fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

Javier Ramírez: “La organización del COAC debe ser exclusivamente municipal”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista afirma que el Patronato debe pasar a ser un órgano consultivo

El concejal socialista, Javier Ramírez, ha afirmado tras concluir reunión de la Junta Ejecutiva del COAC que desde su formación política siguen defendiendo que el Ayuntamiento sea el organizador del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC). En esta línea, Ramírez ha argumentado que “el concurso es público, se gestiona con recursos de todos y debe volver a organizarse desde el Consistorio, y el Patronato debe pasar a ser un órgano consultivo”. Asimismo, el socialista ha añadido que esta medida es necesaria “porque cada año surgen nuevos problemas que se agravan edición tras edición”, y ha insistido en que “cada vez son más las voces que defienden que la responsabilidad de la organización debe tenerla el Ayuntamiento”. Ramírez ha hecho hincapié en que, “debido a que el año que viene no habrá Carnaval, hay tiempo para organizar la nueva estructura, y que sea el Ayuntamiento quien lidere la organización del Concurso y se responsabilice de las decisiones que se tomen”.

El Patronato seguirá existiendo”; ha incidido Ramírez, “puesto que lo forman voces reconocidas en el ámbito del Carnaval, todas ellas asociaciones a quienes hay que reconocerles el gran trabajo realizado durante estos años, y que seguirán teniendo un papel relevante porque todas sus aportaciones serán escuchadas y valoradas, a pesar de no ser vinculantes para la toma de decisiones de la administración municipal”, ha afirmado el concejal, quien ha recordado que el PSOE ya puso esta opción sobre la mesa en el Carnaval de 2019.

Ramírez también ha hecho referencia a que el siguiente paso para la disolución del Patronato, tal y como han explicado a los miembros de las Juntas del Patronato celebradas hoy, sería esperar un informe jurídico de Secretaría general del Ayuntamiento para elevarlo posteriormene al Consejo Rector del Patronato, y al Pleno Municipal.

 

Mara Rodríguez: “El Ayuntamiento no tiene interés en convocar la mesa tripartita de vivienda”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista advierte que esta mesa, formada por Ayuntamiento, Junta y colectivos, no se reúne desde hace más de dos años.

La portavoz del grupo municipal socialista, Mara Rodríguez, se ha mostrado muy crítica ante la falta de implicación del Ayuntamiento de Cádiz respecto a la mesa tripartita de vivienda, cuya ausencia de convocatoria desde el año 2018 “deja en evidencia el desinterés del equipo de gobierno ante esta herramienta básica para avanzar en materia de vivienda en la ciudad de Cádiz”.

Esta mesa representaba la unión de voluntades políticas para paliar el problema que había, y que hay, en materia de vivienda en Cádiz”, ha subrayado Mara Rodríguez, quien ha recordado que la iniciativa surge en 2015, en un pleno extraordinario solicitado por el grupo municipal socialista, donde se acordó, entre otras medidas, la creación de esta mesa formada por Junta de Andalucía, Ayuntamiento y agentes sociales. “Una mesa en la que se consensuó que, convocatorias y presidencias, serían de forma alterna entre las dos administraciones; pero la realidad es que ni el equipo de gobierno ni la Junta de Andalucía del PP, han tenido la más mínima intención de convocarla”, ha advertido Mara Rodríguez.

Para Mara Rodríguez, la reunión periódica de la mesa tripartita resulta fundamental para conocer el estado y los avances de los principales proyectos y actuaciones que se están ejecutando en la ciudad de la mano de las administraciones local y autonómica. En esta línea, también ha afirmado que la convocatoria de la mesa tripartita es, además, una forma de dar cuenta y dotar de mayor transparencia a la gestión municipal y supramunicipal en materia de vivienda, así como para conocer las convocatorias de ayudas relativas a rehabilitación, adaptación de viviendas o alquiler, por citar algunos ejemplos.

La portavoz socialista ha anunciado que, además de instar al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz a que convoque cuanto antes esta mesa tripartita, también se ha dado traslado a los diputados autonómicos socialistas para que presenten una iniciativa parlamentaria en este sentido “y conseguir que todas las administraciones involucradas compartan la urgencia que tiene para la ciudad de Cádiz convocar la mesa tripartita de vivienda”.

Para finalizar, Mara Rodríguez, también ha hecho hincapié en que este foro es importante para exigir información sobre el estado del parque público municipal de vivienda, en qué estado se encuentran los proyectos ITI vinculados a espacios públicos urbanos, y para conocer el desarrollo que ha tenido hasta el momento del Plan Municipal de vivienda. “La labor de los representantes de una política de izquierdas es atajar el problema de vivienda pública, y la falta de involucración en esta mesa tripartita ya deja clara la forma de trabajo, tanto del Ayuntamiento como de la Junta actual”, ha concluido la portavoz.

El PSOE denuncia que la sede electrónica del Ayuntamiento lleva meses inactiva

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, insiste en que es una herramienta imprescindible para agilizar el día a día de la administración

El grupo municipal socialista ha llevado al Pleno municipal celebrado el pasado viernes una iniciativa para que el equipo de gobierno realice las acciones oportunas para poner en marcha la sede electrónica municipal Cádiz Tramita, que tal y como ha denunciado la portavoz socialista, Mara Rodríguez, “lleva meses inactiva. Rodríguez ha subrayado que este sistema informático permite tanto a los ciudadanos como a los empleados municipales ejecutar procedimientos administrativos y consultar expedientes de forma telemática, “pero a pesar de la importancia de esta herramienta, y más en los momentos que estamos viviendo en los que la tramitación online es tan necesaria, la sede electrónica no funciona y no se puede realizar ningún trámite”

La portavoz ha señalado que “aunque existe la posibilidad de atención presencial con cita previa, la herramienta telemática resulta imprescindible en el día a día de la administración, para no saturar el resto de canales y facilitar los trámites tanto a pymes y autónomos como a la ciudadanía en general”. Además, ha añadido que a través de Cádiz Tramita se realizan gestiones habituales como el pago de impuestos, la gestión de expedientes o la emisión de certificados como el del padrón, “que en casos de solicitud de moratoria de hipotecas o para el Ingreso Mínimo Vital son requisitos imprescindibles y necesita poder emitirse de manera urgente”.

Cabe recordar que el partido socialista ya insistió a este respecto en varias ocasiones durante la comisión del Covid19 celebrada entre los meses de marzo y junio, “sin que el equipo de gobierno haya sido capaz de gestionarlo, a pesar de la necesidad urgente de que esta herramienta esté en pleno funcionamiento”.

Propuestas socialistas pleno noviembre

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En el pleno municipal correspondiente al mes de noviembre, todas las propuestas del Grupo Municipal Socialista han resultado aprobadas:

✅ La puesta en marcha de medidas urgentes de apoyo a los sectores del comercio y la hostelería

✅ Instar al equipo de gobierno a que garantice la continuidad y la estabilidad del servicio de Ayuda a Domicilio

✅ Exigir que representantes de todos los grupos municipales formen parte de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Covid-19

✅ Garantizar el pago de manera inmediata de los salarios de las trabajadoras del servicio de limpieza que realizan sus funciones en las instalaciones del IFEF y en las Bóvedas de Santa Elena.

 

Además, hemos realizado diferentes ruego y preguntas. En concreto, relativos a:

👉Acciones de mantenimiento urbano en los barrios de La Laguna y La Viña

👉El estado del proyecto de la pasarela peatonal en el barrio de Puntales

👉La falta de operatividad de la sede electrónica Cádiz Tramita

👉 La necesidad de poda en la calle Arricruz

Mara Rodríguez: “Las partidas presupuestarias que no se han gastado deben destinarse a ayudas de emergencia”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz del PSOE exige al equipo de gobierno que lleve a efecto modificaciones presupuestarias que “den oxígeno a las familias, pymes y autónomos”

La portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, ha exigido al equipo de gobierno durante el debate que ha tenido lugar en el Pleno municipal que lleve a cabo modificaciones presupuestarias para disponer de liquidez y poder aumentar tanto las ayudas sociales como las ayudas económicas para pymes y autónomos.

Rodríguez ha recordado que el presupuesto del 2020, “aprobado el pasado mes de agosto y que debería tener vigencia hasta el 31 de diciembre, tal y como establece la Ley”, cuenta con partidas que, debido a la situación de pandemia, no se han ejecutado. En esta línea la portavoz ha puesto como ejemplos la celebración del Trofeo Carranza, con gastos asignados por valor de más de 75.000 euros; diferentes partidas de la delegación de fiestas que en su conjunto alcanzan los 230.000 euros o la partida de los presupuestos destinada al fondo de contingencia, que en 2020 se eleva a 783.900 euros y que no se ha empleado aún.

El mes pasado se produjo una modificación presupuestaria en la que se destinó 1.098.000 euros a la cofinanciación del proyecto de los Depósitos de Tabaco”, ha señalado la portavoz, y ahora exigimos que se lleven nuevas modificaciones para disponer de liquidez y poder destinarlas a ayudas sociales y económicas.

Mara Rodríguez ha afirmado que “atendiendo a la excepcionalidad de la situación que estamos viviendo es necesario ser flexible y modificar el presupuesto municipal”, y ha puesto sobre la mesa que estos cambios se realicen bajo la modalidad de transferencia de crédito, “que supone simplemente cambiar una partida por otra”, en lugar de hacerlo a través de la modalidad de suplemento de crédito “que trae consigo tener que eliminar fondos de una partida para destinarlo a otra”, que fue la manera en la que modificaron el presupuesto para los Depósitos de Tabaco “y supuso una merma en partidas como patrimonio y participación”, ha afirmado Rodríguez.

Para la portavoz socialista, “estamos a tiempo de poner en marcha esta solución de emergencia y darle el balón de oxígeno que tanto necesitan las familias, pymes y autónomos de Cádiz”. “El presupuesto del 2020 era un presupuesto de emergencia, que se aprobó con 8 meses de retraso”, ha aseverado Rodríguez, quien ha advertido que el equipo de gobierno “debe tener todo listo para presentar las cuentas del 2021 a 31 de diciembre y así comenzar el próximo año con una previsión real y poder afrontar las consecuencias y la evolución de la pandemia en la ciudad de Cádiz”.

RP PSOE 291117 2

El PSOE de Cádiz celebra la firma del Ministro Ábalos de los acuerdos para la promoción de viviendas en alquiler

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

José Ramón Ortega, “La ciudad de Cádiz se verá beneficiada con 51 viviendas que se destinarán a alquiler durante al menos 25 años, contribuyendo el Ministerio de Transportes,  Movilidad y Agenda Urbana con más de 1 millón de euros en las promociones de Santiago 11, García de Sola 20 y Botica 29”.

 

El PSOE de Cádiz ha celebrado la firma este miércoles, de los acuerdos para la promoción de viviendas en alquiler, entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Junta de Andalucía y 22 ayuntamientos andaluces, entre ellos el de Cádiz, que se verán beneficiados por esta iniciativa. “Es una muestra del compromiso de este Gobierno con la política de vivienda, que para la ciudad de Cádiz va a suponer que el Ministerio contribuya con más de 1 millón de euros, para la rehabilitación de 15 viviendas en Botica 29 y la nueva construcción de 16 viviendas en Santiago 11 y de otras 20 viviendas en García de Sola 20. En total 51 viviendas que se pondrán en alquiler a precios asequibles durante al menos 25 años en nuestra ciudad, gracias al impulso del Gobierno de España, en colaboración con Junta de Andalucía y Ayuntamiento”, explicaba José Ramón Ortega, Secretario de Organización de los socialistas gaditanos.

 

“Que se apueste por facilitar el acceso a la vivienda es una cuestión especialmente necesaria en Cádiz, que debe recuperar solares y viviendas vacías y ponerlas en el mercado para luchar contra el alto coste que supone acceder a la vivienda en la ciudad, uno de los motivos por los que año tras año Cádiz pierde población. En esta línea, el Gobierno de España está impulsando la puesta en el mercado de 20.000 viviendas en alquiler a precios asequibles en zonas de altos precios, de las cuales 1064 son proyectos para Andalucía, incluyendo las 51 viviendas indicadas para nuestra ciudad”, continuaba Ortega.

 

El también Diputado nacional, recordaba la importancia de los presupuestos generales del Estado para poder avanzar en esta materia. “El proyecto de presupuestos para 2021, recoge la mayor inversión de nuestra historia en materia de vivienda,  cuadriplica las cantidades de los anteriores presupuestos del Gobierno del Partido Popular, hasta llegar a los 2.250 millones de euros, de los cuales 1.161 millones se destinarán a rehabilitación de viviendas y entornos urbanos y 215 millones para el plan de de vivienda en alquiler asequible, entre otras cuestiones. Una extraordinaria inversión que supone un motivo más para votar favorablemente estos presupuestos, tan necesarios para la recuperación de los efectos de la pandemia”.

 

“La difícil situación que vivimos necesita de unos presupuestos como los que presenta el Gobierno el España, contracíclicos, fruto de la negociación de Europa de fondos de reconstrucción y que ponen el acento en materias esenciales como la sanidad, la educación, el I+D+I, la protección social o la vivienda. Son unos presupuestos que no admiten demora, ya que cuanto antes se aprueben, antes contaremos con herramientas presupuestarias apropiadas para luchar contra la crisis derivada de la pandemia”, finalizaba Ortega.

 

 

 

 

 

 

 

 

WhatsApp Image 2020-11-20 at 14.28.16

El PSOE pregunta en el Pleno por el proyecto EDUSI de Puntales

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz del PSOE, Mara Rodriguez, afirma que la construcción de la pasarela es básica para culminar urbanísticamente el frente marítimo de la bahía

El grupo municipal socialista presentará en el pleno municipal que tendrá lugar el próximo viernes una iniciativa para solicitar al equipo de gobierno información respecto al proyecto de ejecución de la pasarela fija peatonal del Paseo Marítimo José Manuel Hesle, enmarcado en los proyectos EDUSI, de financiación europea y valorado en 489.653,40 euros.

En concreto, Mara Rodríguez ha señalado que durante el transcurso de la comisión Edusi que tuvo lugar el pasado día 17 de noviembre, en la documentación presentada se hacía alusión a esta actuación y se especificaba que está pendiente de aprobación del proyecto básico por parte de la Junta de Gobierno Local y que, a pesar de existir un convenio entre la Agencia de Puertos de Andalucía (APA) y el Ayuntamiento con anterioridad al verano, desde el Consistorio deben modificar el convenio al requerirse la redacción de un nuevo modelo más específico.

Para la portavoz socialista, el proyecto de ampliación del paseo marítimo José Manuel Hesle supone un revulsivo para el barrio de puntales porque permitiría culminar urbanísticamente el frente marítimo de la bahía. “Además, la construcción de la pasarela va coordinada con la actuación de ampliación del Club Náutico Alcázar, que potencirá la práctica de actividades náutico-deportivas”, ha afirmado Rodriguez. A este respecto, la portavoz ha mantenido una reunión junto con el concejal Óscar Torres, con algunos miembros de la Junta Directiva del Club Náutico para trasladarles estos últimos acontecimientos “la construcción de la pasarela repercute especialmente en el C.N. Alcázar y no se puede entender esta falta de transparencia del equipo de gobierno respecto a los miembros del club náutico”, ha aseverado la portavoz. En esta línea, Mara Rodríguez, ha recordado que el club ya cedió la concesion administrativa de su lámina de agua al Ayuntamiento de Cádiz para poder llevar a cabo el proyecto, “pero a pesar de que el Club ha cumplido con su compromiso e incluso se encuentran pagando un préstamo bancario para realizar la ampliación según los plazos acordado con el Ayuntamiento, no pueden avanzar porque a la falta de licitación de la obra de la pasarela, ahora hay que sumarle la redacción del nuevo convenio y la aprobacion del proyecto básico.

En las preguntas que el grupo municipal llevará al próximo pleno se solitará informacion respecto al estado en el que se encuentra el proyecto básico de la pasarela fija peatonal de Puntales, “una actuación primordial para dotar de mucho más dinamismo a esta zona de la ciudad”, ha señalado Mara Rodríguez; la razón por la que es necesario un convenio específico habiéndose firmado por Ayuntamiento y APA uno previo que, a priori, cumplía todos los requisitos; si desde el equipo de gobierno tienen previsto reunirse con la Junta Directiva del C.N. Alcázar para informales sobre el proceso, y si está peligro el proyecto conforme a los plazos requeridos por la estrategia EDUSI.

 

 

Mara Rodríguez: “Es imprescindible garantizar la continuidad del servicio de Ayuda a Domicilio”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La formación socialista cederá al comité de empresa su primer turno de palabra en el Pleno para que puedan dirigirse directamente al equipo de gobierno

“Es imprescindible garantizar la continuidad del servicio de Ayuda a Domicilio”, así lo ha dicho la portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, tras informar de que su formación defenderá en el pleno del próximo viernes la continuidad y la estabilidad del Servicio de Ayuda a Domicilio y del Programa Individual de Atención por Dependencia exigiendo la licitación de un nuevo pliego, “que dignifique las condiciones laborales de la plantilla”

Mara Rodríguez, quien ya mantuvo una reunión hace unas semanas con el comité de empresa de la concesionaria actual, DomusVi, ha insistido en que licitación del nuevo pliego debe incluir las reivindicaciones del colectivo, “unas demandas totalmente lógicas y acordes al trabajo que realizan, pero que parece que no son compartidas por el equipo de gobierno, que permite que estos trabajadores, en su mayoría mujeres, sigan desarrollando su actividad a pesar de que el contrato con la empresa hace años que ha concluido”.

Cabe recordar que en el mes de marzo de 2017 el Partido Socialista ya elevó al Pleno municipal una propuesta referente a la situación y necesidades del Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal, debido a que se aproximaba la finalidad del contrato, cuya prórroga podía llegar como máximo al año 2018, “pero ni existiendo un acuerdo plenario son capaces de trabajar con diligencia”, ha advertido la portavoz socialista. En esta línea, Rodríguez ha hecho hincapié en que dos años más tarde, en marzo de 2019, encontrándose ya el contrato y la prórroga vencida, “volvimos a reincidir en este asunto, el acuerdo volvió a ser aprobado por unanimidad, y pese a las múltiples reuniones mantenidas por la Concejala Delegada del Área, con sindicatos y personal, lo cierto es que a día de hoy, no se ha licitado el nuevo contrato”.

En el punto que se debatirá el próximo viernes, la formación socialista le ha cedido su primer turno de palabra a los representantes del comité de empresa para que pueda expresarle directamente al equipo de gobierno sus reivindicaciones “de las que están haciendo caso omiso”; ha puntualizado la portavoz, quien espera que “de una vez por todas se dé solución al colectivo”.

Además, en la propuesta del partido socialista incluye también que el nuevo pliego cuente con la figura del Responsable de Contrato para que, en un futuro, se controle el cumplimiento del contrato y se agilice la solución de posibles incidencias que puedan surgir durante su ejecución. “Esta figura, que actúa en defensa del interés general y verificará el cumplimiento de las obligaciones del concesionario, especialmente en lo que se refiere a la calidad de la prestación es obligatoria por Ley desde el año 2017”, ha explicado Mara Rodríguez, “pero parece que el Ayuntamiento de Cádiz no está por la labor de incluirlo en sus órganos de contratación”, ha concluido la portavoz.

El PSOE critica la inaccion del equipo de gobierno respecto al Casino Gaditano

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodríguez, advierte que ha pasado un año desde que el Ayuntamiento asumía la gestión del inmueble.

“El 24 de noviembre hace justo un año desde que el Ayuntamiento asumía la gestión del Casino Gaditano y no han hecho absolutamente nada, ni en materia de patrimonio ni respecto al centro de negocio que se ubica en estas instalaciones”, así de tajante se ha mostrado la portavoz del PSOE ante la nula labor del equipo de gobierno, “a pesar de existir incluso un acuerdo plenario en el que se acordó la firma de un convenio de cesión por parte del Ayuntamiento con la asociación Pozo de la Jara, bajo la cual se han constituido los empresarios del Casino, para la autogestión de las instalaciones del centro de negocios ubicada en la tercera planta del inmueble”.

La portavoz socialista ha incidido en que desde noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Cádiz, a través del IFEF, es el gestor de este centro de negocios, “así que el equipo de gobierno es el único responsable de que desde esa fecha los usuarios se encuentran con sus contratos de alquiler en precario”. No entendemos cómo puede haber esta dejación del Ayuntamiento hacia los autónomos y emprendedores que se encuentran en el Casino Gaditano”, ha criticado Rodríguez, “y continuan sin avanzar en la firma del convenio que daría solución a la situación de los contratos de alquiler que se encuentran en precario”

Así mismo, la portavoz socialista ha señalado que los presupuestos generales del Ayuntamiento para el 2021 “deben contar con una partida económica que garantice el mantenimiento de este emblemático edificio, que es un referente en el parimonio de nuestra ciudad y no está siendo lo suficientemente valorado por el equipo de gobierno”, ha concluido la portavoz.

Mara Rodríguez: “Hacen falta más recursos para poner en valor el comercio local”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista exige un incremento en la cuantía asignada a la Delegación de Comercio y Consumo

“Hacen falta más recursos para poner en valor el comercio local”, así lo ha dicho la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cadiz, Mara Rodríguez, tras la reunión mantenida con el presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto, Manuel Queiruga; con la gerente, Beatriz Gandullo, y los miembros de la Junta Directiva, Pedro Rivera, Juanjo Ariza y José Amaya; a la que han asistido también los concejales socialistas Óscar Torres y Natalia Álvarez.

Tanto los representantes de Cádiz Centro Comercial Abierto como los ediles del PSOE han coincidido en la dificil situación por la que está atravesando el sector comercio de la ciudad, y en concreto el centro histórico, y han destacado que “hay que apostar por el factor diferencial del centro de la ciudad, a pesar de la salida de las marcas internacionales, porque el comercio de proximidad y cercano es la gran baza de nuestro Centro Comercial Abierto”.

La portavoz del PSOE ha hecho especial hincapié en la necesidad de dotar de más recursos económicos y humanos a la Delegación municipal de Comercio, “que actualmente cuenta tan solo con el 0,14% de todo el presupuesto municipal”, ha criticado Rodríguez, “un dato que, sumado a la ausencia de recursos humanos y técnicos, hace inviable que se puedan realizar políticas efectivas para impulsar el sector comercial en la ciudad”.

Desde la formación socialista han compartido con Cádiz Centro Comercial Abierto las propuestas que desde el PSOE han defendido en el seno del Ayuntamiento para apoyar al comercio y la hostelería de la ciudad, principales atractivos de las calles del centro, como es la moratoria en el pago de impuestos municipales, la necesidad de realizar acciones formativas que garanticen la digitalización de los comercios, la puesta en marcha de una ventanilla única virtual para facilitar información sobre las ayudas existente para el sector de las diferentes administraciones, la mejora del transporte público para favorecer la llegada al centro de Cádiz o la apertura de bolsas de aparcamiento en difierentes zonas de la ciudad que estén correctamente comunicadas a través de autobuses con el centro urbano.

Así mismo, tanto comerciantes como concejales han destacado la propuesta socialista que resultó aprobada en pleno en 2016 referente a la creación de una oficina para atraer inversiones y generar empleo. A este respecto, incluso los propios representantes de Cádiz Centro Comercial Abierto han mostrado su colaboración para llevar a cabo esta propuesta, que podría albergar precisamente la ventanilla única propuesta también por los socialistas.

Si hay algo claro es que hay muchas soluciones que ofrecerle a este colectivo”, ha aseverado Mara Rodríguez, “pero ante todo hacen falta recursos, sino todo se queda en un titular y eso no genera ni empleo ni riqueza”. Por este motivo, desde la formación socialista han insistido en que se lleven a cabo modificaciones presupuestarias sobre partidas que no se hayan llevado a efecto en 2020 debido a la pandemia y que se reasignen a la Delegación de comercio. “Si queremos un modelo de ciudad que ponga en valor al comercio debemos dotarlo de recursos”, ha afirmado Rodríguez, “y esos recursos se pueden encontrar ahora mismo modificando el presupuesto, como se hizo hace un mes para destinar un millón de euros al proyecto EDUSI en los depósitos de tabaco, y también trabajando desde ya en un presupuesto para 2021 que cuente con un compromiso económico acorde a la importancia de la Delegación de Comercio”, ha concluido la portavoz.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR