fbpx
  • +34 956 226 785
  • organizacion@cadizpsoe.es

Actividades del Grupo Municipal

RDP_OSCARTORRES_

Óscar Torres: “Los presupuestos de la Junta vuelven a ser una humillación para Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento critica el silencio y la pasividad de Bruno García ante unas cuentas autonómicas que suponen una nueva falta de respeto a la ciudad de Cádiz.

“Los presupuestos de la Junta de Andalucía vuelven a ser una humillación para Cádiz”, así de tajante se ha mostrado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, tras conocer las principales inversiones por parte de la Junta de Andalucía en los presupuestos de dicha administración de cara al año 2025 en la ciudad de Cádiz.

Torres ha desgranado algunos de los proyectos más importantes de la Junta de Andalucía en nuestra ciudad y que para el portavoz se pueden interpretar “como una nueva falta de respeto a Cádiz”. En primer lugar, se ha referido a la falta total de inversión para la construcción del nuevo hospital regional “que ni se nombra en los presupuestos para 2025”. “Queda demostrado que la Junta de Andalucía no va a construir el nuevo hospital y el nulo peso que Bruno García tiene en el seno de su partido como presidente provincial”, ha afirmado Torres, en contraposición a otras ciudades andaluzas en las que la Junta sí invierte en instalaciones hospitalarias.

Respecto a la Ciudad de la Justicia, Óscar Torres ha sido claro “al paso que hacen las inversiones, la Ciudad de la Justicia tardaría 261 años en finalizarse”. La cifra presupuesta para este proyecto es de tan solo 764.000 euros, “una cantidad ridícula, otra miseria a la que nos tiene acostumbrada la Junta”, ha incidido el portavoz, que ha lamentado que Moreno Bonilla parezca estar esperando una colaboración público-privada para hacer realidad las dependencias judiciales de Cádiz.

En cuanto a Valcárcel, Torres ha asegurado que los tres millones de euros que se incluyen en el presupuesto “volverán a ser papel mojado”, una afirmación que el portavoz ha sustentado en la experiencia de presupuestos anteriores, puesto que la Junta de Andalucía ya anunció dos millones de euros en las cuentas de 2023 y otros cuatro para 2024, que nunca fueron ejecutados. “Volviendo a hacer las cuentas, la rehabilitación de Valcárcel tardaría 15 años en realizarse, suena a broma de mal gusto por parte del PP, que vuelve a reírse de los gaditanos”.

Para finalizar, Óscar Torres ha advertido que los presupuestos presentados para el año 2025 podrían ser los últimos de la presente legislatura, “habrá pasado el gobierno de Moreno Bonilla con Bruno García, a la vez, como alcalde de Cádiz y no habrá sido capaz de iniciar ninguno de los grandes proyectos que la Junta de Andalucía tiene en nuestra ciudad”.

ROSARIO TEY

El PSOE pide la apertura de la Casa Pinillos

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE incide en que se dé cumplimiento a la moción aprobada hace más de un año para musealización de esta instalación a través de un convenio con la Junta de Andalucía.

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rosario Tey, ha informado sobre una de las mociones que presentará el grupo municipal socialista de cara al próximo pleno municipal. En concreto se trata de exigir al equipo de gobierno que proceda a la musealización de la Casa Pinillos y solicita también coordinación entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura para hacer realidad la ampliación del Museo de Cádiz.

Con esta moción queremos recuperar espacios museísticos de interés a la ciudadanía, como es el caso de la Casa Pinillos e incidir en la deuda pendiente de las administraciones con el Museo de Cádiz, que necesita una ampliación y puesta en valor de su patrimonio”, ha afirmado la concejala.

La concejala ha recordado que el partido popular presentó en moción nada más llegar al gobierno para ofrecer a la Junta de Andalucía la posibilidad de establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para la apertura de este espacio, “pero parece que todo quedó en una declaración de intenciones”, ha señalado Tey.

En su moción, los socialistas solicitan conocer cuál es el estado del convenio de colaboración que iba a poner en marcha el Ayuntamiento de Cádiz con la Junta de Andalucía, “queremos saber en qué términos se está trabajando y si estos realmente ofrecerán el impulso necesario”, ha advertido la edil, quien ha añadido que la Casa Pinillos es un ejemplo significativo del patrimonio arquitectónico gaditano.” “Su restauración y conservación son esenciales para preservar la historia de Cádiz. Al cuidar y promover estos edificios históricos, reforzamos nuestra identidad cultural y protegemos un legado invaluable”, ha concluido.

RDP_OSCARTORRES_

Óscar Torres: “La renuncia a Ciencias de la Educación en Valcárcel demuestra la falta de ambición de Bruno García”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz recuerda que en octubre de 2022 se aprobó el convenio a cuatro bandas para rehabilitar el edificio, que únicamente está pendiente de la firma de la Junta de Andalucía

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha anunciado que desde formación llevarán un propuesta al próximo pleno municipal relativa a la rehabilitación y recuperación de Valcárcel para albergar la facultad de Ciencias de la Educación.

Cádiz no debe renunciar a un proyecto que atraería a 3.000 personas a la ciudad, que dinamizaría los barrios de la Viña, el Balón y el Mentidero, y que vendría a reforzar el cinturón universitario del Campus de Cádiz”, ha afirmado Torres.

El portavoz ha hecho hincapié en que la llegada de esta nueva comunidad educativa debería contar con medidas facilitadoras en materia de transporte público, aparcamientos y soluciones habitacionales, “hay que adaptarse, pero en ningún caso, renunciar al proyecto o infrautilizar el edificio”.

Respecto a las últimas declaraciones realizadas por el alcalde sobre Valcárcel, Torres ha lamentado que Bruno García siga “poniendo excusas y hablando de negociaciones, cuando hace ya dos años que se llegó a un acuerdo en el que sólo falta la firma de la Junta de Andalucía”.

El PP tiene que ser claro de una vez por todas, o se está con la recuperación de Valcárcel de una manera ambiciosa y apoyando su uso universitario con la vuelta de Ciencias de la Educación, o se está en una nueva patada hacia adelante tal y como está ocurriendo desde hace dos años que se firmó el convenio”, ha incidido el portavoz del PSOE.

Para finalizar, Oscar Torres, ha señalado que a puertas de conocer cuáles serán los presupuestos de la Junta de Andalucía, es el momento de que desde la administración regional se dispongan las partidas económicas necesarias para hacer realidad la rehabilitación Valcárcel.

El alcalde se dedica a anunciar y presentar proyectos que nadie le ha pedido y todo con el único objetivo de blanquear la falta de inversión de la Junta en Cádiz y para tapar su propia incapacidad de influencia en si partido y en la Junta de Andalucía”, ha concluido.

Óscar Torres: “En Cádiz se está creando una burbuja hotelera”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz advierte que la bajada de huéspedes en hoteles es síntoma de que la oferta ya supera la demanda.


El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha mostrado su parecer ante los datos publicados por el INE sobre ocupación hotelera, que confirma una tendencia de cierta desaceleración en la llegada de turistas usuarios de hoteles.

Este dato no hace más que evidenciar algo sobre lo que venimos advirtiendo desde PSOE de Cádiz: la burbuja hotelera que se está creando en la ciudad de Cádiz”, ha señalado el portavoz, “con una oferta que supera la demanda”.

El Ayuntamiento tiene que poner pie en pared a la concesión de licencias hoteleras”, ha aseverado Óscar Torres, que ha incidido en que en las últimas semanas se ha hecho público la construcción de tres nuevos hoteles en la ciudad, “una modalidad de alojamiento que ya ofrece camas suficientes y no hay que seguir colmantando. La mejor forma de proteger al sector hotelero es poner las medidas correctoras ante el incremento de hoteles”.

Cádiz debe preocuparse más por la calidad de los turistas que por la cantidad y enfocarse en impulsar el turismo cultural”, ha señalado el portavoz. En esta línea, Torres ha insistido en que el cuidado del patrimonio es parte fundamental para impulsar ese turismo cultural y de calidad hacia el que debe tender Cádiz, que vendría igualmente a desestacionalizarlo.

Para finalizar, desde las filas socialistas también han hecho alusión a la urgencia por paralizar la concesión de licencias para viviendas con fines turísticos en toda la ciudad. “El alcalde debe ser tajante en este sentido y no permitir ni un solo piso turístico más en el total de la ciudad”, ha exigido Torres.

J.R. Ortega: “La Junta está dejando a la Dependencia en estado crítico”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Los socialistas piden a la ciudadanía que acuda a la concentración del próximo sábado 26 en plaza de España para denunciar los graves retrasos y nuevos requisitos en la gestión de la Dependencia en Andalucía.


E
l grupo municipal del PSOE y la Plataforma Andaluza de Personal de Atención a la Dependencia han coincidido en la denuncia de una serie de deficiencias y retrasos en la tramitación de solicitudes de dependencia en Andalucía. “La situación afecta a miles de personas en situación de vulnerabilidad que, tras solicitar el grado de dependencia, ven como sus expedientes permanecen sin resolver durante más de 20 meses, muy por encima de los plazos establecidos por la ley”, ha comentado el secretario general del PSOE en la ciudad de Cádiz.

De hecho, el próximo sábado a las 12:00 está prevista una concentración frente a la delegación de la Junta de Andalucía en plaza España para denunciar y dar voz, entre otras cuestiones, a los retrasos sistemáticos en la gestión, a la falta de revisión de los grados de dependencia, que no se están tramitando desde noviembre de 2023 y que afecta gravemente a aquellas cuya situación de salud ha empeorado, y la privatización de servicios.

Desde el PSOE llamamos a la movilización para apoyar esta iniciativa”, ha destacado Ortega, que ha insistido en que esta situación ha generado una gran inquietud entre los profesionales del sector, las personas dependientes y sus familiares, “que ven cómo en muchas ocasiones se resuelven los expedientes cuando sus solicitantes ya han fallecido”.

Así mismo, los socialistas se han hecho eco de la alarma dada por el personal de Dependencia respecto de la situación de las valoraciones realizadas entre marzo y julio, “que se encuentran en un limbo sin ser tramitadas debido a que el nuevo programa informático no ha estado operativo en esos meses”.

Ante esta situación no debemos permanecer callados, hay que movilizarse y denunciar que, aún teniendo más fondos que nunca provenientes del Gobierno central, la Junta de Andalucía sigue desmantelando lo público, incluyendo cuestiones tan importantes como la Dependencia y la Sanidad”, ha concluido José Ramón Ortega.

El PSOE lleva a Pleno el cumplimiento del Plan de Igualdad del Ayuntamiento

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La concejala del PSOE, Paula Fernández, recuerda que hace un año que se aprobó el documento, pero aún se sigue esperando su implantación completa

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Cadiz, Paula Fernández, ha informado sobre una de las mociones que presentará el grupo municipal socialista de cara al próximo pleno municipal. En concreto se trata de exigir al equipo de gobierno que implemente en su totalidad el I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, que fue aprobado en octubre de 2023.

Hace exactamente un año que todos los sindicatos del Ayuntamiento firmaron este importante documento para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre sus empleados municipales”, ha señalado la edil, que ha lamentado que las ocho líneas estratégicas y 31 medidas reparadoras que contiene el plan no se estén desarrollando.

Fernández ha puesto a modo de ejemplo como asuntos tan importantes como la flexibilidad horaria, la elección de turno de vacaciones, la creación de bolsas de horas o la facilidad para el teletrabajo son algunas de las iniciativas contempladas en el documento que siguen en el aire, “a pesar de ser facilidades que ya se encuentran activas en muchas administraciones públicas y gran parte del sector privado”.

La concejala no ha dejado pasar por alto que esta falta de diligencia ha provocado incluso la denuncia de UGT contra el consistorio en la Inspección de Trabajo. “Medidas de interés relacionadas con la conciliación y la corresponsabilidad son necesarias para los cerca de 1.000 trabajadores del Ayuntamiento; de hecho, la administración local debería ser la primera en querer ser ejemplo en estas políticas de igualdad, en lugar de esperar a una resolución de la Inspección de Trabajo para hacerlo”, ha concluido la edil.

AYUDA A DOMICILIO

Óscar Torres: “La municipalización es la solución para el servicio de Ayuda a Domicilio”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz lamenta que Bruno Garcia, quien quería ser el alcalde más social, sea incapaz de sacar hacia adelante un pliego imprescindible para los colectivos más vulnerables, como son mayores y dependientes y “deja tiradas a 300 trabajadoras del servicio”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, se ha mostrado muy crítico tras conocer la suspensión cautelar de la licitación del servicio de Ayuda a Domicilio después de que dos asociaciones empresariales hayan recurrido ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Diputación de Cádiz al considerar que los pliegos están infradotados económicamente.

No se puede permitir que estas trabajadoras, que llevan años esperando el pliego para mejorar sus condiciones laborales, vuelvan a verse en la casilla de salida porque el Ayuntamiento no ha hecho correctamente su trabajo”, ha aseverado el portavoz, quien ha incidido en que las trabajadores de Ayuda a Domicilio es un colectivo especialmente precarizado “que necesita de manera urgente que se inicie el proceso de municipalización del servicio y, mientras que se tramita este procedimiento, sacar un pliego puente que esté correctamente dotado y sea una garantía para las trabajadoras del servicio”.

Torres ha lamentado que Bruno García, quien quería ser el alcalde más social, sea incapaz de sacar hacia adelante un pliego imprescindible para los colectivos más vulnerables, como son mayores y dependientes y “deja tiradas a 300 trabajadoras del servicio”.

De hecho, cabe recordar que fueron numerosas las concentraciones realizadas por el servicio para reclamar mejoras laborales pero el alcalde solo reaccionó cuando las trabajadoras se manifestaron en la puerta del Ayuntamiento durante semanas”, ha incidido Torres, que ha advertido que esta es la forma habitual de proceder de Bruno García, “solo escucha a los trabajadores cuando hay un anuncio de huelga sobre la mesa”, y ha citado como ejemplo los conflictos laborales con el servicio de parques y jardines, limpieza viaria o los empleados de las instalaciones deportivas.

Óscar Torres ha insistido en que “la municipalización es la mejor opción y la que siempre defenderá el partido socialista”, porque es la garantía de que se cumple con los derechos de los trabajadores. En esta línea, Torres ha insistido en que en otras localidades cercanas ya ha quedado demostrado que la municipalización beneficia tanto a trabajadores, con mejores condiciones laborales, como a usuarios, que reciben un mejor servicio, y al propio Ayuntamiento, al suponer una menor carga para las arcas municipales al ahorrarse el pago del beneficio industrial de la empresa concesionaria y el IVA”, ha concluido el portavoz del PSOE. “Es una cuestión de voluntad política, no valen más excusas. O se cree en la municipalización o no se cree”, ha aseverado Torres.

Para finalizar, el portavoz del PSOE ha advertido ante la experiencia en la tramitación de pliegos importantes del Ayuntamiento “en los que la agilidad no ha sido la nota predominante con un resultado, además, erróneo” y ha citamos como ejemplo el pliego para la redacción del proyecto de ejecución del Pabellón Portillo,que quedó desierto o que siga sin saberse nada el pliego de transporte urbano.

 

REUNIONFAEM

El PSOE pide más recursos para Salud Mental

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Representantes socialistas se reúnen con FAEM Cádiz para escuchar sus reivindicaciones

El secretario general del PSOE en Cádiz capital, José Ramón Ortega, la diputada en el Parlamento andaluz, Irene García, y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FAEM), Manuel Mariño, y la técnico de dicha asociación, Carmen Sánchez, para conocer su opinión sobre la situación y las necesidades en materia de salud mental.

Tanto socialistas como representantes de FAEM han coincidido en la urgencia por aumentar las plantillas de profesionales especialistas en salud mental, y desde la asociación han puesto sobre la mesa a los pacientes del área infanto-juvenil como el colectivo con especiales carencias. “Desde la pandemia quedaron reflejados graves problemas de salud mental en nuestros niños y jóvenes, pero el sistema sanitario no ha sido capaz de darles su lugar para una correcta atención”, han aseverado desde el PSOE, que han vuelto a incidir en que la primera medida pasa por el aumento de facultativos.

Así mismo, desde el PSOE se han referido a la falta de financiación de la Junta de Andalucía, que a pesar de recibir más fondos que nunca del Gobierno central, “sigue sin invertir en la salud de los andaluces, y mucho menos en salud mental, que para el gobierno de Moreno Bonilla es algo más que secundario”.

Desde el punto de vista local, FAEM ha compartido con los socialistas los problemas de mantenimiento de la sede de la asociación, situada en los bajos de la plaza de Telegrafía sin Hilos. En este sentido, desde el PSOE han advertido que las filtraciones y goteras vienen ocasionadas en gran medida por el abandono de los jardines y antiguas pistas de pádel situadas sobre las asociaciones y han afirmado que solicitarán en pleno que desde el Ayuntamiento procedan al adecentamiento de esta zona para evitar más contratiempos a las asociaciones que se ubican en este edificio municipal.

Para finalizar, los socialistas han puesto en valor la importante función social y sanitaria que realiza FAEM “que llega donde muchas veces no llega la administración, gracias a sus trabajadores y voluntarios” y han destacado como las asociaciones socio sanitarias deben contar con más líneas de financiación desde los organismos públicos para posibilitar el desarrollo de su trabajo de forma continuada en el tiempo”.

RDP_OSCARTORRES_

Óscar Torres: “Como sospechábamos, la consejera de Salud ha venido a Cádiz de excursión”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz exige a Bruno García que deje de consentir las continuas humillaciones del PP y de la Junta de Andalucía a la ciudad de Cádiz y levante la voz de una vez por todas.

La visita de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, al Ayuntamiento de Cádiz ha traído consigo la reacción del portavoz del grupo municipal socialista, Óscar Torres, que ha lamentado que la reunión de la consejera con el alcalde “se haya quedado solo en una foto”, sin que Bruno García “haya sido capaz de exigir de una vez por todas a su propio partido aquello que necesita la ciudad, en lugar de consentir las continuas humillaciones de la Junta de Andalucía”.

Torres ha insistido en la construcción del nuevo hospital como la principal deuda de la Junta de Andalucía con Cádiz, y ha recordado que la administración regional no ha mostrado ni siquiera interés por adquirir el suelo necesario para la infraestructura, “mientras que en otras capitales andaluzas, como es el caso de Málaga, van ya por el tercer hospital”. “Como sospechábamos, la consejera de Salud ha venido de excursión a Cádiz porque no ha sido capaz de concretar absolutamente nada sobre el nuevo hospital, ha afirmado Torres. En esta línea, el portavoz ha lamentado que siga sin saberse nada del Plan Funcional del nuevo hospital, “presentado a bombo y platillo justo antes de las elecciones municipales de 2023 y que ha quedado demostrado que fue una gran mentira, con el silencio cómplice de Bruno García”.

Las listas de espera y la presión asistencial que sufre la atención primaria también han sido puestas sobre la mesa por parte del portavoz socialista, “la realidad es que para ser atendido por el médico de cabecera pueden pasar hasta 14 días, el mismo tiempo que puede tardar también la cita para una analítica básica”, ha citado Torres a modo de ejemplo, una situación que ha llevado al colectivo de Mareas Blancas a presentar en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz una denuncia por lo que consideran retrasos lesivos del Servicio Andaluz de Salud en sus listas de espera.

El desmantelamiento de la sanidad pública que haciendo el partido popular es evidente”, ha aseverado el portavoz. A pesar de que el Gobierno de España ha aumentado las partidas de sanidad para las comunidades autónomas, “por decisión de la Junta, el dinero está yendo directamente a los bolsillos de las aseguradoras privadas en lugar de invertirlo en el aumento de las plantillas”.

Para finalizar, Óscar Torres no ha dejado pasar por alto el traslado de la Unidad de Salud Mental de la calle Escalzos a Vargas Ponce, “un cambio criticado por los usuarios, que han visto como la Junta de Andalucía ha antepuesto el ahorro del precio del alquiler de las dependencias a las condiciones de privacidad y estabilidad que necesitan los pacientes de este servicio”, ha concluido el portavoz.

JR ORTEGA PLENO

J.R. Ortega: “A diferencia del PP, el PSOE siempre apoya las inversiones para Cádiz”

admin No Comments
Compartir ...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal municipal insiste en que el PSOE, antes y ahora, antepone el interés de la ciudad a los intereses partidistas.

“A diferencia del PP, el PSOE siempre apoya las inversiones para Cádiz”, así lo ha dicho el secretario general del PSOE en Cádiz capital y concejal municipal, José Ramón Ortega, tras la celebración del pleno extraordinario que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Cádiz en el que se ha aprobado, entre otros asuntos, el inicio de los trámites oportunos para la concertación de operación de crédito por importe de 27 millones de euros para atender inversiones.

El partido socialista se ha mostrado a favor de esta inversión, pero no sin antes advertir al equipo de gobierno sobre los “continuos bandazos” de la política de los populares, “que estando en la oposicón no apoyaron una operación similar a la que hoy han presentado pidiendo el apoyo del arco plenario”. “Sin embargo, nosotros mantenemos la coherencia, estuvimos entonces en la crítica por el procedimiento pero en el apoyo a la inversión, exactamente igual que ahora”, ha incidido Ortega.

Quien ha hecho una cosa y la contraria según el interés partidista ha sido Bruno García”, ha advertido el secretario general, que ha añadido que es un “sinsentido” adelantar sin necesidad millones y millones a los bancos para ahora ir a pedirles un préstamo.

Para los socialistas los números son claros: en 2024 el Ayuntamiento de Cádiz le ha entregado a los bancos una partida de 15,3 millones correspondientes al remanente de 2023, otra aprobada hoy en pleno de 3,7 millones para amortización de un préstamo y, finalmente, 9 millones que no presupuestaron en 2024 y que irán a pagar deuda. “En total 28 millones de los que disponía la ciudad sin tener que acudir a los bancos, a los que ahora hna ido a pedir 27 millones”, ha lamentado José Ramón Ortega.

Todo para que Bruno García tenga un nuevo anuncio con el que tapar la falta de gestión del día a día en una ciudad sucia si no llueve, pero que si llueve tiene filtraciones, charcos y goteras en obras recientes, y recurrentes cierres de instalaciones municipales por esas mismas filtraciones o por falta de personal”, ha concluido el concejal socialista.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR