fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

OSCAR_TORRES

Óscar Torres: “El presupuesto del PP en Diputación es un nuevo engaño para Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE lamenta que Bruno García no se rebele ante un nuevo incumplimiento del PP con la ciudad.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante la aprobación inicial del Presupuesto General de la Diputación para el año 2025 y su repercusión en la ciudad de Cádiz, que ha calificado como “decepcionante, falto de ambición y llega, incluso, a crear humillantes agravios comparativos con lo invertido por Diputación en otras ciudades de la provincia desde que llegaran al gobierno”.

En primer lugar, Torres ha puesto sobre la mesa la inversión en Valcárcel, con unas cuentas que solo tienen previsto invertir el 50% de lo que en su día se comprometiera el anterior equipo de gobierno Diputación del PSOE, y que estaba reflejado en el convenio firmado en otoño del 2022. “La aportación de Diputación a un edificio de su propiedad se va a limitar exclusivamente al arreglo de la fachada, que es más o menos reconocer que abandona el proyecto global de rehabilitación integral del edificio, lo mismo que están haciendo en el resto de administraciones gobernadas por el PP”, ha incidido Torres.

En cuanto al arreglo del antiguo IES Rosario, Torres ha señalado que es un “nuevo engaño a la ciudad de Cádiz”, ya que lo único que están haciendo en este sentido es trasladar la escuela de hostelería de un emplazamiento a otro, “no se están generando ni nuevas oportunidades de formación, de empleo ni actividad económica; es solo un cambio de ubicación”.

Respecto al Portillo, el portavoz del PSOE lo ha calificado como “la tomadura de pelo más grande que encontramos en el presupuesto” con una consignación presupuestaria de 65.000 euros. Cabe recordar que en noviembre de 2023 Diputación y Ayuntamiento firmaron un protocolo en el que la administración provincial invertiría 5 millones para la construcción del Portillo, “pero ni en los diferentes repartos de remanentes de tesorería de 2024, ni tampoco en el presupuesto de ese año, ni ahora en los presupuestos de 2025 dan cumplimiento al protocolo”, ha detallado Torres, que no ha dejado pasar por alto que Diputación ya le subvencionó a El Puerto de Santa María la construcción de un campo de rugby con 7 millones de euros.

Mientras que los alcaldes del PP reciben fondos para sus municipios, Bruno García sigue sin pintar nada ni como alcalde ni como presidente provincial del PP”, ha incidido el portavoz del PSOE, que ha destacado que “lo único en lo que lleva la misma dinámica el PP del Ayuntamiento de Cádiz con el PP de Diputación es en el despilfarro de enormes cantidades de dinero en publicidad y autobombo, ya que en las cuentas provinciales aprobadas hoy se multiplica por 10 la partida para este fin, llegando a los 11 millones de euros al año”, ha concluido Óscar Torres.

NATALIA ALVAREZ

Natalia Álvarez: “El presupuesto de EMASA no tiene ambición ninguna”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El PSOE vota en contra de los presupuestos de la empresa pública de aparcamiento al considerar, entre otros asuntos, que no defiende la estabilidad laboral de sus trabajadores.

La concejala socialista y consejera de EMASA, Natalia Álvarez, ha informado sobre el voto en contra de su formación política ante los presupuestos presentados por la empresa municipal de aparcamientos de cara al año 2025, que se han presentado en el Consejo de Administración de la empresa pública celebrado en la mañana de hoy.

Este posicionamiento fue el mismo que ya mostraron los socialistas en anteriores ocasiones que continúa siendo así “por coherencia”, ha aseverado la edil, que ha explicado que “no ha habido cambios sustanciales ni rectificaciones en el nuevo presupuesto para mejorar la situación de EMASA” y en los que sigue llamando la atención que no se contempla la oferta pública de empleo, que dote de las plazas previstas en la RPT, favoreciendo así la estabilidad de los puestos y terminando con la precaridad laboral de los trabajadores”.

No vamos a apoyar la mala gestión de Emasa”, ha insistido la concejala, “la empresa tiene demasiadas necesidades para mejorar sus servicios y las cuentas que se nos presentan no van en esa línea”. Así mismo, la edil ha advertido que tampoco se conoce un avance de la liquidación del presupuesto de 2023, “una absoluta falta de transparencia porque es una información imprescindible para poder conocer la realidad de la gestión que se ha llevado a cabo”.

Para finalizar, Natalia Álvarez ha incidido en que hoy ha quedado demostrada “la continua improvisación en la gestión de empresa, con consecuencias que al final terminan pagando todos los gaditanos y las gaditanas”. De hecho, la edil ha puesto sobre la mesa como el arreglo del parking del campo del Sur va pasando de un presupuesto anual al siguiente porque nunca llega a ejecutarse, a pesar del lamentable estado en el que se encuentra este aparcamiento.

El partido socialista seguirá trabajando con sentido común y responsabilidad para evitar la mala gestión en la que está sumida EMASA”. “No apoyaremos los presupuestos para el año 2025 en las condiciones propuestas por el PP porque sería poner en peligro el futuro de la empresa municipal”, ha concluido la concejala.

JOSE RAMÓN ORTEGA

El PSOE de Cádiz propone mejorar la ordenanza de alquiler municipal

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas afirman que la norma tiene un amplio margen de mejora para atraer viviendas vacías o turísticas al arrendamiento de larga duración.

El secretario general del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha anunciado hoy que el grupo municipal socialista presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento una propuesta para mejorar la ordenanza de alquiler municipal con el objetivo de aumentar el número de viviendas que se incorporen a este programa.

La ordenanza de alquiler municipal, que regula el acceso a viviendas asequibles, cuenta actualmente con menos de diez inmuebles inscritos, una cifra que Ortega ha considerado claramente insuficiente. “Es urgente y necesario actuar para introducir en el mercado de alquiler de larga duración viviendas que ahora están vacías o dedicadas al alojamiento turístico, y para ello debemos realizar todas las posibles mejoras en la ordenanza”, ha afirmado.

Según Ortega, para este objetivo es posible el aumento de la cuantía que el Ayuntamiento destina a las obras de rehabilitación de las viviendas que firman acogerse a esta ordenanza, la contratación directa con la propiedad por parte del propio Ayuntamiento, así como beneficios impositivos, sin olvidar otros aspectos como el refuerzo de la resolución rápida de posibles conflictos. “Se trata de dar facilidades y la máxima tranquilidad a la propiedad, para hacer atractivo el acogerse a este plan, frente a tener una casa vacía o en alquiler turístico y conseguir de esta forma más hogares para los gaditanos”.

El secretario general de los socialistas gaditanos incidía en que estas medidas no solo buscan ampliar la oferta de alquiler asequible, sino también reequilibrar un mercado distorsionado por el alquiler turístico y luchar contra la perdida de población. “No puede ser que mientras muchos gaditanos se ven obligados a marcharse de su ciudad por no poder afrontar los precios desorbitados, existan viviendas cerradas y que desde el Ayuntamiento no se hagan todos los esfuerzos posibles para revertir esta situación”.

El dirigente socialista ha criticado duramente la política de vivienda del partido popular, a la que ha calificado de “sinsentido”, ante la continua sangría de población que sufre la ciudad. “El PP sigue empeñado en deshacerse de vivienda pública, entregándola al mercado privado donde acaba alcanzando precios fuera del alcance de la mayoría de los gaditanos. Esta es la verdadera política del alcalde, la misma de la que participó con los gobiernos de Teófila Martínez durante los cuales se fueron de la ciudad 35.000 gaditanos en 20 años”, ha señalado Ortega.

El PSOE tiene claro que Cádiz necesita una política de vivienda pública valiente y ambiciosa, que ponga por delante el derecho a la vivienda de los gaditanos y gaditanas, lo contrario a las fórmulas fracasadas del PP, que en su día negaba la perdida de población y que hoy insiste en deshacerse de la vivienda pública al mismo tiempo que plantea ocurrencias como el empadronamiento de propietarios de segundas residencias con el único objetivo de maquillar las cifras de población, mientras los gaditanos se siguen viendo obligados a irse de nuestra ciudad”, ha concluido el secretario general.

ReunionAstilleros

El PSOE escucha las reivindicaciones de la AVV de Astilleros

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los vecinos vuelven a mostrarse en contra de que las plazas del parking de la calle América salgan a la venta en lugar de en régimen de alquiler

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado del secretario general de la agrupación local socialista, José Ramón Ortega, han mantenido una reunión con el presidente de la asociación de vecinos de Astilleros, José Gaviño, para escuchar las necesidades del barrio.

Cabe recodar que el partido socialista mantiene reuniones periódicas con los representantes vecinales de los barrios de manera continuada desde comienzo del 2022. “Es una manera de tener el pulso de la ciudad, de conocer las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, y de realizar la labor de fiscalización en materias tan importantes como limpieza o mantenimiento urbano”, ha señalado Torres.

Desde la asociación le han trasladado a los socialistas la posibilidad de modificar el trazado del carril bici, que actualmente transcurre por la calle América y consideran más conveniente que fuese por el paseo de Astilleros. De hecho, Gaviño ha informado que su entidad ha hecho entrega al equipo de gobierno de un listado de firmas de residentes del barrio apoyando esta modificación.

En cuanto al aparcamiento de EMASA situado en la calle América, Gaviño ha afeado el cambio de criterio a la hora de poner las plazas de aparcamiento a la venta. “Primero se anunció el alquiler de la plazas y ahora saldrán a la venta”, ha recordado Óscar Torres, quien ha lamentado que el hecho de ponerlas a la venta hace que el Ayuntamiento pierda parte de su patrimonio. En esta línea, Torres ha advertido que la venta de espacios públicos “para hacer caja” está siendo la tónica habitual del PP, “ya sean plazas de aparcamiento, edificios o solares, su única preocupación es quitárselos de en medio, perdiendo la opción de que reviertan en la ciudadanía”.

Para finalizar, los vecinos han pedido mejoras en materia de limpieza y mantenimiento urbano y también una mayor presencia policial, tanto nocturna como diurna, reclamando igualmente la figura del policía de barrio.

Espacio Enrecatedrales02

El PSOE lamenta que continúen las filtraciones en el espacio Entrecatedrales

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas califican de “chapuza” las obras realizadas en este espacio, que ha necesitado cerrar por filtraciones en varias ocasiones.

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, ha lamentado la mala rehabilitación del espacio Entrecatedrales, un enclave que cabe recordar abrió con motivo del programa Cádiz Fenicia el pasado mes de septiembre, pero debido a los problemas de filtraciones de agua se ha mantenido cerrado de manera intermitente.

El partido socialista ya denunció entonces lo que a su juicio había sido una rehabilitación chapucera, que no solucionó las filtraciones que provocaban el cierre. “De nuevo nos encontramos ante una deficiente gestión del día a día”, ha afirmado Ortega, que ha lamentado que el alcalde siga centrado en hacer anuncios que luego no se materializan en nada. “Cádiz Fenicia duró una semana cuando anunciaron con grandilocuencia todo un año fenicio, y no han sido capaces siquiera de mantener abierto un espacio de interés como es Entrecatedrales”, ha criticado Ortega, que recordaba además como en anteriores cierres, el equipo de gobierno quiso falsear el motivo para tapar lo que ha sido una rehabilitación chapucera, alegando que eran cierres puntuales por necesidad del personal de acudir al aseo, ya que la instalación carece del mismo.

Así mismo, a finales de noviembre, desde el Ayuntamiento se volvía a anunciar la apertura y el arreglo de las filtraciones “pero, como se puede comprobar, Cádiz ha vuelto a tener este espacio expositivo cerrado y con parte de sus instalaciones afectadas, como es el cuadro eléctrico”, ha detallado el socialista.

El fomento del turismo cultural y de calidad pasa por garantizar que el patrimonio y los espacios culturales estén en perfecto estado”, ha aseverado José Ramón Ortega, para quien estos cierres temporales por la lluvias no hacen más que dejar claro que no se está haciendo una gestión adecuada desde el Ayuntamiento.

PaulaFernandez

El PSOE pide la redacción de una guía ciudadana de actuación ante situaciones de emergencia

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Paula Fernández, insiste en la importancia de la prevención como pilar fundamental de los planes de acción local.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Paula Fernández, ha informado que desde su formación llevarán a pleno el próximo 19 de diciembre una moción relativa a la redacción de una guía ciudadana de actuación ante situaciones de emergencia.

Fernández ha explicado que la información preventiva a la población en situaciones de riesgos y emergencias es un pilar fundamental para que los planes de acción local tengan el mejor resultado posible. “La población es un elemento dinámico cuando se activa el Plan, y su participación activa y colaboración es esencial para la eficacia de éste”, ha señalado la edil.

El objetivo de la guía es la divulgación de la información necesaria y pautas a seguir entre la población para saber cómo actuar. De hecho, esta información tiene una doble dimensión: por un lado, desde el punto de vista preventivo, para fomentar y reforzar el comportamiento precautorio de los ciudadanos; y, por otro lado, desde el punto de vista operativo porque es un instrumento consustancial a la implantación de los planes de emergencia activados y las medidas de protección recomendadas a la población, ha explicado Fernández.

Así mismo, la concejala ha destacado que en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, recoge como un derecho subjetivo por el cual todos los ciudadanos deben ser informados por los poderes públicos de los riesgos colectivos importantes que les afecten, las medidas previstas y adoptadas para hacerles frente, y las conductas que deben seguir para prevenirlos.

Para finalizar, Paula Fernández ha añadido que la guía debe contar con una amplia difusión por lo canales oportunos.

OSCAR TORRES

Óscar Torres celebra la creación de la Mesa Municipal por el Empleo propuesta por el PSOE

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas llevaban esta iniciativa en su programa electoral y fue también aprobada en pleno en febrero de 2024

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha calificado como un “paso significativo” hacia la mejora del empleo local la constitución de la Mesa Municipal por el Empleo, que tendrá lugar el lunes 16 de diciembre en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz. Torres ha destacado la importancia de dicha Mesa para el desarrollo económico y social de la ciudad, “ante la continua despoblación en la que estamos inmersos, el empleo es una de las principales herramientas que permite la fijación de la población al territorio, de ahí la necesidad de desarrollar todas medidas que estén a nuestro alcance”, ha señalado.

Cabe recordar que la creación de la Mesa Municipal por el Empleo es una propuesta que el Partido Socialista llevó a las elecciones municipales y que posteriormente fue aprobada en el pleno municipal en febrero de 2024. Finalmente, fue en junio de 2024 cuando el Consejo Rector del IFEF aprobó la medida que se materializará este lunes.

El portavoz ha subrayado que este logro es un claro ejemplo de la oposición constructiva que el partido socialista está llevando a cabo, “siempre buscando el bienestar de los ciudadanos y el progreso de nuestra ciudad”. “Estamos aquí para trabajar por Cádiz, para generar oportunidades y para que cada gaditano y gaditana tenga acceso a un empleo digno, que le permitan desarrollar su proyecto de vida en su tierra”, ha insistido Óscar Torres.

El socialista ha incidido en que en la Mesa Municipal por el Empleo deben participar los partidos de la oposición y las diferentes administraciones con competencia en la materia como la Junta de Andalucía y la inspección de trabajo del Gobierno de España, además de agentes sociales y empresariales, para definir las políticas municipales de empleo en el municipio de Cádiz.

Para finalizar, Óscar Torres también ha afirmado que “la creación de esta mesa es un paso imprescindible para la generación de oportunidades, para abordar los retos del mercado laboral actual y para fomentar la formación y la inserción laboral de nuestros jóvenes”, ha concluido.

JOSE RAMÓN ORTEGA

J.R. Ortega: “El Gobierno de España sigue colocando a Cádiz en el centro del panorama cultural, social e internacional, frente al bloqueo y el menosprecio del PP”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE celebra que Cádiz sea sede de la cumbre internacional de la Coalición contra el Crimen Organizado.

El secretario general del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha celebrado el anuncio de que Cádiz será sede, el próximo febrero, de la cumbre internacional de la Coalición contra el Crimen Organizado. Este evento reafirma, según Ortega, el compromiso del Gobierno de España con la ciudad, consolidándola como un referente tanto en el ámbito cultural como en el de la política internacional.

Cádiz se ha convertido en un eje fundamental para grandes acontecimientos. Esta cumbre internacional se suma a otros eventos recientes que refuerzan nuestra proyección global, como la cumbre de cooperación al desarrollo de la UE celebrada en septiembre del 2023 o la VI Conferencia Ministerial del Diálogo Euroafricano sobre Migración y Desarrollo en 2022. El Gobierno de España ha demostrado que Cádiz es una prioridad en su agenda, algo que contrasta profundamente con la falta de compromiso del Partido Popular”, ha señalado Ortega.

El dirigente socialista ha recordado también otros hitos culturales de los que Cádiz ha sido protagonista en los últimos meses, como la gala de los XXVI Premios Max, el IX Congreso Internacional de la Lengua Española o la entrega de las Medallas al Mérito en las Bellas Artes en el Gran Teatro Falla, facilitados por el Gobierno central. “Estos eventos colocan a nuestra ciudad como epicentro de la cultura y la excelencia, además de fomentar su desarrollo económico y social”, ha destacado.

Ortega ha aprovechado la ocasión para criticar la actitud del PP, que “ha menospreciado a Cádiz bloqueando oportunidades de crecimiento”. En este sentido, ha lamentado que el Partido Popular vetase este año la celebración en Cádiz de un acto de la Mesa del Congreso de los Diputados para conmemorar el 212 aniversario de la Constitución de 1812, La Pepa. Este evento, que incluía reuniones con colectivos sociales y con estudiantes de Secundaria, habría sido un importante reconocimiento a la historia y el papel de Cádiz en la democracia española.

Además, ha recordado que el PP sigue paralizando proyectos fundamentales para el futuro de la ciudad, como la rehabilitación de Valcárcel, el nuevo hospital o la Ciudad de la Justicia. “El PP no solo no apuesta por Cádiz, sino que nos frena. Mientras nosotros trabajamos para situar a nuestra ciudad en el lugar que merece, ellos la relegan al olvido”, ha afirmado Ortega.

Desde el PSOE de Cádiz se ha insistido en que el futuro de la ciudad pasa por un modelo de cooperación, compromiso y progreso, como el que está demostrando el Gobierno de España. “Seguiremos luchando por Cádiz y por su papel como referencia cultural, histórica e internacional”, ha concluido Ortega.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “Detrás de cada anuncio de Bruno García, lo único que hay es un nuevo engaño a los gaditanos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz advierte que el protocolo firmado entre Ayuntamiento de Cádiz, Junta de Andalucía y Autoridad Portuaria para la apertura del puerto a la capital es “papel mojado”

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha sido muy crítico al desgranar el protocolo firmado entre el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y Autoridad Portuaria para el desarrollo de la actuación integral denominada ‘Adecuación y apertura del borde marítimo portuario de la ciudad de Cádiz’. “El protocolo es papel mojado, no compromete a ninguna administración a absolutamente nada”, ha señalado Torres, quien se ha referido directamente a dos estipulaciones recogidas en el documento: la primera, a que la firma no comportará contraprestación económica para ninguna de las partes; y la segunda, que el protocolo no es jurídicamente vinculante ni supone formación de compromisos jurídicos concretos y exigibles.

En el protocolo no hay ni una sola palabra referente a fechas ni financiación”, ha incidido el portavoz del PSOE, “es una nueva falta de compromiso del alcalde con la ciudad, un nuevo engaño de las administraciones gobernadas por el PP que solo busca una foto”. A este respecto, Óscar Torres no ha dejado pasar por alto que fue precisamente Teófila Martínez, una de las personas que firma el protocolo, quien precisamente dilapidó “el mejor proyecto que ha habido para abrir el puerto a la ciudad” en referencia al planteamiento socialista de la Gran Plaza de Mar, que no se pudo desarrollar porque la entonces alcaldesa priorizó la ampliación del parking de Canalejas e imposibilitaba así el soterramiento del tráfico.

Otro de los asuntos tratados por el portavoz del PSOE en su comparecencia ha sido el relativo a la situación del pliego de transporte urbano. Óscar Torres ha sido tajante al afirmar que “Bruno García lleva un año y medio dándole patadas hacia adelante a este tema”. “Lleva un año y medio diciendo que el pliego estaría en 2024 y la realidad es que se encuentra en una maraña administrativa en cuanto a la estructura de costes que, de no resolverse, hará que vuelva el proceso a la casilla de salida”, ha advertido el portavoz.

Para Torres, este tema es el “enésimo engaño de Bruño García”, que hasta hace unos meses afirmaba que el pliego estaría en 2024 “y posiblemente no lo veamos terminado hasta cerca de final de mandato”.

El alcalde tiene que dar cumplimiento a sus compromisos y dejar de hacer anuncios”, ha insistido el portavoz, “después de un año y medio como alcalde va siendo hora de que deje de preocuparse únicamente de poner buena cara y afronte la gestión de forma seria, que deje de prestarse a todos los espectáculos que su partido monta en torno a la ciudad, pero que luego no se materializan en nada y se centre en liderar los proyectos que Cádiz necesita”, ha concluido Óscar Torres.

Manuel Márquez

El PSOE lleva a Pleno las listas de espera en Sanidad

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal Manuel Márquez exige a la Junta de Andalucía la contratación de profesionales sanitarios para reducir la listas de espera, mejorar la Atención Primaria y garantizar los plazos establecidos.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Manuel Márquez ha anunciado que su formación presentará en el pleno municipal del próximo 19 de diciembre una propuesta relativa a la situación que atraviesa la sanidad pública andaluza.

Márquez ha sido tajante al afirmar que el gobierno de Moreno Bonilla “sigue empeñado en desmantelar la sanidad pública” y ha puesto el acento en los miles de gaditanos y gaditanas que están a la espera de ser operados, superando con creces los plazos establecidos.

Para el concejal del PSOE, resulta fundamental aumentar la inversión en la contratación de profesionales sanitarios, “hay que aumentar las contrataciones, dar estabilidad laboral a los profesionales y de esta manera reducir las listas de espera, mejorar la atención primaria y garantizar los plazos establecidos”.

Así mismo, Manuel Márquez ha pedido potenciar las plantillas de profesionales y no recurrir a los conciertos con la sanidad privada, “de hecho, la inversión destinada a las empresas privadas sanitarias debería ir íntegramente a reforzar la sanidad pública”, ha incidido el concejal.

Para finalizar, el edil no ha dejado pasar por alto la principal deuda pendiente de Moreno Bonilla con la ciudad de Cádiz en materia sanitaria: la construcción del nuevo hospital regional. “Un equipamiento que no puede seguir esperando, pero una vez más Cádiz queda lejos de la agenda de Moreno Bonilla que prefiere construir un tercer hospital en Málaga antes que dotar a nuestra ciudad de este hospital regional necesario para toda la bahía”, ha concluido Márquez.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR