fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

El PSOE escucha las demandas de los estudiantes del ciclo de Prevención en Riesgos Laborales en el IES San Severiano

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El PSOE de Cádiz ha recogido las demandas de los estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Laborales que actualmente se imparte en el IES San Severiano. Este ciclo, que el próximo curso se trasladará a otro centro educativo de la ciudad, ha generado un profundo malestar entre el alumnado, especialmente entre aquellos que se verán forzados a cambiar de instituto a mitad de sus estudios.

Desde las filas socialistas, se comprende la preocupación de los estudiantes, y se defiende que cualquier ampliación de la oferta educativa en Formación Profesional debe realizarse con criterios lógicos y sin generar dificultades para el alumnado. Los socialistas han puesto en valor la importancia de la Formación Profesional como una enseñanza crucial para el desarrollo profesional, que permite a los jóvenes adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral y mejorar sus oportunidades de empleo.

El PSOE ha incidido en la posibilidad de que la Junta de Andalucía, administración con competencias en materia educativa, revierta la decisión tomada sobre el ciclo de Prevención de Riesgos Laborales. Los socialistas han recordado el precedente de Jerez, donde la Junta dio marcha atrás al traslado del ciclo de Administración y Finanzas del IES Andrés Benítez al Romero Vargas, tras la movilización de familias y docentes.

El PSOE pide mejoras en los accesos a las Puertas de Tierra por la calle Santa Elena

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas piden también la mejora de la señalética de los monumentos y espacios de interés

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz ha solicitado al equipo de gobierno el arreglo de la entrada lateral al paseo superior de las Puertas de Tierra. En concreto, los socialistas se ha referido al acceso situado en la calle Santa Elena, “que se encuentra con desconchones, ausencia de adoquines y elementos repletos de óxido”.

Si los espacios patrimoniales se deciden poner en valor, algo con lo que estamos totalmente de acuerdo, los accesos deben estar en condiciones”, han advertido desde el PSOE. Se da la circunstancia de que el paseo superior acogió este fin de semana un acto cultural, “para un aforo demasiado reducido, tan solo de 100 personas”, han puntualizado desde el PSOE, que ha incidido en que las cerca de 400 personas que hicieron cola en la calle Santa Elena pudieron comprobar el deterioro de este acceso al paseo superior, “un estado de abandono impropio de una ciudad como Cádiz”.

Por otra parte, en relación al cuidado del patrimonio, los socialistas han anunciado que de cara al pleno del próximo jueves presentarán una moción para solicitar la mejora de la señalética de los monumentos y espacios de interés de la ciudad. “Los recursos turísticos y patrimoniales de un municipio deben estar orientados a ofrecer información útil, clara y accesible, tanto para quienes nos visitan como para las vecinas y vecinos de la ciudad, pero actualmente, mucha de esta señalética se encuentra en pésimas condiciones”, han afirmado, y han puesto como ejemplo que las herramientas digitales como los códigos QR, que a día de hoy no están implementadas en la mayoría de la señalización de los espacios de interés y monumentos de la ciudad, “pueden ser un complemento eficaz a la señalización tradicional”, ya que permiten ampliar la información de forma “ágil, multilingüe y dinámica, mejorando la experiencia de quienes se acercan a conocer nuestros espacios históricos”, han concluido desde las filas socialistas.

OSCAR TORRES

Óscar Torres: “Si Bruno García sigue de perfil, habrá huelga de autobuses urbanos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE le exige al alcalde que medie para hacer ver a la empresa concesionaria del servicio de autobuses que las reivindicaciones de los trabajadores son justas.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su apoyo a los trabajadores de la empresa transporte urbano, quienes, que tras la reunión mantenida en la mañana de hoy, no han conseguido acercar posturas con la empresa concesionaria del servicio, Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A.

La empresa sigue sin atender las justas reivindicaciones de los trabajadores”, ha afirmado Torres, quien, tras ser conocedor del resultado de la reunión, le ha exigido al alcalde de la ciudad, Bruno García, “que medie entre trabajadores y empresa para evitar una huelga que, en caso de producirse, tendrá serias consecuencias para el día a día de los gaditanos y gaditanas”.

La reunión mantenida esta mañana es ya la cuarta entre ambas partes, y la siguiente cita será el próximo jueves 26 de junio en el Sercla. “Bruno García debe evitar a toda costa esta huelga y hacer ver a la empresa que las peticiones de los trabajadores son lógicas y justas”, ha aseverado el portavoz socialista, que espera que en esta ocasión el alcalde de la ciudad “no continúe poniéndose de perfil, como nos tiene acostumbrados en otros conflictos laborales relacionados directamente con la gestión del Ayuntamiento y sus servicios públicos”.

En caso de producirse la huelga, los paros comenzarían los días 27 y 28 de junio, para seguir luego los días 3, 4 y 5 de julio y convertirse en huelga indefinida a partir del día 10 de julio. “El alcalde debe dejarse de fotos de cara a la galería y ponerse a trabajar para evitar estos paros, haciendo ver a la empresa las reivindicaciones de los trabajadores”. El líder socialista también ha criticado el silencio del concejal de Movilidad, José Manuel Verdulla, “que sigue sin recibir a los trabajadores, a pesar de que le solicitaron una reunión hace meses”.

Para finalizar, Torres ha recordado que en los dos años que Bruno García lleva al frente del Ayuntamiento “ha sido incapaz ni siquiera de presentar una nueva estructura del costes del servicio, por lo que no sabemos cuándo va a presentar el nuevo pliego de transporte urbano”.

El PSOE lleva a pleno la problemática del exceso de palomas y gaviotas

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE, José Ramón Ortega, solicita la puesta en marcha de un Plan integral de gestión ética y sostenible de las poblaciones de estas aves.

El grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, a través de su secretario general en la capital, José Ramón Ortega, ha presentado una moción para la elaboración y puesta en marcha de un Plan Integral de Gestión Ética y Sostenible de las Poblaciones de Palomas y Gaviotas. “Un plan que busca dar respuesta a los impactos negativos que la proliferación excesiva de estas aves genera en la ciudad”, ha afirmado Ortega.

El edil ha destacado que el exceso de estas poblaciones conlleva riesgos para la salud pública debido a la posible transmisión de enfermedades, así como un deterioro continuo del patrimonio histórico-artístico por el efecto corrosivo de los excrementos.

Ante esta situación, el grupo municipal socialista propone dos acuerdos clave de cara al pleno de la próxima semana. En primer lugar, instar al equipo de gobierno a elaborar y aprobar, con la máxima celeridad, un Plan Integral de Gestión Ética y Sostenible de las Poblaciones de Palomas y Gaviotas de Cádiz, dotado presupuestariamente y que priorice e implemente métodos de control poblacional no letales y éticos. En segundo lugar, exigir la realización inmediata de un censo de las poblaciones de palomas y gaviotas en todo el término municipal, complementado con un estudio científico de la capacidad de carga del ecosistema urbano, “que sirva de base para establecer objetivos poblacionales realistas y fundamentados”, ha señalado José Ramón Ortega.

Para finalizar, Ortega ha insistido en la necesidad de poner solución a esta problemática, evidenciada por las numerosas quejas de vecinos y que vienen a demostrar que las estrategias empleadas hasta la fecha, a menudo reactivas e inconsistentes entre diferentes mandatos, han resultado insuficientes para abordar de manera integral las causas subyacentes de la superpoblación.

WhatsApp Image 2023-09-19 at 12.46.33

Óscar Torres: “El Gobierno de España garantiza la mayor financiación de la historia para el Ayuntamiento de Cádiz, a pesar del PP”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE le pide a Bruno García que le exija a su partido que vote a favor en el Congreso de los Diputados de que la ciudad reciba casi 88 millones de euros del Estado.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha valorado hoy positivamente el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros que actualiza las entregas a cuenta para las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Torres ha destacado que esta medida “garantiza que el Ayuntamiento de Cádiz reciba la mayor financiación de su historia, demostrando el compromiso del Gobierno de España con nuestra ciudad”. En concreto, el ayuntamiento gaditano recibirá 87.774.802 euros, una cifra que supone un incremento de 10 millones respecto al año pasado y de 14 millones si comparamos con el 2023.

Cabe destacar que para que esta operación se pueda llevar a cabo es necesario que el Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros sea también aprobado en el Congreso de los Diputados. “Esperemos que el PP no vote esta vez en contra, como hizo con el decreto Ómnibus”, ha afirmado Torres, que ha exigido a Bruno García, “que en sus continuos encuentros con Feijóo en manifestaciones partidistas que no sirven para nada, le pida el voto a favor en esta medida tan importante para los ayuntamientos y las comunidades autónomas”.

Óscar Torres ha señalado que las Entidades Locales recibirán un total de 28.734 millones de euros en 2025. De hecho, en los siete años de gobierno progresista los ayuntamientos han recibido un 32% más de financiación que en los siete años de gobierno de Mariano Rajoy. “Este incremento es fundamental para que nuestro Ayuntamiento pueda seguir prestando servicios públicos de calidad a los gaditanos y gaditanas”, ha afirmado el portavoz socialista, que ha incidido en que Cádiz recibirá al aprobarse el Decreto-Ley en el Congreso de los Diputados, casi 88 millones de euros.

Torres ha querido subrayar el contraste con la gestión del Partido Popular, recordando que “mientras que el gobierno de Pedro Sánchez sí cumple con sus obligaciones con la ciudad de Cádiz, el PP no es capaz de mejorar en nada el día a día de los gaditanos, tal y como se demuestra con el abandono de las principales materias sobre las que tiene competencia, como es la sanidad o la educación públicas”.

Además, el portavoz socialista ha recalcado el esfuerzo del Gobierno de España por desvincular la actualización de las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, incluso en un escenario de prórroga presupuestaria. “El Gobierno de Pedro Sánchez ha actuado con responsabilidad, asegurando los recursos para las entidades locales a pesar de las trabas, algo que el PP siempre rechazó”, ha concluido Óscar Torres.

El PSOE advierte que la ampliación de horarios de socorrismo no está garantizada para el próximo verano

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista José Macías critica los “anuncios vacíos” del equipo de gobierno y pide “más prudencia y gestión” tras el reconocimiento de que “aún no están hechas las cuentas” por parte del concejal de playas.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, José Macías, ha criticado que, de nuevo, el equipo de gobierno haga “anuncios vacíos” sobre temas de especial relevancia, como es el caso del servicio de socorrismo de las playas de la capital gaditana.

En concreto, Macías ha explicado que durante el transcurso del consejo de administración de la sociedad municipal Cádiz 2000, encargada de la gestión de las playas de la ciudad, el concejal responsable, José Carlos Teruel, ha reconocido que “aún no están las cuentas hechas” sobre la ampliación del servicio de socorrismo para el próximo verano. “No se puede hacer un anuncio de cara a la galería como respuesta a unos graves incidentes en las playas de Cádiz en los últimos días y, 48 horas más tarde, resulta que no está nada garantizado”, ha incidido el edil socialista.

El alcalde y su equipo no pueden seguir gobernando a golpe de titular y anuncios, sin que haya nada detrás”, ha lamentado José Macías, “y menos aún cuando estos anuncios vienen a raíz de problemas de seguridad en nuestras playas”.

Macías ha pedido “más prudencia y más gestión”. “La ampliación del horario del servicio de socorrismo en temporada baja y media es necesaria, de hecho así lo hemos solicitado desde el PSOE en varias ocasiones; lo que no es de recibo es que el concejal del PP defendiese esta misma postura cuando estaba en la oposición y a pesar de llevar ya tres veranos gobernando no haya hecho nada aún al respecto”, ha aseverado el edil socialista, “solo ha sido capaz de hacer un anuncio para desviar el debate, pero hoy ha reconocido en el propio consejo de administración de Cádiz 2000 que aún no están las cuentas hechas. Lo menos que se espera de un cargo público es que sea prudente. Primero tendría que haber confirmado que Cádiz 2000 podrá asumir el coste de la ampliación de horario y luego anunciarlo”, ha concluido Macías.

El PSOE lleva a pleno la elaboración del II Plan Municipal contra la LGTBIfobia

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala socialista, Paula Fernández, solicita también que se publique un informe de evaluación del grado de cumplimiento y ejecución del I Plan Municipal contra la LGTBIfobia, puesto en marcha en el año 2018.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Paula Fernández, ha informado que desde su formación política llevarán una moción al próximo pleno municipal relativa a la necesidad de que el Ayuntamiento elabore y apruebe el II Plan Municipal contra la LGTBIfobia. “Estos planes municipales debe ser un instrumento actualizado y participativo para prevenir, atender y erradicar todas las formas de discriminación por razón de orientación sexual, identidad y expresión de género”, ha señalado Fernández, que ha advertido que, a a día de hoy, no se ha hecho público ningún balance ni evaluación oficial del grado de cumplimiento del I Plan, que se puso en marcha en 2018.

Ni se ha hecho un balance y tampoco se ha desarrollado un nuevo plan municipal que dé continuidad a las medidas recogidas en el anterior, pese a que las cifras actuales continúan alertando sobre el preocupante incremento de la violencia y la discriminación hacia el colectivo”, ha afirmado la edil del PSOE.

Paula Fernández no ha dejado pasar por alto los datos recogidos en el informe Estado LGTBI+ 2024, presentado por la Federación Estatal LGTBI+ que muestran que desde 2019 se han registrado más de 57.000 delitos de odio contra personas LGTBIAQ+ en España.

Frente a esta preocupante realidad, el equipo de gobierno sigue sin hacer avances significativos en materia LGTBIAQ+, al igual que desconocemos el estado actual de ejecución de las medidas recogidas en el Programa de Actuaciones 2024 de la Fundación Municipal de la Mujer relativas a la defensa de los derechos del colectivo LGTBIAQ+”, ha advertido la concejala, que espera que si se aprueba la propuesta socialista en el pleno municipal de la próxima semana “exista más transparencia e iniciativa municipal para defender los derechos del colectivo y progeterle contra la LGTBIfobia”, ha concluido Paula Fernández.

JR-ORTEGA-RDP2

El PSOE solicita información sobre los expedientes sancionadores a la empresa de limpieza

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, recuerda que Bruno García prometía en campaña mejorar el estado de la limpieza de la ciudad, “pero la situación ha empeorado”.

El secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal socialista, José Ramón Ortega, ha informado que desde su formación han presentado un escrito para solicitar copia de los procedimientos sancionadores abiertos a la empresa concesionaria del servicio de limpieza urbana y recogida de residuos en la ciudad, Valoriza, que lleva más de dos años al frente del servicio.

Esta solicitud de información surge tras las declaraciones realizadas en el Pleno por parte del Teniente de Alcalde de Medio Ambiente en las que se informó sobre la apertura de varios expedientes sancionadores a Valoriza, “hemos solicitado formalmente copia de toda la documentación relacionada con dichos expedientes, incluyendo detalles sobre su apertura, desarrollo y resolución, en caso de que ya se hayan llevado a cabo”, ha puntualizado Ortega, que ha incidido en la importancia de “garantizar la transparencia en la gestión pública y mejorar el deficiente estado de limpieza de la ciudad”.

Cádiz está más sucia que nunca, eso es una realidad”, ha advertido José Ramón Ortega, que ha puesto sobre la mesa las fuertes deficiencias en cuanto a maquinaria, “puesto que aún no ha llegado la totalidad de las nuevas máquinas, entre otras cosas porque el PP ha tardado dos años en decidir si quería o no vehículos eléctricos”; y también ha señalado la falta de cumplimiento de las jornadas contratadas, “que trae consigo que no trabajan todos los empleados que deberían en el servicio diario, algo que se corroboraría en la apertura de los expedientes cuya copia hemos solicitado”, ha advertido el secretario general de los socialistas gaditanos.

Por último, Ortega ha afeado las excusas del Partido Popular, que de prometer en campaña que iba a mejorar el estado de limpieza, “ahora dicen que no pueden hacer más porque el pliego no lo permite, lo que demuestra que han bajado los brazos en esta cuestión prioritaria de la ciudad y que no saben cómo mejorar el pliego a pesar de que es viable”, ha concluido José Ramón Ortega.

Pleno mayo 2025

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El pleno del mes de mayo ha estado marcado por propuestas de limpieza, turismo e infraestructuras. En concreto, hemos solicitado un refuerzo del servicio de limpieza en la temporada estival, también hemos vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de que la Junta de Andalucía inicie los trámites necesarios para permitir a los municipios que lo soliciten la implantación de la tasa turística y, en último lugar  hemos apoyado la propuesta relativa a que el puente José León de Carranza pase a denominarse puente Rafael Alberti.

Las dos primeras mociones resultaron aprobadas por unanimidad. En cuanto a la tercera, la relativa a la denominación del puente, no salió aprobada por una enmienda de sustitución presentada por el partido popular.

JR-ORTEGA-RDP2

J.R. Ortega: “La reforma de Manuel de Falla tendría financiación si Bruno García no hubiera adelantado 30 millones a los bancos innecesariamente”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital critica la vía de financiación que plantea el Ayuntamiento para el proyecto sea la venta del suelo de Casitas Bajas, “el suelo público debe ser un recurso para construir oportunidades, no una moneda de cambio para solucionar problemas generados por una gestión deficiente”

“La reforma de Manuel de Falla tendría financiación si Bruno García no hubiera adelantado 30 millones a los bancos innecesariamente”, así de tajante se ha mostrado el secretario general del PSOE local y concejal en el consistorio gaditano, José Ramón Ortega, en relación a la búsqueda de financiación del proyecto de rehabilitación integral del barrio Manuel de Falla, para el que hacen falta 32 millones de euros. Un plan que incluye la demolición de 112 viviendas para construir 209 nuevos pisos, y que resulta “fundamental para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y revitalizar esta zona de la ciudad a la espalda del hospital Puerta del Mar”, ha destacado Ortega.

José Ramón Ortega ha cuestionado la decisión del equipo de gobierno liderado por Bruno García de plantear la venta del solar de Casitas Bajas, como vía de financiación. “Si en 2024 el alcalde no hubiera destinado 30 millones de euros a adelantar pagos a los bancos, sin ninguna obligación de hacerlo, hoy no tendríamos que considerar la venta de este suelo público, un recurso valioso que debería preservarse para el beneficio de todos los gaditanos”, ha señalado Ortega. .

Ortega ha recordado que esta propuesta de venta de suelo público no es un caso aislado, sino que forma parte de una política sistemática del Partido Popular tanto desde la Junta de Andalucía como desde el Ayuntamiento de Cádiz. “En lugar de destinar inversiones directas a nuestra ciudad o reclamar los fondos necesarios a la Junta, el equipo de Bruno García opta por malvender el patrimonio público, anteponiendo la defensa de las directrices de su partido a las verdaderas necesidades de los gaditanos“.

Para Ortega, es imprescindible replantear las prioridades y evitar que los gaditanos pierdan activos importantes de la ciudad. “El suelo público debe ser un recurso para construir oportunidades, no una moneda de cambio para solucionar problemas generados por una gestión deficiente. Desde el PSOE seguiremos exigiendo una planificación adecuada y una gestión responsable que garantice el avance de proyectos como este sin hipotecar el futuro de Cádiz”, ha afirmado.

Para finalizar, el secretario general del PSOE en Cádiz ha insistido en que el alcalde no puede excusarse en dificultades de financiación para justificar que no avancen proyectos prioritarios, porque la falta de avances es consecuencia directa de la ausencia de un programa claro y de una planificación estratégica por parte del actual equipo de gobierno. “Bruno García llegó a las elecciones sin conocer las necesidades reales de la ciudad, sin un proyecto definido y sin programa electoral. Esta falta de visión le llevó a tomar decisiones erráticas, como disponer de esos 30 millones de euros sin priorizar proyectos clave como el de Manuel de Falla”, ha concluido Ortega.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR