preferente, lo que conlleva el mantenimiento del uso relacionado con el comercio de confitería o, en su caso, preservando el mobiliario y la maquinaria antigua de valor etnológico. Y por otro, se encuentra en un eje comercial del centro histórico, ha señalado la edil.

Cádiz no debe perder su esencia, el comercio tradicional es fundamental para mantener la idiosincrasia de las ciudades y el Ayuntamiento debe controlar de forma exhaustiva que se cumpla la normativa, en este caso el PGOU”, ha incidido Natalia Álvarez, que ha puesto como ejemplo lo ocurrido con la antigua Mantequería Barreda, situada en la calle Enrique de las Marinas, cerrada en 2014 sobre la que ni se mantuvo el uso ni se protegió el mobiliario.

Pleno septiembre 2024

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El pleno de septiembre estuvo marcado por las siguientes propuestas del partido socialista:

En materia de limpieza pedimos que se diese cumplimiento al acuerdo alcanzado en el Pleno municipal en diciembre de 2023 en el que el equipo de gobierno se comprometía a la realización y publicación en la web municipal de transparencia, con traslado a la oposición, de un informe que recogiese, al menos, los siguientes puntos:

– Objetivos concretos y detallados del plan de choque.
– Planificación y criterios seguidos para determinar las diferentes actuaciones, tanto iniciales, como las eventuales modificaciones durante la ejecución del plan.
– Desglose de actuaciones por barrios y fechas.
– Recursos humanos, materiales y económicos destinados globalmente.
– Necesidades de limpieza detectadas durante el plan, que deban ser incluidas en el plan de limpieza ordinario.
– Indicación del origen del personal destinado al plan de choque, (fijo, fijo de fin de semana, eventual…) y número de bajas laborales existentes y personal de vacaciones, durante el plan de choque, así como el número de bajas cubiertas y manera de cubrir esas bajas.
– Evaluación de la empresa y del equipo de gobierno del cumplimiento de los objetivos
fijados.
– Conclusiones de las necesidades existentes para mantener los objetivos de limpieza de la
ciudad tras el plan de choque.

Y así mismo solicitamos instar al equipo de gobierno a la realización y publicación en la web municipal de transparencia, con traslado a la oposición, de un informe de los refuerzos realizados por el servicio de limpieza viaria hasta el día de hoy en los términos mencionados anteriormente.

Tanto el primer punto de la moción como el segundo resultaron aprobados por unanimidad.

La vivienda también fue foco de nuestras propuestas. En concreto pedimos que el Ayuntamiento de Cádiz en Pleno, acordase instar al equipo de gobierno a que cese la venta de vivienda pública municipal con el objetivo de aumentar el parque público de vivienda  en alquiler, a concretar cupos diferenciados que no compitan entre sí dentro de los mismos cupos en el acceso a vivienda municipal en alquiler, incluyendo al menos uno de personas con  discapacidad, uno de personas en exclusión social, uno de jóvenes y otro para situaciones sobrevenidas de perdida de vivienda de mayores y a establecer como cuota de arrendamiento como  máximo el 30% de los ingresos familiares que se deberán acreditar periódicamente para las modificaciones que procedan.

Esta propuesta decayó porque el grupo popular presentó una enmienda de sustitución que resultó aprobada por los catorce votos de los concejales del PP.

En último lugar, desde el PSOE instamos al equipo de gobierno a la elaboración de una guía básica de convivencia en las que se recopilen las preguntas más frecuentes en cuanto a la
normas cívicas y que dicha guía cuente con una versión adaptada para para niños y jóvenes, con especial incidencia en la concienciación. La propuesta resultó aprobada por unanimidad.

pleno mayo

Óscar Torres: “Bruno García ha logrado que Ciencias de la Educación no venga a Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz advierte que el alcalde tendrá que dar explicaciones por “haber dejado tirados” a los barrios del Mentidero, La Viña y el Balón.

Cádiz, 25 de septiembre de 2024.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha sido tajante en cuanto a las últimas noticias relativas al traslado de la facultad de Ciencias de la Educación al edificio de Valcárcel. “Bruno García ha sido el cooperador perfecto del PP para paralizar el proyecto”, ha afirmado Torres, que ha incidido en que ha sido la actitud “cobarde y servil del alcalde” la que ha puesto en bandeja que la Junta de Andalucía, que es quien tiene las competencias en materia de educación, haya abandonado la iniciativa que traería un movimiento de alrededor de 3.000 personas relacionadas con la comunidad educativa que dinamizarían el campus de Cádiz y obliga a la UCA a buscar alternativas.

El alcalde tendrá que dar explicaciones a la ciudad por su falta de ambición política, no ya solo a todos los gaditanos, sino especialmente por haber dejado tirados a los barrios del Mentidero, La Viña y el Balón”, ha advertido Óscar Torres, que ha lamentado que a día de hoy “la facultad de Ciencias de la Educación está más lejos de Cádiz y más cerca de Jerez, para satisfacción de los máximos responsables del PP a nivel regional y provincial”.

El portavoz también ha recordado la “incoherencia del PP”, que en el anterior mandado defendían que el edificio del antiguo IES Rosario albergase una residencia de estudiantes para dar cabida a los alumnos que vendrían al campus de Cádiz con la nueva facultad, y a día de hoy requieren que el centro educativo de la calle San Francisco acoja la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones. “Este cambio de opinión ya deja entrever que no creen en el traslado de Ciencias de la Educación a Valcárcel. Cuando estaban en la oposición querían una residencia de estudiantes, pero estando en el gobierno abandonan el proyecto”, ha destacado Torres.

Para finalizar, el portavoz del PSOE ha vuelto a señalar, tal y como hizo en octubre de 2022, que el partido popular no tiene intención alguna de sacar hacia adelante los proyectos pendientes de la Junta en la ciudad “ni el hospital regional, ni la Ciudad de la Justicia ni Valcárcel verán la luz si el alcalde sigue mirando hacia otro lado, no sabemos si porque Bruno García espera ser premiado por su partido por esta forma de actuar”, ha concluido.

J.R. Ortega: “Bruno García volverá a adelantar deuda a los bancos por no saber presupuestar”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, advierte que aunque Bruno García conocía que el Ayuntamiento iba a recibir más dinero del Estado, decidió no incluirlos en los presupuestos municipales para destinarlo directamente a los bancos.

“El desconocimiento presupuestario y de las necesidades de la ciudad por parte de Bruno García le está saliendo muy caro a Cádiz”, así lo ha afirmado el secretario general del PSOE de Cádiz y concejal en el Ayuntamiento gaditano, José Ramón Ortega, una vez que desde el equipo de gobierno se ha confirmado que la mayor parte de los 15,7 millones de euros extra que aportará el Gobierno de España al Ayuntamiento de Cádiz, acabarán siendo destinados a adelantar deuda a los bancos.

El secretario general de los socialistas gaditanos ha explicado que la responsabilidad de estas decisiones es única y exclusivamente del alcalde, “Bruno García conocía que el Estado iba a aumentarle los ingresos al Ayuntamiento un 22,6% y así lo recogía el informe del interventor municipal, pero el alcalde decidió presupuestar solo un aumento del 10% en los ingresos provenientes del Estado”.

Ante esta situación, Ortega ha reclamado al alcalde que explique el motivo que le llevó a presupuestar por debajo de los ingresos esperados del Estado para la ciudad pese a tener los datos, al menos, desde diciembre de 2023. “¿No sabe presupuestar o es que como no conoce las necesidades de la ciudad, ni tiene proyecto, le sobraban esas cantidades?”, ha cuestionado José Ramón Ortega.

Serán al menos 24 millones los que Bruno García va a entregar a los bancos sin tener ninguna obligación, mientras se mantienen los problemas de vivienda, limpieza o mantenimiento urbano”, ha destacado el secretario general de los socialistas gaditanos, que ha añadido que “el Ayuntamiento no tiene problemas de dinero sino de gestión”.

Es una vergüenza que por no saber presupuestar y por desconocer las necesidades de la ciudad, el Ayuntamiento esté dando millones y millones a los bancos en lugar de invertir en la ciudad y en los gaditanos”, ha concluido José Ramón Ortega.

ROSARIO TEY

El PSOE lleva a pleno la redacción de una guía básica de convivencia vecinal

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Rosario Tey, advierte sobre la desinformación existente entre la ciudadanía respecto a normas de tenencia de animales, horarios en los que está permitido hacer ruidos o sobre el uso de vehículos de movilidad personal, entre otros asuntos.

En la convivencia del día a día entre vecinos pueden surgir en alguna ocasión malentendidos por falta de conocimiento sobre asuntos que están contemplados en diversas ordenanzas municipales como puede ser, por citar algunos ejemplos, las normas relativas sobre la tenencia de animales, horarios en los que está permitido sacar la basura comunitaria, de comienzo de una obra en un domicilio o el correcto uso de vehículos de movilidad personal.

Ante esta dispersión normativa y teniendo en cuanta cuáles son las dudas más frecuentes respecto a derechos y deberes en la convivencia diaria, desde el PSOE han propuesto la redacción de una guía básica que aúne estas preguntas frecuentes para evitar problemas vecinales.

La concejala del PSOE, Rosario Tey, ha explicado que en dicho documento también se deben especificar las sanciones que acarrea el incumplimiento de las normas cívicas.

La normativa municipal es diversa y se encuentra dispersa en diferentes delegaciones, sin ser realmente accesible”, ha advertido la edil, que ha hecho referencia a que han sido varias las reuniones con asociaciones de vecinos en las que sus representantes han planteado las dificultades para obtener información en este tipo de materia. “Desde horarios y teléfonos para la recogida de enseres, medios para trasladar quejas referentes a limpieza o arbolado o normativa sobre ruidos”, ha citado Tey.

Así mismo la concejala ha incidido en que la guía debe tener una doble vertiente, “tanto informativa como de concienciación” y ha añadido que en la propuesta socialista se incluye además una versión adaptada para niños y jóvenes.

Las normas básicas de convivencia deben ser conocidas desde la infancia porque de esta manera concienciamos para una mejor convivencia en el futuro”, ha concluido Rosario Tey.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR