fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Noticias

WhatsApp Image 2023-02-09 at 16.26.22

El PP de Cádiz sigue demostrando que prefiere las mordazas a la libertad de expresión

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Jose Ramón Ortega, “El PP sigue anclado en eso de “tanto twitter, tanta opinión”, que es a lo que les gustaría volver en Cádiz”.

El Secretario General del PSOE de Cádiz y diputado nacional, Jose Ramón Ortega, ha dado respuesta a las críticas del PP respecto de las posibles modificaciones de la llamada Ley mordaza que se están debatiendo en el Congreso, así como de la conocida como Ley del sí es sí. “El PP ha vuelto a dejar claro que prefiera las mordazas a la libertad de expresión. Pero el partido socialista seguirá apostando por avanzar en derechos y libertades y por modernizar España, en este caso negociando una modificación de la llamada Ley mordaza, que de seguridad jurídica y busque el equilibrio entre seguridad y libertad de expresión, entre la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y el derecho de los manifestantes”.

Ni aunque estemos en fechas cercanas al carnaval, es capaz de defender el PP la libertad de expresión, aunque en Cádiz no nos sorprende porque es el PP al que le molestaba y le sigue molestando que la ciudadanía se exprese como quedó claro con esa famosa frase de “tanto twitter y tanta opinión”. Y es que al PP le molestaba que la ciudadanía le recordara sus gastos inmorales y su nefasta gestión económica, con 275 millones de deuda, su incapacidad para frenar la perdida de población o que fueran los campeones del desempleo en la ciudad, con los niveles más altos de 2011 a 2015, años en los que gobernaba Rajoy y en los que precisamente su actual candidato a la alcaldía era concejal de desarrollo económico y fomento con una tasa de paro que estuvo entre el 30 y el 35%, dato que bien puede servir de carta de presentación su gestión”, afirmaba Ortega.

Por suerte estamos en un país con récord de afiliación a la seguridad social, con subidas del SMI y de las pensiones conforme al IPC, en una sociedad que avanza en derechos y libertades por muchos frenos que pretenda poner el PP, como hizo con el recurso ante el Constitucional contra la Ley del aborto, que recientemente y tras 13 años de espera, ha sido rechazado. Pero lamentablemente el PP es un freno a todos los niveles, ya sea en el Congreso de la nación votando contra todas las medidas de protección a la sociedad, o ya sea desde la Junta de Andalucía para frenar en nuestra ciudad proyectos como los de la ciudad de la justicia de la que ya dicen no comenzará este 2023, Valcárcel del que tras reunirse todas las partes y haber llegado a un acuerdo, volvieron a poner en duda públicamente o el nuevo hospital del que seguimos a la espera, al menos, de la permuta de los terrenos con Zona Franca tantas veces anunciada y no formalizada. Tal es la desvergüenza del PP respecto a Cádiz que cuando han venido a la ciudad no han podido visitar ninguna obra que estén llevando a cabo y han tenido que visitar el museo del carnaval que está mayoritariamente financiado por el gobierno de España”, abundaba el diputado nacional.

Por último, el diputado nacional se refería a la modificación anunciada respecto de la llamada Ley del sí es sí. “A diferencia de lo que hizo el PP con mayoría absoluta en el año 2015, con una modificación del código penal que rebajó penas a condenados por abusos sexuales y corrupción, que no corrigió, el Presidente Sánchez ya ha anunciado que se corregirá la Ley del sí es sí, para evitar el efecto indeseado de las rebajas de penas que algunos juzgados están llevando a cabo, en la interpretación de una Ley que mejora muchos aspectos, al penar hechos que antes quedaban impunes y ofrecer más recursos para las víctimas a la hora de denunciar. Una Ley, que a la vista de los socios del PP que niegan la existencia de violencia machista, difícilmente gustará nunca a un PP compañero de viaje de la ultraderecha”.

WhatsApp Image 2023-02-13 at 14.59.54

El PSOE escucha las reivindicaciones de las asociaciones de mujeres de la ciudad

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato a la alcaldía, Óscar Torres, incide en los que los cursos, talleres, actividades o planes que surjan desde la Fundación Municipal de la Mujer deben cumpliar las expectativas de las usuarias

 

El candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por las concejalas socialistas, Natalia Álvarez, Paula Fernández y Lola Real, el Secretario General del partido en Cádiz, José Ramón Ortega, y varias integrantes de la Comisión Ejecutiva municipal, han mantenido una reunión con diferentes representantes de asociaciones de mujeres para compartir con ellas su visión sobre el trabajo y las políticas que se han implantado desde la Fundación Municipal de la Mujer.

“Para los socialistas es imprescindible mantener un contacto continuo y directo con el movimiento asociativo para conocer sus necesidades y así ser más eficaces”, ha afirmado Óscar Torres, quien ha añadido que las reivindicaciones y sugerencias que han trasladado las asociaciones serán tenidas en cuenta por el Gobierno de la ciudad “si el PSOE gana las próximas elecciones municipales”. “Las mujeres de Cádiz pueden contar con el compromiso del partido socialista, que trabajará para que los cursos, talleres, actividades o campañas que surjan desde la Fundación cumplan las expectativas de las mujeres de Cádiz

Las asociaciones deben tener más capacidad de decisión y sus aportaciones son muy interesantes porque son quienes realmente están en el día a día de la realidad de las mujeres”, ha aseverado el candidato. En esta línea, Torres ha detallado que las asistentes han coincidido en la necesidad de incrementar los recursos humanos y técnicos de la Fundación de la Mujer, así como la urgencia por conocer los locales municipales disponibles para aquellas asociaciones que aún no disponen de una sede para realizar su trabajo diario.

El candidato también ha exigido el incremento del presupuesto anual destinado a la Delegación responsable del área “para poder desarrollar políticas mucho más ambiciosas y que den mayor cobertura”.

Durante el encuentro, al que han asistido alrededor de una veintena de representantes, se ha debatido sobre la necesidad de dar cumplimiento al Plan integral municipal contra la violencia de género, “que cuenta con actuaciones de especial interés que no se están ejecutando”, ha argumentado el candidato.

Para finalizar, Óscar Torres ha incidido en la necesidad de la “participación real” de las mujeres en las políticas que se desarrollen desde la Fundación Municipal de la Mujer, “para conseguir que este organismo autónomo sea un lugar en el que las mujeres gaditanas se sientan representadas y atendidas según sus necesidades”, ha concluido el candidato socialista.

REUNION_PUNTALES

El PSOE detalla sus principales compromisos con el barrio de Puntales

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz, Óscar Torres, señala la recuperación del edificio del antiguo Club Alcázar y la puesta en valor de las instalaciones deportivas del Campillo como algunas de las demandas consensuadas con los vecinos para llevarlas en su programa electoral

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por el concejal, José Macías, y el miembro de la ejecutiva local, Gonzalo Pando, han mantenido una reunión con la presidenta de la Asociación de Vecinos de Puntales, Pilar García, y otros representantes de la junta directiva de la asociación para trasladarles los compromisos con el barrio que desde la formación socialista consideran prioritarios de cara a su programa electoral y que pondrán en marcha en caso de llegar al Gobierno de la ciudad.

Torres ha recordado que estos compromisos han sido consensuados con los dirigentes vecinales de la zona tras diferentes reuniones “y desde el PSOE haremos realidad estas necesidades y reivindicaciones, que gracias al diálogo continuo se han puesto sobre la mesa y se harán realidad bajo un gobierno socialista”.

El candidato ha destacado la dotación de uso del edificio el antiguo Club Alcázar, de propiedad municipal y que lleva años abandonado, “la falta de cuidado sobre el patrimonio inmobiliario municipal no se puede permitir y el edificio del antiguo Club Alcázar es una muestra ejemplar de ello”. También se ha referido Óscar Torres a otra de las deudas históricas de Puntales como es la construcción del albergue juvenil, “que no encuentra solución por la falta de diálogo entre administraciones y desde el partido socialista mediaremos hasta conseguir que todas las partes pongan de su parte para eliminar de una vez por todas ese solar vacío”. “Esa es la forma de actuar del partido socialista, la del diálogo para llegar a acuerdos que sean beneficiosos para el conjunto de la ciudadanía, como hemos en Valcárcel”, ha recordado Torres.

Otro de los compromisos del candidato socialista a la alcaldía ha sido relativo a las instalaciones deportivas del Campillo, “creemos que el cuidado del deporte base y nuestros deportistas es parte importante de nuestro modelo de ciudad, por ese motivo apostamos por el mantenimiento de este tipo de instalaciones, para que clubes, entidades deportivas y jóvenes puedan practicar deporte en lugares adecuados”

La mejora del mantenimiento urbano también se ha vuelto a poner sobre la mesa y, tal y como llevan años demandando estos vecinos, “el asfaltado de la calle Dársena, que desde el PSOE nos comprometemos a hacer realidad”, ha aseverado el candidato.

Para finalizar, Torres ha señalado también como compromisos del partido socialista la reorganización de las paradas de autobuses de la zona y la instalación de marquesinas, “para garantizar un servicio de transporte público de primera en un barrio que está especialmente alejado”, ha destacado el candidato. “Todas las peticiones que nos han hecho llegar los vecinos y vecinas de Puntales nos parecen lógicas, realizables y de justicia, por eso nos comprometemos a llevarlas a cabo y que este barrio se sienta como uno más de la ciudad, algo que hasta ahora no ha ocurrido por el olvido del Ayuntamiento hacia esta zona de Cádiz”, ha concluido Óscar Torres.

OscarTorres_RepartoAlimentos

El PSOE pide mayor coordinación municipal para garantizar el traslado de alimentos a las asociaciones de vecinos para su reparto

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Óscar Torres: “Esta importante labor social no puede ser obstaculizada por el propio Ayuntamiento”

 El candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz, Óscar Torres, ha anunciado que desde su formación llevarán al próximo pleno una moción relativa a la mejora de la coordinación del parque móvil municipal y la delegación de participación ciudadana para facilitar el reparto de alimentos en las asociaciones vecinales.

El candidato ha explicado que han sido ya muchas las ocasiones en las que los representantes vecinales le han trasladado las dificultades a la hora de organizar el reparto de alimentos entre las familias más necesitadas del barrio, “porque cuando ya tienen confirmada la disponibilidad de un vehículo municipal con conductor para ir a recoger los alimentos a los almacenes y transportarlos hasta sus sedes, con poca antelación les avisan desde el Ayuntamiento de que suspenden el servicio”. “No se puede permitir esta falta de coordinación entre la delegación de participación ciudadana y servicios municipales”, ha aseverado Torres, quien ha hecho hincapié en que, además del perjuicio que supone para las familias, no debemos olvidar que esta situación afecta también a los vecinos y vecinas que de forma voluntaria realizan la descarga de los alimentos.

Al final las asociaciones que realizan esta importante labor social tienen la sensación de que es el propio Ayuntamiento quien obstaculiza el reparto”, ha lamentado Óscar Torres, “que en lugar de estar al 100% con esta actividad, que involucra a diferentes delegaciones municipales, permanece ajeno e indiferente”.

La propuesta, que se debatirá en el pleno, ya ha sido comunicada a la presidenta de Vecinos de CádizFederación 5 de abril, Pilar García, que se ha mostrado de acuerdo con la iniciativa. “Esperemos que después de esta reivindicación que da voz a las asociaciones vecinales, el Ayuntamiento ponga en marcha las medidas oportunas para que de manera organizada se garantice la disponibilidad de los vehículos del parque móvil municipal encargados del traslado de alimentos y de los conductores de los mismos”, ha concluido el candidato del PSOE.

El PSOE pide información sobre la celebración del Salón Manga 2023

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas insisten también en la convocatoria del Consejo Local de la Juventud

La concejala del PSOE, Paula Fernández, ha informado que desde su formación política llevarán al próximo pleno de febrero dos mociones relacionadas con juventud. En primer lugar, desde el PSOE insistirán en la convocatoria del Consejo Local de la Juventud, “un órgano creado expresamente para la escucha, la participación y el diálogo con la población más joven, pero nunca ha llegado a convocarse a pesar de estar aprobada su creación desde el año 2020”.

Incluso Paula Fernández ha recordado que el pasado mes de diciembre la edil delegada del área, Lorena Garrón, se comprometió a poner este Consejo en marcha tras las fiestas navideñas, “pero de nuevo nos encontramos con la falta de preocupación hacia los jóvenes de la ciudad de Cádiz, porque nada se ha hecho al respecto”.

Fernández ha hecho también alusión a la falta de información relativa a la celebración del Salón Manga 2023. “Un festival que mueve a un gran número de aficionados al manga y el anime y que esperamos sea un éxito”, ha destacado la concejala, quien ha incidido en que la edición del 2022 no llegó a celebrarse por problemas técnicos, y ha defendido así mismo que desde el PSOE velarán “para que esto no vuelva a ocurrir, solicitando que se nos informe sobre la organización y el estado de las licitaciones que hagan falta para garantizar que el evento esté a la altura que se merece”, ha aseverado. “No olvidemos que la última vez las licitaciones quedaron desiertas por insuficiente financiación; así que no se puede volver a caer en los mismos errores del año pasado, que tuvo como consecuencia otro año en blanco y el aplazamiento a 2023”, ha advertido la edil.

A poco más de dos meses de la inaguración del Salón Manga 2023 creemos necesario conocer toda la información al respecto de su organización, un evento del que los jóvenes gaditanos no disfrutan desde año 2019 ya que las ediciones de 2020 y 2021 se vieron suspendidas por la pandemia”, ha concluido la concejala.

REUNION_FLOKLORE01

Óscar Torres: “Es necesario proteger los bailes gaditanos”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato del PSOE apuesta por el cuidado del patrimonio Folklórico como parte de la cultura gaditana

El candidato del PSOE a la alcaldía, Óscar Torres, acompañado de la concejala, Natalia Álvarez, ha mantenido una reunión con Estefanía Díaz, del Grupo de Danza Adolfo de Castro y con la bailaora Lydia Cabello, donde ambas le han trasladado a los representantes socialistas la necesidad de que el Ayuntamiento apueste de forma mucho más clara por el flamenco y el cuidado del Folklore de nuestra ciudad. En esta línea, Torres ha adelantado que la cultura es “uno de los ejes del modelo de ciudad que defienden desde el PSOE y la industria en torno al flamenco debe ser tenido en cuenta para la generación de empleo”, ha señalado.

Durante la reunión se ha puesto sobre la mesa la celebración del XLIII Concurso de Tanguillos, “santo y seña del Folklore Cádiz, pero que no está siendo cuidado como se merece desde la administración local”, ha aseverado Torres. En esta línea ha añadido que es necesario darle más prestigio al concurso con una mayor difusión, aumentando la cuantía de los premios y facilitando la organización de la final el concurso, que tendrá lugar en el teatro Falla, con un mayor número de recursos humanos.

El tanguillo es un elemento fundamental dentro del Carnaval de Cádiz y debe ser cuidado y protegido como tal”, ha afirmado Torres, para quien el Floklore gaditano debería tener su sitio a través de un festival, tal y como ocurre en muchas otras ciudades andaluzas.

Debemos salvaguardar nuestro patrimonio Folklórico, nuestras costumbres, nuestros bailes típicos, nuestros trajes, como son los de piconera o piconero o mariscadora o mariscador”, ha detallado Óscar Torres, “y no ser excluyentes con las manifestaciones culturales minoritarias, y menos aún con aquello que es parte de nuestra esencia”, ha concluido el candidato.

WhatsApp Image 2023-02-03 at 13.41.46

Óscar Torres: “Cuando el PSOE gestiona, Cádiz avanza”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato del PSOE pone en valor la operación urbanística de Navalips, que dotará a la ciudad de más de 800 viviendas

El candidato del PSOE a la alcaldía, Óscar Torres, ha valorado muy positivamente la firma del protocolo entre la empresa pública de financiación empresarial SEPIDES, Zona Franca de Cádiz y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la transformación urbanística de los terrenos de Navalips y que ha contado con la presencia de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Torres ha aseverado que este proyecto viene a demostrar que “cuando el PSOE gestiona, Cádiz avanza” y ha hecho hincapié en el revulsivo que supone para el barrio de Loreto, que se verá revitalizado. “Esta intervención nos permite seguir trabajando en nuestro modelo de ciudad, que pasa indiscutiblemente por dar más oportunidades a los gaditanos y gaditanas de poder vivir en la ciudad que les ha visto nacer”, ha señalado.

Además, el candidato ha añadido que en esta nueva manzana de más de 800 viviendas, tendrá un 50% destinada a vivienda protegida y 10.000 metros cuadrados de zonas verdes, “ejemplo también de cómo entendemos los socialistas las operaciones urbanísticas para Cádiz, con una defensa a ultranza de la vivienda pública y del medio ambiente”.

A pesar de la falta de suelo, en Cádiz existen fórmulas para el desarrollo de espacios habitables, con mejores conexiones y más inclusivo.”, ha afirmado Óscar Torres, quien ha insistido en que “la coordinación entre administraciones y el impulso del Gobierno socialista está poniendo a la ciudad en el lugar que se merece en materia de vivienda”, ha concluido el candidato.

REUNION_SEGUNDAAGUADA_02

El PSOE detalla sus principales compromisos con el barrio de Segunda Aguada

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato del PSOE a la alcaldía de Cádiz, Óscar Torres, señala la apertura del parking situado en la Plaza Real Hospital de la Segunda Aguada y la rehabilitación del edificio Eduardo Benot como algunas de las demandas consensuadas con los vecinos para llevarlas en su programa electoral.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, acompañado por las concejalas, Paula Fernández y Lola Real; el Secretario General del partido en Cádiz, José Ramón Ortega; y los miembros de la ejecutiva local, Gonzalo Pando y Carmen de la Torre, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada, Antonio Peinado, y otros miembros de la junta directiva de la asociación para trasladarles los compromisos con el barrio que desde la formación socialista consideran prioritarios de cara a su programa electoral y que pondrán en marcha en caso de llegar al Gobierno de la ciudad.

Torres ha recordado que estos compromisos han sido consensuados con los dirigentes vecinales de la zona tras diferentes reuniones “y desde el PSOE haremos realidad estas necesidades y reivindicaciones, que gracias al diálogo continuo se han puesto sobre la mesa y se harán realidad bajo un gobierno socialista”.

El candidato ha destacado la apertura del parking de propiedad municipal situado en la Plaza Real Hospital de la Segunda Aguada como uno de sus principales objetivos. “La Segunda Aguada, el barrio con la densidad de población más alta de Andalucía, adolece especialmente de zonas de aparcamiento, y el hecho de que permanezca un aparcamiento completo clausurado desde hace años no tiene ningún sentido”, ha denunciado Óscar Torres, quien ha hecho alusión también a la falta de información sobre el motivo por el cual se encuentra paralizado este asunto, una necesidad de respuesta que desde el PSOE han llegado a elevar incluso al Pleno municipal el pasado mes de enero. En esta línea, Torres ha añadido que los socialistas, de mano de los vecinos y vecinas, harán también un estudio de las actuales plazas de aparcamiento para conseguir nuevos estacionamientos en la zona.

Otro de los compromisos que han puesto sobre la mesa los socialistas ha sido la rehabilitación del edificio Eduardo Benot, que actualmente acoge a diferentes asociaciones y se encuentra con grandes deficiencias en cuanto a su mantenimiento. Torres ha puntualizado que durante el periodo de obras se les deberá presentar una alternativa a las asociaciones “para que puedan seguir desarrollando su actividad sin agravios ni para los usuarios ni para ellos mismos”.

La mejora del mantenimiento urbano es otro de los objetivos de los socialistas con el barrio de Segunda Aguada, en concreto han hecho alusión al asfaltado de la calle Barbate, que es una demanda histórica de los vecinos y vecinas, y el arreglo de la calle Sotillo, que sufre importantes inundaciones durante la época de lluvias.

Para finalizar, el candidato a la alcaldía ha puesto en valor la importancia histórica del barrio, con monumentos de relevancia como son la Batería de la Segunda Aguada y los sillares del Hospital del mismo nombre, “que deben incluirse en las rutas históricas que se realizan por nuestra ciudad”, ha concluido Torres.

ATENCION_MEDIOS_DEPORTE

Óscar Torres apuesta por el fomento del deporte base como prioridad si alcanza la alcaldía

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El candidato del PSOE destaca entre sus propuestas la vinculación de los nombres de las instalaciones deportivas a marcas comerciales para generar ingresos para el tejido deportivo; adecuar el uso de la playa para la práctica deportiva durante todo el año y la construcción del nuevo Pabellón Portillo .

El candidato del PSOE a la alcaldía, Óscar Torres, ha informado sobre algunas de las propuestas que desde su formación defenderán de cara a las próximas elecciones municipales en materia deportiva.

En concreto, Torres se ha mantenido firme con la iniciativa de vincular los nombres de las instalaciones deportivas municipales a marcas comerciales “para aumentar los ingresos y revertirlos en el deporte base de la ciudad”. “ El fomento de la actividad deportiva, especialmente entre nuestros niños y jóvenes, debe ser un objetivo prioritario del Ayuntamiento de Cádiz y el patrocinio es una forma interesante de generar ingresos”, ha explicado el candidato que ha especificado que aquellas instalaciones que homenajean a personas relevantes vinculadas al deporte, como Francisco Blanca o Manuel Irigoyen quedarían excluidos de la fórmula, no siendo así para el estadio Nuevo Mirandilla, “cuyo patrocinio podría suponer un fuerte beneficio económico, tal y como ya se ha comprobado en muchos estadios de primera y segunda división en nuestro país”.

Otra de los asuntos que Torres ha puesto sobre la mesa es el compromiso de su formación para el uso de las playas de la ciudad de facilidades para la práctica de diferentes modalidades como balonmano playa, rugby, voley playa o futbol playa, entre otros ejemplos, durante los 12 meses del año. “Cádiz cuenta con unas condiciones climatológicas inmejorables durante la mayor parte de los meses y el uso de nuestra principal zona de ocio y esparcimiento, como es la playa, está totalmente infrautilizada la mayor parte del año”. En este sentido ha citado la necesidad de abrir un mayor número de módulos de vestuarios, así como la instalación de material deportivo como requisitos indispensables para que tanto deportistas individuales como clubes puedan desarrollar su actividad con comodidad.

En tercer lugar, el candidato ha destacado la necesidad de facilitar la conexión a Internet en todas las instalaciones deportivas, “una demanda de los clubes y entidades deportivas que tiene como forma de ingreso la retransmisión de sus competiciones a través de Internet, pero que en muchas ocasione no pueden hacerlo por falta de la tecnología necesaria”, ha señalado Óscar Torres.

Durante su comparecencia, Torres se ha mostrado especialmente crítico con la ausencia de noticias sobre la construcción del nuevo Pabellón Portillo, “que será una realidad cuando yo sea alcalde”, ha aseverado. “Cádiz necesita una instalación deportiva homologada para competiciones nacionales e internacional es y el único suelo que queda en la ciudad es el solar en el que estaba el antiguo pabellón, que fue derribado hace 15 años para no hacer absolutamente nada”. Un pabellón, ha recordado, “que era la mejor instalación deportiva de la ciudad y tan solo necesitaba algunos arreglos, pero fue destruido por la codicia del PP y olvidado por Jose María González”, ha concluido el candidato.

Subida de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Gobierno de Pedro Sánchez está consiguiendo grandes logros para el conjunto de la ciudadanía en los que los gaditanos y las gaditanas se ven reflejados. Uno de los más destacado es el  incremento de las pensiones un 8,5%  con la política del PSOE, frente al 0,25 bajo los gobiernos del PP; y la subida del Salario Mínimo Interprofesional un 8%, hasta los 1.080 euros.

Este incremento de las pensiones contributivas desde 2018 conforme al IPC, asegura el poder adquisitivo de los pensionistas gracias a su correspondiente aprobación en los presupuestos, “una aprobación que no contó con el apoyo de los partidos de derecha, ni al presupuesto general, ni al apartado específico de las pensiones”, han recordado los socialistas. Además, las pensiones no contributivas subieron un 15% en junio del 2022 y se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado que esa subida se mantenga durante este 2023, “mientras que la Junta de Andalucía no ha subido de manera igualitaria el complemento para estas pensiones no contributivas”

Cádiz capital cuenta con un total de 27.954 pensionistas que se verán beneficiados de la subida del 8,5% y el propio diputado ha realizado una comparativa según la pensión media mensual en Cádiz, la segunda más alta de la provincia, situada en 1.354,45 euros. Con el Partido Popular subiría 3,39 euros/mes y con el PSOE 115,13/mes, pasando la pensión media en nuestra ciudad a 1.469,58 euros

Respecto al fortalecimiento del sistema de pensiones, el Gobierno de España gestiona para garantizar que sea sostenible y por eso, por primera vez en 10 años, la hucha de las pensiones tendrá una aportación de 3.000 millones”. Un dato que se puede comparar con la política de los populares, “que vaciaron los 66.000 millones que encontraron en la hucha de las pensiones, una cantidad muy parecida a la empleada para el rescate a las entidades financieras”, mientras que hoy los rescates y esfuerzos del Gobierno son para las familias.


Subida del Salario Mínimo Interprofesional

El Consejo de Ministros ha elevado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.120 euros brutos anuales). Con esta subida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT, aumenta un 8% y acumula un incremento del 47% en los últimos cinco años. La subida tiene efectos retroactivos, desde el 1 de enero de 2023.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado que esta decisión fue anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado y responde a su programa de investidura. Desde que Sánchez gobierna, el salario mínimo se ha incrementado en 345 euros al mes.

En la misma línea, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que el Ejecutivo está cumpliendo con sus compromisos. Cumple con el mandato de subir el salario medio neto en un 60%, en aplicación de la Carta Social Europea, y cumple con su palabra de mejorar la vida de los ciudadanos. “El Gobierno no hace más que recobrar derechos laborales y de protección social. Somos vanguardia en Europa en su defensa. La vocación firme de mejorar la igualdad salarial a través del salario mínimo interprofesional es muy clara en España”, ha afirmado.

Yolanda Díaz ha argumentado que la subida del salario mínimo es eficaz porque moviliza la economía. No ha destruido empleo en ningún sector, sino todo lo contrario. Es la mejor herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad laboral, así como para avanzar en la igualdad retributiva entre hombres y mujeres.

Los dos vectores con mayor precariedad en nuestro país, ha apuntado Díaz, son las mujeres y los jóvenes, que son los dos colectivos más beneficiados de la subida del salario mínimo. Al respecto, la vicepresidenta ha indicado que somos de los pocos países que estamos recortando la brecha de género: “La mejor herramienta, la más feminista para mejorar los derechos sociales de las mujeres se llama Salario Mínimo Interprofesional”.

Además, Yolanda Díaz ha mantenido que la subida del salario mínimo tiene un impacto clave en la pobreza infantil, en la esperanza de vida y en la salud mental de los ciudadanos: “Si uno tiene un salario un poquito mejor, pues tiene menos preocupaciones y un poquito más de tranquilidad para poder pagar las facturas”.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, la subida beneficiará a dos millones y medio de personas. El Banco de España estima que a un 10% de la población asalariada. La vicepresidenta segunda ha añadido que afectará de forma positiva a la demanda interna y al consumo, al que podría destinarse un incremento de más 3.000 millones de euros.

Subidas salariales a todos los trabajadores

Yolanda Díaz ha agradecido a los agentes sociales su contribución al acuerdo porque “están siempre a la altura de su país”. A pesar de que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no se sentara a la mesa, sí hizo propuestas de manera diferida, consciente de que hay que compensar la pérdida de poder adquisitivo, ha dicho.

En este contexto, la vicepresidenta segunda les ha hecho un nuevo llamamiento, singularmente a la CEOE, para que se sienten a negociar una subida de los salarios en los convenios colectivos para compensar la pérdida de rentas salariales y de poder adquisitivo de los trabajadores: “Nosotros hemos cumplido subiendo el salario mínimo interprofesional, pero creo que los agentes sociales ahora sí que tienen que estar a la altura de las circunstancias y tomarse en serio la necesaria compensación”.

“Este es el Gobierno de los trabajadores. Estamos practicando todas y cada una de las políticas para mejorar su vida. Lo estamos demostrando con la reforma laboral, pero también con las subidas salariales, que no son menores. Y estamos dando un discurso fuerte y lo seguiremos dando en defensa de la subida de los salarios en España”, ha concluido.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR