Mara Rodríguez: “Estamos a disposición de la comunidad educativa gaditana para llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para tratar de revertir esta situación y conseguir que no se agrave con el tiempo”.
Mara Rodríguez: “Estamos a disposición de la comunidad educativa gaditana para llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para tratar de revertir esta situación y conseguir que no se agrave con el tiempo”.
Mara Rodríguez: “Es una iniciativa que conseguimos que se aprobara en septiembre de 2018 pero no se ha llevado a cabo, lo que supone que empeore el estado de las instalaciones como el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz”.
La propuesta socialista consiste en definir una relación de las deficiencias de mantenimiento que sufren las distintas instalaciones para, una vez que se esclarezcan las actuaciones que hay que llevar a cabo, acometerlas y garantizar que están en óptimas condiciones de habitabilidad y seguridad para la práctica deportiva.
Mara Rodríguez: “Nos ofrecemos a colaborar en todo lo que sea necesario para solventar el conflicto laboral que está afectando a la plantilla de socorristas y, por tanto, a los servicios que se prestan en nuestras playas”.
Óscar Torres: “Hemos permitido que el pliego de limpieza de instalaciones deportiva salga adelante después de años respaldando las reivindicaciones de mejoras laborales que hacen los empleados y trabajando para licitar los contratos que se encuentran prorrogados”.
En el Pleno Extraordinario del mes de julio los socialistas actuamos, como venimos haciendo estos años, de manera responsable para garantizar el servicio de limpieza en la ciudad. De este modo, posibilitamos que la licitación del servicio pudiera seguir adelante, pero dejando de manifiesto la falta de agilidad y la tardanza con este contrato, algo que ha provocado más suciedad en la ciudad y las denuncias reiteradas de los trabajadores por sus condiciones laborales.
Entre los objetivos que se marca Rodríguez como vicepresidenta de la empresa municipal están la apuesta por el consumo racional y sostenible; seguir avanzando en la renovación de las infraestructuras del suministro; proteger el derecho de los más vulnerables en el acceso a este recurso; y ampliar el uso del agua no potable existente en aljibes, piscinas y parkings para el riego y el baldeo.