fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

aa1c059d-29a1-4e60-88df-f95c9b0683a5

El PSOE exige información al Ayuntamiento sobre los proyectos vinculados al millón de euros recibido de Diputación para combatir la crisis

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz también solicita saber las razones por las que aún no se han publicado las líneas de ayudas para autónomos que dependen directamente del Ayuntamiento.

“Si el Ayuntamiento no es capaz de gestionar sus propias ayudas, nos va a costar más que al resto de municipios afrontar la crisis”, así de tajante se ha mostrado la portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, ante la falta de información sobre algunos proyectos imprescindibles para ayudar a los gaditanos y a sus pequeñas y medianas empresas a afrontar la crisis económica.

En concreto, Mara Rodríguez, ha puesto sobre la mesa dos aspectos fundamentales, “cómo se va a emplear el 1.026.951 euros recibido de Diputación para poner en marcha un plan de empleo y aportar ayudas sociales; y, por otro lado, saber la razón por la que aún no se han puesto a disposición de los empresarios y autónomos las líneas de financiación del IFEF, cuyas bases no se encuentran ni siquiera publicadas en el BOP”, ha explicado la portavoz.

Estas cuestiones planteadas por el PSOE serán debatidas mañana en el seno de la comisión de seguimiento y coordinación del Covid19 que se celebra de forma semanal desde el inicio del estado de alarma, “pero mucho me temo que, tal y como nos tienen acostumbrados, el equipo de gobierno echará balones fuera”, ha advertido Rodríguez.

La portavoz ha recordado que los plazos para presentar los proyectos vinculados a la partida de Diputación fueron el día 4 de junio en el caso del Plan de Empleo y el día 7 junio respecto al Plan de Ayudas Sociales Extraordinarias, “pero no se nos ha informado sobre cómo se han estructurado estos proyectos ni hemos podido participar”, ha subrayado Rodríguez.

Mara Rodríguez también se ha mostrado muy crítica ante la ausencia de convocatoria de las subvenciones para el plan de apoyo a autónomos y microempresas de Cádiz. “Unas ayudas que dependen exclusivamente del Ayuntamiento, de las que no se sabe nada desde que se anunciaron hace dos meses. Dos meses en los que se han quedado por el camino muchas pequeñas empresas sin llegar a recibir nunca esa ayuda”, ha afirmado la portavoz. “De nuevo es el propio Ayuntamiento quien no aporta esa liquidez tan necesaria para las empresas. No convocan las subvenciones y, recordemos, tampoco pagan en tiempo a sus proveedores”, ha incidido Mara Rodríguez.

Esta actitud del equipo de gobierno ha sido calificada por la portavoz como “ejemplo de la desidia y la inoperancia más absoluta”, y ha destacado que desde el partido socialista seguirán exigiendo al equipo de gobierno “más gestión y capacidad de trabajo para facilitar la vida a los gaditanos en estas difíciles circunstancias”. “Seguiremos fiscalizando y proponiendo, exigiendo respuestas, marcando los tiempos y trabajando con sentido común para conseguir así que la ciudad salga hacia adelante”, ha concluido Mara Rodríguez.

Mara-Rodríguez-PSOE-Cádiz

Mara Rodríguez: “Con nuestras exigencias en el presupuesto de la Fundación de la Mujer se verán beneficiadas más asociaciones”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El incremento de las subvenciones para asociaciones de mujeres, en la cuantía del I Plan LGTBIFOBIA y una partida específica para el Covid19 han sido las propuestas del partido socialista  

La portavoz del partido socialista, Mara Rodríguez, ha afirmado tras la celebración del Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer que con las aportaciones realizadas por su formación “nos encontramos con un presupuesto con mejoras realistas e imprescindibles para mejorar la situación de los colectivos que se encuentran bajo el amparo de este organismo”.

Mara Rodríguez ha destacado que desde su formación han exigido que se duplique la partida destinada a las subvenciones para asociaciones de mujeres, pasando de los 50.000 euros consignados inicialmente hasta los 100.000. Además, los socialistas han pedido que en estas subvenciones que se otorgan por concurrencia competitiva se establezcan diferentes líneas, para favorecer así la participación de diferentes asociaciones puesto que, tal y como se estaba realizando hasta el momento, “las entidades más profesionalizadas dejaban fuera de la posibilidad de concurrir a asociaciones que aún no han conseguido ese grado de implantación”, ha explicado la portavoz. “Tanto la subida de las cuantías como la necesidad de crear diferentes líneas en la convocatoria eran unas peticiones recurrentes de las asociaciones y que trasladaron al Consejo Local de la Mujer, a las que finalmente le hemos podido dar solución con nuestras aportaciones en los presupuestos”, ha señalado Rodríguez.

Otro de los aspectos destacado por los socialistas ha sido el incremento que han solicitado en la partida correspondiente al I Plan FGTBIFOBIA. “Consideramos que este plan debe contar con, al menos, 25.000 euros en lugar de los 13.500 que había previstos y que resultan insuficientes”; ha afirmado Mara Rodríguez, quien ha añadido que este incremento sería a efectos de la convocatoria general de subvenciones por concurrencia competitiva para el colectivo LGTBI.

Rodríguez también ha puesto sobre la mesa la necesidad de incluir una partida de 20.000 euros específica de ayudas directas vinculada al Covid19 para paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria y su impacto en colectivos tan vulnerables como algunos de los que trabajan día a día con la Fundación de la Mujer.

“En total estas modificaciones suponen un incremento de 81.500 euros respecto a la cantidad prevista en el borrador anterior”; ha detallado Mara Rodríguez, “un incremento que muestra nuestro compromiso real con los colectivos, de cuyas necesidades nos hacemos eco, y que garantizará que las asociaciones tengan acceso a más herramientas que les faciliten su labor, una labor imprescindible en los momentos actuales de crisis que estamos viviendo”, ha advertido la portavoz.

Para finalizar, Mara Rodríguez ha subrayado que “es necesario actuar con responsabilidad, seriedad y sentido común; proponiendo, colaborando y buscando, en definitiva, lo mejor para asegurar que el presupuesto cumple con los objetivos y el trabajo que se puede realizar desde la Fundación de la Mujer”, ha concluido la portavoz.

descarga (1)

Oscar Torres: “El aumento de la partida de subvenciones para clubes en más de un 20% era un requisito necesario para apoyar el presupuesto del IMD”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista, Oscar Torres, afirma que gracias a esta exigencia del PSOE se da solución a una reivindicación histórica del sector deportivo de la ciudad

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Oscar Torres, ha afirmado al finalizar el Consejo Rector del Instituto Municipal de Deportes que el apoyo socialista a las cuentas anuales de este organismo ha estado supeditado al compromiso adquirido por parte del equipo de gobierno para aumentar en 25.000 euros la partida destinada a las subvenciones para clubes y entidades deportivas. “Para nosotros era indispensable que el presupuesto del IMD contase con este incremento”, ha explicado Torres, quien ha añadido que “era una reivindicación histórica del sector y después de varios años con la partida prácticamente congelada hemos conseguido un aumento de más de un 20%, que será un balón de oxígeno para los clubes de la ciudad”

Así mismo, el concejal también ha valorado la importancia de apoyar estas cuentas debido a que contemplan la actualización de varios pliegos que se encontraban caducados como el de limpieza de instalaciones deportivas o el de servicios técnicos del IMD. “Debemos ser responsables y actuar con sentido común, son muchos los puestos de trabajo los que dependen de estos pliegos, y con nuestro apoyo garantizamos su continuidad”, ha subrayado el edil. Otro de los aspectos destacados por el concejal ha sido el aumento de la partida destinada al mantenimiento de instalaciones deportivas, “algo básico y fundamental para que nuestro deporte base pueda seguir creciendo”.

“Nuestra filosofía es ser constructivos y trabajar en aquello que sea lo mejor para el conjunto de la ciudad”, ha señalado Oscar Torres, “no es el momento de tumbar presupuestos, sino de trabajar con responsabilidad y este apoyo a las cuentas del IMD, teniendo en cuenta el incremento de las subvenciones para los clubes deportivos que hemos exigido nos parece fundamental”, ha concluido Torres.

ayuntamiento_cadiz

El PSOE critica que la web de tramitación online del Ayuntamiento siga inactiva

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodríguez, también exige conocer cuál va a ser el procedimiento para la devolución de entradas de los espectáculos de la temporada del Falla que han sido suspendidos.

El grupo municipal socialista ha propuesto en la Comisión de Seguimiento celebrada en la mañana de hoy que el equipo de gobierno realice las acciones oportunas para poner en marcha la sede electrónica municipal Cádiz Tramita, que tal y como ha denunciado la portavoz socialista, Mara Rodríguez, “lleva semanas inactiva”. Rodríguez ha subrayado que este sistema informático permite tanto a los ciudadanos como a los empleados municipales ejecutar procedimientos administrativos y consultar expedientes de forma telemática, “pero a pesar de la importancia de esta herramienta, y más en los momentos que estamos viviendo en los que la tramitación online es tan necesaria, la sede electrónica no funciona y no se puede realizar ningún trámite”

Mara Rodríguez ha señalado que “aunque la atención presencial ha comenzado, la herramienta telemática resulta imprescindible en el día a día de la administración, para no saturar el resto de canales y facilitar los trámites tanto a pymes y autónomos como a la ciudadanía en general”. Además, ha añadido que a través de Cádiz Tramita se realizan gestiones habituales como el pago de impuestos, la gestión de expedientes o la emisión de certificados como el del padrón, “que en casos de solicitud de moratoria de hipotecas o para el Ingreso Mínimo Vital son requisitos imprescindibles y necesita poder emitirse de manera urgente”

Por otro lado, la portavoz también ha puesto sobre la mesa la falta de información sobre la devolución de las entradas de los diferentes espectáculos programados tanto en el Teatro Falla, como en La Lechera o el Teatro de la Tía Norica. “Son cientos las personas que adquirieron entradas y que tienen derecho a la devolución del dinero porque no se ha llegado a prestar el servicio”; ha afirmado la portavoz, quien ha añadido que “llevamos casi tres meses desde que se declaró el estado de alarma, y aún no se ha establecido un procedimiento para llevar a cabo la devolución de las entradas de forma cómoda y fácil para los ciudadanos, y evitar así exceso de burocracia y reclamaciones”, ha concluido Mara Rodríguez.

Ayuntamiento-de-Cadiz-San-Juan-de-Dios-e1519298273308

El PSOE propone que se amplíe el calendario de bodas en el Ayuntamiento

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodríguez, afirma que esta medida es necesaria para desbloquear los expedientes matrimoniales que han quedado suspendidos durante el estado de alarma.

El grupo municipal socialista ha propuesto en la Comisión de Seguimiento celebrada en la mañana de hoy que el equipo de gobierno valore la opción de ampliar el calendario de bodas en el Ayuntamiento. La portavoz del PSOE, Mara Rodríguez, ha explicado que hasta ahora sólo se celebraban bodas en el Consistorio los viernes “pero desde que se decretó el estado de alarma han pasado más de dos meses sin poder oficiarlas, un hecho que tiene como consecuencia la acumulación de expedientes matrimoniales”.

Rodríguez ha valorado la opción tanto de habilitar algún día a la semana para agilizar estos trámites como de ampliar los horarios y “dar la opción así a las parejas de poder contraer matrimonio lo antes posible”. Para Mara Rodríguez, estas semanas han resultado complicadas en muchos aspectos, y la cancelación de bodas y celebraciones han sido algunos de los perjudicados, “esperemos que con esta iniciativa se agilicen los trámites y las parejas que estaban esperando para contraer matrimonio a través de una celebración civil en el Ayuntamiento puedan hacerlo, siempre respectando las medidas de seguridad y prevención”, ha afirmado.

Cabe recordar que el partido socialista también insistió hace unos días en la necesidad urgente de que se retome la convocatoria ordinaria de los plenos del Ayuntamiento de Cádiz, una petición que ha sido aceptada por el equipo de gobierno, que ya ha anunciado que se celebrará el pleno de junio de manera telemática.

falla-900

Javier Ramírez: “Al final siempre tiene que venir gente de fuera a salvar la mala gestión del Ayuntamiento”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El concejal socialista recuerda que el concurso público para la plaza de director del FIT tendría que haber salido hace meses.

 “Al final siempre tiene que venir gente de fuera a salvar la mala gestión del Ayuntamiento”; así lo ha dicho el concejal del partido socialista, Javier Ramírez, tras conocer la decisión del Ayuntamiento de contratar, a través de un procedimiento directo y extraordinario, a Miguel Oyarzun e Isla Aguilar como nuevos directores artísticos de la XXXV edición de Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, que se celebrará el próximo mes de octubre. “Una decisión técnica que viene avalada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), que ante la inoperancia del Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto y ha llevado hacia adelante este nombramiento en el Patronato del festival para salvar el FIT”, ha afirmado el edil

Ramírez ha recordado que la jubilación de Pepe Bablé se conoce desde el mes de octubre de 2019, “cinco meses antes de que empezase el estado de alarma”, ha recalcado el concejal, quien ha advertido que “nos encontramos de nuevo ante la ineficacia y la improvisación del equipo de gobierno”. De hecho, la concejala delegada del área, Lola Cazalilla, se ha mostrado “muy contenta y satisfecha” del trabajo que ha desarrollado para buscar esta solución de urgencia para la celebración del FIT este año. “Una urgencia que no hubiese existido si hubiesen sacado la plaza cuando correspondía”, ha incidido el concejal, “en lugar de poner como excusa el Covid19”.

Ramírez ha reconocido el prestigio de quienes dirigirán la próxima edición del FIT y ha asegurado que lo más importante es que el festival, que cuenta con una asignación de 140.000 del Ministerio de Cultura, “sea un éxito y pueda celebrarse con todas las garantías”, pero ha subrayado que espera que una vez que pase esta edición “el equipo de gobierno trabaje para sacar la plaza de director a concurso público”, ha concluido.

calle-ancha-4

El PSOE insiste en que el Ayuntamiento ponga a cero las facturas con sus proveedores

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Desde la formación socialista proponen que se habilite la web del Ayuntamiento para los proveedores puedan consultar el estado de sus facturas a través de la Sede Electrónica Municipal

La portavoz del grupo municipal socialista, Mara Rodríguez, ha vuelto a poner sobre la mesa la situación del pago a proveedores por parte del Ayuntamiento de Cádiz durante el transcurso de la Comisión de Seguimiento y Coordinación que ha tenido lugar de manera telemática en la mañana de hoy.

Rodríguez ha recordado que desde su formación ya presentaron un escrito el 16 de abril para saber con exactitud cuántos días está tardando el Consistorio en pagar sus facturas, “pero seguimos sin tener una respuesta clara”. Mara Rodríguez ha explicado que la única explicación recibida durante la Comisión es que esa información se puede consultar en la web del ministerio de Hacienda, “pero la realidad es que el dato que se ofrece es en términos económicos y globales respecto a las deudas contraídas, pero lo que los proveedores y los gaditanos queremos saber es cuántos días está tardando el Ayuntamiento en pagar”. “Si realmente creen en la transparencia que tanto defienden deberían ser capaces de publicar este dato, como hacen muchos otros ayuntamientos”, ha aseverado la portavoz, quien ha incidido en que el Ayuntamiento de Cádiz cerró el 2019 con el pago de facturas a 53 días, “aún por encima de los 30 días que marca la ley”, ha puntualizado, “y nos aproximamos al cierre del segundo trimestre sin tener noticias”.

“El Ayuntamiento tiene que hacer un esfuerzo extra y pagar todas sus facturas lo antes posible”, ha afirmado Rodríguez, “es fundamental que las pequeñas y medianas empresas de Cádiz tengan el apoyo de la administración local, que además son las que más facturan al Ayuntamiento, y con el pago de estas facturas pendientes se les aporta liquidez para afrontar mejor las consecuencias económicas que está generando la paralización de la actividad”

Así mismo, la portavoz socialista también ha propuesto que se habilite la Sede Electrónica Municipal para que los proveedores puedan consultar el estado de sus facturas de manera telemática.  “Esta sería una herramienta fundamental para mantener el contacto directo entre la administración y los proveedores, con más sentido aún ante los duros momentos que están pasando nuestras pequeñas y medianas empresas”, hay concluido Rodríguez.

Ayuntamiento-de-Cadiz-San-Juan-de-Dios-e1519298273308

El PSOE insiste en la necesidad de que se convoquen los plenos ordinarios

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista, Mara Rodríguez, propone que se traslade la convocatoria a otras dependencias municipales que permitan mantener las distancias de seguridad.

 

La portavoz del grupo municipal del PSOE, Mara Rodríguez, volverá a insistir en la Comisión de Seguimiento y Coordinación del COVID19 que se celebrará mañana viernes de manera telemática, en la necesidad urgente de que se retome la convocatoria ordinaria de los plenos del Ayuntamiento de Cádiz.

“La toma de decisiones no puede seguir parada”, ha subrayado Mara Rodríguez, quien ha señalado que la celebración de los plenos se puede hacer de forma telemática, como ya se hizo en el pleno extraordinario del 21 de abril para aprobar el fondo de contingencia; o bien de manera presencial respetando las medidas de seguridad y empleando otras dependencias municipales si fuese necesario para facilitar que se mantengan las distancias mínimas, como podría ser el patio central del Palacio de Congresos o la sala José Félix Llopis de la Casa de Iberoamérica.

“Tal y como permite el artículo 35 del Reglamento Orgánico Municipal, las sesiones plenarias se pueden celebrar fuera del Ayuntamiento por causas de fuerza mayor”, ha explicado Mara Rodríguez, quien además ha valorado la opción de que, ya sea de manera telemática o presencial, tan sólo tomen la palabra los portavoces de los grupos y se reduzcan las intervenciones si fuese necesario para agilizar el desarrollo del pleno.  “De cualquiera de las maneras existen formas para celebrar los plenos y poder seguir hacia adelante con los asuntos municipales”, ha afirmado Rodríguez, que ha advertido que “de nuevo es la falta de iniciativa del equipo de gobierno la que mantiene todo parado”.

“Ya se han celebrado consejos rectores de algunos organismos autónomos de forma presencial y el desarrollo ha sido correcto, ¿por qué seguir esperando para celebrar plenos ordinarios?”, se ha preguntado la portavoz. Así mismo, Rodríguez ha argumentado que, además de todo lo relativo a las medidas del coronavirus, hay asuntos del día a día de la ciudad que deben seguir hacia adelante, “desde que se declaró el estado de alarma el pasado mes de marzo ya ha habido margen más que suficiente para retomar la actividad plenaria, y no podemos olvidar que de la celebración de los plenos dependen muchas de las medidas que favorecerán a que los gaditanos y gaditanas salgan de la mejor manera posible de la situación en la que nos encontramos”, ha concluido la Mara Rodríguez.

WhatsApp Image 2020-05-24 at 13.07.04

Mara Rodríguez: “El siguiente paso es favorecer el uso lúdico y de ocio de la playa durante los 12 meses del año”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La portavoz socialista insiste en que el Plan Estratégico de Turismo lleva pendiente dos años

La portavoz del partido socialista, Mara Rodríguez, ha destacado la necesidad de trabajar para que las playas de la ciudad estén disponibles con unos servicios mínimos todo el año y crear así una oferta turística más atractiva que ayude a desestacionalizar el turismo, algo que para la Mara Rodríguez redundaría en el tejido empresarial de la zona y favorecería el uso de este espacio público por parte de los gaditanos y las gaditanas al contar con unos servicios básicos.

“Para impulsar la economía de la ciudad debemos sacar mucho más partido de nuestras playas”, ha afirmado Mara Rodríguez, quien ha recordado que ya su formación política defendió modificar el Plan de Usos de Playa Municipal en la anterior legislatura; una propuesta que resultó aprobada en el pleno de agosto del año 2015. “Llevamos años defendiendo esta iniciativa y está aprobada en pleno, pero el equipo de gobierno es incapaz de ejecutarla”; ha subrayado Rodríguez.

Así mismo, la portavoz ha incidido en que esta propuesta cuenta con el visto bueno de los hosteleros, “que incluso en la reunión mantenida en el día de ayer coincidieron en que había que trabajar en este sentido”; y también con el apoyo de los clubes deportivos, “que han trasladado en varias ocasiones la necesidad de contar con servicios y mejores instalaciones en la zona acotada en la playa para la práctica deportiva”.

En concreto, la portavoz socialista ha puesto sobre la mesa la posibilidad que, tras la finalización de la temporada de playa “que esperemos que se alargue hasta el 31 de octubre”, se mantenga la apertura de diversos módulos para facilitar la actividad de deportistas y de todos aquellos que decidan acudir a la playa de la cuidad a disfrutar del tiempo de ocio en cualquier época del año. “Si ofrecemos estos servicios mínimos adaptados a las nuevas normativas de protección favoreceremos el uso de este espacio público de una forma más cómoda y segura; y esto redundará en la economía local y servirá de atractivo para el turista”, ha destacado Mara Rodríguez, para quien también resulta imprescindible la presencia de personal de socorrismo en aquellas zonas donde es habitual la práctica de deportes náuticos durante todo el año y que cuenta con empresas especializadas en el alquiler de material deportivo para la práctica del surf, el kitesurf o el paddlesurf, entre otros.

La portavoz ha señalado que esta acción debe ir en prevista en el Plan Estratégico de Turismo, un plan que el equipo de gobierno anunció en marzo de 2018 “pero seguimos esperando información al respecto a pesar de haberlo solicitado de nuevo en los plenos de enero de 2019 y 2020; y en la comisión de seguimiento y coordinación del Covid19”.  “De nuevo medidas que se anuncian y pasan años sin que se ejecuten; mientras seguimos sin esta hoja de ruta básica para trabajar en la desestacionalización del turismo y en nuevas alternativas resulten atractivas para el visitante ante la situación de crisis que nos encontramos”, ha concluido la portavoz.

27052020_reunionhosteleria

Mara Rodríguez: “El esfuerzo del sector de la hostelería no está siendo correspondido desde el Ayuntamiento”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Rodríguez: “El Ayuntamiento de Cádiz siempre va por detrás. Esta semana han sido las playas, y ahora vemos como, por ejemplo, San Fernando ya ha publicado en el BOP las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el plan de apoyo a autónomos y microempresas”

“El Ayuntamiento de Cádiz dispone de fondos para aplicar medidas que favorezcan el empleo e impulsen la economía local pero, como siempre, van tarde”,  así lo ha dicho la portavoz socialista, Mara Rodríguez, tras la reunión mantenida junto con el concejal, Oscar Torres, con diferentes representantes del sector turístico y de la hostelería entre quienes se encontraban los representantes de Horeca, Antonio de María y Raúl Cueto, el presidente de la Asociación de Empresarios de Costa de Cádiz, Iván Periano, y la directora del Hotel Playa Victoria, María del Carmen Villegas.

Mara Rodríguez y Oscar Torres han compartido con los representantes del sector turístico cómo han afrontado el inicio de la segunda fase de la desescalada y sus inquietudes antes la eminente llegada de la época estival, en unas circunstancias marcadas por el Covid19, así como la implantación de medidas de seguridad y protección.  “Todos hemos coincidido en la necesidad de tener las playas a punto”, ha afirmado Mara Rodríguez, quien ha lamentado que “la semana que ya llevamos de retraso respecto a otros municipios costeros ya es una muestra de la desidia del equipo de gobierno”.

Los representantes de la hostelería han remarcado el fuerte gasto al que han tenido que hacer frente para poder abrir los bares y restaurantes de la ciudad, “pero aún siguen esperando las líneas de ayudas del ámbito municipal”, ha subrayado Mara Rodríguez, pero de nuevo vemos que “mientras que otros Ayuntamientos, como por ejemplo el de San Fernando, ya ha publicado  en el BOP las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el plan de apoyo a autónomos y microempresas, en Cádiz aún no sabemos nada”.  Para la portavoz, en estos momentos de crisis, es cuando resulta imprescindible ser ambicioso y actuar con determinación, “trabajando por poner en marcha aquellas medidas que dependen únicamente de la gestión municipal, e instando al resto de administraciones a que actúen con diligencia”.

Para finalizar, Mara Rodríguez ha aseverado que para sacar esta situación hacia adelante “no vale solo con la voluntad política, sino que hace falta una gestión mucho más eficaz”, y ha pedido al equipo de gobierno que sea flexible y permita a los agentes directamente involucrados en las playas, como es el caso de la hostelería participar, con voz pero sin voto, en el Órgano de Gestión de Playas para poder trasladar todas sus inquietudes. “Al igual que el Comité de Salud Laboral cuenta con una subcomisión con los sindicatos, vemos oportuno que el Órgano de Gestión de Playas cuente también con un foro en el que participen algunos representantes del sector turístico que están íntimamente relacionados con la playa”, ha finalizado la portavoz.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR